sábado, septiembre 13, 2025
Inicio Blog Página 179

Tapia sobre jugar Premier Padel: “Es decisión de mi marca y sus pensamientos siguen siendo los mismos”

Agustín Tapia. Foto: WPT.
Agustín Tapia. Foto: WPT.

Tapia sobre jugar Premier Padel: “Es decisión de mi marca y sus pensamientos siguen siendo los mismos”

En una entrevista de nuestros compañeros de Padel Alto, Agustín Tapia ha hablado sobre el inicio de la temporada y su posible participación en los próximos torneos de Premier Padel.

Recordemos que en el primer torneo de Premier Padel, Agustín Tapia y todos los jugadores de Nox no pudieron participar, ya que esta marca es patrocinador técnico de World Padel Tour.

Este mismo mes tendremos el segundo torneo del circuito Premier Padel, el Italia Major se jugará en el Foro Italico de Roma desde el 21 al 29 de mayo.

En la entrevista le preguntaron sobre la posibilidad de poder disputar el torneo en Roma, el jugador argentino dijo que: “Sigo en la misma situación. Por ahora no estoy jugando. No hay nada confirmado, pero es decisión de mi marca y sus pensamientos siguen siendo los mismos, es una pena”.

Agustín Tapia está deseando poder participar en este torneo, pero todo depende de NOX. “Mi deseo de jugar es 100%, nadie debería dudar de eso”, dijo.

Por otro lado, Tapia aprovechó para hacer un balance de sus sensaciones de lo que llevan de temporada. “Valoramos mucho nuestro inicio de temporada, ganando un título y llegando a tres semifinales. Aunque el balance es positivo, queremos más”.

Agustín Tapia y Sanyo Gutiérrez son la pareja cabeza de serie número tres en el Bruselas Open. De esta manera, el jueves harán su debut en este torneo de World Padel Tour.

Sigue a AnalistasPadel para no perderte nada sobre el mundo del pádel.

Garrido/Campagnolo y Ortega/González ganan en el Albacete Challenger

Bea González y Javi Garrido. Diseño: AnalistasPadel.
Bea González y Javi Garrido. Diseño: AnalistasPadel.

Garrido/Campagnolo y Ortega/González ganan en el Albacete Challenger
Ya ha concluido el segundo torneo de la caravana naranja de la temporada 2022. Bea González y Marta Ortega en chicas y Javi Garrido y Lucas Campagnolo han ganado el WPT Challenger en la ciudad de Albacete.

Final femenina

La jornada se abría con la disputa por el título entre las parejas 2 y 4 del torneo. Marta Ortega y Bea González, las campeonas del Getafe Challenger, no se lo pondrían nada fácil a las hermanas Alayeto.

El partido estuvo repleto de intensidad y cambios en el marcador. El primer set comenzó mejor para las hermanas Sánchez Alayeto, que rompieron el saque de sus oponentes en el sexto juego para llevarse la primera manga por 6-3.

En el segundo set, la pareja 2 del torneo demostró su calidad y puso la igualada en el marcador con un 3-6.

Todo se decidiría en el definitivo set, se presumía igualado, pero Ortega y González sacaron su mejor nivel. Las hermanas Alayeto no pudieron hacer nada contra ese vendaval de juego y terminaron sucumbiendo por un 1-6.

De este modo, es el tercer torneo que consiguen ambas jugadoras juntas.

Final masculina

Una final en la que se enfrentaron Javi Garrido y Lucas Campagnolo a Miguel Yanguas y Coki Nieto. El cordobés y el brasileño lograron vencer por un resultado de 6-4 / 7-6.

Al comienzo del encuentro, Garrido y Campa sorprendieron a sus rivales y consiguieron el único quiebre del partido. Esto les daría una ventaja para llevarse ese primer set.

El segundo set estuvo igualado en todo momento y se terminó decidiéndose en el tie-break. Finalmente, la pareja número 4 del torneo consiguió alzarse con la victoria y así lograr este título.

Sigue a AnalistasPadel para no perderte nada sobre todos los torneos de WPT.

 

Luigi Carraro: “hemos discutido la participación del pádel en los Juegos Asiáticos”

Asamblea General de Roma. FOTO: FIP.
Asamblea General de Roma. FOTO: FIP.

Luigi Carraro: “hemos discutido la participación del pádel en los Juegos Asiáticos”

La Federación Internacional de Pádel, el organismo rector del pádel mundial, convocó el pasado fin de semana su Asamblea General anual en Roma en una reunión histórica, presidida por Luigi Carraro.

Todas las federaciones nacionales afiliadas a la FIP de todo el mundo asistieron o estuvieron representadas en la reunión -presidida por el Presidente de la Federación Internacional de Pádel, Luigi Carraro- para discutir una serie de asuntos importantes relacionados con el desarrollo y la gobernanza del pádel a nivel nacional y mundial.

14 nuevas Federaciones Nacionales

Como muestra de la continua expansión, alcance e influencia del deporte del pádel en todos los rincones del mundo bajo el gobierno de la FIP, se votó la incorporación de 14 Federaciones Nacionales a la FIP.

Los países que se incorporan son : Albania, Bahréin, Croacia, El Salvador, Israel, Kuwait, Líbano, Maldivas, Nueva Zelanda, Omán, Filipinas, Arabia Saudí, Eslovenia y Ciudad del Vaticano. Esto significa que 65 federaciones nacionales están ahora representadas en la FIP en todo el mundo.

Juegos Europeos y Juegos Asiáticos

Por otra parte, en un momento de verdadero cambio para el deporte del pádel, se anunció en la Asamblea General que el Consejo Olímpico de Asia (OCA) ha creado un grupo de trabajo dedicado a trabajar con la FIP para avanzar en los pasos para la inclusión del pádel en los Juegos Asiáticos.

El grupo de trabajo de la OCA también estudiará con la FIP el crecimiento y desarrollo del pádel, tanto a nivel profesional como amateur, en toda la región de Asia.

La Asamblea General también debatió ampliamente los últimos preparativos para la primera aparición del pádel en los Juegos Europeos de Polonia en 2023.

Luigi Carraro

Sobre la Asamblea General, Luigi Carraro, Presidente de la Federación Internacional de Pádel, dijo: «Hoy ha sido un momento histórico para el desarrollo global, la gobernanza y la administración del deporte del pádel. No sólo hemos dado la bienvenida a 14 nuevas Federaciones Nacionales, sino que también hemos discutido la participación del pádel en los Juegos Europeos del próximo año y los pasos avanzados hacia la participación del pádel en los Juegos Asiáticos, que serán momentos verdaderamente dorados para nuestro deporte y para nuestros jugadores”

Sigue a AnalistasPadel para no perderte nada sobre la FIP.

 

Wawrinka une su camino a APT

Wawrinka. foto: APT.
Wawrinka. foto: APT.

Wawrinka une su camino a APT

El ex número 3 del ranking ATP ha decidido invertir en el mundo del pádel. De esta manera Wawrinka y APT han unido sus caminos.

El gran jugador de tenis Stanislas Wawrinka ha adquirido los derechos para ser propietario de uno de los torneos del circuito internacional APT Padel Tour. De esta manera, Suiza se incorpora como sede para el calendario de 2023.

Pese a que faltan por definir aún algunos detalles, como por ejemplo la fecha y el lugar donde se desarrollará la prueba, el acuerdo ya está cerrado.

Es otro hito en la historia de este joven circuito, ya que por primera vez Suiza tendrá un torneo profesional de pádel, tal y como ocurriera hace pocos días en Sudáfrica.

El jugador suizo se ha declarado confeso admirador de este deporte y ha apoyado APT desde sus comienzos, estando presente en el recordado primer Master de Acapulco de 2020.

Según la noticia de APT:

“Durante su última visita al Hublot Mónaco Master, el que fuera uno de los tres mejores tenistas del mundo en 2014, retomó las negociaciones co el presidente del circuito, Fabrice Pastor, para que Suiza tuviera un torneo APT en 2023. La estrecha relación que mantienen entre ambos permitió un rápido entendimiento y el acuerdo se certificó en las últimas horas”.

Sigue a AnalistasPadel para no perderte nada sobre el circuito APT.

Fuente: APT.

¡EXCLUSIVA! WPT pierde la batalla legal con Miguel Oliveira

Miguel Oliveira.
Miguel Oliveira.

¡EXCLUSIVA! WPT pierde la batalla legal con Miguel Oliveira
WPT ha caído derrotado en los juzgados tras demandar a Miguel Oliveira.

A finales de la semana pasada, a través de nuestra cuenta de Instagram lanzábamos la exclusiva:

El jugador portugués tenía contrato con WPT hasta finales de 2023, pero decidió cambiarse a APT en la temporada 2021.

WPT le pedía la cantidad de 23.662,08 € al jugador, el doble de lo que había ganado en su carrera en WPT. Por el contrario, Oliveira solicitaba una multa al circuito de 3.087,50 € que no le fueron abonados a principios de 2021. Finalmente, el juez ha dictaminado que ninguna de las dos partes tendrá que abonar ninguna sanción.

De todo esto continuamos durante el fin de semana informando en nuestra cuenta de Twitter:

Aunque, al jugador no le hayan tenido que abonar nada, sin duda el gran ganador es Oliveira. Esto podría suponer un antes y un después, ya que es el primer juicio que pierde WPT.

No olvidemos que World Padel Tour demandó a los jugadores que participaron en Premier Padel. De hecho, recordemos que le pedían 25.000.000€ a todos aquellos que participaron en el primer torneo en Qatar.

Si quieres conoces todos los detalles y consecuencias no dudes en ver nuestro último vídeo de YouTube, aquí encontraras toda la información ampliada:

Sigue a AnalistasPadel y a nuestro canal de YouTube  para no perderte nada.

¡Nos veremos las caras!

Foto: WPT.
Foto: WPT.

¡Nos veremos las caras!
Por fin nos liberamos de las mascarillas…!nos veremos las caras!

La obligación de llevar mascarillas en interiores , por culpa del Covid, se acabó el pasado 20 de abril 2022, justo después de Semana Santa. Se mantiene la obligación,  en los llamados entornos vulnerables, como transporte público, hospitales, centros de salud y residencias de mayores, entre otros espacios.

Los psicólogos avisan acerca de vernos las caras

El fin de la mascarilla es una gran notícia aunque no para todos. Los psicólogos avisan: muchos sentirán estrés y ansiedad al desprenderse de este trozo de tela que ya no será obligatorio. Vamos, que se sentirán como si de repente estuviesen desnudos. Y así aparece una nueva patología: el Síndrome de la Cara Vacía.

Se trata, según el psicólogo José Antonio Galiani, “un conjunto de síntomas mentales y emocionales que nos ocasiona, por un lado, el quitarnos la mascarilla, debido a la sensación de vulnerabilidad al Covid que podemos sentir y, por otro lado, la ansiedad que nos genera el vernos la cara desnuda”. Para la psicóloga Pilar Conde, “la ansiedad social puede afectar a quienes sienten más temor del habitual a ser evaluados, se sienten inseguros ante la opinión que los demás puedan tener de ellos” 

Los jóvenes y adolescentes, son los más expuestos, a este síndrome. “Es un momento de autoconocimiento, donde las habilidades sociales y la comunicación juegan un papel importante, por lo que retirar la mascarilla y exponerse, puede generar ansiedad”.

El aspecto físico juega también un papel importante, “los adolescentes están en pleno proceso de cambio físico (acné, ortodoncia…) y, de pronto, si no han mostrado su rostro en dos años, van a verse forzados a hacerlo. No obstante, tranquiliza Pilar Conde, “unos y otros se irán liberando del malestar sin mayor problema y serán sólo una minoría quienes precisen de ayuda psicológica”.

El pádel ayuda

En este sentido, el Pádel como herramienta social, puede ayudar a combatir esta ansiedad por no llevar las mascarillas. Los torneos de Pádel, tanto profesionales, como amateurs ayudarán a normalizar el contacto social.

El regreso de la gripe

La gripe y los resfriados comunes, que durante estos dos años han tenido una muy baja presencia en la sociedad, por el uso de las mascarillas anti-Covid, están regresando ahora con datos epidemiológicos que llevaban sin verse desde hace dos años. Esto lo notarán los médicos otorrinos y pediatras, que volverán a ver subir las consultas de infecciones víricas en garganta y oídos de adultos y niños.

Igualmente, al dejar las mascarillas, se empieza a notar un ligero aumento de casos de Covid, en todo el territorio. Se trata de casos con sintomatología leve, que no precisan ingresos, normalmente, y nos ayudarán a conseguir la inmunidad de grupo de toda la sociedad. Por todo ello debemos alegrarnos de abandonar las mascarillas, por fin, y vernos las caras de nuevo. ¡Nos vemos en las pistas de Pádel!

Dr.Ángel Bigas  col 25103  

Médico del deporte www.laclinicadelpadel.com

Sigue AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca de la salud en el mundo del pádel.

 

Sanyo Gutiérrez ve difícil afrontar Premier Padel sin Tapia

Sanyo Gutiérrez y Agustín Tapia. Foto: WPT.
Sanyo Gutiérrez y Agustín Tapia. Foto: WPT.

Sanyo Gutiérrez ve difícil afrontar Premier Padel sin Tapia

En una entrevista con nuestros compañeros de Padel Alto, Sanyo Gutiérrez ha hablado de la difícil situación que es que su compañero Agustín Tapia no participe en Premier Padel.

En el primer torneo de Premier Padel, Agustín Tapia y todos los jugadores de Nox no pudieron participar, ya que esta marca es patrocinador técnico de World Padel Tour.

En la entrevista le preguntaron si podrá jugar con Tapia en Roma, el jugador argentino contó que: “Todavía no lo sé, pero este año si Agustín Tapia no puede jugar el circuito, será muy complicado para mí”.

Recordemos que, en Doha, Sanyo compitió junto a su sobrino Agustín Gutiérrez. El ha confesado que pese a ser su sobrino, solo ha jugado tres partidos con él, ya que siempre se enfrentan entre ellos.

Por otro lado, el jugador argentino aprovechó para valorar todo lo que ofreció el nuevo circuito.“Todo lo que se pudo ver por televisión desde la organización del torneo fue espectacular. Pero, lo que no se vio fue aún mejor”.

Finalmente, ha considerado que la dupla a batir son los números 1, es decir, Juan Lebrón y Alejandro Galán.

La temporada para Sanyo y Tapia no empezó del todo mal, consiguieron vencer en 1 de los cuatro torneos disputados de World Padel Tour.

Sigue a AnalistasPadel para no perderte nada sobre el mundo del pádel.

¿Qué partidos puedes ver hoy en WPT TV?

Partidos viernes WPT TV.
Partidos viernes WPT TV.

¿Qué partidos puedes ver hoy en WPT TV?
Llegan los cuartos de final en el Albacete Challenger. Hoy mismo podremos disfrutar de 6 partidos de los 8 que se disputarán en el streaming desde la señal de WPT TV.

Turno de mañana

Aranza Osoro y Victoria Iglesias se enfrentarán a Nogueira y Villalba en el primer turno de la mañana.

También tendremos otro partidazo, el que enfrenta a Eli Amatriaín y Carlina Navarro contra las campeonas del último challenger, Marta Ortega y Bea González.

El último partido del que podremos disfrutar en este cuadro femenino será el que enfrente a Marta Marrero y Lucía Sainz contra Verónica Virseda y Barbara Las Heras. Ambas parejas buscarán su pase a semifinales de este Albacete Challenger.

Turno de tarde

Javi Leal y Uri Botello que ayer hicieron una épica remontada contra Lamperti y Jon Sanz, tendrán enfrente a Lucas Campagnolo y Javi Garrido. Este partidazo lo podrás disfrutar a partir de las 16:00 en España.

Posterior a este partido disfrutaremos del Yanguas/Jorge Nieto – Antonio Fernández/José García Diestro.

Finalmente, en el tercer turno de la tarde veremos a la nueva pareja formada por Javi Rico y Javi Ruiz que se disputarán un puesto en semifinales frente a Víctor Ruiz y José Rico.

Aquí tienes todos los partidos de los que podrás disfrutar hoy:

 

Partidos viernes WPT TV.
Partidos viernes WPT TV.

Sigue a AnalistasPadel para no perderte nada sobre el Albacete Challenger.

Configurado el cuadro final del Bruselas Open 2022

Bruselas Open. Foto: WPT.
Bruselas Open. Foto: WPT.

Configurado el cuadro final del Bruselas Open 2022
El quinto open de World Padel Tour se celebrará desde el día 1 al 8 de mayo. La capital de Bélgica será testigo de las mejores palas del planeta.

Cuadro masculino

Alejandro Galán y Juan Lebrón, la pareja número 1 del ranking, buscará repetir el gran torneo que hicieron en Alicante.

A Lucas Campagnolo y Javi Garrido por fin les ha sonreído el sorteo, ya que en octavos de final no tendrán que enfrentarse ni a la pareja número 1 ni a la 2 como en los anteriores torneos. En esta primera ronda los rivales del cordobés y el brasileño serán Jesús Moya Sos y Antón Sans.

Por otro lado, otro de los duelos que más expectativas causa es el que enfrenta a Franco Stupaczuk y Pablo Lima frente a Iván Ramírez y Alejandro Arroyo. Todos estamos deseando ver el debut del argentino y la leyenda brasileña.

Así ha quedado definido el cuadro final masculino para el Bruselas Open:

Cuadro masculino Bruselas..
Cuadro masculino Bruselas.

Cuadro femenino

En la categoría femenina, Alejandra Salazar y Gemma Triay, la pareja número 1 del circuito, siguen siendo las rivales a batir.

Con cuatro finales consecutivas entre las número 1 y número 2 del ranking WPT, las demás parejas lucharán para que no se repita la misma final.

Barbara Las Heras y Verónica Virseda, la pareja revelación en Reus y Alicante, tendrán que enfrentarse en dieciseisavos de final a Eli Amatriaín y Carolina Navarro.

Por otro lado, Jessica Castelló y Alix Collombon, pareja número 10 del ranking, se enfrentarán a Ana Nogueira y Mª Carmen Viialba por un puesto en octavos de final.

Así ha quedado definido el cuadro final femenino para el Bruselas Open:

Cuadro femenino Bruselas.
Cuadro femenino Bruselas.

Estos y muchos más partidos nos esperan en este gran torneo WPT.

Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del circuito WPT.

4 curiosidades que tal vez no sabías sobre el pádel

Pádel

4 curiosidades que tal vez no sabías sobre el pádel
El mundo del pádel esta lleno de diversas curiosidades, de hecho, seguro que hay algunas que todavía no conoces.

1 Las primeras palas de pádel eran de madera

Esta es una de las curiosidades del pádel más interesantes. En sus inicios, las palas de pádel estaban fabricadas de madera. Esto las hacía más rígidas y pesadas, haciendo que el golpeo de la pelota no sea tan agradable.

Después el pádel comenzó a evolucionar. Es por eso por lo que ahora algunos años después, podemos utilizar unas palas de mucha calidad con otro tipo de materiales como el carbono, la fibra de vidrio y las gomas blandas.

2 Orígenes del pádel

El mexicano Enrique Corcuera, en la década de los 70, decidió colocar unas paredes a su cancha de frontón con el objetivo de que las pelotas no se les escaparan. De esta manera, nació el pádel.

3 Pádel olímpico

Para que el pádel sea reconocido como deporte olímpico, necesita que se practique mínimo en 75 países y al menos 4 continentes. Aunque, según datos de la FIP, el pádel ya está presente en más de 90 países.

Lo cierto es que nadie sabe cuándo será el pádel olímpico, ya que también debe de haber sido aprobada su incorporación al programa olímpico en un plazo cercano a los 7 años y ser aprobada su inclusión por el COI, al menos, tres años antes.

4 ¿Se puede jugar 1 contra 2?

Según el reglamento si es posible, siempre que el compañero que no interviene reste y saque, se permite el juego 2 contra 1.

Sigue a AnalistasPadel para no perderte más contenidos como este.