La revolución de las parejas en el pádel
El mundo del pádel vive una época de cambios sin precedentes. Tras el reciente torneo Premier Padel P2 de Bruselas, el circuito ha experimentado un auténtico terremoto de cambios de parejas, tanto en categoría masculina como femenina. Estas remodelaciones, impulsadas por resultados, lesiones y búsquedas de sinergias, redefinirán el panorama competitivo en los próximos meses.
El dominó Masculino: De Di Nenno a Sanyo Gutiérrez
El efecto dominó comenzó con la ruptura de una de las parejas más sólidas. Martín di Nenno y Javi Garrido, quienes ocupaban el quinto puesto del ranking, anunciaban su separación. Di Nenno escogió como pareja a su compatriota Juan Tello, dejando a Javi Garrido en busca de compañero. La respuesta llegó con Tino Libaak, quien formaba dupla con Tello, deteniendo momentáneamente la cascada de cambios.

Sin embargo, la lesión de Franco Stupaczuk desencadenó otro movimiento: Juan Lebrón lo reemplazó temporalmente con Álex Ruiz, lo que a su vez provocó la separación definitiva de Ruiz y Álex Chozas. Chozas sorprendió al anunciar su unión con el veterano Sanyo Gutiérrez, una apuesta por la experiencia y el talento.
Otras rupturas resonantes incluyen la de Maxi Sánchez y Lucas Campagnolo, que llevó a Sánchez a aliarse con Ruiz, mientras Campagnolo se unió a Nachi Saguer. Además, Edu Alonso y Jairo Bautista formarán pareja tras dejar atrás a Álex Arroyo y Fran Guerrero, respectivamente.
Nuevos dúos masculinos:
-
Martín di Nenno / Juan Tello
-
Javi Garrido / Tino Libaak
-
Álex Ruiz / Maxi Sánchez
- Advertisement - -
Sanyo Gutiérrez / Álex Chozas
- Edu Alonso / Jairo Bautista
-
Fran Guerrero / Javi Leal
-
Lucas Campagnolo / Nachi Sager
-
Enrique Goenaga / Luis Quesada
-
Pablo Lijo / Juan Cruz Belluati
-
José Antonio Diestro / Juanlu Esbrí
- Íñigo Jofre / Alex Arroyo
Jugadoras en movimiento: buscando la chispa perdida
El circuito femenino no se ha quedado atrás. La pareja número cuatro del ranking, Marta Ortega y Sofi Araújo, decidió separarse tras los malos resultados en los últimos torneos disputados, siendo la puntilla definitiva la temprana eliminación en Bruselas. Araújo optó por la catalana Andrea Ustero, mientras Ortega probará suerte con Alejandra Alonso.
Por su parte, Aranzazu Osoro explicó en redes sociales el fin de su unión con Jessica Castelló, destacando que ninguna de las dos logró sacar la mejor versión de la otra. Osoro ahora acompañará a la promesa Martina Calvo, y Castelló probará con Lorena Rufo.

Nuevas duplas femeninas a seguir:
-
Sofi Araújo / Andrea Ustero
-
Marta Ortega / Alejandra Alonso
-
Martina Calvo / Aranzazu Osoro
-
Marta Marrero / Lucía Martínez
-
Jessica Castelló / Lorena Rufo
Impacto en el ranking y próximos retos
Estos cambios llegan en un momento crucial, con el torneo de Asunción (18-25 de mayo) como primer escenario para probar las nuevas combinaciones. La clasificación Premier Padel, actualizada tras Bruselas, podría sufrir alteraciones significativas si las duplas logran o no conectar rápidamente.
Conclusión: Un año de cambios
Esta temporada se perfila como un año de experimentación en el pádel. Mientras veteranos como Sanyo Gutiérrez buscan revitalizar sus carreras, jóvenes como Tino Libaak y Martina Calvo desafían la jerarquía. La pregunta es… ¿Cuántas de estas parejas sobrevivirán a la presión de los resultados? El tiempo y la pista, tendrán la última palabra.
El pádel confirma que no solo es un deporte, sino que además es un juego de alianzas.