martes, agosto 12, 2025
Inicio Blog Página 106

NO FALLAN NI LAS Nº1, NI LOS Nº2 EN VALENCIA

Semifinales WPT Valencia.
Semifinales WPT Valencia.

Tenían lugar las dos primeras semifinales del WPT Valencia a partir de las 10:00 en este maravilloso escenario como es la Fonteta de San Luis.

Por parte del cuadro femenino encontrábamos, como no, a las número 1 Ari y Paula contra Lucía Sainz y Aranzazu Osoro. Tras las chicas, se enfrentaban «los Superpibes» a unos sorprendentes Alex Ruiz y Juan Tello, en sus primeras semis desde Granada.

Sánchez/Josemaría vs Sainz/Osoro

Se presentaban Lucía y «la Vikinga» en sus primeras semifinales de Open 1000 desde aquel torneo de Paraguay de principio de temporada.

Primer set

Tras una primera ronda de saque completa que puso el 2-2 en el marcador, tuvo lugar un pasito adelante de las «number one», quienes con esa marcha de más consiguieron romper el saque de Lucía Sainz.

Pesó esa rotura en la pareja hispano-argentina que volvió a encajar otro break en el siguiente saque de Osoro. Ya con 5-2 en el electrónico, todo parecía sentenciado pero consiguieron recuperar inmediatamente una de esas dos roturas.

Sin embargo, en su segunda oportunidad al saque para cerrar el set Paula y Ari no fallaron y lo ganaron 6-4.

Segundo set

Trasladaron esa tendencia positiva Sánchez/Josemaría a este segundo set. Y gracias a ello, establecieron un 2-0 inapelable para empezarlo. Pero esa inercia hacia arriba no quedó ahí, después de que Lucía y Aranzazu estrenaran su marcador en este segundo parcial cambiaron el ritmo del partido.

Apareció la versión aplastante de Paulita «dinamita» y la derecha letal de Ari para endosarles a sus rivales un parcial de 4-0 para cambiar ese marcador de 2-1 hacia un 6-1 con el que evidenciaron que siguen estando un escalón por encima.

Di Nenno/Stupaczuk vs Tello/Ruiz

Como comentábamos al inicio, recuperan sensaciones malagueño y cordobés que no jugaban en sábado desde hacía demasiados torneos para ellos. Alcanzan las semifinales de Valencia tras derrotar a una gran dupla como Sanyo Gutiérrez y Momo González.

Primer set

Mucha igualdad en el 20×10 durante este primer set, tanta que el parcial no llegó a decidirse hasta los instante finales. Mención especial a este pun-ta-zo que nos dejaron los cuatro jugadores en el séptimo juego:

Cuando el 5-5 se reflejaba en el marcador tiraron de garra «los Superpibes» y consiguieron quebrar el saque de sus rivales. Posteriormente, con su saque asestaron el golpe definitivo para cerrarlo por 7-5.

Segundo set

Toda la historia, toda la emoción que ha habido en el partido la hemos tenido en el primer set que acabáis de leer. Ese primer set en contra para Alex y para «el Gato» fue una losa que fueron capaces de superar.

Incontestable rosco para el Chaqueño y el de Ezeiza que lograron terminar rápido el partido con un resultado global de 7-5/6-0.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

EL ÚLTIMO BAILE DE GALÁN Y SANZ TENDRÁ (AL MENOS) UN CAPÍTULO MÁS

Estos han sido los resultados de los cuartos de final masculinos del Adeslas València Open:

Juan Tello/Álex Ruiz vs Momo González/Sanyo Gutiérrez

El ‘Gato’ y el ‘Capitán América’ sellaron su pase a sus segundas semifinales como pareja ante unos Momo González/Sanyo Gutiérrez que desaprovecharon oportunidades para decantar el partido a su favor.

La igualdad reinó en la primera manga, en la que se pudo ver una batalla en el paralelo entre Álex Ruiz y Momo González. Ambas duplas consiguieron romper en una ocasión el servicio de sus rivales, pero fueron Ruiz y Tello los que, mediante su pegada, sumaron un 6-4 que les allanó el camino hacia la victoria.

Tras el paso por el banco, continuó la misma tónica de partido. Momo y Sanyo fueron de nuevo capaces de sobreponerse a ir por debajo en el marcador gracias a una gran defensa y a golpes muy finos que les permitieron llevarse puntos que parecían perdidos.

Así se llegó al tie-break, donde se pudo ver a unos Tello/Ruiz con el cuchillo entre los dientes que tuvieron más sangre fría para dominar en los momentos decisivos. De esta forma, terminaron cerrando un partido en el que no hubo ningún roce entre Momo González y Sanyo Gutiérrez, como sí ocurrió en torneos anteriores donde se pudo escuchar al ‘Mago de San Luis’ criticar algunas acciones del juego del malagueño.

Franco Stupaczuk/Martín Di Nenno vs Paquito Navarro/Fede Chingotto

Los ‘Superpibes’ fueron fieles a su cita con las semifinales tras derrotar a una de las versiones más sólidas de Paquito Navarro y Fede Chingotto.

El sevillano y el bonaerense empezaron dominando el choque con un juego muy agresivo en la red. De esta forma, consiguieron romper el servicio de una dupla argentina que fue capaz de cambiar la dinámica del set reduciendo el ritmo de bola. Los ‘Superpibes’ generaron hasta ocho bolas de rotura, de las cuales terminaron aprovechando solo dos que les fueron suficientes para llevarse el primero por 7-5.

En la segunda manga, Paquito y Chingotto siguieron en la misma línea y fueron superiores hasta tal punto de que se pusieron 4-2 arriba y tuvieron bola de break. Sin embargo, desaprovecharon su oportunidad ante unos rivales que remaron para igualar el partido y llevarlo hasta el tie-break.

Fue ahí donde la destreza física de los de Carlos Pozzoni y su capacidad para recuperar la red desde la defensa les permitió vencer por 7-4 y estar a un paso de colarse en la que sería su octava final de la temporada en World Padel Tour.

Alejandro Galán/Jon Sanz vs Maxi Sánchez/Lucho Capra

El último baile de Alejandro Galán y Jon Sanz como pareja contará con al menos un capítulo más después de vencer un partido muy ajustado ante Maxi Sánchez y Lucho Capra.

La pareja española fue muy práctica en la primera manga, donde consiguió poner a salvo su servicio y aprovechar la única bola de break que tuvo con punto de oro para apuntarse el 6-4. Solo vencieron tres puntos más que sus rivales (29 por 26) en estos diez primeros juegos, pero les valió para seguir jugando con confianza en el segundo set.

Tras el paso por banquillos, Maxi Sánchez y Lucho Capra siguieron practicando un juego muy serio sobre la pista, pero su falta de acierto para romper el servicio rival les terminó condenando. Galán y Sanz mostraron su habitual pegada para dominar puntos de corta duración y de nuevo fueron valientes cuando el partido lo pedía para sumar dos breaks y poner el 6-3 definitivo.

Agustín Tapia/Arturo Coello vs Fernando Belasteguín/Mike Yanguas

Los números uno solventaron por la vía rápida su pase a la siguiente ronda tras un partido que duró una hora y 15 minutos en la pista central de La Fonteta.

La primera manga fue ajustada hasta que Tapia y Coello empezaron a desplegar su dominancia sobre el 20×10. Un break les bastó para firmar el 6-3 ante unos Belasteguín/Yanguas que no supieron contrarrestar el juego aéreo que tuvieron enfrente.

Los favoritos no dieron ninguna tregua posteriormente, ya que consiguieron tres breaks con una superioridad incontestable. La pegada de Coello y la magia de Tapia fueron suficientes para poner el 6-1 final y mañana lucharán por seguir con la tradición de disputar todas las finales de los torneos World Padel Tour que llevan jugados esta temporada.

Enfrentamientos de semifinales

  • Agustín Tapia/Arturo Coello vs Alejandro Galán/Jon Sanz
  • Franco Stupaczuk/Martín Di Nenno vs Juan Tello/Álex Ruiz

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

EL RANKING SE IMPONE EN LOS CUARTOS FEMENINOS

CUARTOS FEMENINOS VALENCIA
CUARTOS FEMENINOS VALENCIA

Concluyen los cuartos de final femeninos sin sorpresas en Valencia. Las favoritas estarán mañana en las semifinales

Ari – Paulita VS Jensen – Virseda

Las Nº1 sellaban su presencia en las semifinales con un encuentro muy sólido. No dejaron opción a una pareja que aún está carburando y tratando de encajar en pista desde que juntaron sus caminos.

Aunque Vero y Claudia encontraron mejores sensaciones en el segundo set no fue suficiente para frenar a las favoritas, que lo cerraban en 6-2 y 7-5.

Lucía Sainz – Aranza VS Bidahorria – Claudia Fernández

Poco duró el choque en el que se impusieron Lucía y Aranza. A pesar de que Julieta Bidahorria y Claudia Fernández eliminaban ayer a las campeonas de Valladolid, Bea y Delfi, hoy no estuvieron ni cómodas ni precisas en ningún momento.

La pareja de más ranking se llevaba el partido con contundencia por 6-2 y 6-1.

Icardo – Riera VS Godallier – Caparrós

La temporada de Tamara Icardo y Virginia Riera ha ido sin duda de menos a más. Llegan al ecuador de la temporada en su mejor momento de forma y mañana estarán en unas nuevas semifinales.

Hoy no daban opción a unas Godallier y Marta Caparrós que no supieron frenar el aluvión de pádel de las favoritas, que se lo llevaban 6-3 y 6-1.

Triay – Martita VS Mapi – Majo

La que es actualmente la pareja Nº2 del circuito, ante la lesión de Ale Salazar, no faltó a su cita con las semifinales. Martita y Gemma privaban a las hermanas Alayeto de la penúltima ronda cerrando el partido en dos sets: 6-3 y 6-1.

Cruces de semifinales

Tamara Icardo y Virginia Riera VS Gemma Triay y Marta Ortega

Ari Sánchez y Paula Josemaría VS Lucía Sainz y Aranzazu Osoro

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

INTENSOS OCTAVOS MASCULINOS EN VALENCIA

Octavos final Valencia Open 1000.
Octavos final Valencia Open 1000.

Sigue su curso este WPT Valencia Open 1000 y concluyen los octavos de final. No hubo demasiadas sorpresas entre los favoritos.

Repasemos los resultados y sensaciones de los octavos de final de este Open de Valencia que se disputa en «la Fonteta», el pabellón Fuente de San Luis.

Alex Ruiz / Juan Tello

Llegaban «Capitán América» y «el Gato» muy frescos tras derrotar en 1 hora a la extraña pareja de Garrido/Lijó en la ronda anterior. Enfrente, unos Mario del Castillo y Miguel Benítez dispuestos a dar guerra pero que sucumbieron 6-2/6-3.

Martín Di Nenno / Franco Stupaczuk

Los flamantes campeones de Valladolid protagonizaban uno de los partidos más atractivos de la jornada contra Javi Rico y Leo Augsburguer. Tras un 6-3 en el primero para «los Superpibes», a punto estuvieron Javi y Leo de llevarse el segundo pero al final lo perdieron en el tie-break.

Momo González / Sanyo Gutiérrez

Muchas dudas las que envuelven a esta pareja, y más ahora después de la estrepitosa eliminación en Valladolid. Sin embargo, el tío volvió a «cargarse» al sobrino y ganaron a Josete Rico y Agustín Gutiérrez por 6-3/6-4.

Paquito Navarro / Fede Chingotto

Plácido partido para la pareja hispano-argentina en estos octavos de final en Valencia. Consiguieron derrotar a Miguel Lamperti y Denis Perino en 2 sets con un resultado global de 6-1/6-3.

Ale Galán / Jon Sanz

Último torneo para esta pareja de circunstancias antes de que vuelva «el Lobo» en el siguiente torneo. Es seguro que querrán finalizar la etapa alcanzando su primera final como mínimo, y para ello, empiezan derrotando a Edu Alonso y Juanlu Esbri por doble 6-3.

Arturo Coello / Agustín Tapia

Primer partido para los «number one» tras perder su impresionante racha de imbatibilidad. Enfrente, la pareja de nueva creación formada por Coki Nieto y Juan Cruz Belluati. Mucha solvencia por parte de Arturo y Agus para cerrarlo con 6-1/6-2.

Fernando Belasteguín / Mike Yanguas

Contra uno de los recientes campeones de España, Jairo Bautista, y a su lado nada más y nada menos que JM Díaz. Muy buen juego el desplegado por Mike Y Bela que les sirve para pasar a la siguiente ronda con un doble 6-3.

Maxi Sánchez / Lucho Capra

El partido más disputado de la jornada tuvo lugar en la Universidad Politécnica, y es que fue el único que se fue a los 3 sets. Gran partido de Maxi y Lucho antes unos siempre correosos Xisco Gil Y Rami Moyano. 2-6/7-6/6-3.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

CLAUDIA FERNÁNDEZ Y JULIETA BIDAHORRIA NOQUEAN A LAS CAMPEONAS DE VALLADOLID

Claudia Fernández y Julieta Bidahorria protagonizan una de las sorpresas de la temporada, aunque no ha sido la única en los octavos de final femeninos del Valencia Open:

Gemma Triay/Marta Ortega vs Victoria Iglesias/Alix Collombon

Victoria contundente de Gemma Triay y Martita Ortega para seguir con su buena dinámica tras rozar el título en el Master de Valladolid hace dos semanas.

La madrileña y menorquina no dejaron que Victoria Iglesias y Alix Collombon les pusieran en apuros en ningún momento sobre el 20×10. La pegada de Triay y el buen hacer para aguantar la red de Ortega les permitieron solventar el choque por la vía rápida con un 6-3, 6-1.

Mapi/Majo Sánchez Alayeto vs Carolina Navarro/Marina Guinart

Carolina Navarro y Marina Guinart estuvieron cerca de colarse en cuartos de final por tercera vez este curso, pero la reacción de las ‘Gemelas Atómikas’ les dejó en el camino.

La experiencia de Guinart y Navarro se hizo notar en la primera manga, donde firmaron un 6-3 a favor mostrando una gran elección en los golpes para contrarrestar el gran ritmo de juego al que acostumbran las mañas. Sin embargo, las Alayeto reaccionaron tras el paso por banquillos y se mostraron mucho más seguras en su servicio para alargar el choque y decantarlo a su favor venciendo los dos sets posteriores (6-3, 6-4).

Sofia Araújo/Jessica Castelló vs Léa Godallier/Marta Caparrós

Léa Godallier y Marta Caparrós protagonizaron una de las sorpresas de la jornada derrotando en tres sets a la dupla hispano-portuguesa para firmar sus primeros cuartos de final como pareja esta campaña.

El buen juego de Godallier y Caparrós se vio plasmado desde el inicio, ya que forzaron el tie-break ante unas Araújo y Castelló que consiguieron cerrarlo a su favor por detalles mínimos.

A pesar de caer en el primero, la pareja hispano-francesa demostró que está capacitada para competir en las rondas finales y puso un 6-3 para igualar la contienda a base de vencer rallies largos.

En el definitivo, Araújo y Castelló no pudieron hacer frente al nivel de pádel que mostraron sus rivales y encajaron un 1-6 que les deja fuera del Valencia Open antes de lo esperado.

Con este resultado, Léa Godallier se convierte en la segunda jugadora francesa que alcanza los cuartos de final en toda la historia de World Padel Tour, solo por detrás de Alix Collombon, que ha competido en dicha instancia en ocho ocasiones.

Tamara Icardo/Virginia Riera vs Agueda Pérez/Sara Ruiz

Tamara Icardo y Virginia Riera siguen mostrando sus grandes prestaciones como pareja tras derrotar de manera fulminante a Agueda Pérez y Sara Ruiz en La Fonteta.

La jugadora local junto a su compañera argentina dominaron todos los momentos del juego sobre la pista azul, lo que les llevó a firmar un 6-1, 6-0 sin apenas desgaste físico ante una pareja que había conseguido en esta prueba superar la barrera de dieciseisavos, en la que habían caído en los ocho torneos anteriores.

Bea González/Delfi Brea vs Julieta Bidahorria/Claudia Fernández

Julieta Bidahorria y Claudia Fernández han protagonizado una de las campanadas de la temporada tras derrotar esta mañana a las número tres del mundo y recientes campeonas del Valladolid Master.

La dupla hispano-argentina, que solo había conseguido superar los octavos una vez (en Dinamarca) este curso, mostró un nivel altísimo que les permitió dominar la primera manga (6-3) ante unas irreconocibles Bea González y Delfi Brea.

Con calma para analizar la situación, las favoritas consiguieron igualar en rendimiento a sus oponentes, aunque conforme avanzaron los juegos fueron Bidahorria y Fernández quienes mostraron más iniciativa sobre el 20×10.

Tanto fue así que disfrutaron de una bola de set con punto de oro y servicio a favor para cerrar el partido, pero Bea y Delfi consiguieron sacarla adelante para poner el 5-5. Así se llegó al tie-break, donde las número tres no supieron manejar la presión ante una pareja que jugó con la mano muy suelta para terminar llevándoselo por 7-4.

Aranza Osoro/Lucía Sainz vs Emily Stellato/Giulia Sussarello

Aranza Osoro y Lucía Sainz realizaron un ejercicio de solvencia para derrotar a la pareja romana formada por Emily Stellato y Giulia Sussarello.

El orden de juego de Sainz y ‘La Vikinga’ les permitió cerrar el partido sin complicaciones ante las italianas por 6-1, 6-2 para disfrutar este viernes de unos nuevos cuartos de final.

Verónica Virseda/Claudia Jensen vs Melania Merino/Ana C. Nogueira

Paso adelante en el Valencia Open para Verónica Virseda y Claudia Jensen, quienes siguen mostrando un buen rendimiento sobre las pistas después de sus primeros torneos compitiendo juntas.

Con un 6-1, 6-4, superaron a unas Melania Merino y Ana Catalina Nogueira que no pudieron hacer frente al ritmo de juego de sus rivales en el día de hoy.

Ariana Sánchez/Paula Josemaría vs Marta Talaván/Nuria Rodríguez

Las números uno solventaron su pase a cuartos de final ante unas combativas Marta Talaván y Nuria Rodríguez que tuvieron sus opciones, sobre todo en el primer set.

La rebeldía de la pareja que menos tenía que perder se hizo notar sobre la pista azul. Ari Sánchez y Paula Josemaría se vieron algo limitadas a la hora de imponer su ritmo de juego por el acierto en defensa de sus rivales, aunque finalmente se mostraron firmes para cerrar la primera manga con un igualado 7-5.

Tras la pausa, las favoritas se mostraron mucho más dominadoras ante unas Talaván/Rodríguez que disminuyeron su nivel de juego y terminaron concediendo el 6-2 final.

Enfrentamientos de cuartos de final

  • Ariana Sánchez/Paula Josemaría vs Verónica Virseda/Claudia Jensen
  • Gemma Triay/Marta Ortega vs Mapi/Majo Sánchez Alayeto
  • Tamara Icardo/Virginia Riera vs Léa Godallier/Marta Caparrós
  • Aranza Osoro/Lucía Sainz vs Claudia Fernández/Julieta Bidahorria

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

LAS CHICAS YA ESTÁN INSCRITAS PARA EL PREMIER DE MADRID

LAS CHICAS YA ESTÁN INSCRITAS PARA EL PREMIER DE MADRID
LAS CHICAS YA ESTÁN INSCRITAS PARA EL PREMIER DE MADRID

Madrid Premier Padel cierra su lista de inscritos con las principales parejas de los circuitos femenino y masculino confirmadas para disputar el torneo

Hace tan solo unos días informábamos de que World Padel Tour amenazaba con sanciones económicas a las chicas si participaban en Premier Padel. La segunda prueba del año de este circuito comienza el 10 de julio en Italia.

De momento las mejores parejas femeninas están inscritas y parece poco probable que se echen atrás. Este hecho se sustenta en que las chicas ya han confirmado también su inscripción para participar en la prueba Premier de Madrid.

Nada más concluya el torneo en Roma, aparece la tercera fecha de Premier Padel en el calendario. El P1 de Madrid tendrá lugar entre el 17 y el 23 de julio.

La prueba contará con el ansiado regreso de la dupla conformada por Alejandro Galán y Juan Lebrón, quienes partirán como primeros cabezas de serie y, por lo tanto, rivales a batir pase lo que pase en Italia la semana anterior.

Por detrás, aparecen los ‘Súper Pibes y en tercer lugar, Fede Chingotto y Paquito Navarro. Para cerrar el top 5, otras dos parejas que llegan con vitola de favoritos y con opciones a todo, los más laureados este año, Agustín Tapia y Arturo Coello, y Álex Ruiz y Juan Tello.

Parejas masculinas inscritas
Parejas masculinas inscritas

En el cuadro femenino las mejores parejas podrán pelear por el título en Madrid. Debutarán en Premier en España Paula Josemaría y Ari Sánchez, Gemma Triay y Marta Ortega o Bea González y Delfi Brea.

En el top 10 de parejas, otros nombres muy importantes como los de Tamara Icardo y Virginia Riera, Mapi y Majo Sánchez Alayeto, Aranza Osoro y Lucía Sainz, Vero Virseda y Claudia Jensen o Jessica Castelló y Sofia Araújo.

Parejas inscritas cuadro femenino
Parejas inscritas cuadro femenino

En definitiva, muchos frentes abiertos, mucha emoción y muchos partidos en las tres pistas que se montarán en el recinto madrileño. Recuerda que, si aún no has comprado tu entrada, puedes hacerlo a través de este enlace. ¡No te pierdas el espectáculo del mejor pádel en Madrid!

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

HEAD LANZA LA NUEVA MOTION PRO, 100 % PENSADA PARA PÁDEL, EN BLANCO

HEAD LANZA LA MOTION PRO EN BLANCO
HEAD LANZA LA MOTION PRO EN BLANCO

HEAD y MONDO presentaron hace poco la MOTION PRO en tonos oscuros, su primera zapatilla conjunta 100% fabricada específicamente para pádel. Ahora es el turno de este nuevo modelo, con las mismas prestaciones, pero en color blanco.

¿La razón de un modelo específico para pádel? Principalmente el movimiento. El movimiento (de ahí su nombre: MOTION) es clave cuando se practica este deporte de ritmo rápido y multidireccional, y la MOTION PRO ofrece un rendimiento, sujeción y agarre de 360 grados, así como ajuste, comodidad y transpirabilidad.

HEAD decidió desarrollar una zapatilla 100% específica para pádel junto con MONDO, proveedor oficial de césped artificial de World Padel Tour, para la cooperación en el desarrollo de la suela.

Cabe destacar aquí que nuestros jugadores/as profesionales y monitores/as también han tenido un papel fundamental en todas las fases de desarrollo de esta zapatilla.

Patrón de suela

Gracias a su exclusivo patrón de suela de pádel, desarrollado conjuntamente con MONDO, los jugadores pueden moverse con velocidad y confianza en cualquier dirección, ya sea corriendo hacia delante, hacia atrás o hacia los lados, saltando o girando 360 grados.

Suela Motion Pro
Suela Motion Pro

Las pruebas han demostrado que el patrón de la suela de la MOTION PRO, muy distinto a los patrones de suela de las zapatillas de tenis, proporciona un agarre óptimo en todas las superficies de pádel.

HEAD Lateral Control+

Los padelistas se beneficiarán de la tecnología HEAD Lateral Control+ para girar, hacer cambios de ritmo, quiebros, atacar y para moverse con velocidad sin peligro de torceduras. Es más, la forma redondeada de la zapatilla se ha pensado para favorecer el movimiento multidireccional.

HEAD DynaFoam en la entresuela

Para una mayor comodidad y longevidad, la entresuela de la MOTION PRO viene fabricada con HEAD DynaFoam, una espuma ligera y con gran capacidad de respuesta. Creada a partir de pequeñas celdas de aire, esta entresuela es más duradera que las de EVA convencionales.

Confort y transpirabilidad

Avalada por nuestros jugadores y jugadoras profesionales y desarrollada por ingenieros, la MOTION PRO ofrece gran confort y es extra transpirable gracias al sistema de refrigeración de la suela y a los materiales de la malla superior. Por último, la construcción de calcetín y la horma especial para pádel brindan una sensación única.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

¡TOLITO AGUIRRE JUGARÁ EL WPT MASTER DE BUENOS AIRES!

TOLITO AGUIRRE JUGARÁ WORLD PADEL TOUR
TOLITO AGUIRRE JUGARÁ WORLD PADEL TOUR

Los argentinos Tolito Aguirre y Álex Chozas jugarán, como pareja, el Master de Buenos Aires de World Padel Tour

Hace unas horas la cuenta del torneo de la capital argentina informaba en Instagram de que Tolito Aguirre y Álex Chozas participarán en el cuadro final. La pareja argentina entrará como Wildcard para competir contra los mejores.

Recordamos que el sistema de Wildcard es una invitación para que jugadores que están fuera del ránking de puntos del circuito participen en una prueba. Normalmente se asigna a jugadores locales cuando se juega fuera de España.

Tolito Aguirre es un viejo conocido del mundo del pádel. Desde que hace unos años se hicieran virales sus highlights y su descaro en la pista, no se ha dejado de especular con su llegada a WPT.

Sin embargo, lo más cerca que ha estado el argentino del circuito español fue en un partido de exhibición junto a Miguel Lamperti donde se enfrentaron a Juan Lebrón y Alejandro Galán.

En la actualidad, el mediático jugador de Buenos Aires forma parte del circuito A1 Padel, lo que antes era APT, y se encuentra como Nº3 del ránking, junto a un viejo conocido de WPT, Tito Allemandi.

Por su parte, Álex Chozas, es ahora mismo Nº8 en A1 Padel. El argentino disputó esta temporada el Open de Granada de WPT, su primera aventura en este circuito. Consiguió clasificarse para cuadro final desde previa junto a Javi Valdés.

Además, su nombre sonó mucho en el mundo pádel después de que se alzara como campeón en el A1 Monaco Master. Su compañero en esta victoria fue nada más y nada menos que Leo Augsburger.

De esta forma, del 13 al 19 de noviembre, Chozas y Tolito tendrá la oportunidad de competir en un Master, en su país, y de demostrar si pueden poner en aprietos a los mejores jugadores del mundo.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

HORARIO Y DÓNDE VER EL OPEN DE VALENCIA

HORARIO Y DÓNDE VER EL OPEN DE VALENCIA
HORARIO Y DÓNDE VER EL OPEN DE VALENCIA

Desde mañana miércoles 5 hasta el domingo 9 de julio se podrá disfrutar en directo de los partidos del Open 1000 de Valencia.

A partir de mañana miércoles se podrá seguir la segunda jornada de dieciseisavos en directo. A las 9:30 hora española y 4:30 hora argentina arranca la retransmisión del cuadro femenino en el turno de mañana.

El turno de tarde del martes comenzará a las 16:00 hora española y 11:00 hora argentina. En este turno se podrán seguir tres partidos del cuadro masculino.

Los horarios en la jornada del jueves serán iguales. 9:30 hora española para el inicio del turno de mañana y 16:00 hora española para el comienzo del turno de tarde. Para los los cuartos de final, las horas serán también las mismas.

Cuadro final masculino Valencia
Cuadro final masculino Valencia

Todos los encuentros del torneo valenciano podrán seguirse en abierto y de forma gratuita en España a través de WorldpadeltourTv. Tambien se retrasnmitirán en Movistar Deportes, SKY, Direct TV Sports, Viaplay, Telenet, Canal +, Ziggo o Zapping.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

ALEJANDRA SALAZAR: “SABÍA QUE ME HABÍA ROTO”

ALEJANDRA SALAZAR: “SEGÚN CAÍ, GRITÉ Y SABÍA QUE ME HABÍA ROTO”
ALEJANDRA SALAZAR: “SEGÚN CAÍ, GRITÉ Y SABÍA QUE ME HABÍA ROTO”

La jugadora madrileña recuerda su última lesión de rodilla, en 2017, y repasa la importancia de los procesos de recuperación

Alejandra Salazar, jugadora profesional e integrante del Adeslas Padel Team, relata cómo empezó a trabajar el aspecto mental tras su lesión de rodilla de 2008 y la importancia de ello en las recuperaciones.

Tras el paso del circuito World Padel Tour por Valladolid, y en pleno proceso de recuperación de una lesión en el codo, Salazar reflexiona sobre la rotura del ligamento cruzado de la rodilla izquierda que sufrió en la misma plaza en 2017.

“Di un salto para hacer una bandeja como tantas otras veces y la pierna no me aguantó. Como ya lo había vivido nueve años atrás, no me hizo falta un diagnóstico médico. Según me caí grité y sabía que me había roto”.

“Son meses duros, sobre todo los primeros, porque necesitas más ayuda. Hay que dejarse mimar, ser positivo y ser muy constante y seguir las pautas porque si quieres hacer de más puede ser contraproducente”.

Hoy en día cualquier persona que practique cualquier deporte se expone, a sabiendas, a cualquier tipo de lesión. Por eso, la prevención de riesgos se antoja crucial. Así como un cuidado proceso de rehabilitación si tenemos que pasar por lesiones como la de Ale.

«He sufrido rotura de ligamento cruzado de las dos rodillas, una con menisco y otra con ligamento lateral, una en 2008 y otra en 2017.» Dos lesiones muy graves por las que ha pasado todo una Nº1 como Salazar, que seguro que pronto volverá a estar por las pistas, recuperada de una nueva lesión.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!