martes, septiembre 9, 2025
InicioEntrevistaEntrevista a Bea Caldera: "El Tour Finals es nuestro principal objetivo, pero...

Entrevista a Bea Caldera: «El Tour Finals es nuestro principal objetivo, pero sin obsesionarnos»

spot_img
spot_img
spot_img

La vallisoletana está siendo una de las revelaciones esta temporada junto a Carmen Goenaga, y en esta entrevista exclusiva habla sobre sus sensaciones, objetivos y metas para este tramo final de temporada

Pregunta: (Víctor Martínez). Después de una buena temporada, ¿cómo estuviste tras el varapalo de Málaga?

Respuesta: (Bea Caldera). La semana anterior en Burdeos fue increíble lo que vivimos, pero como siempre todo lo que sube baja y también nos ha venido bien para demostrarnos que es muy difícil conseguir cosas importantes como lo que conseguimos en Burdeos, pero que hay que estar al 100% siempre porque cualquier pareja con el nivel que tiene ahora todo el mundo te puede ganar. Nos lo hemos tomado de una manera tranquila, y hemos seguido entrenando sin darle mayor importancia.

- Partner-

P. ¿Qué crees que os pudo faltar o en qué crees que fallasteis para no llevaros el encuentro?

R. Yo creo que ellas jugaron muy bien y quizá tenían menos presión que nosotras en ese partido. Nosotras no tuvimos nuestro mejor día y sumado a que ellas jugaron muy bien, pues al final se juntó todo. La temporada es muy larga y siempre algún partido puede salir peor de lo que se espera.

- Advertisement -

 

P. ¿Qué mensaje se transmitió como equipo tras esa dura derrota?

R. Que estuviéramos tranquilas. Analizamos muchas cosas a mejorar del juego y mentales de como afrontar un torneo tan bueno como el de Burdeos que son cosas difíciles de llevar porque nunca lo habíamos vivido.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Bea Caldera (@bea_caldera)

- Advertisement -

P. A pesar de esa dura derrota, el balance de la temporada al menos desde mi punto de vista es bastante bueno… ¿Cómo lo estáis viviendo el equipo desde dentro?

R. Estamos super contentos. Los resultados están yendo muy bien acorde a unas buenas expectativas que podíamos tener, pero sobre todo estamos muy contentos con el equipo que hacemos Carmen y yo, junto con Gus y Rodri, ya que los 4 estamos muy unidos y buscando lo mismo.

P. ¿Por qué un nuevo proyecto con Carmen, el tercero? ¿Qué habéis mantenido de los proyectos anteriores, y en qué cosas habéis incidido para cambiarlas o mejorarlas respecto a los anteriores proyectos?

R. Hemos mantenido que siempre nos hemos llevado muy bien, somos super buenas amigas. Ahora mismo es como si fuésemos dos personas diferentes, ya que las dos hemos vivido muchas situaciones separadas, que ahora al volvernos a juntar nos han hecho ser más maduras y es en eso en lo que creo que más hemos mejorado. Cada una admite sus propios errores, sin buscar culpables, si no que siempre buscamos lo mejor para todos.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Bea Caldera (@bea_caldera)

P. Este año habéis disputado los cuartos en varias ocasiones, cediendo en esta instancia contra las mejores parejas siendo Burdeos la excepción ¿Qué crees que les ha faltado en esos torneos para dar un paso más contra esas parejas que lideran el ranking?

R. Obviamente ellas tienen muchísima más experiencia que nosotras en esas rondas. Para ellas es una ronda cómoda, y nosotras, aunque hemos jugado bastantes cuartos, nunca había alcanzado unas semis y es como una barrera que cuesta romper, pero que conseguimos hacer en Burdeos. Es muy difícil porque en cuartos te enfrentas a una pareja muy dura y con mucha más experiencia que nosotras en esas rondas.

P. Hace relativamente poco, también tuvo la oportunidad de participar en la Pro Padel League con el equipo con los Arkansas Matrix ¿Qué le pareció la experiencia? ¿Qué opinión tiene de estos campeonatos como la PPL o la Hexagon Cup?

R. Como el pádel está creciendo tanto es normal que salgan competiciones fuera del circuito. Hablando de la PPL, es una experiencia increíble porque todo está bien organizado, muy bien montado y nos tratan fenomenal. También el vivir torneos de equipo es muy chulo, porque conoces más a los jugadores ya que aunque les ves en todos los torneos no tienes ese trato. Yo por lo menos en mi equipo estoy muy feliz, nos llevamos todos muy bien y esa lucha de equipo que en pádel siempre es de dos es bonita vivirla.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Bea Caldera (@bea_caldera)

P. También quería preguntarla sobre varios temas que están de moda en el mundo del pádel ¿Qué le parecen los cambios de pareja? ¿Los regularía?

R. Yo no, porque tu puedes empezar con una compañera y crees que te va a ir bien y vais a tener buen ‘feeling’ en la pista o fuera y luego resulta que no, por lo que no te pueden obligar a jugar con esa persona. Hay veces que parece que sí, pero cuando juegas un par de torneo te das cuenta de que no cuadras en la forma de ver el pádel, por lo que yo no los regularía.

P. Y también sobre si el pádel se debería de jugar indoor u outdoor

R. A mi me gusta más en indoor, pero también hay torneos que son increíbles en outdoor como por ejemplo el de Valladolid, que es mucho más bonito jugarlo en la Plaza Mayor que en un pabellón. A día de hoy está bien que siga habiendo un poco de todo, pero si es verdad que cuando llueve, el torneo empeora para los jugadores y para los aficionados por el estrés que conlleva el no saber si se va a jugar ese día.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Bea Caldera (@bea_caldera)

P. También está habiendo muchas lesiones en ambos circuitos ¿Por qué cree que se está dando esto? ¿Qué solución propondría desde su punto de vista y desde la parte que le toca?

R. Estamos jugando prácticamente todas las semanas seguidas. Yo he llegado a estar jugando 6-7 semanas seguidas, y eso claro que acentúa las lesiones. Ahora mismo esta organizado así, pero creo que en un futuro se podrá elegir que torneos jugar para no llevar esa carga física.

En un futuro habrá un calendario con más pruebas, que hay muchas porque ha crecido muchísimo, pero que puntúen menos torneos y puedas jugar menos, o también está en tu mano no jugar torneos extra oficiales como la PPL o la Hexagon Cup.

P. En este momento de la temporada, ¿Cuál es su objetivo a corto plazo? Supongo que intentar clasificar al Tour Finals, ¿no?

R. Obviamente es el objetivo que tenemos en la cabeza, pero no es que lo hablemos, sabemos que es difícil y factible a la vez. Es el principal objetivo, pero sin obsesionarnos. Lo importante es hacerlo bien en cada torneo y ganar el máximo número de partidos. Somos conscientes de que podemos hacerlo, pero también que las parejas contra las que peleamos salen de cabezas de serie y va a ser difícil conseguirlo, aunque lo veamos posible.

P. ¿Y a largo plazo?

R. Estar consolidada en el top16 y llegar a ser la mejor jugadora posible, que yo creo que estos dos últimos años he crecido mucho a nivel mental, de esfuerzo y saber lo que es realmente entrenar bien, y numéricamente poder estar con las parejas más altas.

Únete a nuestra comunidad de Telegram haciendo click aquí, chat general, informaciones secretas y mucho más sobre el pádel.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

Victor Martinez Martin
Victor Martinez Martinhttps://www.analistaspadel.com/
Apasionado del deporte desde que tengo uso de razón, con una especial conexión con el pádel y todo lo que sucede dentro de la pista. Este interés me llevó a centrar mi Trabajo de Fin de Grado en este deporte, bajo el título "La evolución del pádel en los medios de comunicación deportivos desde la fundación de World Padel Tour en 2013" para después seguir contando historias de todo lo que sucede en el 20x10.

POPULAR

SALUD