sábado, octubre 25, 2025
InicioDestacadoEspaña y Portugal conquistan La Línea: una final ibérica con aroma a...

España y Portugal conquistan La Línea: una final ibérica con aroma a historia

spot_img
spot_img

Dos equipos encendidos, dos caminos distintos y un mismo destino: la gran final de la FIP Euro Padel Cup 2025 masculina enfrentará a España y Portugal tras unas semifinales vibrantes que dejaron imágenes para la eternidad.

La Línea de la Concepción (Cádiz), 24 de octubre de 2025.
El viento de la Bahía soplaba con fuerza, pero nada agitó tanto el ambiente como las semifinales que definieron la gran final de la FIP Euro Padel Cup 2025 – Final 8. España y Portugal, vecinos en el mapa y rivales en la pista, volverán a medirse por la corona continental en una final que ya huele a historia.

España, firme hacia la duodécima

La duodécima final en catorce ediciones no es casualidad. Es la confirmación de una hegemonía, de una España que sigue marcando el camino del pádel europeo. En una Plaza de Toros rendida a su equipo, los hombres de la Roja supieron sufrir y brillar ante una selección neerlandesa que dejó huella en el torneo.

- Partner-

El primer punto lo firmaron Álex Ruiz y David Gala, una pareja que mezcla la serenidad de la experiencia con la energía del futuro. Tras un inicio igualado ante Sten Richters y Thijs Roper, encontraron el golpe de autoridad necesario para cerrar con un sólido 6-4 y 6-2.
“Contentos de sumar el primer punto y feliz de hacerlo con Galita”, dijo Ruiz, consciente del talento que tiene a su lado.

El público empujó sin descanso en el segundo duelo. Víctor Ruiz y Álvaro Cepero, uno de los héroes locales —nacido en San Fernando, a poco más de una hora de allí—, levantaron a los suyos tras un partido de montaña rusa: 6-2, 6-7, 6-2 ante Groen y Van Betuw.
“No fue fácil, pero retomamos el control enseguida. Jugar en casa, ante nuestra gente, lo hace todo especial”, resumió Ruiz.
Cepero, emocionado, fue más allá: “Representar a España en mi tierra puede que sea mi última vez, y quiero disfrutar cada segundo”.

El aplauso final no distinguió colores. Los Países Bajos, pese a la derrota, recibieron una ovación cerrada. “Estoy muy orgulloso de mis chicos. Este es el fruto del trabajo y de la unión”, destacó su seleccionador, Pablo Moreno. Una muestra más de que el pádel europeo crece a pasos de gigante.

Portugal, coraje y fe hasta el último punto

A unos metros de allí, el grito portugués también se escuchaba con fuerza. Portugal volvió a meterse en una final continental —la segunda en catorce ediciones— tras superar a una Italia que lo dejó todo en la pista.
La imagen de los hermanos Deus de rodillas, abrazados en el centro de la pista, se ha convertido ya en uno de los símbolos del torneo. No era un gesto de rendición, sino de éxtasis: el desahogo de una generación que ha vuelto a poner a su país en la cima.

Todo empezó con la batalla entre Pedro Araujo y Pedro Graça ante Flavio Abbate y Alvarito Montiel. Italia golpeó primero con un set impecable, pero los lusos no se descompusieron. Empataron con un 6-3 de carácter y se lanzaron a un tercer set de infarto.
Con el 4-4 en el marcador, el destino se escribió en centímetros: una bola que tocó la cinta y cayó muerta dio el break a Portugal. Los italianos resistieron y forzaron el tie-break, pero los dos Pedros se crecieron: 7-6 y punto final.
La estadística explicó la diferencia: Portugal aprovechó el 67% de sus bolas de break, Italia apenas el 17%. Eficacia y temple cuando más duele.

El segundo punto lo sellaron los hermanos Deus, imparables ante Cremona y Graziotti (6-1, 6-4). El banquillo explotó, el tambor del equipo femenino marcó el ritmo, y el abrazo colectivo selló el pase a la gran final.
Portugal lo ha vuelto a hacer: ocho años después de Estoril 2017, volverá a luchar por el oro… otra vez ante España.

España y Francia, la gran final femenina soñada

La jornada femenina no se quedó atrás en emoción. La FIP Euro Padel Cup 2025 también tiene finalistas en el cuadro femenino, y el cartel es de auténtico lujo: España y Francia se medirán por el título europeo en una final que promete espectáculo y pasión.

Las españolas volvieron a mostrarse intratables desde el primer punto. Andrea Ustero y Alejandra Alonso abrieron la serie con un contundente 6-1 y 6-3 ante Stellato y Sussarello, marcando el camino hacia otra final para la Roja.
Después, Lucía Sainz y Martina Calvo firmaron un partido vibrante frente a Dal Pozzo y Parmigiani: dominaron el primer set por 6-1 y se impusieron en un tie-break de infarto (7-6) para asegurar el billete a la final.
Con todo decidido, Castelló y Rufo completaron la faena ante Orsi y Casali, cerrando una eliminatoria perfecta para las españolas, que buscarán defender su corona ante una Francia en estado de gracia.

El combinado galo también brilló con luz propia. Touly y Godalier arrollaron con un doble 6-0 a Bernard y Van Mol, y Collombon y Ginier sellaron el pase con un 7-5 y 6-1 ante Bélgica. Francia llega lanzada, decidida a romper la hegemonía española.
Mientras tanto, Italia y Bélgica pelearán por el bronce en una jornada que promete emociones fuertes en la Plaza de Toros de La Línea de la Concepción.

Una final con sabor a leyenda

El sábado, La Línea de la Concepción será el epicentro del pádel europeo. España y Portugal, en hombres, y España y Francia, en mujeres, protagonizan las finales soñadas de la FIP Euro Padel Cup 2025.
Dos naciones unidas por la historia, la rivalidad y la pasión por este deporte.
Porque más allá del marcador, esta cita tiene el perfume de lo eterno: la emoción de un continente que late al ritmo del pádel.

Únete a nuestra comunidad de Telegram haciendo click aquí, chat general, informaciones secretas y mucho más sobre el pádel.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

Manuel Peinado Millán
Manuel Peinado Millánhttps://www.analistaspadel.com/
Graduado y especializado en Marketing. Fundador y CEO de AnalistasPadel.

POPULAR

SALUD