lunes, noviembre 10, 2025
InicioDestacadoHistórico! el Consejo Olímpico reconoció al pádel y debuta en los Juegos...

Histórico! el Consejo Olímpico reconoció al pádel y debuta en los Juegos de Asia

spot_img
spot_img

El reconocimiento del Consejo Olímpico marca un antes y un después para el pádel en los Juegos de Asia, que por primera vez formará parte del calendario oficial.

 

La Federación Internacional de Pádel (FIP) y el organismo oficial continental, Pádel Asia, oficializaron este lunes que este deporte «ha sido oficialmente reconocido por el Consejo Olímpico de Asia (OCA) y será incluido como deporte oficial en el programa de las próximas ediciones de los Juegos Asiáticos«.

Si bien el anuncio es alentador en términos deportivos y representa un quiebre fundamental para el pádel, es necesario diferenciar a los Juegos Olímpicos y los Juegos Continentales, que no son lo mismo.

Los primeros representan el máximo evento deportivo del planeta, organizados cada cuatro años por el Comité Olímpico Internacional (COI), con la participación de más de 200 países y los mejores atletas del mundo y es ahí hacia donde apunta meterse la FIP.

En cambio, los Juegos Continentales —como los Juegos Asiáticos, los Panamericanos o los Europeos— se desarrollan dentro de cada región del mundo, bajo la organización de los Consejos Olímpicos Continentales.

En ellos solo compiten los países pertenecientes a ese continente, y muchas veces sirven como antesala o instancia clasificatoria para los Juegos Olímpicos.

Por eso, la inclusión del pádel en los Juegos Asiáticos 2026 no solo es un logro regional, sino también un paso más en su camino hacia el reconocimiento olímpico, consolidando su crecimiento dentro del movimiento deportivo internacional.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de FIP (@padelfip)

La decisión del Consejo Olímpico de Asia llega en un momento de estratégico desarrollo y crecimiento para el pádel, que ya había sido incluido en los Juegos Sudamericanos 2022, los Juegos Europeos 2023 y los Juegos del Mediterráneo 2026.

Con esta incorporación, el deporte suma presencia en tres continentes y refuerza su candidatura para llegar, en un futuro no tan lejano, a participar de los Juegos Olímpicos.

Según comunicó la Federación Internacional de Pádel, la inclusión fue aprobada de manera unánime por el organismo asiático, que reconoció el crecimiento sostenido del pádel en la región con número que llaman la atención: más de 4.600 pistas en 1.700 clubes distribuidos en más de 30 países, y continúa en vías de desarrollo.

El pádel en los Juegos de Asia y su imparable crecimiento

El impacto del pádel en Asia ha sido verdaderamente meteórico. En los últimos años, el continente fue sede de eventos internacionales como la Copa Asiática FIP, los Mundiales FIP de Doha (2021 y 2024) y Dubái (2022), además de 24 torneos del Cupra FIP Tour, 3 de Premier Padel y 8 FIP Promises juveniles sólo en 2024.

Este avance fue posible gracias a la creación de Pádel Asia, el organismo continental que agrupa a las federaciones nacionales bajo el liderazgo de la FIP, la federación internacional que actualmente representa a casi 100 federaciones nacionales y a más de 35 millones de jugadores en todo el mundo.

Las voces del anuncio

El presidente de la FIP, Luigi Carraro, celebró la noticia desde Kuwait, donde se desarrolló el FIP World Cup Pairs conquistado por Ale Galán y Federico Chingotto. La máxima autoridad del pádel internacional expresó: 

“Recibimos con orgullo el reconocimiento del OCA. Es una muestra de cómo el pádel se está convirtiendo en un deporte verdaderamente global. Seguiremos trabajando día y noche para impulsar su desarrollo en los cinco continentes”.

Por su parte, el Dr. Husain A. H. Z. Al-Musallam, Director General y Técnico del OCA, aseguró:

“Nos complace dar la bienvenida oficial al pádel. Su energía y crecimiento en Asia inspiran a una nueva generación de atletas. Esta inclusión refleja nuestro compromiso con los deportes emergentes que promueven los valores olímpicos de amistad, respeto y excelencia”.

Desde Pádel Asia, su presidente Tariq Zainal añadió:

“Este reconocimiento abre un nuevo capítulo. Los Juegos Asiáticos serán una vitrina para nuestros jugadores y jugadoras, y una oportunidad única para consolidar al pádel como un deporte del futuro en Asia”.

¿Cuándo debuta oficialmente el pádel en Asia?

El pádel hará su debut histórico en los Juegos Asiáticos 2026, con presencia en dos grandes citas del calendario deportivo del continente. Primero estará en los Juegos Asiáticos de Playa, que se celebrarán del 22 al 30 de abril en Sanya (China), y luego formará parte del programa oficial de los Juegos Asiáticos, previstos del 19 de septiembre al 4 de octubre en Aichi-Nagoya (Japón).

Ambos eventos marcarán la primera participación del pádel en la historia de los Juegos Asiáticos, consolidando su expansión internacional y su creciente vínculo con el movimiento olímpico.

Camino a los Juegos Olímpicos

Con cada nuevo reconocimiento continental, el pádel se acerca más al sueño de formar parte del programa olímpico.

La FIP, que regula los circuitos Premier Padel y Cupra FIP Tour, trabaja actualmente junto al Comité Olímpico Internacional (COI) y otras entidades deportivas globales para seguir fortaleciendo su estructura federativa y su expansión internacional.

El hito asiático confirma que el pádel ya no es solo un fenómeno europeo o latinoamericano: es un deporte global con ambición olímpica.

POPULAR

SALUD