jueves, agosto 14, 2025
Inicio Blog Página 108

¡LOS ‘SUPERPIBES’ NUNCA DEJARON DE CREER!

Los 'Superpibes' vencen a los nº1
Los 'Superpibes' vencen a los nº1

Franco Stupaczuk y Martín Di Nenno se imponen a los nº1 y acaban con su racha de imbatibilidad. Premio a la constancia y al trabajo de los ‘Superpibes’

Volvían a enfrentarse en una final Arturo Coello y Agustín Tapia Vs Franco Stupaczuk y Martín Di Nenno. Los reyes de la temporada Vs los príncipes. La genialidad Vs la regularidad y la lucha. El clásico de este año.

Tras su ausencia en Francia, los nº1 buscarán continuar con su racha de imbatibilidad, mientras que los ‘Superpibes’ tratarán de volver a campeonar, como ya hicieran en el pasado torneo.

Desaprovechar oportunidades se paga caro

El partido dio comienzo pasada la una de la tarde. El calor apretaba en Valladolid. Factor que nos iba a dar una idea del tipo de partido, que íbamos a ver.

El primer saque de los ‘Superpibes’ se iba a ver amenazado por unos Coello y Tapia, que salían a «comerse» la red y obligaban a los argentinos a tirar el globo perfecto. Esa circunstancia provocaba los errores de Martín y Franco, que pese a tener bola de break en contra, acababan solventando la situación.

La primera rotura llegaría en el siguiente saque de Di Nenno y Stupa. El chaqueño acumulaba varios errores no forzados y los nº1 aprovechaban la situación para ponerse por delante. De igual forma, el break sería devuelto al instante. Todo lo que no les salió en el anterior juego, les acababa pagando en el saque de Coello.

En el 4-4, los chicos de Pozzoni tuvieron una bola para ‘casi’ sentenciar el primer set. Un bloqueo espectacular de Tapia y un intento de anticipación por parte de Martín, llevaban esa oportunidad de break al «limbo».

En el siguiente juego los nº1 no iban a perdonar. Pegadas, dominio en la red y cabeza fría para romper, cerrar la primera manga y tocar medio título con las manos.

Los ‘Superpibes’ siempre buscan soluciones

Perder el primer set, no iba a significar un bajón en el rendimiento de los argentinos. Ambas parejas estaban jugando a encontrarle los espacios al rival, pero por el momento, ninguna de ellas desequilibraba el resultado.

Martín Di Nenno iba a ser clave para poder romper. En el saque de Coello tendrían dos bolas para quebrar y en este ocasión, no iban a perdonar. Rompían en el punto de oro y metían presión a los jugadores entrenados por Pratto.

Di Nenno y Stupa estaban jugando muy fino, tanto, que generaban bolas para poder definir, ante la pareja más complicada en ese juego. Los nº1 estaban contra las cuerdas y no encontraban la fórmula para darle la vuelta a la situación.

Los ‘Superpibes’ pudieron cerrarlo en el 5-3, tras varias bolas de break. Finalmente, lo harían con su saque. Se revelaban ante el vallisoletano y ante el de Catamarca, ganaban el segundo set y llevaban el partido al desempate.

El set de los que nunca dejan de creer

Antes de que diese comienzo la tercera manga, se volvía a repetir el protocolo de temperatura, visto varias veces ya, en este mismo torneo. Los jugadores dispusieron de 10 minutos para descansar y de otros 3 minutos para calentar. A su misma vez, la moqueta era regada para bajar la temperatura de la pista.

Terminada la pausa, se reanudaba el partido y la lucha por el título.

La ralentización que sufrió la pista, debido al agua, iba a favorecer a los nº1. Stupa se acababa vendiendo en distintas ocasiones y originó el primer break del tercer set. De nuevo, la ventaja duraría poco. Ahora los que se vendían eran unos Coello y Tapia, que no podían mantener el quiebre, el cual habían cosechado en el 2-1.

El partido estaba igualadísimo. Cada pareja tenía su momento y el dominio del juego se repartía entre ambas. La pegada ya no pagaba tanto y el juego en la red adquiría una importancia vital.

Los dos binomios tuvieron chances de romper, pero uno de los mejores partidos de año tenía que acabar de forma épica. El partido se tenía que decidir en un tie break y así fue.

Un mini break ponía por delante a Coello y Tapia. Stupa se vendía y la ventaja empezaría siendo para los nº1. Rápidamente le darían la vuelta. Un Agustín Tapia más dubitativo de lo normal, cometía errores que agradecían los argentinos para igualar y ponerse por delante.

Si nos dijesen, que una de las dos parejas ganó el tie break gracias a dos pegadas consecutivas, seguramente miraríamos hacia el lado de los que son especialistas en esta materia. Pero, no. Franco Stupaczuk exhibió una pegada monumental, para cerrar el tie break, el set, el partido y el campeonato.

Conclusiones

Los ‘Superpibes’ han superado la barrera que tanto les estaba costando. No han dejado de trabajar en ningún momento, cada vez estaban más cerca. Solo en la final del Premier Padel de Qatar había caído de su lado. Pero, va en su esencia, nunca se rinden.

Vuelven a imponerse a la mejor pareja de este año, a los que estaban imbatidos en WPT. Para cualquier persona que viese la trayectoria de este año, sabía que no podían ser otros. Tenían que ser ellos.

Agustín Tapia y Arturo Coello no ganan, pero vuelven a lo grande. Para el de Catamarca no ha sido su mejor torneo. Lo ha comentado durante todo el partido y no se le veía igual que siempre. A eso nos han acostumbrado estos dos «monstruos», a la excelencia.

Tras 46 partidos sin perder y ganar todos los torneos WPT que han disputado, han perdido un partido. Poco más que añadir.

Son los nº1 y lo han demostrado con creces, incluso hoy.

Volverán.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

BEA GONZÁLEZ Y DELFI BREA HACEN HISTORIA EN VALLADOLID

La dupla hispano-argentina levanta su primer Master tras 2 horas y 40 minutos de partido ante Gemma Triay y Marta Ortega

Una cita con la historia

Bea González y Delfi Brea apelaron a la épica para conquistar la emblemática Plaza Mayor de Valladolid en un duelo donde demostraron que están más que preparadas para intentar asaltar las dos primeras plazas del ranking en un futuro próximo.

En la primera manga, la joven pareja estuvo intratable. Venció el 64% de los rallies largos con Bea inmisericorde con los remates y salidas de pared y Delfi muy segura con su volea de revés.

Triay y Ortega no consiguieron desbloquear las virtudes de sus rivales y pasaron la mayor parte del tiempo defendiendo cerca del cristal de fondo, lo que les llevó a conceder un 6-2 inicial.

Tras el paso por banquillos, lo único que cambió fue la falta de acierto de Bea y Delfi a la hora de sentenciar los puntos de break. Y es que tuvieron diez oportunidades para romper el servicio de sus rivales y solo lo consiguieron en una ocasión.

Ortega y Triay mejoraron sus prestaciones, con la jugadora de revés dando un paso adelante y teniendo mucho más protagonismo en el juego.

A pesar del showtime de Bea González, con numerosos smashes ganadores y salidas de pista para deleitar al público vallisoletano, ella y Delfi desaprovecharon un 0-40 con 5-5 en el marcador que acabaron pagando caro.

En el siguiente juego, sus rivales estuvieron más acertadas y empataron el partido tras los errores no forzados de Delfi por los nervios y una pausa de cinco minutos por un golpe que se llevó Bea en la cara con la red que le afectó emocional y físicamente.

A pesar del impacto que supuso marcharse al tercero, tras el paso por banquillos la malagueña y la bonaerense fueron capaces de resetear para firmar un tercer set impecable con el que se coronarían campeonas. Salieron a la pista azul con una marcha más que les llevó a romper, esta vez sí, los dos primeros servicios de sus rivales.

No perdieron esa ventaja a lo largo de la manga, con Bea inspiradísima en el juego aéreo y Delfi mucho más ordenada en su juego. Triay y Ortega pusieron oposición sobre el 20×10, pero no fueron capaces de desactivar los golpes ganadores de la joven dupla, que terminó firmando el 6-2 definitivo para llevarse el primer Master de sus carreras.

Con este título, Bea González se convierte en la jugadora más joven de la historia en ganar un Master de World Padel Tour.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

HORARIO Y DÓNDE VER LA FINAL DE VALLADOLID

HORARIO Y DÓNDE VER LA FINAL DE VALLADOLID
HORARIO Y DÓNDE VER LA FINAL DE VALLADOLID

El Master de Valladolid llega a su fin. Final inédita en el cuadro femenino y final más repetida este año en el masculino

A las 10:00H española arrancan las finales del decimocuarto torneo del año de World Padel Tour, en Valladolid, una de las fechas más icónicas del circuito. Serán las 5:00H en Argentina y las 2:00H en México.

La final femenina enfrentará a Bea González y Delfi Brea con Gemma Triay y Marta Ortega. Será un duelo inédito y la primera final para Martita y Gemma desde que unieran sus caminos.

Nada más terminar la final femenina empezará la masculina en la pista central. Arturo Coello y Agustín Tapia llegan a otra final, esta vez en casa del zurdo. Su intención es seguir con el cartel de imbatidos y dejando huella en la historia del pádel.

Los únicos que han conseguido ganarles este 2023 serán sus rivales en la final del torneo vallisoletano. Franco Stupaczuk y Martín Di Nenno, que eliminaron a los Nº2 en las semifinales del Premier Padel de Qatar, buscarán su tercer título de World Padel Tour juntos.

Los partidos se podrán seguir por WorldPadelTourTv en abierto de forma gratuita o a través de Movistar Deportes en España. También estarán disponibles en SKY, Direct TV Sports, Viaplay, Telenet, Canal +, Ziggo o Zapping.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

GEMMA TRIAY Y MARTA ORTEGA SE CUELAN EN SU PRIMERA FINAL

Gemma Triay y Marta Ortega jugarán este domingo su primera final como pareja mientras que Agustín Tapia y Arturo Coello no tuvieron que competir sobre el 20×10 debido a una nueva lesión. Estos han sido los resultados de las semifinales del Valladolid Master que se han disputado en el turno de tarde:

Tamara Icardo/Virginia Riera vs Gemma Triay/Marta Ortega

Gemma Triay y Marta Ortega sacaron su orgullo para remontar un partido que se les puso muy complicado en el tercer set.

La dupla española tuvo enfrente a unas Tamara Icardo/Virginia Riera muy sólidas que llevaron la iniciativa en la primera manga. Las número cuatro fueron capaces de romper el servicio de sus rivales y, mediante una táctica basada en tirar globos muy pinchados, consiguieron poner el 6-4 en el marcador.

Tras el paso por banquillos, Gemma Triay y Marta Ortega ordenaron sus ideas para ser mucho más prácticas en el juego. La jugadora de revés fue mucho más decisiva en la definición, mientras que ‘Martita’ cometió menos errores no forzados. Esta mejoría en el rendimiento, sumada al menor acierto de sus rivales, les permitió caminar con firmeza hacia un 6-2 que llevaba el partido al tercer set.

En el definitivo, se vio un juego poco brillante pero táctico por parte de ambos bandos. Icardo y Riera salieron mucho más conectadas a la pista, consiguiendo un break tempranero que generó dudas en sus rivales. La dupla hispano-argentina llegó a ponerse 5-4 arriba con saque para definir el partido, pero fue ahí donde la figura de Gemma Triay salió a relucir para poner el empate en el marcador gracias a su pegada.

El duelo se marchó al tie-break, donde se dio un choque muy interesante en el drive entre Marta Ortega y una Virginia Riera que no estuvo acertada en los momentos decisivos. A pesar del pundonor que mostraron ella y su compañera, con una gran capacidad para defender y estirar los puntos en el tiempo, Triay y Ortega se lo llevaron por 7-3 para estar a un paso de tocar metal en Valladolid.

Agustín Tapia/Arturo Coello vs Javi Garrido/Lucas Campagnolo

No hubo semifinal masculina debido a una nueva lesión que se añade a la interminable lista de jugadores que están o han pasado por el dique seco esta temporada en el circuito de World Padel Tour.

Lucas Campagnolo anunció a pie de pista que no estaba en condiciones de disputar el choque ante Tapia y Coello por un pinchazo que sufrió ayer en el enfrentamiento ante Belasteguín y Yanguas. El jugador brasileño, emocionado, pidió perdón a su compañero Javi Garrido y la afición por no poder competir sobre el 20×10, al igual que confirmó que durante la tarde de ayer y todo el día de hoy estuvo probando con los fisios para tantear unas opciones de jugar que al final terminaron evaporándose.

A un paso del título

Habrá final inédita en el cuadro femenino. Gemma Triay y Marta Ortega se enfrentarán a unas Bea González/Delfi Brea que vencieron por la mañana a las número uno. En caso de ganar, ‘Martita’ se convertiría en la primera jugadora del circuito capaz de levantar un título con cinco compañeras diferentes.

Por otro lado, habrá nueva final entre las dos parejas más en forma del circuito masculino. Los ‘Superpibes’ intentarán tocar metal como la semana pasada en Toulouse y al mismo tiempo terminar con la imbatibilidad de Agustín Tapia y Arturo Coello, que han ganado todos los torneos que han disputado (9) este curso en World Padel Tour.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

CONTINUAN LAS SEPARACIONES EN EL CIRCUITO

CONTINÚAN LAS SEPARACIONES EN EL CIRCUITO
CONTINÚAN LAS SEPARACIONES EN EL CIRCUITO

Todo apunta a que en este ecuador de temporada viviremos un nuevo baile de parejas en la parte medio-alta del ránking

Los rumores sobre nuevas separaciones y uniones no han dejado de aparecer en redes sociales durante toda la semana. Pero hasta ahora, lo cierto es que solo ha habido dos confirmaciones oficiales de fin de proyecto.

Si esta mañana anunciábamos que Pincho y Diestro cerraban una larga etapa juntos, ya hay una nueva pareja que confirma su separación. Javi Leal y Juan Cruz Belluati ya han anunciado que Valladolid habrá sido su último torneo en el mismo lado de la pista.

La dupla hispano-argentina caía en los dieciseisavos de este Master de Valladolid frente a Paquito Navarro y Chingotto. Días después comunicaban que de esta forma ponen punto y final a esta etapa.

Habrá que esperar para conocer quiénes serán sus nuevos compañeros. Al menos para una confirmación oficial. Hay algunos nombres sobre la mesa como el de Diestro como pareja de Javi Leal o los de Coki y Javi Ruíz como compañeros de Belluati.

«Cuando me junté contigo tenía claro que eras un fuera de serie en la pista, pero me he encontrado a una persona genial con la que he podido disfrutar y aprender cada día. No funcionó, pero lo dimos todo«, así se despedía Javi Leal de Belluati.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

VUELVEN A TUMBAR A LA PAREJA Nº1

Bea y Delfi vuelven a imponerse a las nº1
Bea y Delfi vuelven a imponerse a las nº1

Bea González y Delfi Brea llegan a otra final venciendo a las nº1. Los ‘Superpibes’ remontan y vuelven a optar a un título

Ari Sánchez y Paula Josemaría Vs Bea González y Delfi Brea

Comenzarían Paula y Ari como todos los partidos, con una marcha más que sus rivales. Ese factor les haría conseguir el primer break, en el primer juego del set. Esa circunstancia no afectaría mucho a la pareja hispano-argentina, ya que no se vinieron abajo y en el 3-2 iban a devolverle la rotura a las españolas.

Pese a que el marcador mostraba igualdad, se veía una mejor versión de Delfi y Bea. La pareja nº3 del mundo dominaba la red e incomodaba a unas Ari y Paula, que no encontraban continuidad.

Tuvieron oportunidad de dar el golpe final ambos binomios, pero tras una genialidad de Delfi y otra de Paula, conservaban su saque y llegaban así al tie break. En él, el dominio de la red por parte de Delfi y Bea sería definitivo para llevarse el primer set.

La segunda manga fue un vaivén para la pareja española. Alternaban ratos de aciertos y dominio, con errores y bajones en su juego. Empezaron rompiendo, les devolvieron el break, volvieron a romper y cuando parecía que, gracias a los quiebres y a unos calambres de Delfi, iban a igualar el resultado a sets, vieron como su ventaja se esfumaría con un contrabreak.

Bea y Delfi hicieron un gran partido y cuando pudieron, dieron el «zarpazo». Ni los calambres iban a impedir que, en el 4-4, rompiesen y se acabasen llevando el partido. Un partido que les puede dar una confianza enorme y que les acerca cada vez más a su objetivo tras la unión.

El resultado final fue de: 7-6 y 6-4.

Martín Di Nenno y Franco Stupaczuk Vs Ale Galán y Jon Sanz

El partido se iba a centrar en la insistente lucha por la red. La defensa se hizo una pieza fundamental, tanto para provocar los errores de los adversarios, como para la transición al ataque. En ese juego se iban a desenvolver mejor Jon Sanz y Ale Galán, los cuales provocaban los fallos (poco comunes) de los ‘Superpibes’ y podían definir con claridad.

Hasta en dos ocasiones iban a romper los españoles, para sacar una ventaja, que en ningún momento pudieron contrarrestar los argentinos. Jon y Ale cerraban el set con un resultado de 6-2 y se imponían a unos Di Nenno y Stupa un tanto irreconocibles.

En el segundo set se pudo ver una versión más propia de los argentinos. Reducían sus fallos y encontraban los espacios para poder generar más puntos. Decidieron acumular un mayor volumen de juego por el lado de Jon. Los picos y los bajones en el juego del pamplonica dieron lugar a la concesión y a la recuperación de un break.

Finalmente, Franco y Martín acabarían rompiendo una vez más y llevaban el partido al tercer set.

Tras 10 minutos de descanso, debido al protocolo por alta temperatura, se reanudaba el partido y daba comienzo el tercer set. En la tercera manga, Stupa y Di Nenno se impusieron con bastante autoridad. Los argentinos encendían el «motorcito» y no daban pie a encontrar fisuras en su juego. Unido al bache mental por el que estaba transitando Jon, hacía que la balanza se decantase en favor de los ‘Superpibes’.

De esta forma, cerraban el set y el partido por un resultado de: 2-6, 6-4 y 6-1.

Enfrentamientos en la final

Una vez definidos los primeros finalistas de este Máster de Valladolid, los enfrentamientos en la final pueden ser los siguientes:

  • Bea González y Delfi Brea Vs Marta Ortega/Gemma Triay o Tamara Icardo/Virginia Riera
  • Martín Di Nenno y Franco Stupaczuk Vs Arturo Coello/Agustín Tapia o Javi Garrido/Lucas Campagnolo

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

PINCHO Y DIESTRO, CAMINOS SEPARADOS

Pincho y Diestro se separan.
Pincho y Diestro se separan.

José Antonio García Diestro y Antonio ‘Pincho’ Fernández se separan. Juntos desde el 2020, eran una de las parejas más longevas del circuito.

Repentinamente, lo anunciaban ayer los propios jugadores a través de sus redes sociales. Fin a una dupla peculiar: Pincho y Diestro/Diestro y Pincho, se separan.

Comunicado

Primero era Pincho el que lo comunicaba y repasaba de manera breve su trayectoria y los momentos que habían vivido juntos: «Tres años en los que hemos podido vivir experiencias inimaginables que, por mucho tiempo que pase, siempre se nos quedarán guardados».

Horas más tarde, era Diestro el que escribía en sus redes el tono siempre animado y divertido que caracterizaba a la pareja: «Esto continúa y seguiremos recorriendo lugares juntos, pero menos revueltos ?».

Logros más importantes

Eran un pareja «todoterreno», una de las pocas que jugaba todos los circuitos posibles: WPT, A1 padel, Premier y torneos de la FIP (Federación Internacional de Pádel).

Alicante 2020 fue su primer torneo, y en ese mismo año, se colaron en las semifinales de un Campeonato de España de Pádel repleto de grandes nombres. Se proclamaron campeones del FIP Cagliari 2021 en Italia.

Pero con el paso del tiempo se ha notado que elevaban el nivel a su máximo, ya que ha sido este año cuando han alcanzado sus mejores resultados: cuartos de final en Doha, semis en Chile, cuartos en Paraguay y final en Reus.

Es por eso, que sorprende que Pincho y Diestro se separen en este momento, cuando eran considerados una de las sorpresas de la temporada. De hecho, se mantuvieron como pareja nº3/4 de la Race buena parte del inicio de la temporada.

Pincho y Diestro se separan

Como se suele decir, todo lo bueno llega a su fin. Y esta pareja de paisanos extremeños, ambos pacenses, separa sus caminos buscando algo mejor para su carrera.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

BELA Y YANGUAS ELIMINADOS: ASÍ HAN SIDO LOS CUARTOS DE VALLADOLID

BELA Y YANGUAS ELIMINADOS: ASÍ HAN SIDO LOS CUARTOS DE VALLADOLID
BELA Y YANGUAS ELIMINADOS: ASÍ HAN SIDO LOS CUARTOS DE VALLADOLID

Finalizan los cuartos de final del Master de Valladolid y Javi Garrido y Lucas Campagnolo protagonizan la sorpresa de la jornada

Ale Galán y Jon Sanz VS Paquito Navarro y Chingotto

El primer partido de los cuartos de final repetía los nombres de la semifinal del último torneo, el de Francia. Ale Galán y Jon Sanz entraban a la central de Valladolid con ganas de venganza después de haber perdido la semana pasada en tres sets.

Esta vez el guion fue completamente distinto. Ale y Jon controlaron los ritmos del encuentro de principio a fin. Un primer set que definieron con un break en el 6-5 y un segundo en el que Paquito se veía algo más desesperado.

Esto les permitió cerrar el choque en dos sets: 7-5 y 6-3.

Stupaczuk y Di Nenno VS Álex Ruíz y Tello

Los Superpibes no querían faltar a su cita con las semifinales y mañana estarán allí nuevamente. No se han perdido ninguna esta temporada. Tras un primer set que ganaban con comodidad el partido se decidiría en las instancias finales del segundo.

Álex y Tello apretaban en la segunda manga y conseguían llegar igualados a la recta final, con un 5-5 en el luminoso. Sin embargo, Martín y Stupa hacían su juego poniendo el 6-5 y rompían el servicio de sus rivales para cerrar el partido. (6-2 y 7-5)

Bela y Yanguas VS Javi Garrido y Campagnolo

Garrido y Campa protagonizaban la sorpresa de la jornada después de llevarse un duro choque en dos sets. El sol inundaba parte de la pista y se convertía en espectador de lujo, dejando algunas zonas ciegas.

El partido pasó por varias polémicas, con algunos puntos dudosos que tuvo que definir la revisión de vídeo. A pesar de todo, sobre el azul, Javi Garrido y Campa se mostraron mucho más sólidos.

El brasileño ofreció una gran versión, con muy pocos errores y muy preciso cuando decidía definir el punto. Javi le acompañó con su habitual remate para meterse en sus primeras semifinales desde que volvieran a juntarse. (6-3 y 7-6)

Tapia y Coello VS Maxi Sánchez y Lucho Capra

Agustín aparecía en la central con su últimamente habitual vendaje en el codo y antebrazo izquierdo. Maxi y Lucho buscaban su lado con los globos y el argentino iba alternando buenos y malos remates.

Los Nº1 estaban más acertados y se llevaban la primera manga. En la segunda, unos Maxi y Lucho que ganaron su último torneo en Valladolid, en 2021, intentaban reanimarse. Los argentinos se llevaban 3 puntos de oro y terminaban apuntándose el segundo set.

Sin embargo, Tapia y Coello ponían la directa en el momento definitivo del partido y hacían inútiles los esfuerzos de sus rivales. (6-3,4-6 y 6-2)

Cruces de semifinales

Di Nenno – Stupaczuk VS Ale Galán – Jon Sanz

Garrido – Campagnolo VS Tapia – Coello

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

 

¡DESLUMBRAN EN SUS PRIMEROS CUARTOS DE FINAL!

Andrea Ustero y Alejandra Alonso en sus primeros cuartos de final
Andrea Ustero y Alejandra Alonso en sus primeros cuartos de final

La mañana de cuartos de final femeninos nos dejó grandes partidos. La revelación de Valladolid, la contundencia y los tie break.

Ari Sánchez y Paula Josemaría Vs Andrea Ustero y Alejandra Alonso

El público vallisoletano pudo ver el debut en cuartos de final de una pareja joven, descarada y con un juego sobresaliente. Andrea Ustero, la cuartofinalista más joven de la historia (16 años), y Alejandra Alonso, propia de Valladolid y también jovencísima (17 años), disputaban hoy sus primeros cuartos de final.

En el primer set, veríamos a unas números uno sobrepasadas ante el gran nivel que empezaron demostrando Andrea y Alejandra. Las jóvenes jugadoras tuvieron oportunidades de romper en, prácticamente, todos los servicios de sus rivales. En el 3-2 conseguirían hacer el primer break. No les duraría mucho, ya que en el siguiente juego volverían las tablas al marcador.

En el 5-4, Ustero/Alonso demostrando una madurez impropia de su corta edad, daban la sorpresa y se llevaban el saque de Ari y Paula de nuevo. De esa forma cerraban el primer set y metían el miedo en el cuerpo a las nº1.

La segunda manga daría comienzo con unas molestias en el codo de Paula. Lo sorprendente es que, tras el tratamiento en el codo de la extremeña, iban a empezar a dominar. Rompían en hasta tres ocasiones distintas, para de esta manera, llevarse el segundo set e igualar el partido.

La resolución de este gran partido no defraudaría a nadie. Se uniría el empuje y las ganas de Ustero/Alonso, al carácter y la categoría de Sánchez/Josemaría.

Se adelantarían, en primer lugar, Alejandra y Andrea. En el 3-1 resurgían e igualaban Paula y Ari. Ese impulso les serviría para volver a romper y ponerle muy difíciles las cosas a las jugadoras revelación de este Valladolid máster.

Finalmente, tras un partido espectacular de principio a fin, Ari Sánchez y Paula Josemaría derrotaban a unas valientes Andrea Ustero y Alejandra Alonso.

Delfi Brea y Bea González Vs Lucía Sainz y Aranza Osoro

El partido daba comienzo con unas mejores sensaciones para Delfi y Bea. Rompían y amenazaban constantemente el saque de Lucía y Aranza. Así fue como se ponían hasta 5-3 y se llevaban el set tras romper en el último juego.

Buscarían Osoro y Sainz darle la vuelta a un partido en el que, hasta el momento, no habían dispuesto de ninguna bola de break.

En el segundo set, no cambiaría la dinámica y el dominio de Brea/González persistiría. Rompieron en todos los saques de sus rivales, salvo en el juego que les daba el partido. No iban a echar en falta esa oportunidad, ya que cerraban el choque con su saque y accedían a unas nuevas semifinales.

Marta Ortega y Gemma Triay Vs Jéssica Castelló y Sofía Araujo.

La pareja española entraría muy enchufada al partido. Nada más comenzar se adelantaban con una rotura y metían presión a Castelló/Araujo. Lucharían Jéssica y Sofía poniendo en jaque el servicio de sus rivales. No sería suficiente, ya que Marta y Gemma iban a contrarrestar hasta tres bolas de break y ponían la directa, para ganar todos sus saques, y llevarse el primer set.

La continuación del partido sería una lucha, de poder a poder, entre dos parejas que hicieron disfrutar al público de Valladolid. Cuando parecía que comenzaba mejor la pareja hispano-portuguesa, llegaban las españolas y rompían dos veces. Cuando parecía que el set estaba encarrilado para ellas, Jéssica y Sofía ponían todo «patas arriba» y quebraban dos veces para seguir con vida en el partido.

De esta forma se llegó al tie break, el cual tuvo dos claras dominadoras. Marta Ortega y Gemma Triay se imponían a sus oponentes y de una vez por todas, pudieron afianzar su ventaja para llevarse el set y el partido.

Virginia Riera y Tamara Icardo Vs Vero Virseda y Claudia Jensen

Comenzarían mejor Vero y Claudia, consiguiendo hacer un break en el 2-1. La reacción de Virginia y Tamara no se iba a hacer esperar y en el 4-2 ponían las tablas en el marcador. Ese impulso anímico les hacía volver a romper y llevarse el primer set con su saque.

La segunda manga empezó como terminó la primera, Riera/Icardo dominaban y amenazaban el saque de Virseda/Jensen. No romperían hasta el 2-2, donde se llevarían el servicio de Claudia.

Las sensaciones y la ventaja en el marcador daban pie a pensar, que serían las chicas entrenadas por Gaby Reca, las que se llevarían el set y el partido.

En el 5-4, Jensen y Virseda tendrían una bola de oro para romper y seguir en la lucha, o para sucumbir y caer eliminadas. Finalmente quebraban y seguían vivas en el partido.

Se llegó al tie break, donde ambas parejas tuvieron oportunidades. Se sucedían los breaks y los contrabreaks, pero el binomio que se llevaría el tie break y el partido sería la formada por Virginia Riera y Tamara Icardo.

Próximos enfrentamientos

Una vez resueltos los cuartos de final femeninos, los choques de semifinales son los siguientes:

  • Ari Sánchez y Paula Josemaría Vs Delfi Brea y Bea gonzález.
  • Marta Ortega y Gemma Triay Vs Virginia Riera y Tamara Icardo.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

VALLADOLID, LA ÚLTIMA VICTORIA DE MAXI SÁNCHEZ

VALLADOLID, LA ÚLTIMA VICTORIA DE MAXI SÁNCHEZ
VALLADOLID, LA ÚLTIMA VICTORIA DE MAXI SÁNCHEZ

Valladolid es un escenario que el tiburón de Villa Mercedes seguro que recuerda con cariño. Maxi ganó aquí su último torneo en 2021

Maxi Sánchez vuelve al lugar donde un día fue feliz, y con el mismo compañero. Junto a Lucho Capra vencían ayer a Rafa Méndez y Toni Bueno en tres sets en la pista 2 del José Zorrilla.

Eso les permitía avanzar de ronda y colocar su nombre en los cuartos de final. De esta forma, hoy Lucho y Maxi volverán a jugar en la pista central de la Plaza Mayor de Valladolid, allí donde ambos ganaron su último título como profesionales.

Esta tarde, los argentinos jugarán en el tercer turno masculino contra los Nº1 del pádel mundial, Arturo Coello y Agustín Tapia. Los jóvenes siguen imbatidos en WPT pero seguro que Maxi y Lucho entran a pista muy motivados por las circunstancias.

La victoria en el Master de Valladolid de 2021 era la primera en WPT en la carrera de Lucho Capra como profesional, y el primer campeonato para Maxi Sánchez desde 2019. Momento en el que el tiburón de Villa Mercedes era Nº1 del circuito junto a Sanyo Gutiérrez.

Maxi y Lucho llegaban al Master de Valladolid de 2021 como pareja Nº9, pero ronda tras ronda fueron eliminando a duplas que estaban por encima en el ránking. Pablo Lima y Tapia (Nº3), Sanyo y Bela (Nº2) o Tello y Chingotto (Nº4) en una gran final.

Esta fue la última gran victoria para todo un ex número 1 como Maxi Sánchez. Victoria que les hizo sumar muchos puntos, al ser un Master, para poder estar en el Master Final de aquel año.

Hoy, por caprichos del destino, Lucho y Maxi, tras haber ido cambiando de pareja en múltiples ocasiones, vuelven juntos a Valladolid para intentar honrar a sus yos de 2021. Y también para tratar de repetir aquella gran hazaña. Por qué no.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!