martes, agosto 12, 2025
Inicio Blog Página 102

Convirtiendo en rutina lo extraordinario

Agustín Tapia y Arturo Coello se proclaman campeones en el Martín Carpena y cierran una mitad de temporada inmaculada en World Padel Tour tras levantar diez títulos de doce posibles (en otros dos torneos no participaron por lesión)

Los números uno siguen haciendo fácil lo díficil. Ni el cansancio, ni la pegada de Juan Tello, ni el apoyo incondicional del Martín Carpena a un Álex Ruiz que competía como local en su primera final de la temporada, desviaron a Arturo Coello y Agustín Tapia de sumar un nuevo título a sus vitrinas, que a este paso van a ser interminables.

El plan de partido del ‘Gato’ y el ‘Capitán América’ lo descifró Rodri Ovide en la entrevista previa: hacerse fuertes en el saque para evitar que sus rivales tuvieran facilidad para ganar la red. Lo cierto es que les funcionó durante gran parte de un duelo en el que los pequeños detalles, como siempre, fueron decisivos.

En la primera manga, la pareja seis del ranking fue capaz de igualar el juego al máximo, aunque erró a la hora de definir los puntos de oro. Coello y Tapia tan solo ganaron un punto más (37) que sus rivales, pero fue en los 40 iguales donde se desequilibró la balanza: tres cayeron del lado de los favoritos y solo uno se apuntaron sus rivales.

Con 4-3 en el marcador, los de Gustavo Pratto tomaron la iniciativa cosechando un break tras dos errores no forzados del ‘Gato’ y un remate de Álex Ruiz que cazó un Arturo Coello que vivía pegado a la red tras cada globo que tiraba su compañero.

El dominio de los uno no se iba a mantener en el tiempo, ya que la agresividad de Juan Tello y la inspiración de Álex Ruiz, que dio un recital de dejadas, les permitieron sumar el contrabreak en un momento clave, con 5-3 en el marcador para sus rivales.

Sin embargo, en el 6-5 no fueron capaces de mantener su saque después de que un especialista en el contragolpe como Juan Tello no acertase a sacar la bola por cuatro tras un remate medio fallido de Tapia.

Punto de oro y de set para la dupla hispano-argentina, que dejaba sobre la pista la sensación de que algo muy sorprendente tenía que ocurrir para que se dejaran remontar dos sets y la posibilidad de tocar metal por décima vez en el corazón azul. De hecho, solo los Superpibes y la dupla temporal formada por Alejandro Galán y Jon Sanz fueron capaces de provocar esa situación a lo largo de todo el año.

El paso por el banco sirvió para calmar la frustración en la dupla Tello/Ruiz y para combatir el cansancio mediante la táctica en el de Tapia/Coello. Los cuatro jugadores salieron a la pista y mostraron una contundencia que permitió salvaguardar sus saques de manera muy sólida.

La historia se repetiría, ya que con 4-3 a favor Tapia y Coello fueron capaces de romper el servicio de sus rivales, de nuevo con Tello algo precipitado en el remate. Sin embargo, Tello/Ruiz iban a llevar su nivel de resistencia al extremo para evitar que el partido terminase en el saque posterior. Su capacidad de resilencia y orden de juego les permitieron desesperar a los números uno, que dejaron escapar la oportunidad de cerrar el partido a las primeras de cambio.

De esta forma, el set se marcharía posteriormente al tie-break, donde las diferencias salieron a relucir. Los números uno no mostraron misericordia en la red, especialmente Coello, que durante toda la segunda manga intercambió el rol de pegador que su compañero mostró durante la primera.

Con un 7-3, los favoritos cerraron la final en tierras andaluzas para seguir escribiendo la historia y demostrar que, por mucho que no estén al cien por cien y que sus rivales intenten encontrar cualquier rendija por la que escapar de su juego, lo tienen todo para marcar una época en el pádel profesional.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

Nuevo título, ambición intacta

Ari y Paula ganan el título del WPT de Málaga
Ari y Paula ganan el título del WPT de Málaga

Ari y Paula se coronan en Málaga y consiguen su décimo título WPT del año. Martita y Gemma lucharon, pero no pudieron desplegar su mejor juego

Se volvían a enfrentar las dos mejores parejas del ránking WPT. Ari y Paula buscarían la revancha de Italia, donde cayeron en la final del Italy Major, de Premier Pádel. Por su parte, Marta y Gemma venían de hacer un partidazo en semis y querían volver a levantar un título. Qué mejor, que hacerlo contra las nº1 del mundo.

Un primer set de altos y bajos

Daba comienzo el partido y las nº1 saltaban a la pista dominando, como suele ser costumbre. Las sensaciones les estaban acompañando y no se bajaban de la red en ningún momento, algo que les venía especialmente mal a sus rivales, pese a que Marta y Gemma defiendan realmente bien.

Las chicas de Grabiel se veían obligadas a jugar continuamente desde el fondo y no podían desplegar su característico juego en la red.

Pudieron quebrar Ari y Paula en el primer servicio, pero sería en el 2-1 donde se adelantarían. El juego siguió de la misma forma, pero poco a poco iban buscándole la vuelta Marta y Gemma, las cuales romperían en el 5-3. Rompían y aprovechaban su momento para meter presión a las nº1.

El carácter de la extremeña y de la catalana, les iba a dar el último juego del set. Se agarraron a la pista, aprovecharon un par de errores de sus rivales y conseguían cerrar el set, rompiendo en el saque de Gemma.

Ari y Paula no conceden

En el comienzo del segundo set, cada pareja sacó adelante su servicio sin sustos. Continuaba el pulso por el dominio de la red, donde se veía algo mejor a la catalana y a la extremeña.

El primer break llegaría en el 3-2. Un juego, en el que los errores no forzados les iban a pasar factura a Triay/Ortega. De esos errores se aprovecharían Ari y Paula, que desde la defensa, provocaban la precipitación de las nº2.

El partido siguió igual, hasta que hubo que cerrar. Ahí, el impulso de Gemma y Martita provocaría un punto de oro en el saque de las nº1, donde se decidiría todo. Tras un intercambio entre los reveses, llegaría una dejada preciosa de Paula, que les daba el juego, el set y el partido.

Conclusiones

Ari y Paula siguen ganando y no se cansan de hacerlo. Sus ganas de ganar son infinitas y aunque caigan (porque también lo hacen), siempre se reponen. Tienen claro el objetivo, lo luchan y suelen conseguirlo, pero si no lo consiguen, no se hunden, trabajan y vuelven a luchar. El mérito es incalculable y cuando se haga balance al final de la temporada, nos daremos cuenta del mérito de la mejor pareja del mundo.

Marta y Gemma consiguen llegar a otra final. Sabor agridulce por no poder coronar, pero es muy difícil ganar a Ari y Paula. Pese a ello, ya lo han conseguido y debe ser una gran motivación para seguir trabajando tan bien como lo están haciendo. No sabemos qué pasará, si seguirán juntas, o no. Lo que si podemos afirmar es que, pese al poco tiempo que llevan, su adaptación ha sido brillante y han competido de forma excelente.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

Horario y dónde ver las finales del Open de Málaga

Horario y dónde ver las finales del Open de Málaga
Horario y dónde ver las finales del Open de Málaga

El Open 1000 de Málaga llega a su fin y el último partido tendrá a las Nº1 femeninas y también a los masculinos

 

A las 10:00H española arrancan las finales del torneo número catorce del año de World Padel Tour, en Málaga. Serán las 5:00H en Argentina y las 2:00H en México.)

La final femenina enfrentará a Gemma Triay y Martita Ortega con Ari Sánchez y Paula Josemaría. Las Nº1 vienen de eliminar a Bea y Delfi en semifinales y se vuelven a encontrar con la pareja Nº3 en la última ronda.

Nada más terminar la final femenina empezará la masculina en la pista central. Arturo Coello y Agustín Tapia llegan a su otra final más con la intención de seguir mejorando su temporda y dejando huella en la historia del pádel.

Delante tendrán a una pareja que alcanza en esta prueba su primera final del año, Álex Ruíz y Juan Tello. El zurdo juega en su ciudad natal y después de cierta irregularidad en los últimos torneos buscará ser profeta en su tierra junto al gato.

Los partidos se podrán seguir por WorldPadelTourTv o a través de Movistar Deportes en España. También estarán disponibles en SKY, Direct TV Sports, Viaplay, Telenet, Canal +, Ziggo o Zapping.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

La venganza de Ari y Paula

La venganza de Ari y Paula
La venganza de Ari y Paula

Los Nº1 del cuadro femenino y del masculino ganan sus partidos de semifinales y mañana pelearán por un nuevo título

Semifinal femenina

Ari Sánchez y Paula Josemaría llegaban a Málaga habiendo sufrido una dura derrota en la final del último torneo, el Madrid Premier Padel. En ese partido sus rivales fueron las mismas de las semifinales de hoy en Málaga, Bea González y Delfi Brea.

Si en Madrid eran Bea y Delfi las que se llevaban el choque en un tie break de infarto en el tecer set, esta vez eran Ari y Paula las que conseguían el pase a la final. Un partido que se está conviertiendo habitual entre la pareja 1 y la 3 de WPT.

El guion del partido de hoy iba a ser muy distinto. Las españolas dominaban durante gran parte del encuentro y no dejaban que sus rivales se encontraran del todo cómodas en ningún momento.

Finalmente Ari y Paula cerraban el choque en dos sets (6-3/6-2) y mañana volverán a estar en una final en la que ya esperan Gemma y Martita.

Semifinal masculina

El partido que enfrentaba a Tapia y Coello frente a Coki Nieto y Jon Sanz se iba a decidir en tres sets. Los favoritos salían decididos en los primeros sets pero Jon y Coki aguantaba el ritmo.

En las últimas instancias de la primera manga los españoles aprovechaban algunos momentos de dudas en los Nº1 y se llevaban varios puntos de oro que ponían en sus manos el set.

A partir de ahí Tapia y Coello se convertían en la apisonadora imparable que han sido toda la temporada. El de Catamarca se ponía la capa y empezaba el recital. Los Nº1 terminaban dándole la vuelta al partido y cerrándolo en 5-7/6-1/6-0.

Mañana estarán en una nueva final en la que ya esperan Juan Tello y Álex Ruíz, que jugará como local.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

A su primera final, y en Málaga

Álex Ruíz y Juan Tello llegan a su primera final en Málaga
Álex Ruíz y Juan Tello llegan a su primera final en Málaga

Marta Ortega y Gemma Triay demuestran una versión arrolladora. Álex Ruíz y Juan Tello llegan a su primera final juntos, en casa del malagueño

Las semifinales del WPT Málaga Open nos dejaban dos grandes partidos, los cuales, pese a resolverse en dos sets, estuvieron llenos de buen pádel y donde la eficacia en los puntos importantes iba a resultar clave.

Marta Ortega y Gemma Triay vs Tamara Icardo y Virginia Riera

El partido comenzó con una excelente versión de la menorquina Gemma Triay, la cual conseguía ejercer mucha presión, con una posición más adelantada que la de su compañera. Poco después, se uniría a la fiesta Marta Ortega, haciéndose dueña del juego y destacando por la cantidad de winners que estaba generando.

Tamara y Virginia no conseguían salir del asedio y empezaron cediendo sus dos primeros saques. Buscaron soluciones, pero las sensaciones no acompañaban.

Finalmente, las españolas acababan cerrando el primer set con un resultado de 6-2.

En la segunda manga, el juego se igualaría bastante más. Se pudo ver una mejor versión de la pareja hispano-argentina, que pese a que perdió su primer servicio, no dejó de intentarlo. La contundencia en los puntos de oro, por parte de Triay y Ortega, fue muy importante para desnivelar, aún más, el marcador.

Las chicas de Grabiel siguieron a lo suyo y con una Marta en modo ‘MVP’, consiguieron romper tres veces el saque de Tamara y Vir, cerraron el partido y certificaron su pase a una nueva final.

Ale Galán y Juan Lebrón vs Álex Ruíz y Juan Tello

Malagueño a pista. Álex Ruíz, local en este torneo, jugaba delante de su público y solo se le pasaba por la cabeza una cosa: llegar a su primera final del año. Se pudo ver en el primer set, donde junto a Juan Tello, jugaron una primera manga sobresaliente. Solidos en el fondo y aprovechando las oportunidades que se les presentaban cuando estaban en la red.

Como en el anterior partido, la resolución de los puntos de oro marcó mucho el resultado final, pese a que el set estuvo mucho mas igualado de lo que parece. En los momentos clave, Ruíz/Tello fueron más contundentes y consiguieron romper, salvar su saque y volver a romper. Todo esto provocó que la primera manga se la llevasen los chicos de Ovide por un claro 6-2.

En el segundo set se igualaron aún más las cosas y se pudo ver una mejor versión de Lebrón y Galán. Por su parte, la pareja hispano-argentina seguía realizando un enorme partido. La combinación de ambos factores dio lugar a una lucha por el dominio del juego y la suerte del set se volvería a definir en los puntos clave.

No hubo ni un break hasta el 5-4. Previamente, Ruíz y Tello salvaron hasta dos bolas de rotura, mientras que Lebrón y Galán tuvieron que hacerlo en una ocasión. Serían el malagueño y el cordobés, los que, tras un partido brillante, iban a romper en el saque de Juan Lebrón y se iban a llevar el partido, llegando así a su primera final como pareja.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

Paquito y Chingotto, Bela y Yanguas y Momo y Sanyo eliminados en Málaga

Paquito y Chingotto, Bela y Yanguas, Momo y Sanyo eliminados en Málaga
Paquito y Chingotto, Bela y Yanguas, Momo y Sanyo eliminados en Málaga

Intensa jornada de cuartos de final en Málaga donde se quedan fuera tres de las parejas que optaban al título

Lebrón-Galán VS Bela-Yanguas

Uno de los partidos de la jornada. La pareja del Boss ganó el último enfrentamiento entre estas dos duplas con mucha autoridad, en el Premier Padel de Roma. Esta vez los españoles querían redimirse y finalmente lo consiguieron.

Aun así, Lebrón y Galán tuvieron que remar a contracorriente ya que empezaban perdiendo el primer set. El gaditano se mostraba algo impreciso y Bela y Mike lo aprovechaban para poner el 2-6 en el marcador.

Sin embargo, en la tercera manga Bela se desconectaba del partido por momentos y los actuales Nº3 ponían el definitivo 2-6/6-3/6-2.

Álex Ruíz-Tello VS Paquito-Chingotto

Una de las claras aspirantes al título de este Málaga Open caía antes del fin de semana. El choque comenzaba muy igualado, con un set que se definía en el tramo final, a favor de Álex y el gato.

En el segundo Paquito y Chingotto conseguían reaccionar y salían convencidos de poder darle la vuelta al encuentro. El set fue suyo de principio a fin, mandando el partido al tercero.

Sin embargo, en la recta final, la agresividad con la que jugaron el capitán América y Juan Tello derribó la defensa de los favoritos por ranking. Ruíz y Tello se llevaban el partido por 7-5/1-6/6-1.

Jon Sanz-Coki Nieto VS Sanyo-Momo

Otra de las sorpresas de la jornada venía en este encuentro. Jon y Coki continúan creciendo como pareja y alcanzando cotas de juego muy altas. La defensa del madriileño y el picante del de Pamplona doblegaron a los favoritos.

Jon y Coki remontaron un primer set en contra con un juego muy rápido y agresivo. Terminaron cerrando el choque en 2-6/6-3/6-3.

Tapia-Coello VS Garrido-Javi Rico

Los Nº1 fueron los únicos de los cuartos masculinos que consiguieron pasar la ronda jugando tan solo dos sets. Una semifinal más para ellos tras vencer a Garrido y Rico en su primer torneo juntos por 6-3/6-4.

Cruces de semifinales

Tapia-Coello VS Álex Ruíz-Tello

Jon Sanz-Coki Nieto VS Lebrón-Galán

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

A semifinales sin dar opciones

El ranking volvió a mandar en los cuartos de final femeninos del Cervezas Victoria Málaga Open 2023

Ariana Sánchez/Paula Josemaría vs Aranza Osoro/Lucía Sainz

Las números uno volvieron a realizar un ejercicio de solvencia para derrotar a unas Osoro/Sainz que no encontraron la forma de mandar sobre el 20×10.

Paulita y Ari mostraron la versión a la que tienen acostumbrado al público y llevaron el partido a su terreno. Su capacidad para aguantar la red y el orden de juego que mostraron para limitar los mejores golpes de Osoro fueron suficientes para fimar un 6-4, 6-3 que les mete en semifinales.

Bea González/Delfi Brea vs Mapi/Majo Sánchez Alayeto

Bea González está a un paso de disputar una final en casa al vencer junto a Delfi Brea a las Gemelas Atómikas en dos sets.

La joven pareja, que está luchando por hacerse con el puesto dos del ranking, siguió mostrando buenas sensaciones tras ganar en Madrid la semana pasada y dominó un duelo donde sus rivales sobrecargaron el juego sobre Bea González.

La táctica no surgió efecto, puesto que a la jugadora malagueña no se le encogió el brazo y mostró su habitual pegada para definir junto a una Delfi Brea muy sólida en el drive.

6-1, 6-4 para las número tres del ranking,  que quieren seguir soñando con tocar metal de nuevo en esta más que notable temporada.

Tamara Icardo/Virginia Riera vs Verónica Virseda/Claudia Jensen

Tamara Icardo y Virginia Riera siguen sumando muy buenas sensaciones al cosechar hoy un nuevo billete para semifinales.

La dupla hispano-argentina no tuvo piedad ante unas Virseda/Jensen que dependen mucho de su capacidad para sacar la varita. Hoy no tuvieron el día, y por tanto, tampoco opciones de luchar por el partido.

Icardo dominó el juego con su bandeja profunda y Riera fue muy fiable desde atrás para poner un 6-2, 6-0 sin apenas sufrir sobre la pista azul.

Gemma Triay/Marta Ortega vs Sofia Araújo/Jessica Castelló

Gemma Triay y Marta Ortega borraron del mapa a sus rivales esta mañana en el Martín Carpena.

La diferencia en el ritmo de bola, junto al gran despliegue físico de las favoritas para dominar los puntos les permitieron terminar el partido por la vía rápida.

Sofia Araújo y Jessica Castelló estuvieron muy dubitativas y se desconectaron del choque muy pronto, lo que les llevó a recibir un 6-0, 6-1 que habla a las claras de la distancia en cuanto a nivel de juego que existe actualmente entre ambas parejas.

Enfrentamientos de semifinales

  • Ariana Sánchez/Paula Josemaría vs Bea González/Delfi Brea
  • Gemma Triay/Marta Ortega vs Tamara Icardo/Virginia Riera

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

Mejora tu juego ofensivo con la SET White Wolf

Review SET White Wolf
Review SET White WolfReview SET White Wolf

Os traemos la review de una de las palas insignia de SET, la White Wolf. Analizamos en profundidad la opción de ataque total de la marca

La marca española SET nos presenta una nueva opción de su gama de productos hechos para el pádel. Si hace unas semanas hablábamos de la SET Okami, una pala redonda y preparada para un juego más defensivo, esta vez hablaremos de la White Wolf.

La SET White Wolf es, junto a la Black Wolf, la pala de ataque por excelencia de la marca. Una pala con forma diamante, y un balance medio alto. Características que harán que la pala nos ayude con golpeos aéreos y exigentes.

En esta pala la potencia tendrá mayor protagonismo que el control. Una pala que potenciará las cualidades de jugadores que se sienten cómodos en posiciones ofensivas. Y que disfrutan definiendo los puntos y siendo agresivos en la red.

Sin embargo, a diferencia de la Black Wolf, este modelo tiene un tacto menos duro y menos seco con la bola. La mayor densidad del carbono en sus caras le otorga a la White Wolf quizá menos potencia que la Black, pero más control.

La Set White Wolf está fabricada con carbono 3K en las caras  y el marco también es 100% de carbono. Además, esta pala se completa con una goma Eva Premium. Los pesos de este modelo van desde los 355 hasta los 375 gramos.

Este modelo tiene un acabado en brillo complementado con rugoso para favorecer los efectos en cada golpeo. Por último encontraremos un puño de tamaño estándar y una cuerda tipo soga.

Puedes hacerte con la opción de control que ofrece SET pinchando aquí o accediendo al catálogo de su página web.

Tecnologías de la SET White Wolf

  • Goma Eva Premium
  • Carbono 3k: tacto y dureza media
  • 100% fibra de carbono
  • Forma lágrima adiamantada

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

SALTA LA SORPRESA EN MÁLAGA

Javi Rico y Javi Garrido dan la sorpresa en Málaga
Javi Rico y Javi Garrido dan la sorpresa en Málaga

Javi Garrido y Javi Rico se llevan por delante a Lucho Capra y Maxi Sánchez. Partidos bonitos y partidos fugaces en los octavos de Málaga

Myke Yanguas y Fernando Belasteguín vs Pincho Fernández y Pablo Cardona

La jornada de octavos daría comienzo con un gran enfrentamiento. Dos parejas que, cada una a su nivel, están en proceso de crecimiento y apuntan alto.

El primer set estuvo muy igualado, tanto que se llegó al tie break, donde la experiencia y los galones de Yanguas/Bela serían clave para ganarlo.

El partido se vio condicionado por un pinchazo en la espalda de Pincho. Tal y como cuenta en sus redes sociales, intentó continuar, pero finalmente tuvo que retirarse.

Desde aquí le deseamos una pronta recuperación y ojalá pueda volver enseguida a las pistas.

Alejandro Galán y Juan Lebrón vs Arnau Ayats y Fran Guerrero

Valentía y ganas. Esas dos fueron las señas de identidad de Arnau Ayats y Fran Guerrero, durante el partido de hoy. Un partido, en el que iban a plantar cara a Juan Lebrón y Ale Galán.

Durante el primer set, ambas parejas combinaron buenos ratos de juego, con otros más irregulares. Esta situación les llevó a salvar bastantes bolas de break, pero finalmente, los que aprovecharían su momento serían los nº2 del ranking WPT. Rompían en el 3-3 y se acaban llevando la primera manga.

Perder el primer set desmotivó un poco a Fran y Arnau, los cuales cedían dos servicios y se ponían con un 5-1 abajo. En ese punto llegaría la épica del partido, donde iban a levantar tres bolas de partido, rompían el saque de Juan y Ale y se ponían 5-4. Pudieron incluso igualarlo gracias a dos bolas de break, pero finalmente Galán y Lebrón ganaban el partido, no sin sufrimiento.

Resultado final: 6-4 y 6-4.

Fede Chingotto y Paquito Navarro vs Edu Alonso y Juanlu Esbrí

Pese a que, nada más comenzar el partido, perderían su primer saque, Paquito y Chingotto iban a hacer un monólogo del primer set. Tras 26 minutos de partido y 3 breaks consecutivos, se llevaban la primera manga con una claridad absoluta.

En el segundo set, cada pareja tuvo sus opciones. Ambas pudieron romper al principio y ambas rompieron en la mitad. La diferencia la iba a marcar la misma pareja que ganó el primer set. Gracias a dos roturas más, el sevillano y el de Olavarría conseguían llevarse el partido y acceder a otros cuartos de final más.

Resultado final: 6-1 y 6-3.

Lucas Bergamini y Víctor Ruíz vs Álex Ruíz y Juan Tello

El partido más largo de la jornada masculina sería el que enfrentase a estas dos parejas. Partido ajustadísimo en el que el malagueño Álex Ruíz jugaba delante de los suyos.

El primer set comenzaría de cara para Álex y Juan, que dominaban con dos roturas. Pese a ello, la pareja hispano-brasileña acabaría recuperando una de ellas y compitiendo hasta el final del set. No sería suficiente, ya que la dupla hispano-argentina iba a cerrar el set con su saque.

Las «buenas» sensaciones con las que acabaron Lucas Bergamini y Víctor Ruíz, les iba a dar alas para dominar a sus rivales, imponerse de principio a fin en el segundo set y llevarlo al tercero con un abultado 6-1.

La tercera manga, con un partido tan igualado, iba a acabar en un tie break. Previamente, Álex y Juan tuvieron en el 6-5, dos bolas de partido. Como pudimos comprobar, no les iba a pesar mucho, ya que se llevaban el tie break y en consecuencia, el partido.

De esta forma y tras un resultado de: 6-3, 1-6 y 7-6, el público malagueño podrá disfrutar de su jugador en cuartos de final.

Sanyo Gutiérrez y Momo González vs Iván Ramírez y Chipi Muñoz

Otro malagueño, que jugaba en casa y quería lucirse delante de su público era Momo González. Junto a Sanyo intentarían desbancar a unos Ivanxo y Chipi, que venían de eliminar a una gran pareja como son Xisco Gil y Ramiro Moyano.

Este partido fue el claro ejemplo de que las sensaciones positivas y las oportunidades hay que aprovecharlas.

Durante el partido, se jugó más en torno a lo que proponían los españoles, tanto para lo bueno, como para lo malo. En el primer set, serían Momo y Sanyo los que aprovecharían todas las bolas de break, poniendo un 6-4 en el marcador.

En el segundo, Chipi e Ivanxo tuvieron hasta 3 bolas de rotura en distintos juegos. La sensación era de amenaza constante. Sin embargo, el antequerano y el puntano llegaban al 5-4 al resto, donde iban a necesitar una única bola de break para romper y llevarse el set.

Conseguían a base de eficacia, ganar el partido con un resultado de: 6-4 y 6-4.

Coki Nieto y Jon Sanz vs Nacho Vilariño y Salva Oria

De nuevo, tendremos al navarro Jon Sanz y al madrileño Coki Nieto jugando unos cuartos de final. Partido muy sólido de ambos, que estuvieron en todo momento por encima en el primer set y en el momento clave (5-4), rompieron y se llevaron la primera manga.

En la segunda, quebraron enseguida, neutralizaron las opciones de los rivales y volvieron a quebrar. Consolidaron sus saques y sin mucha más novedad accedían a la siguiente ronda. Coki y Jon casan a la perfección.

Resultado final: 6-4 y 6-1.

Maxi Sánchez y Lucho Capra vs Javi Garrido y Javi Rico

Daba comienzo un partido que enfrentaba a dos parejas, que se encontraban en situaciones bastante distintas. Una que venía de hacer semis en el P1 de Madrid y otra de circunstancias, por la lesión de Lucas Campagnolo.

Sorprenderían Garrido y Rico desde el comienzo, a unos Lucho y Maxi que no lograban parar la sangría que se veía en el marcador. Los «Javis» rompieron 3 veces y hacían saltar todas las alarmas de los argentinos.

El break con el que empezarían Capra y Sánchez el segundo set, sería un espejismo, ya que los españoles no tardarían mucho en igualar y en adelantarse. No dejarían lugar a la duda y tras un gran partido, tumbaban a Lucho Capra y Maxi Sánchez.

Resultado final: 6-1 y 6-3.

Arturo Coello y Agustín Tapia vs Miguel Lamperti y Denis Perino

El último partido de la tarde no llegaría ni a la hora de juego. Coello y Tapia fueron una apisonadora y se llevaron por delante a Lamperti y Perino. La pareja italo-argentina mostró una versión poco reconocible de su juego y sucumbió de una forma bastante dura.

El resultado final sería un doble 6-0, en favor de la pareja nº1.

Enfrentamientos de cuartos de final

  • Ale Galán y Juan Lebrón vs Fernando Belasteguín y Myke Yanguas
  • Paquito Navarro y Fede Chingotto vs Juan Tello y Álex Ruíz
  • Sanyo Gutiérrez y Momo González vs Coki Nieto y Jon Sanz
  • Arturo Coello y Agustín Tapia vs Javi Garrido y Javi Rico

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

Finiquitados los dieciseisavos en el Open de Málaga

Dieciseisavos WPT Málaga Open 1000.
Dieciseisavos WPT Málaga Open 1000.

Apasionante segunda jornada de dieciseisavos en Málaga. Todos los favoritos cumplen son su deber y avanzan de ronda.

Analicemos los resultados del segundo día de dieciseisavos en el WPT Málaga Open 1000:

Arnau Ayats/Francisco Guerrero

Partido que estaba siendo disputadísimo en la pista 4 de las montadas en el Martín Carpena. Tras un 7-6 favorable a Ayats/Guerrero en el primero, cuando el encuentro seguía cerradísimo con 3-2 en el segundo, llegó la desafortunada de lesión de Javi Leal.

Ale Galán/Juan Lebrón

Encuentro que significaba la vuelta de Juan Lebrón a las pistas de WPT tras su vuelta en Premier. Enfrente, un duelo complicado contra Juan Cruz Belluati y Javi Ruiz pero que sacaron solventes 6-2/6-4.

Coki Nieto/Jon Sanz

Llegaron Coki y Jon a los dieciseisavos del WPT Málaga Open 1000 para frustrar el recorrido de un Álvaro Cepero y un Alex Chozas que venían desde previa, además, el argentino es habitual del circuito A1 Padel. 6-3/1-6/6-2 para Nieto/Sanz.

Oria/Vilariño

Partidazo en pista 3 que se resolvió en el ‘tie-break’ del tercero. Acabaron a las primeras de cambio Salva Oria e Ignacio Vilariño con los pibes Libaak y Augsburguer en su vuelta. Resultado final de 3-6/6-3/7-6.

Maxi Sánchez/Lucho Capra

De nuevo, triste final para un partido que pintaba muy competido. Pasan de ronda Maxi y Lucho tras un 6-3 en el primer set y la lesión de Alex Arroyo al termino del mismo.

Momo González/Sanyo Gutiérrez

Decididos ambos a sobrepasar el bache en el que andaban sumidos definitivamente, y más si cabe, en casa de Momo. Doble 6-2 ante Bueno/Méndez para sellar el pase a octavos del WPT Málaga Open 1000.

Javi Garrido/Javi Rico

Buen estreno como pareja para los Javis. Sacaron adelante uno de esos típicos partidos trampa contra unos rivales de no tanto renombre pero que vienen de hacerlo realmente bien. 6-2/6-4 ante Mario del Castillo y Miguel Benítez.

Arturo Coello/Agustín Tapia

Siguen imponiendo su ley allá donde vayan y sea el tipo de pista que sea. 6-3/6-2 para comenzar en estos dieciseisavos de Málaga antes unos sorprendentes Benjamin Tinson y Víctor Mena.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!