domingo, septiembre 14, 2025
Inicio Blog Página 192

Nace el AVISPERO TV con Javi Garrido como primer protagonista

Nace el AVISPERO TV con Javi Garrido como primer protagonista

En AnalistasPadel hemos decidido crear una nueva sección para YouTube llamada el AVISPERO TV, en la que haremos entrevistas a diversas personalidades del mundo del pádel.

Javi Garrido, la sensación del último Open de Miami, ha sido nuestro primer invitado, con el que hemos charlado de algunas curiosidades y tocado algunos temas de rigurosa actualidad.

El cordobés nos cuenta su reciente experiencia en Florida, cómo afrontaron él y Campagnolo los partidos, sobre todo ese duelo épico contra los números 1 del mundo, Lebrón y Galán.

Con un calendario lleno de torneos, sin apenas descanso, el número 18 del mundo nos recalca que va a ser fundamental el físico, la alimentación, el juego y lo psicológico. Este año, además de los 24 torneos de World Padel Tour, también está el nuevo circuito de la FIP y Qatar, con 10 torneos.

De igual modo, nos ha podido contar su relación con Jimmy Butler, estrella de los Miami Heat, que los invitó a un partido. No fue el único, ya que pudimos ver en el instagram de algunos jugadores de World Padel Tour que también asistieron al encuentro en el FTX Arena.

Ahora, serán una gran atracción para el próximo Open de Reus, pues Garrido y Campagnolo llegan con muy buenas sensaciones.

No olvides ver la entrevista de Javi Garrido, en la que nos cuenta todas estas cosas y muchas más.

Este es el primer episodio de El AVISPERO TV, pero si no quieres perderte los próximos no dudes en suscribirte a nuestro canal.

Sigue a AnalistasPadel para no perderte ningún vídeo.

¡Ya tenemos los últimos cuatro billetes para el cuadro final de Open Reus!

Javier Valdés. Foto: WPT
Javier Valdés. Foto: WPT

¡Ya tenemos los últimos cuatro billetes para el cuadro final del Open Reus!

Ya se conocen los cuatro clasificados en el cuadro masculino para el Open Reus. Hoy martes empiezan a disputarse ya los partidos de dieciseisavos de final.

El primer partido del lunes fue el que enfrentaba a Javier Barahona y Juanlu Esbri contra Victor Manuel Mena y Enrique Goenaga. Partido sin mucha historia, en el que la pareja favorita, Javier Barahona y Juanlu Esbri, no dejaban ninguna opción a sus rivales. El encuentro terminó con un resultado de 0-6 / 1-6. Ya esperan los vigentes campeones del Miami Open, Coello y Bela en dieciseisavos de final.

El segundo partido fue el que enfretaba a Antonio Luque y Mario del Castillo frente a Martín Piéiro y Javier Martínez. La pareja Luque y Del Castillo consiguió su puesto en dieciseisavos de final, dejando un marcador final de 6-3 / 7-6. El segundo set estuvo especialmente igualado, llegando al tie-break. En la siguiente ronda esperan ya Moyano y Belluati.

Por su parte, Rafael Méndez y Salvador Oria Ortega han vencido a Aris Patiniotis y Denis Tomas Perino por 6-2/ 4-6 / 6-2. Han conseguido pasar a dieciseisavos de final con una victoria muy trabajada. En el cuadro final se medirán a Agustín Gutiérrez y Juan Martín Díaz.

José D. Sánchez y Javier Valdés dominaron frente a Christian Fuster y Antón Sans Riola. Así ha sido, en un partido muy cómodo para el español y el chileno, han vencido por 6-1 / 6-4. Federico Chingotto y Juan Tello serán sus próximos rivales.

El cuadro final del Open Reus queda ya definido, teniendo hoy martes los primeros partidos del cuadro final.

Sigue con AnalistasPadel todos los resultados de Estrella Damm Reus Costa Daurada Open 2022

Ari Sánchez quiere ser profeta en su tierra

Ari Sánchez quiere ser profeta en su tierra
Ari Sánchez quiere ser profeta en su tierra

Ari Sánchez quiere ser profeta en su tierra

Tras la primera prueba de la temporada en Miami, World Padel Tour se traslada a su primera sede en España para la disputa del Estrella Damm Costa Daurada Open 2022.

La segunda prueba del curso visitará Reus, la tierra natal de Ari Sánchez, una de las estrellas más rutilantes del circuito femenino.

La mágica jugadora de revés estuvo acompañada en la presentación por Noemí Llauradó, Presidenta de la Diputació de Tarragona y por Carles Pellicer, alcalde de Reus. La puesta de largo se ha producido en la emblemática Casa Navàs, uno de los edificios modernistas que mejor presentan de la localidad.

La acción empezará a desarrollarse desde mañana martes 8 de marzo en el Pavelló Olímpic de Reus. Un estadio con mucha solera, pues fue una de las sedes utilizadas para albergar los Juegos Olímpicos de Barcelona 92′.

Ari se mostraba muy ilusionada da cara a su torneo más especial: «Es muy importante que una prueba de World Padel Tour se juegue en Reus. Que estemos compartiendo cartel con ciudades tan grandes es una suerte y espero que la gente lo conozca más«.

Respecto a las opciones de ganar el título, ‘Magic’ lo tiene claro: «No quiero meterme presión a mi misma, quiero disfrutar e ir partido a partido. El primero lo tenemos el jueves, así que intentaré dar lo mejor de mi en la pista y hacer un buen papel. Si es así, podemos llegar lejos, y obviamente ganar sería un sueño«.

Sigue a AnalistasPadel para saber qué acontece en Reus.

Foto: WPT.

La FIP anuncia un acuerdo con ESPN para Latinoamérica

La FIP anuncia un acuerdo de 4 años con ESPN para Latinoamérica
La FIP anuncia un acuerdo de 4 años con ESPN para Latinoamérica

La FIP anuncia un acuerdo con ESPN para Latinoamérica

El nuevo circuito organizado por la FIP, QSI (Qatar Sports Investments) y que cuenta con el respaldo de la PPA (Asociación de Jugadores Profesionales) ha anunciado en la jornada de hoy un acuerdo de transmisión histórico.

ESPN será la encargada de distribuir el producto (actuando como partner audiovisual) en Latinoamérica, cubriendo así las retransmisiones en Sudamérica, Centroamérica, México y El Caribe.

La cadena, propiedad de Disney, ha firmado un acuerdo de 4 años para ser el canal oficial para el actual 2022 y los próximos 2023, 2024 y 2025.

ESPN, reconocida mundialmente por ser referente en emisiones deportivas, tiene el objetivo de proyectar el deporte del pádel a cotas que no se habían visto con anterioridad, ampliando el radio de acción a 50 países.

De igual modo, en un corto espacio de tiempo se darán a conocer otros importantes acuerdos para la difusión internacional, además de lanzar esta semana el nuevo nombre y logotipo del flamante circuito.

Una asociación estratégica

Desde la FIP destacan la importancia de este nuevo escenario para la profesionalización y la globalización del deporte, que además cuenta con la experiencia del grupo inversor QSI y el respaldo de la Asociación de Jugadores.

Por su parte, Luigi Carraro, Presidente de la Federación Internacional de Pádel (FIP), valoró lo que supone el nuevo acuerdo con ESPN: Cuando decimos que estamos llevando el pádel a la cima del deporte mundial, lo decimos en serio, y este importante acuerdo de 4 años con ESPN para Sudamérica, Centroamérica, México y el Caribe es una prueba de ello. ESPN, propiedad de Disney, es una de las cadenas deportivas más importantes del mundo y un gigante estadounidense de los medios de comunicación. El hecho de que hayamos firmado con este partner reafirma las ambiciones globales que tenemos, así como el enorme interés que despierta el nuevo circuito oficial. Hay mucho más por venir“.

Luigi Carraro, presidente de la FIP
Luigi Carraro, presidente de la FIP

Sigue a AnalistasPadel para conocer los pasos que va dando este nuevo circuito.

Fotos: FIP.

El pádel en Japón es una realidad

Pádel japonés.
Pádel japonés.

El pádel en Japón es una realidad

En 2013, Japón construyó la primera cancha de pádel y 9 años después este deporte no para de crecer en el país nipón. En 2016 se fundó la Asociación Japonesa de Pádel y en 2018 la selección femenina japonesa participó en su primera Copa del Mundo.

El pádel continúa con su expansión e internacionalización, pues no hay más que ver que este año World Padel Tour visitará a un total de 13 países.

El pádel en Japón ha estado mostrando un crecimiento explosivo, especialmente desde 2020, cuando la gente comenzó a buscar nuevos pasatiempos para resolver la falta de ejercicio durante el confinamiento”, comenta Juli Sarkar, de la Asociación Japonesa de Pádel, entrevistado por nuestros compañeros de Padel Alto.

El número de jugadores que se inscribieron hasta marzo de 2021 fue del 120% en comparación con el año anterior, que se espera que aumente mucho en 2022«, señala el entrevistado.

La mayoría de los mejores jugadores japoneses están disputando los circuitos de su país, aunque alguno de ellos está empezando a probar suerte en WPT.

Según comenta Juli Sarkar: «Un jugador llamado Kazuki Tomita (subcampeón en All Padel Chmpionships 2021) ha ido cambiando gradualmente su centro a España y compite en World Padel Tour. Algunos otros jugadores planean seguir el mismo camino”.

El objetivo del pádel japonés de elevar su nivel y ser más profesional es ya una realidad. De hecho, Juli Sarkar finaliza apuntando que: La Asociación Japonesa de pádel quiere promover la difusión del pádel y elevar el nivel del pádel japonés«.

El pádel en Japón es una realidad, al igual que su difusión, ya que llega cada vez a más países.

Sigue a AnalistasPadel para no perderte ninguna novedad del pádel mundial.

¿Por qué no estarán Tapia y Lamperti en el torneo FIP de Qatar?

¿Por qué no estarán Tapia y Lamperti en el torneo FIP de Qatar?
¿Por qué no estarán Tapia y Lamperti en el torneo FIP de Qatar?

¿Por qué no estarán Tapia y Lamperti en el torneo FIP de Qatar?

Ya tenemos a todas las parejas confirmadas para el primer torneo que se disputará en Doha, organizado a la limón entre QSI (Qatar Sports Investments) y la FIP (Federación Internacional de Pádel).

Las inscripciones, que se cerraron ayer sábado 5 de marzo, dejan el listado completo de las duplas que estarán en Tennis Khalifa.

En una primera instancia, Agustín Tapia aparecía apuntado con Sanyo como la tercera pareja, pero finalmente el de Catamarca no formará parte de la prueba. Sanyo sí jugará, pero acompañado de su sobrino Agustín ‘Oveja’ Gutiérrez, siendo la cabeza de serie número 7 del cuadro.

Aquí está el listado completo: https://www.padelfip.com/entry-player-list-type-i-doha-2022/

El Tennis Khalifa será la sede del torneo
El Tennis Khalifa será la sede del torneo

No tendremos a los jugadores de Nox

Dentro de los 20 primeros del ranking WPT, no encontramos en el torneo a Agus Tapia, número 6, y a Miguel Lamperti, en la posición 19. Tampoco acudirá Rafa Méndez, reciente fichaje de la marca y que ocupa el puesto 50 en la actualidad.

Hay un patrón común que se repite, y es el de que no veremos a jugadores Nox en esta primera prueba qatarí, del 26 de marzo al 2 de abril.

Uno de los motivos más evidentes es que Nox es patrocinador técnico de World Padel Tour. Además de llevar la Pala Oficial del circuito, ampliaron el curso pasado los lazos de su vinculación, pasando Nox a ser también la marca oficial de ‘bolsería y complementos‘.

En el ambiente convulso que vive el pádel hoy día, y con la posición de enfrentamiento que mantiene WPT con la FIP y Qatar, parece lógico que este motivo ha influido para que los jugadores patrocinados no estén en la prueba de Doha.

¿Cuántos puntos y dinero repartirá el torneo?

El torneo contará con una dotación económica de 525.000 €, y el reparto de puntos de realizará de acuerdo con el ranking FIP:

  • Primera ronda Qualy: 25
  • Última ronda Qualy: 50
  • Primera ronda cuadro principal: 40 (Desde Qualy, 70)
  • Treintaidosavos: 90
  • Dieciseisavos: 180
  • Cuartos de final: 360
  • Semifinales: 750
  • Finalista: 1200
  • Campeón: 2000

Sigue a AnalistasPadel para conocer qué ocurrirá en este torneo de Doha.

Fotos: Nox y FIP.

ALL2GETHER AGENCY: Nace la agencia de representación y marketing para jugadores de pádel profesionales a nivel mundial

all2gether agencia representación jugadores pádel
Nace ALL2GETHER la agencia de representación y marketing para jugadores profesionales de pádel en todo el mundo

ALL2GETHER AGENCY: Nace la agencia de representación y marketing para jugadores de pádel profesionales a nivel mundial.

El proyecto All2gether Agency es una iniciativa creada por personas vinculadas al pádel desde hace más de una década, si bien es cierto que, sus orígenes están ligados al fútbol donde representan a futbolistas de todo el mundo.

Esta marca se encarga de representar y asesorar a jugadores y jugadoras de pádel de todo el mundo.

Sus apuestas: talento y deporte

Su filosofía de trabajo es apostar por los jugadores y su talento y buscar las mejores soluciones económicas y deportivas para sus intereses.

Seguir los deseos que tiene el deportista para llegar a alcanzar sus metas deportivas y personales es su objetivo principal.

Asimismo, ofrecen asesoramiento deportivo y personal, departamento legal y asesoría jurídica, además de servicios de marketing deportivo, servicio médico y de fisioterapia.

ALL2GETHER también se encarga de la organización de eventos, todo esto de la mano de sus “partners”.

El pádel, el futuro

El crecimiento y la expansión del pádel a nivel mundial es una realidad. ALL2GETHER apoya y respalda directamente la carrera de los jugadores y jugadoras de élite.

Gracias a sus diez años de experiencia y considerando la situación emergente del pádel esta empresa de representación y marketing de jugadores de pádel ha querido enfocar su know how a este deporte.

Su meta: ayudar a los protagonistas de este deporta a conseguir sus metas con el mejor asesoramiento personalizado.

Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca de ALL2GETHER.

¡Ya tenemos cuadros para el Reus Open 2022!

Estrella Damm Reus Costa Daurada Open 2022
Estrella Damm Reus Costa Daurada Open 2022

¡Ya tenemos cuadros para el Reus Open 2022!

La segunda prueba de World Padel Tour será del 6 al 13 de marzo. El Pavelló Olimpic de Reus será testigo de este segundo Open de la temporada.

Cuadro Masculino

Arturo Coello y Fernando Belasteguín, la pareja número 6 del ranking, buscarán repetir la gesta conseguida en el Miami Open.

Campagnolo y Garrido, la pareja que más sorprendió en el Miami Open, empezarán enfrentándose a Iván Ramírez y Alejandro Arroyo. El campeón de este enfrentamiento ya tendría a la pareja número dos del ranking, Paquito Navarro y Di Nenno, esperando en octavos de final.

Entre los duelos destacados de la primera ronda encontramos a Uri Botello y Pablo Lijo, que hicieron muy buen el anterior torneo, de hecho, fueron los únicos que pudieron ganar un set a Coello y Bela, tendrán su partido de dieciseisavos contra Lucho Capra y Javi Ruiz.

Por su parte, Maxi Sánchez y Pablo Lima, pareja 7 del circuito, tendrán como rival en dieciseisavos de final a Iñigo Zaratiegui y Lucas Bergamini, pareja que no consiguió entrar en el cuadro final del Miami Open.

Así ha quedado definido el cuadro final masculino para el Reus Open:

Cuadro masculino del Reus Open
Cuadro masculino del Reus Open

Cuadro Femenino

Alejandra Salazar y Gemma Triay, la pareja número 1 del ranking, son las rivales a batir en este Reus Open.

Aunque, la mala noticia para este segundo torneo de la temporada es la baja una vez más de Tamara Icardo y Delfina Brea. Al menos vuelven Lucía Sainz y Marta Marrero, que ya se perdieron el Miami Open por una lesión de la jugadora canaria.

Las hermanas Alayeto tendrán una primera prueba muy dura en el 20×10, Carmen Genaga y Baetriz Caldera serán sus rivales, pareja que dejo grandes sensaciones en la primera prueba del año, llegando a octavos de final y ganando un set a Marta Ortega y Beatriz González.

Por otro lado, Victoria Iglesias y Aranzazu Osoro, pareja número 6 del ranking, se enfrentarán a Marta Talaván y Nuria Rodríguez por un puesto en octavos de final.

Así ha quedado definido el cuadro final femenino para esta segundo Open de la temporada:

Cuadro femenino del Reus Open
Cuadro femenino del Reus Open

Estos y muchos más partidos nos esperan en este gran torneo WPT.

Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del circuito WPT.

Potencia y control, descubre la pala Jaguar de KELME

Potencia y control, descubre la pala Jaguar de KELME
Potencia y control, descubre la pala Jaguar de KELME

Potencia y control, descubre la pala Jaguar de KELME

La mezcla perfecta entre potencia y control, así es la  pala Jaguar de la marca KELME.

La nueva colección de KELME para la temporada 2022 ya está aquí. No te pierdas sus novedades.

Hace unas semanas presentamos el modelo Grey Wolf y ahora llega el modelo JAGUAR. Te contamos todas sus características:

¿Por qué es la mezcla perfecta entre potencia y control?

Empezando por el molde especial realizado para la marca KELME tras varios años de investigación.

También por su capa de carbono de 200 gramos en 12K que dan una dureza media a la pala con muy buen tacto.

Por último, por la goma Black Eva Soft que da la pala esa mezcla de potencia pero con control. 

Además, cuenta con tecnologías de última generación como un Chasis flexible y Ultra Grip.

Características

En defensa en fácil de manejar pues tiene mucho tacto y controlar la pelota mientras que en ataque es espectacular pues es fácil apretar la bola o hacer víboras.

Esta pala está indicada para jugadores de nivel medio-alto y profesional. Esto se debe a que facilita los puntos largos y la potencia del disparo. Para jugadores que les guste el control esta pala está muy bien balanceada por lo que con buena muñeca, los golpes son muy controlables.

Potencia y control, descubre la pala Jaguar de KELME
Potencia y control, descubre la pala Jaguar de KELME

Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca de la marca KELME.

Diego Ramos compartirá pista en APT con un viejo conocido

Diego Ramos emprende una nueva aventura en APT
Diego Ramos emprende una nueva aventura en APT

Diego Ramos compartirá pista en APT con un viejo conocido

A una semana de que la temporada APT Padel Tour suba el telón del curso 2022, se siguen sucediendo las incorporaciones al circuito.

El último que ha confirmado su presencia es el uruguayo Diego Ramos, número 75 del ranking World Padel Tour.

El drive de 36 años cuenta con una dilatada experiencia en su carrera profesional, y venía jugando con Martín Sánchez Piñeiro.

Una vez que no participó en el torneo de Miami, el jugador de Joma decide emprender una nueva aventura en el circuito APT.

Diego compartía en sus redes la noticia, además de anunciar al compañero con el que compartirá cancha:

Como sucediera en el año 2019, Ramos compartirá pista con un viejo conocido, el argentino Juan Restivo.

Juntos, lograron convertirse en una pareja sólida, llegando a cuartos de final en la prueba de Alicante.

Restivo ya hizo su incursión en APT durante la segunda mitad de la temporada pasada. El jugador de Sane logró levantar el título en el Torreón Open junto al Tolito Aguirre.

Ahora, veremos la versión 2.0 de una pareja que apunta a grandes cotas para este año.

Sigue a AnalistasPadel para estar al tanto de lo que acontece en APT.

Foto: WPT.