domingo, septiembre 14, 2025
Inicio Blog Página 188

España define sus selecciones para el Mundial de Pádel de Veteranos

España define sus selecciones para el Mundial de Pádel de Veteranos

Los combinados de la FEP defienden título en esta segunda edición de la competición que se celebrará en Las Vegas del 27 de marzo al 2 de abril

La Federación Española de Pádel ya ha configurado las dos selecciones que representarán a España en el II Campeonato Mundial de Veteranos que se celebrará del 27 de marzo al 2 de abril en Las Vegas (EE.UU.).

Los seleccionadores, Juanjo Gutiérrez e Icíar Montes, han dado a conocer la relación de jugadores y jugadoras españolas que estarán en el Mundial con el apoyo de Bullpadel, CUPRA y AON.

Mundial de padel Las vegas
Mundial Veteranos Las vegas

Selección masculina FEP para el Mundial de Veteranos

El combinado español masculino, dirigido por Juanjo Gutiérrez, estará formado por:

  • Enric Sanmartí Beleta.
  • Eduard Bainad Puid.
  • Ignacio González Gadea.
  • Javier Limones López.
  • Jordi Muñoz Baixas.
  • Héctor Perona Mateu.
  • José María Montes Arce.
  • Guillermo Lahoz Rodríguez.
  • Antonio Ochoa Delgado.
  • Carlos Almazán Fernández.
  • Luis Menéndez Izquierdo.
  • Óscar Not Comellas.

Selección femenina FEP para el Mundial de Veteranos

El equipo femenino español, capitaneado por Icíar Montes, estará compuesto por:

  • Ángela Caro Cantín.
  • Cristina Gomis Argemi.
  • Marta Guallart Lain.
  • Isabel Domínguez Munaiz.
  • Nuria Rivas Vázquez.
  • Lorena Figueres Alario.
  • Paula Hermida Velo.
  • Nuria Montero Martí.

España defiende el título

El Campeonato Mundial de Pádel de Veteranos es una competición que surgió en 2018 con una primera edición que se celebró, precisamente, en España. La ciudad de Estepona, en la Costa del Sol, fue el escenario de esta cita que coronó a las selecciones de España tanto en categoría masculina como femenina.

El combinado de hombres se impuso en la final a Argentina mientras que el conjunto femenino español derrotó en la eliminatoria definitiva a Italia.

https://www.padelfederacion.es/noticia.asp?Idnoticia=1357

Además, los deportistas españoles se impusieron en todas las categorías de la modalidad por parejas.

https://www.padelfederacion.es/noticia.asp?Idnoticia=1355

Mundial de Veteranos en Las Vegas

El Mundial de Veteranos que se celebrará en Las Vegas es la edición de 2021 que fue aplazada con motivo de la situación sanitaria derivada de la pandemia.

La competición se disputará en la modalidad por Equipos o Selecciones Nacionales y por Parejas Nacionales.

Según normativa de la Federación Internacional de Pádel, las selecciones masculinas deben estar formados por un rango de 10 a 20 jugadores de las categorías +35, + 40, +45, +50 y +55, mientras que los combinados femeninos tendrán entre 6 y 12 componentes de las categorías +35, +40 y +45.

De esta forma, cada eliminatoria de hombres se disputará mediante la resolución de cinco partidos que enfrentarán a parejas de cada una de las categorías en juego; y en el caso de las mujeres, las eliminatorias se resolverán a través de tres partidos correspondientes al enfrentamiento directo de parejas de cada una de las categorías femeninas disponibles.

Características de las palas de pádel y lesiones del miembro superior

Características de las palas de pádel y lesiones del miembro superior

Posiblemente la pala de pádel sea la herramienta más compleja de todas las que
componen el deporte del pádel.

Muchas marcas, modelos, balances, formas, pesos, gomas, tamaños de grip, accesorios, y tanta gama de colores que no sabemos cuál comprar.

Palas de control, de potencia, con mayor o menor punto dulce, lisas o rugosas en su cara, de fibra de vidrio, carbono. En definitiva, un sinfín de características que muchas veces las obviamos y elegimos aquellas palas que más nos entran por la vista.

El profesor Diego Muñoz (@diegmunozsci) está llevando a cabo un estudio para intentar determinar, por un lado, qué tipo de palas son las más usadas por jugadores amateurs, y por otro, si existe algún tipo de relación entre las características de la pala y las posibles lesiones del tren superior.

Sabemos que en España practican este deporte más de 4 millones de personas, por lo
que sería necesaria un tamaño muestral de más de 600 jugadores para considerarla como representativa.

La encuesta realizada por este grupo de investigación ha abarcado a cerca de 1000 personas, el 85% de ellos varones.

Entre los resultados relacionados con las características de la pala han observado lo siguiente:

  • FORMA de la pala: Las palas más utilizadas en hombres son las de lágrima y diamante, mientras que las palas con forma redonda son menos habituales, posiblemente en búsqueda de mayor potencia en el remate. Sin embargo, las mujeres optan por utilizar en mayor medida las palas redondas (casi el 50%). Mayor control y manejabilidad de éstas últimas. Así, el 76,4% de los hombres utilizan palas con el balance teóricamente alto, mientras que solo el 23,6% prefieren palas redondas.palas pádel lesiones
  • PESO de la pala: Lógicamente, el mayor % de peso está entre 351 y 370 gramos.
    Pero, también hemos visto que casi el 50% en hombres usa palas de peso entre 361 y
    370g, mientras que este % en mujeres baja hasta el 29,6%. En el caso de las chicas, casi un 20% usa palas que pesan entre 331 y 340 g. Palas muy pesadas y palas de poco peso podrían estar relacionadas con ciertas lesiones, sobre todo tendinosas.

palas pádel lesiones

  • TIPO DE GOMA: Los hombres prefieren utilizar gomas más duras, quizá en búsqueda
    de una mayor potencia en golpeos aéreos y un mayor control ante bolas rápidas. En
    este aspecto, el 40% de los hombres juegan con goma blanda por el 60% en el caso de
    las mujeres.palas pádel lesiones
  • COMPOSICIÓN DE LA CARA: en este aspecto hay bastantes dudas, quizá sea el
    aspecto menos conocido de todos, aunque en general la fibra de carbono es las más
    preferente entre los practicantes de pádel.

palas pádel lesiones

En principio, estos datos podrían servir a las empresas para orientar sus negocios en
búsqueda de aquellas palas más buscadas por los jugadores.

Además, habría que añadir franjas de edad, zonas geográficas y nivel de juego para ser más específico en búsqueda de un mayor mercado.

Sin embargo, la práctica del pádel lleva implícita la posibilidad de sufrir algún tipo de
lesión, por lo que intentar identificar aquellos aspectos de las palas que puedan influir
en las lesiones del tren inferior, como tendinitis en codo o rotadores de hombro, podría tener una gran importancia, tanto para jugadores como para las empresas.

Debido al carácter asimétrico del pádel y al uso de la pala, los miembros superiores,
sobre todo el ejecutor, suele ser una zona de gran incidencia de lesiones en pádel.

Otros factores como la condición física, la técnica, y el volumen de práctica pueden
incrementar y reducir el riesgo de lesión.

A continuación, se presentan algunos resultados del estudio anteriormente citado, y
que analizan algunas características de las palas y la incidencia de lesiones en
jugadores amateurs.

  • En principio, el peso es uno de los aspectos que se suele mirar. No parece haber
    diferencias entre lesionados y no lesionados en cuanto al peso. También es cierto que
    más de la mitad de las personas utilizan pesos entre 360 y 370 gramos.
  • La forma de la pala SÍ parece afectar. Hay muchos más jugadores que usan palas
    híbridas, en forma de lágrima y diamante, que los que usan palas redondas. Así,
    existen más jugadores que no se lesionan con palas redondas y un mayor % de
    lesionados con palas de otra forma.
  • Entre los lesionados, el 61% juegan con goma dura, mientras que entre los no
    lesionados hay un % más equilibrado.
  • Por último, lo que más parece afectar a las lesiones es el volumen de juego semanal,
    que aunque no es una características de la pala, sí que podría ser un factor importante
    relacionado con el manejo de la misma.

palas pádel lesiones

Parece que el mayor % de lesionados juegan más de 6 horas a la semana, por lo que, a mayor volumen de juego, más lesiones.

Podríamos concluir afirmando que la combinación de muchos de estos parámetros
podría incrementar los riesgos de sufrir lesiones en brazo, codo y hombro, aunque
veamos que, por separado, algunos de ellos, parecen no afectar.

En general, gomas blandas con pesos medios, y forma redonda no deberían causar mucho daño. Ojo al volumen de horas de juego (sobreuso) y a otros aspectos como la técnica y condición física, que podrían ser factores desencadenantes y sinérgicos.

Además, existen otros factores que podrían ser analizados, por su interés en las
lesiones, como por ejemplo los años de experiencia jugando al pádel, rangos de edad,
características de temperatura y humedad de la zona donde juegan, número de
overgrips utilizados, e incluso cuántas horas juegan con las mismas pelotas (y tipo de
pelotas).

palas pádel lesiones

Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca de los artículos de Diego Muñoz.

¡Ya tenemos definidos los octavos de final femeninos del Vigo Open!

Marta Ortega y Bea González. Foto: WPT
Marta Ortega y Bea González. Foto: WPT

¡Ya tenemos definidos los octavos de final femeninos del Vigo Open!

Ya ha arrancado el tercer torneo de la temporada con los primeros partidos de dieciseisavos de final del Vigo Open 2022.

Jornada de Martes

En la jornada de ayer ya se clasificaron seis parejas para la siguiente ronda, dieciseisavos de final.

Carla Mesa y Claudia Jensen vencieron a Alix Collombon y Jessica Castelló por 6-2/6-0. De esta manera, se enfrentarán el jueves a Alejandra Salazar y Gemma Triay.

Aranzazu Osoro Victoria Iglesias ganaron a Ana Fernández y Arantxa Soriano por 0-6/2-6.

Amatriaín y Carolina Navarro continúan su camino a octavos de final tras vencer a Anna Cortiles y Xenia Clasca (0-6/2-6.)

También han asegurado su puesto en la siguiente ronda Teresa Navarro y Léa Godallier tras vencer a Ana C. Nogueira y Marina Guinart (4-6/1-6). Al igual que la pareja formada por Lorena Rufo y Sofía Araújo que ganaron a Carmen Castillón y Melania Merino por 2-6/3-6.

La última pareja que tiene un puesto en octavos de final es Carmen Goenaga y Beatriz Caldera que vencieron a Sandra Bellver y Carolina Orsi por 6-0/6-1.

Jornada de Miércoles

En el día de hoy, Marta Talaván y Nuria Rodríguez se han impuesto a Araceli Martínez y Claudia Fernández. Partido muy igualado que ha necesitado el tercer set para decidirse, el resultado final ha sido de 6-4/4-6/6-4.

Ariadna Cañellas y Mª Carmen Villalba no les han dejado ninguna opción al binomio formado por Julia Polo y Cecilia Reiter. El primer set ha sido un monólogo de Cañellas y Villalba (6-0), en el segundo la española y la argentina han dado más batalla, pero han terminado sucumbiendo por 6-3.

Sofía Saiz Vallejo y Marina Martínez han conseguido vencer en un partido disputado a  Martina Fassio y Ainhoa Rico Martín. El encuentro ha estado muy igualado en todo momento, de hecho, en el segundo set han llegado hasta el tie-break. El resultado final ha sido de 7-5/7-6.

Marta Ortega y Bea González no querían sorpresas, por eso se han empleado a fondo para vencer a Lucía Martínez y Julieta Bidahorria. El encuentro ha finalizado con un 6-2/6-4.

Marta Marrero y Lucía Sainz conseguían el primer triunfo de la temporada al imponerse en dos mangas a Noa Cánovas y Raquel Piltcher en dos mangas, 6-2/6-3.

Para cerrar la jornada, las gemelas Alayeto conseguían sacar adelante en el tercero un encuentro que se puso duro ante Vero Virseda y Bárbara Las Heras por 6-4/3-6/6-0.

Sigue a AnalistasPadel para no perderte nada sobre el Vigo Open 2022

WPT reclama esta millonada a los jugadores

WPT reclama esta millonada a los jugadores
WPT reclama esta millonada a los jugadores

WPT reclama esta millonada a los jugadores

Aproximadamente a las 16:30 de la tarde hora española de este miércoles 23 de marzo, saltaba la bomba.

La Asociación Profesional de Jugadores (PPA) hacía publico mediante un comunicado que Setpoint Events, empresa organizadora de World Padel Tour, ha presentado una demanda contra los jugadores. La cuantía de la multa va desde los 12,5 millones de euros a los 20 primeros del ranking y la misma cantidad desde el jugador 21º en adelante.

La PPA deja claro que «ha tomado las medidas oportunas para defender legalmente a los jugadores ante un ataque que considera injusto y desproporcionado«. Además, trabajan para «conseguir que los jugadores profesionales puedan competir libremente«.

De igual modo, muestran que «se mantendrán unidos ante una nueva demostración de presión que WPT intenta ejercer desde una posición abusiva y clara de monopolio«.

En la misma línea, dejaban claro que «no van a permitir que este tipo de presiones conculquen su derecho a la libre elección sobre dónde, cuándo y cómo deben desarrollar su actividad«.

En última instancia, los jugadores «quieren dejar claro que, a pesar de la desagradable situación, participarán en el Vigo Open a celebrarse esta semana, ya que consideran que los aficionados a este deporte no deben ser perjudicados por las decisiones que desde WPT se están tomando«.

Comunicado oficial de la PPA
Comunicado oficial de la PPA

Reacción en masa del circuito

Los jugadores no dudaban en compartir la noticia y reaccionar a ella, dejando clara la postura en favor de la PPA y contra World Padel Tour.

Algunos de los más representativos, como Paquito Navarro, Franco Stpuczuk, Alex Ruiz, Pablo Lima o Juan Tello hacían público su malestar ante la desagradable situación:

Paquito y Stupa muestran su descontento
Paquito y Stupa muestran su descontento

Cabe recordar que la fecha programada para el primer torneo de la FIP de Premier Padel es la semana inmediatamente posterior a esta, es decir, del 28 de marzo al 3 de abril.

¿Qué harán los jugadores? ¿Qué pasará con este ‘Juego de Tronos’?

Sigue a AnalistasPadel para enterarte al detalle de todo lo que va aconteciendo.

Descubre por qué Padel Manager es la mejor App de pádel

La mejor App de pádel

Descubre por qué Padel Manager es la mejor App de pádel

Padel Manager es la mayor app de competiciones de pádel donde clubes y jugadores pueden organizar partidos de manera fácil y cómoda.

Actualmente esta aplicación está presente en más de 700 clubes que utilizan esta herramienta para gestionar reservar y organizar sus encuentros de pádel entre sus más de 600.000 usuarios.

Una APP que te acerca a tu deporte favorito

Con la APP de Padel Manager puedes reservar pista, competir y mejorar gracias a la red de profesores que te proporciona.
Además conocerás los mejores clubes de pádel, con los que puedes chatear y consultar en tiempo real los cuadros de competiciones y rankings, horarios, resultados, perfiles de los rivales, etc.
Con Padel Manager puedes crear tus grupos privados donde montar partidos, notificarlos, reta a los miembros y competir en un ranking propio. Puedes consultar todos tus partidos desde el calendario, ¡no te pierdas nada!

Crecimiento y expansión

En 2021 realizaron más de 2.600 competiciones a través del software de su aplicación y se inscribieron más de 300.00 jugadores a las competiciones.

Según los datos ofrecidos por Padel Manager, se jugaron más de 1.500.000 partidos gracias a su aplicación.

En el 2022 el equipo de Padel Manager, presente ya más de 20 países, quiere duplicar estas cifras.

Quieren expandir su influencia por los estados latinoamericanos donde el pádel también está cogiendo fuerza: Chile, Argentina, Paraguay, México…

Todos los fines de semana clubes y jugadores compiten en los torneos de pádel por la App de Padel Manager: ¿a qué esperas para probarla?

Padel Manager, ¡entra en el juego!

Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca de Padel Manager.

Coki Nieto renueva con StarVie hasta 2025

Coki Nieto renueva con StarVie hasta 2025
Coki Nieto renueva con StarVie hasta 2025

Coki Nieto renueva con StarVie hasta 2025

El madrileño, actual número 21 del ranking de World Padel Tour, extiende su vinculación con la marca StarVie tres temporadas más.

El jugador Coki Nieto renueva con StarVie, marca española dedicada a la fabricación de palas de pádel en Azuqueca de Henares (Guadalajara),para las próximas tres temporadas, hasta 2025.

El madrileño lleva vinculado a la marca desde sus inicios en el pádel. Formó parte de la Fundación Estrella Damm donde se preparó física, técnica y tácticamente hasta 2013.

Esta oportunidad le ayudó a compaginar los estudios con entrenamientos y competiciones con los mejores jugadores menores de España.

Fue en 2018 cuando firmó su primer contrato profesional con StarVie y ahora ambas partes ratifican esta unión con la renovación.

“Renovar con StarVie es un orgullo ya que aparte de ser una de las mejores marcas que existen, apostaron por mí desde el primer momento. Gracias a ello, he tenido la oportunidad de poder dedicarme a lo que me gusta, que es jugar al pádel”, comenta Coki Nieto.

Continúa creciendo de forma exponencial

Nieto continúa creciendo de forma exponencial a lo largo de las temporadas. En 2015 conquistó el mundial de menores de México, en 2019 firmó una final en WPT Mijas con su compañero de entonces Javier Rico y el año pasado se coronó campeón del mundo en Catar, entre otros títulos.

El jugador no solo destaca por su gran talento, sino por los valores y educación en pista que le acompañan cada torneo.

“Lleva vinculado a StarVie desde sus inicios y esperamos que esta unión dure muchos años más. Para nosotros es fundamental y un orgullo tenerle como uno de nuestros activos principales de la marca. Es un gran profesional y estamos seguros de que conseguirá todo lo que se proponga”, afirma Jorge Gómez de la Vega, CEO StarVie.

Coki Nieto, a sus 23 años, ha comenzado la temporada 2022 demostrando el gran nivel de juego que tiene junto a su actual compañero Miguel Yanguas, convirtiéndose en una pareja rocosa, muy difícil de superar, que es capaz de ganar a la pareja número dos del ranking mundial en el pasado WPT de Reus.

Como objetivo para este año, el jugador espera poder ganar el mayor número de partidos posibles e intentar entrar en el Máster Final.

Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca de la marca española StarVie.

La sucesora de la pala Agressor IV llega con diseño y núcleo renovado

La sucesora de la pala Agressor IV llega con diseño y núcleo renovado
La sucesora de la pala Agressor IV llega con diseño y núcleo renovado

La sucesora de la pala Agressor IV llega con diseño y núcleo renovado

Desde Sane Padel presentan la pala AGRESSOR IV LEGEND

Se trata de un modelo perteneciente a línea «Special’s Series» de la colección SANE 2022.

CARACTERÍSTICAS

En esta ocasión, se incorpora una textura rugosa nivel 2 a su acabado mate para lograr mejores efectos.
Se mantiene el famoso molde AGRESSOR con el parlante vertical que tanto la caracteriza y el tamaño oversize que consigue una mayor superfície de golpeo.
Su placa de golpeo se compone por el «original sweden Textreme Carbon» 12K + Innegra y cuenta con el nuevo núcleo EV30 Compact Nucleus.
Su rango de peso oscila entre los 355 y los 375 gramos y se recomienda para jugadores/as de nivel intermedio o avanzado.

Se trata de un modelo muy versátil con el equilibrio perfecto en control y potencia. Cabe destacar su maniobrabilidad y el excelente tacto que proporciona en pista.

La pala sane Agressor IV Legend
La pala sane Agressor IV Legend

Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca de Sane Padel.

Consulta los partidos que puedes ver el miércoles en el Vigo Open

Consulta los partidos de este miércoles en el Vigo Open
Consulta los partidos de este miércoles en el Vigo Open

Consulta los partidos que puedes ver el miércoles en el Vigo Open

Tras Miami y Reus, llega el tercer torneo de la temporada regular de World Padel Tour con el Vigo Open.

Como en los anteriores, el miércoles es el día elegido por parte del circuito para iniciar la retransmisión de un torneo que nos llevará por 5 intensos días de pádel hasta el domingo.

Arrancaremos con los dieciseisavos de final de ambos cuadros, en los que podremos ver en la App World Padel Tour TV aquellos encuentros que vayan a la pista central, siendo un total de 6. 3 de chicas en el turno de mañana y 3 de chicos en el turno de tarde.

Turno de mañana

M. Ortega/B. González – J. Bidahorria/L. Martínez. El primer partido de la jornada comenzará a las 10:30 hora española. Marta y Bea pondrán a prueba su favoritismo ante una pareja formada para complicar a las cabezas de serie.

M. Marrero/L. Sainz – R. Piltcher/N. Cánovas. Tras perderse el primer torneo por lesión y no tener las mejores sensaciones en Reus, Marta y Lucía esperan dar en Galicia ese paso adelante contra Raquel y Noa.

M. Alayeto/M. Alayeto – B. Las Heras/V. Virseda. Pese a que la primera vez que se medieron este curso cayó del lado de las gemelas, Bárbara y Vero vienen de hacer semis y se espera un gran encuentro.

Turno de tarde

J. Moya/E. Alonso – F. Belasteguín/A. Coello. La jornada vespertina arranca con un duelo que mide la versión 2.0 de Jesús y Edu frente a los campeones de Miami. Pese al triunfo, Bela y Coello querrán desquitarse del mal sabor de boca en Reus y van a por más en Vigo.

A. Cepero/S. Alba – F. Chingotto/J. Tello. Tras conseguir 2 semifinales en 2 pruebas, el binomio 5 del ranking formado por Fede y Juan buscará entrar bien en el torneo contra una dura pareja.

M. Sánchez/P. Lima – M. Yanguas/C. Nieto. El postre del día coincide con el plato fuerte. Parejas 7 y 10 del torneo se miden en una primera ronda de altos vuelos. Coki y Yanguas vienen de completar una gran actuación en Reus, y esperan seguir por esa senda ante una dupla tan dura como Maxi y Pablo.

Sigue a AnalistasPadel para conocer todo lo que acontece en este miércoles frenético de competición.

Foto: WPT.

Conoce la nueva marca de Tamara Icardo

Tamara Icardo con su nueva marca. Foto: MacronPadel
Tamara Icardo con su nueva marca. Foto: MacronPadel

Conoce la nueva marca de Tamara Icardo

El día 16 de marzo saltaba una noticia sorprendente, ya que Tamara Icardo y Head separaban sus caminos tras 4 años juntos.

Antes de debutar en el Vigo Open, la valenciana ha anunciado que Macron Padel será la nueva marca a la que estará vinculada.

Con este vídeo ha anunciado la firma el fichaje de Icardo:

Macron es una marca italiana con recorrido en otros deportes como fútbol, vóley, básquet o balonmano. Ahora, se presenta en el mundo del pádel con el fichaje de la número 8 del ranking World Padel Tour.

Por ejemplo, Real Sociedad, Levante y Lazio son algunos de los equipos de fútbol patrocinados por esta empresa. De hecho, la firma italiana ha sido la proveedora oficial de uniformes para los árbitros de la UEFA.

Recordemos que Tamara Icardo lleva lesionada de la mano desde el Open de Suecia, lo que quiere decir que lleva sin jugar desde noviembre del 2021, perdiéndose los dos primeros torneos de esta temporada.

Por fin, este mismo jueves debutará la jugadora de revés junto a su compañera Delfina Brea en el Vigo Open. Podremos verla con la indumentaria de su nueva marca y pala de pádel Scorpio, el arma ideal para el jugador agresivo que desea controlar el golpe.

Sigue a AnalistasPadel para no perderte nada acerca de todos los jugadores y jugadoras de WPT.

Doblete para el Real Club de Polo de Barcelona en el Campeonato de España por Equipos

Foto: FEP
Foto: FEP

Doblete para el Real Club de Polo de Barcelona en el Campeonato de España por Equipos

En la 38 edición del Campeonato de España por Equipos, los anfitriones consiguieron vencer en categoría masculina y femenina.

Categoría femenina

El equipo femenino del Real Club de Polo de Barcelona partía como favorito y cumplió las expectativas. No dieron opción a sus rivales, ya que consiguieron alzarse con el título con solo dos sets en contra y un punto cedido por abandono.

El conjunto catalán debutó con una clara victoria ante la Real Sociedad Hípica de Valladolid (5-0). En semifinales, las anfitrionas no dieron opción al Club de Pádel Riba-Roja (4-1) y accedieron a la final.

Por el otro lado del cuadro, el Club de Tenis Chamartín se mostró intratable para llegar a la final. Debutaron con triunfo ante el Club de Tenis y Pádel La Capellanía A (5-0) y en semifinales vencieron a Padel Center Plasticband (4-1).

Finalmente, el Real Club de Polo de Barcelona consiguió vencer a la escuadra madrileña con un pleno de triunfos (5-0).

De esta forma, el Real Club de Polo de Barcelona revalidó el título y consiguió el tercero consecutivo.

Categoría masculina

Belasteguín. Foto: FEP
Belasteguín. Foto: FEP

El equipo local comenzó debutando frente a Rio Grande A.R Sipádel,al que no ninguna opción (5-0).

La escuadra catalana consiguió pasar de semifinales, donde repitieron el enfrentamiento de 2021. El conjunto masculino del Real Club de Polo de Barcelona se impuso ante el Real Club de Tennis Barcelona 1899 (3-2) por un puesto en la final.

Por el otro lado del cuadro, El Perú Cáceres Wellness consiguió avanzar hasta la final, tras imponerse a La Red XXI Pádel Center Bipádel (5-0) y al Real Club Marítimo de Melilla en semifinales (4-1).

En la final, el equipo anfitrión se impuso sobre el conjunto extremeño. Solo cedieron 1 punto, en el que Teo Zapata y José Antonio García Diestro se impusieron a Agustín Tapia y Maxi Sánchez (6-1 y 6-4).

De esta manera, el conjunto masculino del Real Club de Polo de Barcelona venció a El Perú Cáceres Wellness (4-1) y logró revalidar el título que logró en 2021.

Descenso a 2ª categoría

En el cuadro masculino, La Red XXI Bipádel y Rivapádel perdieron categoría. Mientras que en el cuadro femenino, el descenso es para La Capellanía B y para la Real Sociedad Hípica de Valladolid.

Sigue a AnalistasPadel para no perderte ningún campeonato de la FEP