lunes, septiembre 15, 2025
Inicio Blog Página 205

Galán y Lebrón retienen el número uno

Galán y Lebrón retienen el número uno
Galán y Lebrón retienen el número uno

Galán y Lebrón retienen el número uno

Con la victoria de Sanyo y Tapia ante Navarro y Di Nenno, la lucha por el número uno queda cerrada. Galán y Lebrón retienen esa posición por segundo año consecutivo como pareja (tercero para Juan)

Turno de mañana

Alayeto/Alayeto – Sainz/Marrero. El fuego se abría en estas semis con una gran intensidad. Marta y Lucía conseguían pisar el acelerador cuando tocaba para desnivelar el primer set a su favor con el 6-2.

El segundo parcial transcurrió muy parejo, por lo que se marchó al tie break. En el desempate, Majo y Mapi dieron un punto más para mandar el duelo al tercero.

Allí, una rotura al inicio marco la pauta para que Sainz y Marrero tomaran al control de la escena y acabaran cerrando el partido con otro 6-2.

Galán/Lebrón – Stupaczuk/Ruiz. El partido tenía pinta de que iba a jugarse a un ritmo y poco intercambio, y así fue. El primer set marchó igualado hasta el 5-5, momento en el que Juan y Ale aprovechaban para quebrar y cerrar por 7-5.

La segunda manga fue dominada por los número uno, que se adaptaban perfectamente a las condiciones de pista para imponer su estilo y firmar el 6-2.

Turno de tarde

Josemaría/Sánchez – Llaguno/Riera. El encuentro comenzaba con el break como denominador común, una circunstancia de la que salían mejor paradas Ari y Paula para subir el 4-1. Una ventaja que les ayudaría a llevarse la primera manga por 6-2.

El segundo set fue un vendaval de las de Miguel Sciorilli. Ari estaba precisaba y Paulita destapaba el tarro de las esencias para convertirse en la jugadora más diferencial y poner el 6-0.

Paulita y Ari bordan el pádel
Paulita y Ari bordan el pádel

Navarro/Di Nenno – Gutiérrez/Tapia. Desde el arranque, Dani y Agus mostraban que la pista del Madrid Arena les sienta a la mil maravillas. Diferenciales en la pegada y muy rápidos en el choque de voleas, ponían el 6-3 en el marcador.

El segundo set siguió la misma tónica, con la dupla argentina muy entonada y brillando en el 20×10. Más prendidos, firmaban otro 6-3 y sentenciaban la lucha por el número uno para Paquito y Martín.

Sigue a AnalistasPadel para conocer el desenlace de las finales.

Fotos: WPT.

Los favoritos del viernes avanzan a semis

Los favoritos del viernes pasan a semis
Virginia Riera y Patty Llaguno se llevan una batalla de 3 horas

Los favoritos del viernes avanzan a semis

Llegaba el segundo día de Master Final al Madrid Arena para poner en juego 4 billetes con destino a las semifinales del sábado.

Turno de mañana

Llaguno/Riera – Iglesias/Osoro. El primer partido del día iba a representar un choque de estilos palpable. Arrancaban mejor Aranza y Victoria, que imponían un ritmo alto de bola y acertaban en los winners para poner el 6-3.

En la segunda manga, Patty y Virginia daban un paso al frente y salían mejor paradas del duelo de breaks con el 7-5 para que todo se decidiera en el tercero.

Una vez allí y con opciones para ambos lados, el partido acabaría en el tie break con la victoria de Llaguno y Riera en una batalla de más de 3 horas.

Chingotto/Tello – Gutiérrez/Tapia. El partido 100% argentino se negoció a la velocidad de la luz. Tapia y Sanyo dominaban el juego aéreo y se mostraban muy certeros en la red. Un quiebre por set fue suficiente para sellar el pase por 6-4/6-3.

Sanyo y Tapia pasan con solvencia
Sanyo y Tapia pasan con solvencia

Turno de tarde

Sánchez/Josemaría – Ortega/González. El partido comenzó muy parejo, demostrando que iba a ser un choque de poder a poder. El primer set se fue hasta el tie break, que se llevarían Martita y Bea.

La segunda manga mostraba la misma dinámica, hasta que Paula y Ari daban el zarpazo en el noveno juego para cerrar luego al servicio con el 6-4.

El tercer set seguiría un contexto similar. Ari y Paulita rompían y en el undécimo y servían para ganar, pero Marta y Bea se aferraban al encuentro para llevarlo al desempate. Allí, Sánchez y Josemaría subían una marcha en el momento oportuno para cerrarlo con contundencia.

Belasteguín/Coello – Navarro/Di Nenno. El último encuentro de la jornada era el más esperado. Paquito y Martín hacían gala de su estado de forma al inicio, ajustando con precisión cada golpe y firmes en la red para el 6-3.

Bela y Arturo reaccionaban en la segunda para llevar la voz cantante. Coello la explotaba por arriba y Bela manejaba los tempos para el 6-3.

En el tercero, volvieron Paquito y Martín a la senda que habían dejado en el primero. Un break de salida les daba el control para llevar a buen puerto el partido con otro 6-3 y seguir en la pelea por el número uno.

Sigue a AnalistasPadel para no perderte nada de la jornada de sábado.

Fotos: WPT.

Miguel Lamperti cambia de compañero

Miguel Lamperti cambia de compañero
Miguel Lamperti, el carisma del pádel

Miguel Lamperti cambia de compañero

Miguel Lamperti y Mike Yanguas no seguirán jugando juntos en la temporada 2022. Esta era la gran noticia que dejaba esa sonrisa pegada a un jugador de pádel, como es el de Bahía Blanca.

Entrevistado por los compañeros de Libertad Digital, el argentino tocó el tema de su futuro para el curso que viene: «Hay cambio para 2022. Fue una decisión especial y rara«.

De sobra es conocida su gran relación y amistad con Mike Yanguas, con el que ha jugado la segunda mitad de la temporada, sobre el que Lamperti decía lo siguiente: «Tenemos mucha amistad con Miguel, aunque ambos tenemos mucho temperamento. Al final, preferimos no perder la amistad que matarnos, deportivamente hablando«.

El carismático revés hablaba de su relación con el andaluz más allá de la pista: «Tenemos mucha relación fuera, casi como de padre a hijo. Mi mujer también le quiere y lo cuida mucho. Sin embargo, él tiene mucho carácter también y por ahí podíamos chocar más«.

Sobre los tiempos, el jugador de Nox cuenta cómo se produjo la decisión: «Lo estuvimos pensando hasta el último momento, pero le comenté que si no estábamos al 100% porque no me puedes decir dentro de la cancha las cosas por cuidar la amistad, mejor no seguir para que seas tú mismo y yo también. Lo decidimos en México»

Un año muy positivo

Tras la separación de Coello, Miguel Lamperti se unió a Miguel Yanguas para la segunda mitad de la temporada. Juntos, dieron batalla a las parejas de arriba y consiguieron su mejor resultado precisamente en tierras mexicanas, llegando a las semifinales (las terceras para él, sumando las dos que logró con Arturo).

A sus 43 años pero con el gen competitivo intacto, se quedó a un set de clasificarse para el Master Final. Buscando nuevos retos, Lamperti cambia de rumbo para la siguiente temporada.

Sigue a AnalistasPadel para estar al tanto de todos los movimientos de mercado.

Foto: WPT.

¡Primeros clasificados para semifinales del Master Final!

¡Primeros clasificados para semifinales del Master Final!
¡Primeros clasificados para semifinales del Master Final!

¡Primeros clasificados para semifinales del Master Final!

Este jueves ha dado comienzo la cita final de esta temporada 2021 del circuito World Padel Tour: El Master Final 2021.

Durante la jornada de hoy se han disputado dos encuentros masculinos y dos femeninos, correspondientes a la fase de cuartos de final.

En la jornada del viernes se disputará la segunda fase de estos cuartos en ambas categorías y podremos saber quienes son las parejas que se disputarán la fase de semifinales del Master Final.

Categoría masculina

Los primeros en batirse en duelo en este Master Final han sido las duplas de Franco Stupaczuk y Alejandro Ruiz contra la de Pablo Lima y Jerónimo Glez. Luque.

Por un resultado de 1-6 / 7-5 / 7-5, Stupa y Ruiz se alzaban con la victoria en el Madrid Arena. 

Maximiliano Sánchez y Luciano Capra se han enfrentado a Juan Lebrón y Alejandro Galán en esta fase del Master Final.

Por un resultado de 6-2 / 6-2, Juan Lebrón y Alejandro Galán han derrotado a Maxi y Capra y van directos a semifinales.

¡Enhorabuena chicos!

Categoría femenina

Lucía Sainz y Marta Marrero se estrenaban en este último torneo de la temporada luchando frente a Delfina Brea y Elisabet Amatriaín.

Brea y Amatriaín perdían por 6-0 el primer set, pero cogían intensidad en el segundo set. Finalmente han sido Sainz y Marrero las que han conseguido la victoria por 6-0 /7-5.

Las siguientes en disputarse cuartos de final han sido las gemelas, Mª José S. Alayeto y Mª Pilar S. Alayeto, contra la dupla de Gemma Triay y Alejandra Salazar.

Las gemelas vencían a las número uno por un resultado de 6-3 / 6-2, clasificándose así para las semifinales.

¡Enhorabuena chicas!

Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del Master Final.

¡Caen las número uno!

Caen las número uno
Caen las número uno

Caen las número frente a las gemelas.

Las gemelas, Mª José S. Alayeto y Mª Pilar S. Alayeto, han derrotado a Gemma Triay y Alejandra Salazar en cuartos de final.

Las número uno se quedan fuera de este Master Final 2021 por sorpresa ante la victoria de las gemelas.

Por un resultado de 6-3 / 6-2, Mapi y Majo se han asegurado su puesto en las semifinales de esta última cita World Padel Tour de la temporada 2021.

A pesar del duro año que han sufrido las gemelas con la enfermedad de Mapi, se han coronado en estos cuartos de final y han logrado alzarse frente a la pareja más fuerte del circuito femenino.

¡Enhorabuena a las gemelas atómicas!

Mapi y Majo, clasificadas para las semifinales
Mapi y Majo, clasificadas para las semifinales

Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del Master Final 2021.

¡Nuevas palas StarVie para 2022!

Coleccion Palas Starvie 2022
Coleccion Palas Starvie 2022

¡Nuevas palas StarVie para 2022!
La marca con producción propia en España incorpora a la colección el modelo Astrum Eris, la pala con la que Bea González jugará la próxima temporada.

StarVie, marca española dedicada a la fabricación de palas de pádel desde 2013 en España, presenta las novedades 2022.

Modelos desarrollados y fabricados en la fábrica de Azuqueca de Henares (Guadalajara), ofreciendo la máxima calidad, servicio y garantía. ¡¡¡No te los puedes perder!!!

Novedades para 2022

Entre las novedades de la marca para esta temporada 2022 se encuentra el modelo Astrum Eris.

También, como novedad presentan las  actualizaciones en diseño y composición de las palas ya icónicas de la marca Metheora Warrior y Raptor Evolution.

Todos ellos cuentan con un cambio de color en el perfil de la pala, dejando atrás el negro característico de la marca para pasar a colores más vibrantes y atractivos.

Esta nueva colección cuenta con la tecnología Colours Carbon 3K, así como con fibras de carbono de diferentes colores: dorado, azul y rojo.

Se caracterizan por su gran resistencia y altísimas prestaciones de juego que incorporan los tres modelos:

  • Astrum Eris
  • Metheora Warrior
  • Raptor Evolution

La marca española se posiciona como una de las pioneras en el mercado del pádel que utiliza este tipo de material que combina calidad y alto valor económico.

Astrum Eris

El misterio del prototipo que durante meses ha utilizado Bea González durante los torneos se resuelve con la presentación del nuevo modelo Astrum Eris.

La pala perfecta para todos aquellos jugadores que buscan un mayor confort y más sensibilidad con la bola durante el golpeo gracias a la combinación de la fibra de vidrio y Colours Carbon 3K de su núcleo.

Astrum Eris Pala Padel Starvie 2022
Astrum Eris Pala Padel Starvie 2022

La Gama Discover añade las palas Comet y Tronix

De la misma forma que en las colecciones pasadas, se incorporan dos nuevos modelos en la Gama Discover, palas “Designed in Spain”.

La Comet se caracteriza por contar en su núcleo con un carbono 24K, dotando a la pala de mayor flexibilidad.

Esto se traduce en un tacto más blando, dando lugar a mayor salida de bola.

Por su parte, Tronix es ideal para jugadores de nivel intermedio con un punto dulce amplio y una gran salida de bola.

Su composición 100% carbono 3K hace que sea más resistente y duradera.

Aquí tienes la presentación de las nuevas palas de pádel de la marca StarVie para esta próxima temporada 2022:

 

Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca de los productos Starvie.

Conoce al nuevo narrador de World Padel Tour

Conoce al nuevo narrador de World Padel Tour
Set de narración durante el Córdoba Open 2021

Conoce al nuevo narrador de World Padel Tour

Lalo Alzueta narró su último torneo World Padel Tour a finales de octubre en Córdoba. A la semana siguiente, el carismático periodista almeriense anunciaba que dejaba el circuito tras cinco temporadas y media a los mandos.

Los siguientes tres paradas serían las de Suecia, Argentina y México. Allí, Darío Magro tomaría el relevo provisional de la narración. El de Guadalajara ya estaba habituado a narrar, pues era la voz principal de los 6 Challenger que tuvimos este curso.

De igual modo, narraba los 2 primeros partidos femeninos de la jornada de cuartos de final junto a algún entrenador el circuito.

Su compañero Nacho Palencia, acostumbrado a estar a pie de pista, también se sumó a realizar alguna que otra narración durante la gira americana.

Pues bien, World Padel Tour ha querido darle una vuelta de tuerca y sumar un nuevo elemento al equipo de comunicación.

El nombre elegido es el de Axel Martínez, presentador y narrador de deportes electrónicos.

Así anunciaba el propio Axel su incorporación al circuito:

El streamer de eSports hace su debut en este Master Final de Madrid. Una gran piedra de toque para entrar en contacto con el 20×10.

Desde AnalistasPadel le deseamos mucha suerte al bueno de Axel, pues las miradas estarán puestas en él.

Seguro que va puliendo detalles para dotar de calidad a las retransmisiones de pádel.

¿Cuál es el partido más largo de la historia del pádel?

¿Cuál es el partido más largo de la historia del pádel?
¿Cuál es el partido más largo de la historia del pádel?

¿Cuál es el partido más largo de la historia del pádel?

El encuentro más largo de la historia lo protagonizaron cuatro jugadores de pádel en 2019.

26 horas, 3 minutos y 20 segundos fue el récord que consiguieron estos cuatro jugadores disputándose un encuentro sin precedentes.

Tuvo lugar entre los días 21 y 22 de septiembre del año 2019 en la pista 9 del Club de Padel La Moraleja.

Certificado por la FMP y por Guinness, se ha convertido en el tiempo récord que ha durado hasta ahora un partido de pádel.

Detrás de los jugadores, estuvo presente un equipo de fisios y preparadores físicos, además de coaches, nutricionistas, psicólogos deportivos y patrocinadores.

Todos ellos hicieron posible este partido y consiguieron que los jugadores pudieran enfrentarse a este gran desafío.

El Partido Mas Largo Historia Padel
El encuentro de pádel más largo: 26 horas, 3 minutos y 20 segundos.

Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del partido más largo de la historia del pádel.

El multimillonario que quiere crear un nuevo circuito de pádel

El presidente del PSG, Nasser Al-Khelaifi, estaría interesado en crear un nuevo circuito de pádel.
El presidente del PSG, Nasser Al-Khelaifi, estaría interesado en crear un nuevo circuito de pádel.

El multimillonario que quiere crear un nuevo circuito de pádel. (Vía Padel Alto)

Otro gran multimillonario que ha visto en el pádel una fuente de oportunidades y quiere aprovecharla.

Y es que según Padel Alto, el presidente del PSG, Nasser Al-Khelaifi, estaría interesado en crear un nuevo circuito de pádel.

¿La razón de su posible decisión?

El incremento de los premios a los jugadores, explica en el artículo de Padel Alto.

El empresario Qatari, aseguran las fuentes de este medio, se habría reunido ya con algunos jugadores durante el mundial que tuvo lugar hace unas semanas en Qatar.

Estas fuentes de Padel Alto, van más allá y adelantan que el multimillonario estaría pensando en dar a los jugadores de este nuevo circuito el 50 por ciento de la propiedad del circuito.

Además, Nasser Al-Khelaifi es el presidente de Bein Media Group y la empresa de inversión Qatar Sports Investments, por lo que pretende crear un torneo propio, declara a Padel Alto otra fuente.

El contrado de los jugadores con el circuito World Padel Tour expira tras dar por finalizada la temporada 2023.

Después de eso, serán los jugadores los que decidan si se quedan en WPT o se unen al nuevo circuito previsto por el empresario Qatarí.

De momento, tendremos que esperar a que haya confirmación oficial sobre si efectivamente, se va a llevar a cabo este nuevo circuito, y en ese caso, para cuando está previsto que se inicie.

Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca de la actualidad del pádel.

¡Ya tenemos cruces del Master Final 2021!

El Madrid Arena será la sede del Master Final 2021
El Madrid Arena será la sede del Master Final 2021

¡Ya tenemos cruces del Master Final 2021!

Por fin el Master Final conoce sus caminos al título. Hubo que esperar hasta esta mañana de martes para saber qué destino les espera dentro del cuadro a las 8 primeras duplas de ambos rankings.

Cuadro femenino

Las número uno tendrán un debut complicado ante las gemelas Alayeto, que cuentan con una dilatada experiencia en este torneo.

Marta Marrero y Lucía Sainz se medirán a la pareja de circunstancias formada por Delfi Brea y Eli Amatriaín. Al ser dos jugadoras puras de drive, será interesante conocer a la que juegue en el revés.

Osoro/Iglesias jugarán ante Llaguno/Riera, en un duelo que se ha repetido varias veces este curso y promete ser muy igualado.

Para cerrar, Marta Ortega y Bea González probarán el estado de forma de las últimas campeonas en Suecia y pareja 2, Ari Sánchez y Paula Josemaría.

Cuadro femenino del Master Final
Cuadro femenino del Master Final

Cuadro masculino

Con el número uno en juego, el torneo arranca con Galán y Lebrón ante Maxi/Lucho. Los argentinos han conseguido sus mejores resultados del curso en pista rápida, por lo que será interesante.

Stupa y Alex Ruiz estrenarán su condición de cabezas de serie 4 ante otra pareja de circunstancias, la formada por Pablo Lima y Momo González. Pese a ser su primer torneo juntos, siempre hay que contar con la experiencia del brasileño y el descaro de Momo.

El viernes abrirá el cuadro masculino con el duelo 100% argentino entre Tello/Chingotto vs Sanyo/Tapia. Parejas 3 y 5 se verán las caras en un choque que promete espectáculo.

El plato fuerte de esta ronda vendrá con el último partido, el que enfrentará a Paquito/Martín ante Bela/Coello. Duro camino tienen los número 2 para asaltar el 1, pero el reto es apasionante.

Cuadro masculino del Master Final
Cuadro masculino del Master Final

Sigue a AnalistasPadel para conocer qué pasara en el torneo de los torneos.

Foto: WPT.