domingo, julio 20, 2025
InicioEntrevistaCHINGALÁN: "Los jugadores de A1 Padel están a la altura"

CHINGALÁN: «Los jugadores de A1 Padel están a la altura»

spot_img
spot_img

Tras un disputado encuentro en cuartos de final, Chingalán certificó su pase a semis en el Premier Padel Malaga P1, venciendo a Maxi Arce y Franco Stupaczuck (7-5 6-4). Al finalizar el partido, la dupla hispano-argentina ofreció una rueda de prensa en la que dieron las siguientes declaraciones.

Pregunta. ¿Qué palabras le habéis dicho a Maxi Arce después del partidazo y torneazo que ha hecho, os ha sorprendido su nivel? 

Respuesta. Chingotto: En mi caso yo justo le había contado a los chicos antes de empezar el partido que lo conocí en una exhibición hace ocho años cuando fui a Metán, él venía del tenis y nos tocó en ese primer partido en contra de él y nada, quedamos sorprendidos con el nivel que tenía, en ese momento no se dedicaba tanto al pádel, lo incitamos a que se dedique porque yo creo que tenía un gran potencial y creo que hoy quedó demostrado. Yo en mi caso también lo seguía un poco en el otro circuito, los resultados que tenía con Dal Bianco y sabíamos que hoy teníamos una pareja súper dura para enfrentarnos, más en estas condiciones que la pista es intermedia, un poco pesada, los dos eran muy luchadores, que corren todas, que te dan una más y hoy había que estar fuerte de cabeza y creo que el equipo supo sufrir en esos momentos que por ahí no iba bien cuando nos recuperaban el break y demás, así que muy contentos.

- Partner-

P. Ale, en los principios de temporada nos confesaste que la temporada pasada sufriste cierta presión por recuperar el número uno. ¿Esa presión existe este año o lo estás encarando de otra forma, sabiendo además que los números uno defienden tantos puntos? 

R. Galán: La verdad que no pienso en los puntos ni en la defensa, creo que la Race es la que marca el año y nosotros creo que tenemos que estar enfocados en seguir mejorando. Creo que lo estamos haciendo, en seguir con ilusión, eso fue lo que quizás más me lastró en el final de temporada, el perderla un poquito porque ya se habían despegado y sentía que no había mucho más objetivos por los que luchar. A día de hoy con una ilusión increíble, cada partido es muy difícil lo que hacemos con tantas semanas de competición, tantos partidos en cada torneo, los rivales que tenemos, entonces, lo disfruto. Cada vez que ganamos es un premio. Creo que el equipo cada día también disfrutamos juntos. Así que eso es lo único que me estoy llevando en la mochila. Ya que venga lo que tenga que venir, nosotros queremos seguir así y mejorando cada día.

- Advertisement -

P. Siempre se habla mucho del tipo de pista, rápida, lenta… sobre cuál le favorece a cada pareja. ¿Creéis que Málaga tiene un tipo de pista que os favorece en vuestro juego?

R. Chingotto: Es verdad que cuando la pista es un poco más pesada me siento más cómodo en el tema de defensa en mi caso, y que Ale sigue sacando todo su potencial de winner. Así que creo que esta pista por ahí intermedia tirando a lenta creo que nos favorece un poco en ciertos partidos, porque claro, al final cuando te enfrentas a otras parejas que también tienen tanto winner, como por ejemplo Cardona-Augsburguer, que ahora van a entrar, ellos les da igual si es lenta, intermedia o rápida, le pegan a todo, sacan winner igual, entonces quieras o no, por ahí también los ayuda. Entonces yo creo que no pensamos si nos viene bien o no la pista a nosotros, sino en cada torneo darlo todo, adaptarse de la mejor manera posible y dar la mejor versión de Chingalán en cualquier pista.

P. Están habiendo muchas lesiones últimamente, ¿Creéis que se puede cambiar algo para que no haya tantas? ¿Y por qué pensáis que está pasando? 

- Advertisement -

R. Galán: Sí, creo que se pueden cambiar cosas y creo que hay que cuidar el calendario, la exigencia que tenemos los jugadores, los torneos con tantas rondas, que creo que también además de la salud va a mejorar el espectáculo, que no juguemos todas las parejas los mismos torneos, creo que debe haber variedad y creo que así va a crecer todo, la competencia, vamos a poder estar todos al 100%. Creo que es lo más sensato, pero es cuestión de tiempo, después del inicio de temporada donde las cosas estaban un poquito más tensas, ahora creo que se ha escuchado y espero que para la temporada que viene confío en que sucedan esos cambios, como muchos otros, porque todos queremos que esto siga mejorando. Simplemente mandar todo mi apoyo a la gente que se está lesionando, a John, la semana pasada a las chicas también, hay demasiados jugadores lesionados, así que darle mucho ánimo, que no es fácil, a ellos, a los compañeros… Y nada, toca seguir y mirar para adelante, jugar, disfrutar y dar el mejor espectáculo a la gente.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Jon Sanz ? (@jonsanzz)

P. Siempre ha estado presente el debate sobre que si los jugadores de A1 podían competir contra los de Premier. Hoy lo habéis experimentado de primera mano,  ¿Creéis que realmente pueden competir? 

R. Chingotto: A ver, creo que de mi boca nunca salió que no podían competir con nosotros «jajaja». Yo creo que sí, que cualquiera de esos jugadores está a la altura. Creo que al nivel en el que estamos todos, tenemos todos los mismos golpes o sabemos la mayoría y sabemos jugar. Después está el saber competir y dar lo mejor en cada partido, que a veces eso es lo más difícil, lo digo yo también en carne propia. Entonces, nada, yo creo que cualquiera de los chicos está a la altura. Creo que también Aimar Goñi estuvo jugando y que hizo partidazos así que nada me alegra mucho de que sigan saliendo gente nueva que en este caso con Maxi Arce, argentinos sigan escalando y mostrando el nivel y el poder que tiene también argentina que sigue vivo. Felicitarlos y desearles lo mejor en este arranque de circuito.

Galán: Yo creo que la clave son cosas mentales. El nivel está, por supuesto, todos entrenamos, nos sacrificamos y el nivel está, desde el 1 al 200. Pienso que la clave es mental. Y lo que les doy positivo a los chicos que vienen de A1 es que han competido mucho, han ganado muchos partidos. Justo hilando con lo que venía anteriormente, hay muchos chicos de un gran nivel, de un potencial increíble, que no tienen la posibilidad de ganar tantos partidos porque al final están cruzando siempre contra las mismas parejas y eso genera también un cambio de confianza. Maxi nunca ha jugado contra nosotros, ha jugado suelto, ha jugado muy bien y creo que eso es lo que va a dar la diferencia, es un tema mental, es de confianza, de haber jugado y ganado muchos partidos en memoria de éxito y yo creo que la clave está en eso. El nivel lo tienen todos los jugadores, pero vamos considero que es interesante seguir viendo jugadores como estos, ver de donde vienen, de ganar muchos partidos, de saber competir, como decía Fede, es lo que hace que nos podrían haber mandado a casa hoy muy tranquilamente.

P. Cuando juegas contra una nueva pareja, hablabas de entrenamiento, ¿Cómo te preparas para un partido contra ellos? 

R. Galán: En mi caso yo no había visto jugar a Maxi tantas veces, no seguía el otro circuito, he tratado de estudiar los partidos y ver cómo juega con Franco, creo que también es importante ver jugar a cada jugador con el compañero con el que va a estar. Creo que es importante tratar de aprender algún tipo de patrón, en un solo torneo no soy capaz de verlo, hemos sufrido mucho, pero porque el nivel ha sido muy alto. Entonces, creo que hay que tratar de estudiarlo y estar muy enfocado y atento en el partido.

P. ¿Qué opináis sobre los cambios de pareja que están habiendo en el circuito? ¿Cómo creéis que afecta a las demás parejas? 

R. Chingotto: Es algo que está pasando un poco recurrente. A veces el ansia de tener resultados juega una mala pasada, pero también yo creo que se entiende que hay que tener feeling, tanto dentro como fuera, que hasta que no lo pruebas no lo sabes. Es verdad que a veces los cambios son muy rápidos, como que no se dan esa posibilidad, de conocerse y de capaz de generar un proyecto a largo plazo, en mi caso personal siempre me gustan los proyectos largos, en los que poder trabajar, en poder mejorar, al final estar engranado con otra persona y una pareja para poder jugar es fundamental. Me parece y creo que eso le hace bien al pádel, pero bueno, es verdad que a veces el tema del ranking y que por ahí se te van enseguida muchos puestos y todo es una mala pasada y hay que hacer cambios. Así que también respeto la decisión de cada uno de cambiar para tratar de mejorar.

P. ¿Creéis que alguno de los jugadores que han llegado nuevos pueden entrar en el top 8 en este año o en el próximo? 

R. Galán: Si se le da la oportunidad sí, porque estaba en la waiting list (Maxi Arce), no había podido entrar al torneo. Fue porque lo llamó Stupa, si no, no lo hubiésemos visto en los cuartos de final y al nivel en el que estuvo. Yo creo que viene un poco de la mano de lo que dijo Ale, que hay que darle la posibilidad a estos nuevos jugadores de que aparezcan, de que puedan competir y yo creo que van a sorprender a mucha gente.

Únete a nuestra comunidad de Telegram haciendo click aquí, chat general, informaciones secretas y mucho más sobre el pádel.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

Anderson Felia Pucha
Anderson Felia Puchahttps://www.analistaspadel.com/
Amante del deporte y de todo lo que le envuelve, disfruto lo que hago y pongo empeño en ello.

POPULAR

SALUD