sábado, septiembre 13, 2025
Inicio Blog Página 173

19 parejas han logrado en Jaén el billete para la última cita premium de la temporada

Jaén

Un total de 19 parejas han logrado este fin de semana en Jaén el billete para estar en la última cita premium del Circuito Nacional de Menores Babolat 2022.

Las instalaciones de Owl Smart Club, como sede principal, y Pádel Premium y Pádel Indoor Jaén, como auxiliares, han albergado el TyC 3 Babolat, una competición que ha reunido a más de 220 parejas de la cantera española.

Junior: 3 plazas masculinas e inscripción libre femenina

Un duelo directo entre las dos primeras parejas de la categoría resolvieron el cuadro masculino junior. Se impusieron los números uno, Aimar Goñi y Marcos González, al derrotar en la final a Endika Gutiez y Markel Lacabe (6-1 y 6-4).

Junto a ambas parejas, también se clasifica para el TyC Premium 3 Babolat en Marbella la dupla semifinalista con mejor ranking, Francisco Parra y Daniel Frías.

En el cuadro junior femenino, Laura Luján y Minerva Huertas, tras resolver un trepidante duelo en semifinales, lograron su propósito en la final y se impusieron con solvencia a la pareja uno, Lorena Cossio y Aitana Pérez (6-2 y 6-3).

En lo que respecta a la clasificación para el TyC Premium 3 Babolat, por normativa cualquier jugadora junior puede participar en la prueba si ha disputado una de las clasificatorias territoriales o el TyC.

Cadete: 2 plazas masculinas y 3 plazas femeninas

Las 38 parejas inscritas en la categoría cadete provocó también la división del cuadro masculino de competición en dos.

Así, en el A, Curro Cabeza y Javier Portellano accedieron a la final y lograron darle la vuelta a un marcador adverso ante Martín Martínez y Hugo Caparrós para hacerse con la victoria (4-6, 6-3 y 6-3).

Por su parte, Pablo Sánchez y Lucas Yeguas hicieron lo propio en el B con otra remontada en la final que disputaron ante Iván Pérez y Alonso Calvache (5-7, 6-2 y 6-3).

De esta forma, las dos parejas campeonas se clasificaron para el TyC Premium 3 Babolat.

En el cuadro femenino, las favoritas, Jana Montes y Amanda López, exhibieron su autoridad con un itinerario impecable que abrocharon en la final frente a Natalia Céspedes y Ainara Ruiz (6-2 y 6-3).

Para el TyC Premium 3 Babolat de Marbella han obtenido billete las parejas campeona y subcampeona, así como la mejor semifinalista según ranking, Lucía Dionisio y Mireia Salvador.

Infantil masculino: 2 plazas masculinas y 3 plazas femeninas

La categoría infantil masculina, con 38 parejas inscritas, quedó dividida en dos cuadros. Del itinerario A salieron triunfadores Pau Fuster y Adrián Reina que encadenaron cuatro triunfos sin ceder ni un solo parcial para coronarse, el último frente a Mario Belizón y Daniel Sánchez (6-3 y 6-4).

En el cuadro B, los ganadores fueron Hugo Jiménez y León Ruiz, merced al triunfo en la final ante León Ortega y Álvaro Bartolomé (6-1 y 7-6).

Las dos parejas campeonas han logrado así su plaza para el TyC Premium 3 Babolat.

La categoría infantil femenina, en cambio, se resolvió mediante un solo cuadro que gobernaron Paula Romea y Erika González, supervivientes de una dura semifinal ante la pareja dos, y triunfadoras en la final ante la pareja 3, Nerea Guerrero y Marina Miguel, tras una trepidante remontada (4-6, 7-6 y 6-2).

Las campeonas y subcampeonas estarán en el TyC Premium 3 Babolat de Marbella. También han logrado su plaza Daniela Muñoz y Marta Suñer como semifinalistas con mejor ranking.

Alevín: 3 plazas masculinas y 3 femeninas

En alevín, el ranking impuso su ley. En el cuadro masculino, los segundos cabezas de serie, Iago Fuertes y Erik Lorenzo, se encaramaron a la final con tres triunfos incontestables. El duelo definitivo también lo abrocharon con una actuación dominante frente a Leo Cano y Christian Guerrero (6-3 y 6-0).

En el cuadro femenino, las favoritas no dieron opción. Paula Ferrán y Martina Vera sumaron este TyC 3 Babolat a su extensa lista de conquistas, una racha ininterrumpida que mantienen desde el TyC Premium 1 Babolat. En esta ocasión, se impusieron en la final a Valeria García y Cristina Gómez (6-2 y 6-1).

Además de las cuatro duplas finalistas, tienen billete para el TyC Premium 3 Babolat de Marbella las parejas Hugo Rodríguez y Jesús Gil, y Ainara Andoin y Claudia Ferrer, las dos duplas semifinalistas con mejor ranking.

Benjamín: inscripción libre

Los números uno del cuadro masculino de benjamín impusieron su dictado con mucha autoridad. Joel Ranera y Mikel Ramos finiquitaron sus tres desafíos sin ceder ni un set, incluida la final ante Joel Sánchez y Cristian Blanco (6-1 y 6-3).

En el cuadro femenino, en cambio, Laia Dorico y María Sorribes, las flamantes vencedores del TyC Premium 2 Babolat, volvieron a evidenciar su gran momento de forma y se hicieron con una inapelable victoria que refrendaron en la final ante las números uno Martina Núñez y Marta Rodríguez (6-2 y 6-0).

Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca de la Federación Española de Pádel.

Alucina con los 3 mejores puntos femeninos de Dinamarca

Bea González en Copenhague. foto: WPT.
Bea González. foto: WPT.

Llegaba el espectáculo de World Padel Tour a tierras danesas, donde las mejores jugadoras del mundo nos han dejado 3 puntos increíbles. Alucina con estos 3 mejores puntos femeninos.

El sexto open del circuito de World Padel Tour nos ha dejado momentos increíbles gracias al espléndido nivel mostrado. Los aficionados que llenaron el Royal Stage disfrutaron de un pádel exquisito.

El mejor espectáculo en el 20×10 de este Dinamarca Open lo tienes condensado en 3 puntos fantásticos.

Las jugadoras mostraron durante todo el torneo una calidad sublime y sacaron a la palestra su amplia gama de recursos.

En este vídeo sensacional de casi 4 minutos, tendremos a Sandra Bellver, Carolina Orsi, Lucía Sainz, Marta Marrero, Claudia Fernández, Julieta Bidahorria, Alejandra Salazar, Gemma Triay, Bea González y Marta Ortega.

Alucina con los 3 mejores puntos femeninos de Dinamarca:

Recuerda que la acción World Padel Tour vuelve con el Tau Cerámica Mallorca Challenger, este torneo se disputa en la Rafa Nadal Academy del 22 al 29 de mayo.

Sigue a AnalistasPadel para no perderte nada sobre WPT.

El evento de pádel más visto de la historia: Premier Padel Italia se retransmitirá en 167 territorios

Premier Padel Italia se retransmitirá en 167 territorios
Premier Padel Italia se retransmitirá en 167 territorios

El Major de Italia de Premier Padel será el evento con mayor alcance de la historia del pádel después de confirmarse que 167 territorios retransmitirán el segundo ‘Major’, que comienza hoy en el histórico Foro Itálico de Roma.

Retransmisión en 167 territorios

Los 167 territorios globales superan a las 156 regiones que retransmitieron el evento inaugural, el Ooredoo Qatar Major 2022 en marzo, con Premier Padel demostrando una vez más su popularidad entre los principales medios de comunicación del mundo.

Las nuevas cadenas de televisión que se incorporan al Major de Italia de Premier Padel son Sky Germany (Alemania, Austria, Suiza, Liechtenstein, Luxemburgo y Tirol del Sur), Sky UK (Reino Unido e Irlanda), Arena (República Checa y Eslovaquia) y Cosmote (Grecia).

Las nuevas emisoras se unen a una lista de titulares de derechos de primer nivel que incluye a ESPN, beIN SPORTS, Sky Italia, Supersport, Charlton y Viaplay.

Torneos de Premier Padel

Premier Padel acogerá al menos diez (10) nuevos torneos en 2022 – incluyendo cuatro eventos «Major» de categoría uno. El primer «Major» – el Ooredoo Qatar Major 2022 – tuvo lugar en Doha en marzo. Junto con el Major de Italia de Premier Padel, que comienza hoy hasta el 29 de mayo.

Los otros torneos de categoría uno son el Premier Padel Major de París en el Stade Roland Garros, que tendrá lugar del 11 de julio al 17 de julio, y el Premier Padel Major de México en el Club Sonoma en Monterrey, México, del 28 de noviembre al 4 de diciembre.

Del mismo modo que en el resto de los torneos de categoría uno, los jugadores perseguirán una recompensa de 525.000€, premio récord que se ofrece para todos los torneos de Pádel Premier de primer nivel, así como 2.000 puntos de ranking oficial para el ganador.

Sigue a AnalistasPadel para estar al tanto de todo lo relacionado con Premier Padel.

Wilson patrocinador oficial del Major Premier Padel de Italia

Bela-Wilson. Major Premier Padel de Italia.
Bela-Wilson. Major Premier Padel de Italia.

Wilson Sporting Goods Co., uno de los principales fabricantes de materiales, ropa y accesorios deportivos de alto rendimiento, ha anunciado hoy su patrocinio oficial del Major Premier Padel de Italia, que tiene lugar en el histórico Foro Itálico de Roma.

El patrocinio incluirá a Wilson como partner oficial de equipamiento, lo que reafirma aún más el compromiso de la marca con el crecimiento del deporte del pádel.

“Estamos muy emocionados de ser patrocinadores oficiales del Major Premier Padel de Italia, ya que es un evento único para el deporte del pádel”, dice el Global Business Director de Wilson Padel, Ignacio Cabrera.

Continúa:

“El pádel es una prioridad clave para Wilson a nivel mundial, y esperamos ver a algunos de los mejores jugadores subir al escenario esta semana en Roma a medida que la comunidad del pádel continúa creciendo”.

Es una grandísima noticia para Premier Padel y el mundo del pádel, ya que Wilson es el líder mundial en deportes de raqueta de alto rendimiento, incluidos tenis, pádel, racquetball, bádminton y pickleball.

La compañía utiliza los conocimientos de los jugadores para desarrollar productos innovadores de pádel que ayuden a entrar en nuevos territorios. Mediante su dedicación a la creación de productos que permiten a los atletas de todos los niveles rendir al máximo, Wilson se ha ganado su lugar como líder en artículos deportivos.

Las rondas de clasificación del Major Premier Padel de Italia se llevaron a cabo los días 21 y 22 de mayo, con el cuadro principal comenzando hoy y la final programada para el domingo 29 de mayo.

Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca de la marca Wilson.

Marta Ortega y Bea González logran su tercer título de la temporada

Bea González y Marta Ortega. Foto: WPT.
Bea González y Marta Ortega. Foto: WPT.

En la final de Copenhague, Ortega y González se coronaron por tercera vez en esta temporada tras vencer a Mapi Alayeto y Sofia Araújo.

En Dinamarca se ha vivido por primera vez una final femenina inédita. Por un lado, teníamos a una pareja de circunstancias formada por Mapi Alayeto y Sofia Araujo y enfrente tenían a Martita Ortega y Bea González.

En el primer set, Martita y Bea conseguían romper en el primer juego del partido. La pareja número 6 del torneo, gracias a este break y a otro que conseguiría después, se marcharía en el marcador. De esta manera, Marita Ortega y Bea González conseguían cerrar una gran primera manga a su favor por 6-2.

En la segunda manga del encuentro, la pareja española volvía a arrancar el set con ventaja por 2-0. Sin embargo, Mapi Alayeto y Sofia Araújo recortaban esa ventaja con un break a su favor y se igualaba el partido 2-2. Sería en ese momento cuando Ortega y González lograban un nuevo break que sería definitivo. El segundo set concluyó con un 6-4.

De esta manera, Marta Ortega y Bea González han triunfado en el Dinamarca Open, logrando así su tercer título de la temporada tras los cosechados los challenger de Getafe y Albacete.

La acción de World Padel Tour vuelve con el Tau Cerámica Mallorca Challenger, este torneo se disputa en la Rafa Nadal Academy del 22 al 29 de mayo.

Sigue a AnalistasPadel para no perderte nada sobre WPT.

Sanyo y Tapia triunfan en el Dinamarca Open

Sanyo y Tapia. Foto: WPT.
Sanyo y Tapia. Foto: WPT.

En la final de Copenhague, Sanyo y Tapia se coronaron por segunda vez en esta temporada tras vencer a Maxi Sánchez y Lucho Capra.

En el primer set primaba la igualdad, la pareja número 3 del ranking World Padel Tour rompía el servicio de sus rivales en el tercer juego para arrancar el encuentro con ventaja en el marcador. Pero, Maxi y Lucho también lograron un quiebre a su favor para igualar el duelo a 5. Posteriormente, la pareja 8 del torneo cerraron el primer set con dos juegos consecutivos y terminó por 5-7.

En la segunda manga, Sanyo y Tapia salieron con todo y pudieron romper al principio. Sin embargo, la historia se repitió, Maxi y Lucho igualaron con otro break y pusieron el 5-5. Pero esta vez fueron Gutiérrez y Agustín los que consiguieron dos juegos consecutivos e igualaron el encuentro, dejando el segundo set con un 7-5.

Todo se decidiría en el tercer y definitivo set, Sanyo y Tapia dominaron de principio a fin, mostrando un nivel increíble sobre el 20×10, esto les sirvió para arrollar a sus rivales. La tercera manga terminó con un contundente 6-0.

De esta manera, Sanyo y Tapia han triunfado en el Dinamarca Open, logrando así su segundo título de la temporada.

La acción de World Padel Tour vuelve con el Tau Cerámica Mallorca Challenger, este torneo se disputa en la Rafa Nadal Academy del 22 al 29 de mayo.

Sigue a AnalistasPadel para no perderte nada sobre el Dinamarca Open.

 

Dal Bianco-Arce y Borrero-Alonso conquistan Sevilla

Foto: APT.
Foto: APT.

Tanto Franco Dal Bianco y Max Arce como Marta Borrero y Ale Alonso se proclaman campeones del Global Sevilla Master.

Final masculina

Los número 1 del ranking APT Tour, Franco Dal Bianco y Max Arce ganaron el tercer título del año ante Tito Allemandi y Facundo Domínguez por 6-0 / 6-4.

El primer set empezó con Allemandi-Domínguez cediendo su primer saque el punto de oro. Un break que sólo fue el comienzo de una larga agonía para esta nueva dupla.

Los líderes del ranking estaban en estado de gracia, despachando a placer y no dejaron hacer un solo juego a sus rivales en la primera manga. En 21 minutos se marcharon al banquillo con la confianza por las nubes.

En el segundo set, Allemandi-Domínguez salieron decididos a buscar la remontada. Y por momentos lo consiguieron. En el 2-1 rompen el saque de sus rivales. Pero unos incontestables Dal Bianco-Arce, pelearon por el contrabreak. Aseguraron con su servicio y volvieron a quebrarles. Franco y Maxi no tenían fisuras, y con 4 bolas de partido, lograron su tercer título del año.

Final femenina

foto: APT.
foto: APT.

El título del Global Sevilla Master vuelve a quedar por segundo año consecutivo, en las manos de Marta Borrero que junto a la vallisoletana Ale Alonso en 1 hora y 39 minutos se proclamaron las campeonas tras eliminar a Schuck-Gómez por 7/6 6/3.

La final se convirtió en un partidazo lleno de estrategia, lucha y entrega por parte de las 4 jugadoras. Pero el nivel mostrado por Borrero-Alonso fue increíble y en un partido muy igualado consiguen ser campeonas en Sevilla.

La cita sevillana ya es historia, pero la próxima batalla APT será del 6 al 12 de junio en el Open de Oerias.

Sigue a AnalistasPadel para no perderte nada del APT Sevilla Master.

Bombazo: Los números 1 y 2 caen en Dinamarca

Foto: WPT.
Foto: WPT.

Esta tarde en el Dinamarca Open se han disputado todos los partidos de cuartos de final de categoría masculina. La sorpresa del día ha sido la derrota de los número 1 y 2, Lebrón/Galán y Navarro/Di Nenno.

En el primer partido del cuadro masculino, Maxi Sánchez y Lucho Capra han dado la campada eliminando Alejandro Galán y Juan Lebrón. El nivel de pádel mostrado por la pareja argentina ha sido increíble en todo momento. La pareja número 1 no ha podido reaccionar y han terminado sucumbiendo al derroche energético de Maxi y Lucho. El resultado final ha sido de 4-6 / 2-6.

En el partido con más morbo del día, Franco Stupaczuk y Pablo Lima siguen con las buenas sensaciones del Bruselas Open. Momo González y Álex Ruiz sucumbieron frente al excelso nivel que mostraron durante todo el encuentro el argentino y el brasileño. El Partido se ha cerrado por 3-6 / 7-6.

Por otro lado, Sanyo Gutiérrez y Agustín Tapia han sufrido para llevarse la victoria frente a unos combativos Fernando Belasteguín y Arturo Coello. El primer set fue a parar a la pareja argentina, pero en el segundo la pareja número 6 del ranking WPT reaccionaba y ponía la igualada. En la última manga, Sanyo y Tapia dominaron y cerraron el partido. El resultado final fue de 6-3 / 2-6 / 6-2.

En el último encuentro Paquito Navarro y Martín Di Nenno han perdido frente a Fede Chingotto y Juan Tello por  2-6 / 6-4 / 6-3. Este partido ha sido el mejor de lo que lelvamos de torneo, el nivel mostrado por la pareja argentina ha sido brutal y de esta manera ya están en semifinales.

¿Qué partidos tendremos en semifinales?

Para buscar un puesto en la gran final, Maxi Sánchez y Lucho Capra se tendrán que enfrentar a Franco Stupaczuk y Pablo Lima.

En la otra semifinal, Sanyo Gutiérrez y Agustín Tapia tendrán enfrente a Fede Chingotto y Juan Tello.

Sigue a AnalistasPadel para no perderte nada sobre el Dinamarca Open.

La FEP contesta a la PPA con otro comunicado: “No compartimos los argumentos esgrimidos”

FEP Comunicado oficial.
FEP Comunicado oficial.

Hace unos días WPT y la FEP han llegado a un acuerdo por el que nace la nueva categoría WPT Next. Como consecuencia de ese anuncio, la Asociación de Jugadores de Pádel (PPA) emitió un comunicado.

El comunicado al completo lo puedes ver pinchando aquí.

A raíz de lo que ha dicho la PPA, la Federación Española de Pádel ha contestado con otro comunicado.

Aquí puedes ver el comunicado completo de la FEP:

En respuesta al pronunciamiento de la Asociación de Jugadores Profesionales de Pádel (PPA), la Federación Española de Pádel quiere manifestar lo siguiente:

  • En primer lugar, desde la FEP respetamos la opinión de este colectivo de jugadores pero no compartimos los argumentos esgrimidos en el comunicado que difundieron ayer.
  • Con el propósito de precisar la información inexacta facilitada por la PPA, desde la FEP recordamos que el acuerdo con el circuito World Padel Tour no solo ha sido suscrito por la propia Federación Española de Pádel sino que lo han respaldado y lo han firmado a título particular 15 de las 18 federaciones territoriales que forman parte del organismo federativo.
  • El acuerdo de la FEP y las 15 federaciones con World Padel Tour se enmarca en esa aspiración de libertad que vienen proclamando, precisamente, desde la PPA para que los jugadores puedan elegir dónde competir. Esta nueva propuesta busca mejorar y ampliar la oferta competitiva para proporcionar más opciones en España bajo el paraguas de la Federación Española y las territoriales. Además, lo hace de forma igualitaria, con la misma dotación económica para la modalidad masculina como la femenina. Los deportistas pueden elegir participar o no con total libertad pero pretender impedir que haya más competiciones a disposición de los y las deportistas no resulta coherente con las manifestaciones acerca del “pádel libre” que vienen realizando.
  • Respecto a afirmaciones por parte de la PPA sobre la necesidad de que la FIP valide las decisiones de la FEP, es necesario realizar otra corrección. La Federación Española de Pádel está integrada en la Federación Internacional de Pádel. Sin embargo, la institución, así como cada una de las federaciones territoriales, son organizaciones independientes con autonomía para definir los acuerdos que considere oportunos con las marcas, entidades y organizaciones que estime conveniente en beneficio del pádel federado en España. En este sentido, cabe recordar que el pádel federado va mucho más allá de lo que el segmento profesional representa y está integrado por clubes, deportistas de cantera, absolutos (amateurs y profesionales) y veteranos, así como jueces árbitro y técnicos/as.
  • El pasado 12 de abril, representantes de la PPA mantuvieron una reunión con dirigentes de la FEP y de varias de las federaciones territoriales. Este encuentro se produjo cinco meses después de la constitución de dicha asociación que, desde su nacimiento en octubre o noviembre de 2021 hasta ese día, nunca había tenido a bien contactar con la FEP ni tan siquiera para realizar una presentación formal del colectivo.
  • La reunión con la PPA se produjo como primera toma de contacto entre la FEP, las territoriales y la asociación, y en ella se informó de la posibilidad del acuerdo con World Padel Tour para promover una nueva categoría de competición. Desde luego se escuchó la opinión de los jugadores pero no es el único factor que se ha tenido en cuenta a la hora de tomar una decisión que corresponde a las federaciones en atención a aspectos que van más allá de los intereses de un grupo de jugadores profesionales.
  • En la FEP no se entienden las apelaciones de la PPA al consenso, habida cuenta de que, en ningún momento, la PPA ha hecho partícipe a Federación Española, ni siquiera a título informativo, de sus negociaciones con la FIP y una entidad privada de Qatar (QSI) para promover una nueva competición que, por cierto, estará gestionada por una empresa privada de reciente creación.
  • Respecto al litigio que mantiene la empresa que organiza el circuito profesional y un grupo de jugadores, desde la FEP entendemos que se circunscribe a la relación entre ambas partes. Debe ser la instancia correspondiente quien resuelva la situación y establezca la solución correspondiente. Mientras tanto, World Padel Tour tiene planificadas una serie de pruebas en territorio español para la presente temporada que, en principio, disputarán los jugadores, tanto los que tienen vínculo contractual con el circuito como muchos otros que no. Por lo tanto, esa misma oportunidad competitiva es la que busca proporcionar la FEP y las territoriales a los jugadores y jugadoras con licencia federativa en España.

Por último, desde la FEP y las federaciones territoriales invitamos a la PPA, con su presidente, Alejandro Galán a la cabeza, a establecer una línea de diálogo y cooperación. Desde el ámbito federativo, seguiremos apostando por la formación, el desarrollo y la promoción de la cantera del pádel en España; así como por mejorar la oferta de servicios y competiciones para el colectivo de deportistas de categorías absoluta y de veteranos, clubes, técnicos/as y jueces árbitro.

Sigue a AnalistasPadel para no perderte nada sobre World Padel Tour y la FEP.

Iglesias/Osoro tumban a Ari Sánchez y Paula Josemaría

Victoria y Aranza. foto: WPT.
Victoria y Aranza. foto: WPT.

Esta mañana en el Dinamarca Open se han disputado todos los partidos de cuartos de final de categoría femenina. La sorpresa del día ha sido la derrota de Ari Sánchez y Paula Josemaría.

Pista central

En el primer partido de la mañana, Aranza Osoro y Victoria Iglesias han maniatado y vencido a Ari Sánchez y Paula Josemaría. La pareja número 2 del ranking WPT no ha podido con el nivel sobresaliente mostrado por Aranza y Victoria. De esta manera, la argentina y la española consiguen alcanzar la semifinal por primera vez en un open esta temporada. El marcador final ha recogido un 6-4 / 7-5.

Por otro lado, Alejandra Salazar y Gemma Triay han sufrido para doblegar a Marta Marrero y Lucía Sainz. El partido empezó mal para las número 1, ya que se vieron superadas en el primer set. En cambio, demostraron un gran nivel en las mangas posteriores y lograron clasificarse para semifinales. El encuentro ha terminado con un 6-7 / 6-2 / 6-1.

Pista 3

Marta Ortega y Bea González han vencido a Delfi Brea y Tamara Icardo. La pareja número 6 del torneo ha salido con una grandísima intensidad sobre el 20×10, esto y su calidad les sirvió para pasar a semifinales. El partido concluyó con un 6-3 / 6-3.

La pareja de circunstancias formada por Mapi Alayeto y Sofia Araujo siguen demostrando la gran calidad que poseen. Virginia Riera y Patricia Llaguno han luchado todo el encuentro, pero ha sido suficiente y Mapi y Sofia ya están en semifinales. El encuentro ha terminado con un 3-6 / 4-6.

¿Qué partidos tendremos en semifinales?

Para buscar un puesto en la gran final, Gemma Triay y Alejandra Salazar se tendrán que enfrentar a Marta Ortega y Bea González.

En la otra semifinal, Mapi Alayeto y Sofia Araujo tendrán enfrente a Aranza Osoro y Victoria Iglesias.

Sigue a AnalistasPadel para no perderte nada sobre el Dinamarca Open.