martes, octubre 7, 2025
InicioDestacadoLa resaca del Rotterdam P1

La resaca del Rotterdam P1

spot_img
spot_img

La ciudad neerlandesa acogió a los mejores jugadores del planeta sobre el 20×10 y confirmó que el pádel está en el mejor momento de su historia

Justo antes de que arranque el Milán P1, Rotterdam fue testigo del mejor pádel del mundo, donde hubo grandes partidos y polémicas, en un torneo donde los números 1 en ambos circuitos se llevaron el gato al agua.

La asignatura pendiente de Chingalán contra ‘Los Reyes’

De nuevo, Coello y Tapia se llevaron el habitual enfrentamiento de los domingos frente a Chingalán, consiguiendo su décimo título de la temporada. En 5 de esos duelos, uno de los sets ha llegado al ‘tiebreak’, y el balance es muy positivo para los números 1 (4-1). Tres de estas muertes súbitas fueron en la primera manga de las finales del Qatar Major, Burdeos P2, Tarragona P1, mientras que ayer lo consiguieron en el desempate del segundo set para cerrar el partido. La única vez que el ‘Alien’ y el ‘Ratón’ se llevaron el gato al agua fue en Dusseldorf P2, en la primera manga, para llevarse dicha final con un definitivo 7-6 6-2.

- Partner-

Tensión en el banquillo de Yanguas y Nieto

En cuartos de final, Yanguas-Nieto se veían las caras frente a Navarro-Sanz, nueva dupla que partía con mucha ilusión en dicho torneo. Tras un buen inicio de los cabezas de serie número 4, el sevillano y el navarro pusieron una marcha más para ponerse 4-1 a favor en la segunda manga. En ese paso por banquillos saltaron chispas, y Maxi Grabiel intentó mediar. 

El técnico argentino reclamó a sus jugadores una actitud más competitiva: “Nos falta mucho”, algo que compartió Coki alegando que «nos faltan piernas». En ese momento saltó Yanguas recriminando a su compañero: ¿Lo dices por mí? Lejos de recular, su compañero insistió: “Llevas parado desde el segundo set, Mike. No pongas excusas, estamos sin piernas. Estás quieto, tío”. Pero el malagueño no lo veía igual y pidió más unión en el equipo: “No digas eso. Estoy animando todo el rato. He ido a hablarte mil veces y no me has respondido. Cuando vamos perdiendo, nos callamos. Hay que hablar más”. La tensión fue evidente, aunque el técnico argentino intentó rebajar el tono del intercambio: “Vamos juntos, hay que meter más intensidad”.

- Advertisement -

Comienzos ilusionantes de nuevas parejas

Rotterdam dio el pistoletazo de salida a nuevos proyectos, donde hay que destacar dos que comenzaron con buen pie. Primero, Paquito Navarro y Jon Sanz, que comenzaban como pareja número 5, llegaron hasta cuartos de final, donde cayeron en el tercero ante Coki Nieto y Mike Yanguas, cabezas de serie número 4 (3-6 6-1 6-3).

El otro proyecto que ilusionó en su debut fue el de Lucas Bergamini y Javi Leal, que también fueron eliminados en cuartos de final. Después de una primera manga que se decidió en el tie-break, en el segundo set Chingalán sí que fueron bastantes superiores a la dupla hispano-brasileña, cerrando el encuentro con un 6-2.

- Advertisement -

El Clásico de 2025 se vuelve a decantar para Gemma y Delfi

Noveno título de la temporada para Gemma Triay y Delfi Brea que vencieron a Paula Josemaría y Ari Sánchez en tres sets (6-2 3-6 6-4). Al igual que en Dusseldorf, el encuentro se cerró en la última manga. Con esta victoria, la dupla hispano-argentina vence por séptima vez a las españolas, y se acercan más al objetivo de finalizar la temporada como reinas del ranking. 

¿Volverán a ganar los números 1 en el Milán P1? ¿Las nuevas parejas seguirán con el mismo nivel que en Rotterdam?

Únete a nuestra comunidad de Telegram haciendo click aquí, chat general, informaciones secretas y mucho más sobre el pádel.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

Victor Martinez Martin
Victor Martinez Martinhttps://www.analistaspadel.com/
Apasionado del deporte desde que tengo uso de razón, con una especial conexión con el pádel y todo lo que sucede dentro de la pista. Este interés me llevó a centrar mi Trabajo de Fin de Grado en este deporte, bajo el título "La evolución del pádel en los medios de comunicación deportivos desde la fundación de World Padel Tour en 2013" para después seguir contando historias de todo lo que sucede en el 20x10.

POPULAR

SALUD