jueves, octubre 30, 2025
InicioDestacadoDe pibes, sólo el apodo: Stupa, Di Nenno y una obligada vuelta...

De pibes, sólo el apodo: Stupa, Di Nenno y una obligada vuelta cargada de madurez

spot_img
spot_img

Los “Superpibes” ya no son tan pibes: el recorrido y la experiencia califican ahora a Martín Di Nenno y Franco Stupaczuk, que van en busca de la reconfiguración absoluta. Análisis de sus últimos torneos, resultados, rivales top y ranking actual.

Es que si nos dejamos llevar por el corazón, Martín Di Nenno y Franco Stupaczuk serán siempre los Superpibes porque así se ganaron el cariño de todos los fanáticos, sin embargo el término literal ya les queda chico después de tanto andar entre los más grandes y hoy el pádel renueva una vez más la posibilidad de consagrarlos. 

Martín Di Nenno y Franco Stupaczuk se conocen desde que eran prácticamente niños. Su historia compartida dentro del pádel argentino es una de las más entrañables del circuito. Formaron pareja en las categorías juveniles, cuando ambos apenas superaban los diez años, y rápidamente comenzaron a destacarse por su química natural y su madurez táctica pese a la corta edad. 

- Partner-

Aquel vínculo de amistad y competencia fue el cimiento de los “Superpibes”, un apodo que nació entre risas y hoy se convirtió en una marca registrada del pádel mundial.

Stupa Di Nenno

Después de brillar en 2023, la dupla argentina atravesó algunas temporadas con altibajos: momentos de altísimo nivel mezclados con derrotas inesperadas que los alejaron de los títulos más grandes. Sin embargo, su impacto competitivo y mediático sigue intacto.

El gran punto de inflexión llegó en el Qatar Major 2023, donde ambos levantaron el trofeo tras vencer a Fernando Belasteguín y Sanyo Gutiérrez por 6-2 y 7-6(5). Aquel título no solo les dio un impulso anímico enorme, sino que los posicionó otra vez entre los candidatos a pelear por todo.

En 2024, los resultados fueron más irregulares. En el Premier Pádel de Málaga, cayeron en semifinales ante Ale Galán y Fede Chingotto, una de las duplas más dominantes del circuito, por un marcador contundente. Días antes, en el Mendoza P1, habían superado a Nieto y Sanz por 6-1, 6-7 y 7-6, mostrando su capacidad de resistencia, pero también cierta inestabilidad en el cierre de los partidos.

Ranking y estadísticas actuales

Actualmente, Martín Di Nenno ocupa el puesto número 9 del ranking FIP, con 5920 puntos, y una tasa de victorias del 74,5% en 184 partidos disputados (137 ganados y 47 perdidos).
Estas cifras reflejan una realidad clara: los Superpibes siguen entre los mejores, pero necesitan más consistencia para desafiar a los número uno del mundo.

Stupa, por su lado, ocupa actualmente la posición 5 del ranking individual masculino de la International Padel Federation (FIP) con 9290 puntos según la actualización más reciente y cuenta con una tasa de efectividad registrada de alrededor del 76,8 % (149 victorias y 45 derrotas en 194 partidos).

Qué les falta para volver a lo más alto

La conexión entre Di Nenno y Stupa sigue siendo su principal fortaleza: se entienden sin hablar, se complementan y generan puntos espectaculares. Pero la exigencia actual del circuito demanda regularidad y mentalidad ganadora todos los días.

Los Superpibes ya demostraron que pueden hacerlo: cuando encuentran ritmo y confianza, son capaces de vencer a cualquiera. El desafío pasa ahora por mantener ese nivel torneo tras torneo.

Un cierre de temporada con cuentas pendientes

De cara al Premier Pádel de Acapulco y los torneos finales del año, los Superpibes tienen una meta clara: reencontrarse con su mejor versión.

No será fácil, pero si algo define a esta dupla es su capacidad de reinventarse.
Con talento, trabajo y hambre de revancha, buscan escribir el segundo capítulo de su revolución.

Únete a nuestra comunidad de Telegram haciendo click aquí, chat general, informaciones secretas y mucho más sobre el pádel.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

POPULAR

SALUD