jueves, septiembre 11, 2025
Inicio Blog Página 159

LAS GEMELAS ATOMIKAS Y JORGE MARTÍNEZ SE DESPIDEN TRAS DIEZ AÑOS

LAS ALAYETO Y JORGE MARTÍNEZ SEPARAN SUS CAMINOS (FOTO: TWITTER @Jorge_MartinezP)
LAS ALAYETO Y JORGE MARTÍNEZ SEPARAN SUS CAMINOS (FOTO: TWITTER @Jorge_MartinezP)

Mapi Alayeto y Majo Alayeto han comunicado a través de sus redes sociales que la relación con su entrenador Jorge Martínez pone punto y final tras diez años juntos.

Las gemelas atomikas y Jorge Martínez han decidido separar sus caminos. El actual entrenador de la academia M3, tras diez años juntos a Mapi y Majo, ya no trabajará juntos a las hermanas Alayeto.

La decisión ha sido comunicada por parte de las gemelas a través de sus redes sociales. En la despedida, solo tienen palabras bonitas de agradecimiento para su ex-entrenador, que para ellas, es algo más que eso:

«Solo tenemos palabras de agradecimiento y reconocimiento hacia el que consideramos mucho más que un entrenador».

Las gemelas, sin embargo, no han comunicado aún quien será su nuevo guía a partir de ahora.

El proyecto comenzó hace diez años. Jorge y sus chicas consiguieron llegar a lo más alto del pádel mundial y es que las gemelas atomikas consiguieron escalar al número 1 del ranking mundial. Siendo una de las parejas más icónicas del pádel, estas han conseguido un palmarés envidiable. Y eso es, en gran parte, gracias a Jorge Martínez.

Desde la familia de AnalistasPadel le deseamos lo mejor tanto a Jorge Martínez, como a las gemelas en su nuevo proyecto.

Sigue a AnalistasPadel para no perderte ninguna noticia relacionada con el pádel.

EMOCIONANTE CUADRO DEL PREMIER PADEL MADRID

Posibles enfrentamientos en las rondas del Premier Padel Madrid (FOTO: https://gallery.padelfip.com/)
Posibles enfrentamientos en las rondas del Premier Padel Madrid (FOTO: https://gallery.padelfip.com/)

Nos espera una emocionante cuadro del Premier Padel Madrid. Hoy juegan todas las parejas top que la primera ronda pasaron por «bye».

Jornada de 16avos de final del Premier Padel Madrid. El torneo de categoría P1, que se disputa en el Wizink Center, acoge a las parejas cabeza de serie que comienzan hoy su andadura hacia el título.

LADO IZQUIERDO DEL CUADRO

Por el lado superior izquierdo del cuadro, tenemos a los españoles, número 1 del ranking, Lebron y Galán, que debutan ante otra pareja española, Castillo y Bressel. En caso de pasar de ronda y vencer en unos hipotéticos octavos de final frente a Silingo y Belluati, se enfrentarían, habiendo hecho también los deberes el binomio argentino, a unos Chingotto y Tello en cuartos.

Por el lado inferior izquierdo del cuadro, nos encontramos con la dupla hispano-argentina, Coello y Bela que se enfrentan en primera ronda a Solbes y Fuster. De ganar dicho partido, se medirían a los siempre aguerridos Yanguas y Nieto en unos supuestos octavos. En esta parte del cuadro encontramos a los debutantes Sanyo y Tapia que debutan como pareja en este circuito frente a Ayats y Perino. Si los argentinos vencen su partido, se encontrarían en octavos a los «javis», siempre y cuando estos venzan a Luque e Icardo. 

LADO DERECHO DEL CUADRO

Por el lado derecho superior nos encontramos a Stupa y Lima que juegan su primer partido en este torneo frente a Rivera y Patinotis. En unos supuestos octavos se enfrentarían a Campagnolo y Garrido en caso de que mande el ranking sobre el 20×10. A su vez, Momo y Alex, jugarían en octavos frente al ganador del Rico y Gutiérrez frente a los vigentes campeones del APT Tenerife Open, Pincho y Diestro. Si se impusiera el ranking en todos los enfrentamientos, «el chaqueño» y «el cañón de Porto Alegre» se encontrarían en semifinales.

Por último, por el lado inferior derecha, quizás el camino más asequible para la pareja de mayor ranking, nos encontramos a Sánchez y Capra, y a los número 2 del ranking, Paquito y Di Nenno. Un hipotético duelo entre ambas duplas, dejaría a la pareja ganadora, la encargada de medirse a Stupa y Lima por el hueco en la final de este Premier Padel Madrid.

Lo que está claro es que pase lo que pase, y se enfrenten las parejas que se enfrenten, este Premier Padel Madrid nos va a dejar unos partidazos dignos de no perderse.

Sigue a AnalistasPadel para estar al tanto de todo lo relacionado con Premier Padel.

Carolina Navarro y Claudia Jensen unen sus caminos

Carolina Navarro y Claudia Jensen
Carolina Navarro y Claudia Jensen

La jugadora veterana Carolina Navarro y la joven Claudia Jensen unen sus caminos en este segundo tramo de la temporada.

Como era de esperar en este parón de agosto, los bailes de parejas y nuevos proyectos para la segunda parte de la temporada ya están aquí. Y es que, hace unos días conocíamos la separación de Carolina Navarro y Eli Amatriain. El proyecto liderado por Manu Martín ponía punto y final debido a que los resultados obtenidos por la pareja no eran los esperados.

La jugadora malagueña de 46 años, Carolina Navarro, dedicaba unas preciosas palabras a su ex-compañera Eli, pero no anunciaba quien iba a ser su nueva pareja sobre el 20×10. De la misma forma, días atrás, Claudia Jensen a través de sus redes sociales anunciaba que ella y Carla Mesa se separaban.

Ahora, tras una publicación de ambas en sus redes sociales, conocemos la noticia de que Carolina navarro se junta con Claudia Jensen para afrontar el segundo tramo de la temporada.

La veteranía, el temple y el dominio del juego de Carolina Navarro se une a la juventud, el descaro, la explosividad y la potencia de Claudia Jensen. Una de las jugadoras más laureadas y reconocidas de la historia del pádel junto a una joven con mucho potencial y margen de crecimiento.

No es nada nuevo ni sorprendente esta unión. Y es que cada vez se repite más la tendencia de ver sobre el mismo lado del 20×10 a un jugador contrastado y veterano junto a una promesa joven. Tenemos los casos de Belasteguín y Coello, antes con Agustín Tapia; de Miguel Lamperti y Jon Sanz, anteriormente Lamperti y Coello y Lamperti y Yanguas, de Juan Martín Díaz y Coki Nieto, entre otros.

Desde la familia de AnalistasPadel les deseamos la mejor de las suertes en este nuevo camino juntas y estamos seguros de que si consiguen entenderse rápido sobre el azul, va a ser una pareja difícil de batir.

Sigue a AnalistasPadel para no perderte nada de  World Padel Tour.

MIGUEL LAMPERTI JUGARÁ PREMIER PADEL MENDOZA

Miguel Lamperti Foto:Nox
Miguel Lamperti Foto:Nox

El jugador veterano de Bahía Blanca (argentina), Miguel Lamperti, jugará el Premier Padel Mendoza entre el 8 y el 14 de agosto. El emblemático revés del mundo del pádel, junto a su compañero Jon Sanz, disputarán juntos su primer torneo Premier Padel .

Miguel Lamperti, por fin, jugará un torneo del circuito Premier Padel. Será en su país natal, Argentina, específicamente en la provincia de Mendoza. El de Bahía Blanca no ha disputado ninguna de las pruebas anteriores de Premier Padel debido a asuntos legales. Miguel Lamperti, junto a J.M Díaz, eran dos de los iconos más reconocidos del 20×10 que aseguraban no querer participar de este nuevo circuito. Alegaban, entre otras cosas, que no querían verse involucrados en asuntos judiciales para los pocos años que les quedaban de carrera. Sin embargo, y a pesar de estas declaraciones, Miguel Lamperti se ha inscrito junto a su compañero Jon Sanz para disputar lo que será la quinta prueba del circuito Premier Padel.

Entry Player List MENDOZA PREMIER PADEL P1

De esta manera, ya son pocos los jugadores que permanecen al circuito World Padel Tour, que no han disputado el circuito simultáneo Premier Padel. Cada vez son más los jugadores que se encontraban en la situación de duda y finalmente han decidido participar en una prueba Premier. Hace unas semanas conocíamos la decisión del jugador Rafa Méndez que fue el catalizador de los jugadores pertenecientes a la marca Nox para jugar torneos Premier; hace unos días sabíamos que Agustín Tapia también dio el paso y se inscribió junto a su compañero Sanyo Gutiérrez para disputar el Premier Padel Madrid; y finalmente hoy conocemos que el veterano jugador de Bahía Blanca, Miguel Lamperti, ha decidido inscribirse también.

Nos alegra ver a los máximos jugadores posibles jugando este circuito Premier Padel, y si es de la categoría, importancia y carisma de Miguel Lamperti, aún mucho más. Esperamos desde la familia AnalistasPadel que sea el primero de muchos para «miguelito».

Sigue a AnalistasPadel para estar al tanto de todo lo relacionado con Premier Padel.

Zlatan Ibrahimovic abre su propio club de pádel

Zlatan Ibrahimovic
Zlatan Ibrahimovic

La corriente de los últimos años de que deportistas de élite se metan de lleno en el mundo del pádel continua. Y es que, el jugador sueco, Zlatan Ibrahimovic, abre su propio club de pádel.

El que es considerado uno de los mejores suecos de la historia, Zlatan Ibrahimovic, abre su propio club de pádel en Italia. El ex-blaugrana ha anunciado en sus redes sociales que el complejo deportivo estará listo en el año 2023: «Cambio de plan y nueva ubicación, nuevo Padel Zenter en Segrate listo en 2023″. Este era el mensaje con el que Ibrahimovic anunciaba la ubicación de su nuevo club de pádel.

Como bien dice el post, la nueva sede será Segrate, justo al lado de la cantera Segratese a un lado de Lavanderie y Redecesio. Anteriormente, la idea de construir este moderno club de pádel era hacerlo en Milan, en vía Rubattino. El jugador sueco abrirá por tanto su primer club en Italia después de los cinco que ya abrió en tierras suecas.

Padel Zenter será una construcción futurista, con juegos tanto interiores como exteriores. Dicho proyecto se puede ver en su publicación a través de recreaciones hechas por un sistema informático.

Sin embargo, en la ubicación del nuevo club deportivo de pádel, se iba a construir un centro de producción. El concejal de Urbanismo Francesco Di Chio así lo explica: «Conseguimos reconvertir la función prevista para esa zona por el Pgt de 2012 y en lugar de un centro productivo o logístico, llegará un centro deportivo internacional con vistas a la sostenibilidad ambiental y la innovación«. Además, Francesco añade que es un resultado «muy positivo» ya que aseguran haber transformado un tema crítico para el territorio en una oportunidad, con un proyecto de regeneración. Y es que, alrededor del club está prevista la plantación de árboles. Esta propuesta recibió luz verde de la administración municipal.

Zlatan Ibrahimovic se suma así a una larga lista ya de deportistas de élite que apuestan por el pádel como modelo de negocio.

Sigue a AnalistasPadel para no perderte más contenidos como este.

Eli Amatriain y Carolina Navarro separan sus caminos

Carolina Navarro y Eli Amatriain Foto:WPT
Carolina Navarro y Eli Amatriain Foto:WPT

La pareja veterana veterana entrenada por Manu Martín decide poner punto y final a su proyecto. Eli Amatriain y Carolina Navarro separan sus caminos tras el Cervezas Victoria Málaga Open 2022. Ambas jugadoras lo han hecho público a través de sus redes sociales.

La dupla española que se formó el pasado julio del año 2021 ha decidido poner punto y final a su etapa como equipo. La decisión de esta ruptura la han comunicado tanto las jugadoras a través de sus redes sociales personales como Manu Martín, su entrenador, a través de su cuenta de instagram.

Carolina y Eli, jugadora número 23 y 20 del ranking respectivamente, debido a no obtener los resultados deseados desde su formación, han decidido separase y buscar nuevos retos. En su haber, un título de World Padel Tour: El Tau Cerámica Calanda Challenger 2021, una final en el Tau Cerámica Alfafar Challenger 2021 y una semifinal en el Tau Cerámica Mallorca Challenger 2022.

En las publicaciones donde anunciaban su separación, no hay más que buenas palabras de una jugadora hacia la otra. Sin embargo, ninguna de las dos ha dejado ver quién será la nueva jugadora que les acompañe en este segundo tramo de la temporada que iniciará tras el parón veraniego del mes de agosto. Ahora, viene un mes de descanso en World Padel Tour que se retomará el 22 de agosto con la disputa del Tau Cerámica Calanda Challenger 2022.

 

 

Desde la familia de AnalistasPadel, desearles la mejor de las suertes en sus nuevos proyectos y retos. 

Sigue a AnalistasPadel para no perderte nada de  World Padel Tour.

DÍA REDONDO PARA AGUSTÍN TAPIA

AGUSTÍN TAPIA FOTO:WPT
AGUSTÍN TAPIA FOTO:WPT

Dia redondo para Agustín Tapia que en la celebración de su cumpleaños en el día de hoy consigue proclamarse junto a Sanyo Gutiérrez campeón del Cervezas Victoria Málaga Open 2022. Por el lado del cuadro femenino, Ari Sánchez y Paula Josemaría arrebatan el quinto título consecutivo a las número 1, Gemma Triay y Ale Salazar.

 

CATEGORÍA FEMENINA

Gemma Triay / Ale Salazar vs Ariana Sánchez / Paula Josemaría

Duelo por excelencia de la temporada en el cuadro femenino. El que es considerado ya como «el clásico», enfrentaba a la pareja número 1 frente a la pareja número 2. Las chicas de Rodri Ovide en busca de su quinto título consecutivo frente a unas Ari y Paula que querían evitar perder su tercera final consecutiva frente a Gemma y Ale.

Las dos duplas ingresaban al 20×10 de este Martín Carpena ejecutando sus estrategias de juego. Sin embargo, Ari y Paula golpeaban primero y es que conseguían romper el servicio de sus rivales y ponerse rápidamente 2-0 arriba. No obstante, llegaría la reacción de las número 1 que paliaban los errores cometidos en los primeros juegos y les devolvían el break para igualar el marcador a 2-2. Los juegos consecutivos se ganarían al saque, hasta que en el sexto juego eran Ari y Paula las que volvían a cosechar un break en un punto de oro. En esta fase, unas comedidas Ale y Gemma que no hacían uso de sus armas más poderosas, veían como se les escapaban sus rivales. Con 4-2 arriba para las número 2, otro punto de oro caería del lado de estas para cerrar el set al resto. No obstante, las chicas de Rodri Ovide ganaban su saque pero perdían el siguiente. Ari y Paula se llevaban la primera manga por 6-3.

La segunda manga del encuentro comenzaría con más igualdad sobre el azul que el anterior. Nadie cedía su saque y llegaban al ecuador del set igualados en el marcador, 3-3. En el que es considerado por los entendidos del pádel como el juego más determinante, esto es, el séptimo, nuevamente las número 2 se adelantarían en el tanteo ganando el juego al resto y poniéndose 4-3 arriba con break a favor. El octavo juego, y de nuevo con un punto de oro, caería del lado de Ari y Paula para hacer buena esa ventaja del break. Gemma y Ale veían como sus oportunidades de darle la vuelta al partido se agotaban. Con las número 1 al servicio, Ari y Paula conseguían volver a romper en un juego que llegaba a otro punto de oro.

Definitivamente los puntos de oro claves caían del lado de las chicas de Gustavo Pratto que conseguían cerrar el set por 6-3 y llevarse el trofeo en este Cervezas Victoria Málaga Open 2022. El resultado final fue un doble 6-3 / 6-3. 

 

CATEGORÍA MASCULINA

Sanyo Gutiérrez / Agustín Tapia vs Franco Stupaczuk / Pablo Lima

Duelo entre dos parejas que llegan a la final de este Cervezas Victoria Málaga Open 2022 siendo dos de las duplas más en forma. Por un lado la pareja número 3 del ranking que no sabe lo que es perder un domingo esta temporada frente a unos Stupa y Lima que afrontaban su tercera final como pareja.

Los dos binomios entraban a la pista tanteándose. Tanto una pareja como la otra, a pesar de los puntos de oro que podían caer para cualquier lado, ganaban su servicio. Con 2-2 en el marcador, Franco y Lima conseguían quebrar el servicio de los rivales. Sin embargo, en el juego posterior, Sanyo y Tapia conseguían un contra-break para volver a igualar la contienda. A la altura del octavo juego, y en punto de oro, los argentinos conseguían quebrar de nuevo para ponerse 5-3 arriba y saque a favor. Stupa y Lima no iban a dar su brazo a torcer y ganaban al resto, y posteriormente al saque, para igualar a 5-5 el marcador. A partir de aquí, y con ambas parejas ganando su servicio, mandaban la resolución del set al tie-break.

Con unos Sanyo y Tapia que se distanciaban en la muerte súbita, los chicos de Pozzoni conseguían darle la vuelta y ponerse con punto de set. Sin embargo, los número 3 del ranking sacaban a relucir su mejor pádel y cambiaban el guion del tie-break para llevarse la primera manga, 7-6.

El segundo set comenzaba con break a favor para Sanyo y Tapia que venían con la moral arriba tras llevarse el set anterior en la muerte súbita. Este sería el único break del segundo capítulo. El quinto, sexto y séptimo juego del set caería del lado de los sacadores en punto de oro. La ventaja cosechada por los argentinos en ese primer juego les sería suficiente para que con 6-4 cerraran el set y consiguieran el quinto título de la temporada. El resultado final fue 7-6 / 6-4.

Los argentinos se proclaman campeones del Cervezas Victoria Málaga Open 2022 y siguen con pleno de victorias jugando en domingo. Sin duda la pareja más regular de la temporada.

Sigue a AnalistasPadel para no perderte nada del Cervezas Victoria Málaga Open 2022.

Momo y Alex, a las puertas de la final

Ari y Paula Foto:WPT
Ari y Paula Foto:WPT

Resueltas las semifinales de los cuadros femenino y masculino. Por un lado, Ariana y Paula Josemaría y Gemma Triay jugarán la que es la final más disputada esta temporada, por el otro, Stupa y Lima que se enfrentarán a Sanyo y Tapia que dejan a Momo y Alex a las puertas de la final.

CATEGORÍA FEMENINA

Mapi Alayeto / Majo Alayeto vs Ariana Sánchez / Paula Josemaría

Encuentro entre la pareja femenina más longeva del circuito y las número 2 del ranking mundial. Partido inaugural en este Martín Carpena de la jornada de semifinales. Por un lado, las gemelas, que vienen más descansadas debido a que, en cuartos, su rival Marta Marrero anunciaba su positivo por COVID-19 y las hizo pasar sin jugar, y por otro Ari y Paula en busca de su novena final de la temporada.

Como era de esperar, ambos binomios ingresaban al 20×10 mostrando sus propuestas. La igualdad en el azul sería la protagonista los primeros juegos. Sin embargo, con 3-3 en el marcador, las gemelas atomikas rompían el servicio y se situaban 4-3. A pesar de romper, las número 2 conseguían un contra-break en el juego posterior. A partir de aquí, ambas duplas mantenían a buen recaudo su servicio, hasta que con 5-5, Ari y Pau conseguían un nuevo break. Esta ventaja les sería suficiente para llevarse la primera manga por 7-5.

El segundo set sería casi calcado al anterior. Los primeros juegos se ganaban al saque. Esta vez, el break de las Alayeto llegaría en el quinto juego y se ponían 3-2 arriba. Sin embargo, como pasara en el primer set, acto seguido, las número 2 rompían y volvían a igualar la contienda. Mapi y Majo nuevamente se adelantaban con un break pero era corregido inmediatamente por sus rivales al igual que en la primera manga. Desde este contra-break, las dos duplas ganaban su servicio y con 5-4 para Ari y Pau, estas conseguían ganar el juego definitivo al resto y cerrar su pase a la final. El resultado final fue 7-5 / 6-4. Las chicas de Gustavo Pratto disputarán su novena final de la temporada.

 

Gemma Triay / Ale Salazar vs Bea González / Marta Ortega

Segunda semifinal del cuadro femenino en el Martín Carpena. Las número 1 con el objetivo de colarse en una nueva final, la quinta consecutiva. Por su parte, Marta y Bea  con el objetivo de volver a jugar un domingo y que la malagueña dispute la final en su tierra como ya lo hicieron Coello en Valladolid y Tamara Icardo en Valencia.

El primer set estaría marcado por los parciales de juegos. Si bien es cierto que las número 1 comenzaban 2-0 y break a favor, inmediatamente Marta y Bea les hacían tres juegos seguidos para adelantarse en el marcador. A partir de aquí vendría el vendaval de pádel de Gemma y Ale que conseguían un parcial de 4-0 para cerrar la manga por un 6-3. La pareja número 3 del ranking con 3-3 y con 4-3 abajo, perdieron los dos puntos de oro de esos respectivos a esos juegos lo que hubiese cambiado el devenir del set.

El segundo capítulo de esta semifinal vendría marcado nuevamente por los puntos de oro. A la altura del tercer juego, y con 1-1 en el marcador, el punto de oro caía nuevamente del lado de las chicas de Rodri Ovide. Con 3-2 en el marcador para Gemma y Ale, estas conseguían romper el servicio en un nuevo punto de oro. Para mala fortuna de Marta y la jugadora local, Bea González, los dos juegos siguientes se resolvían por punto de oro del lado de Gemma y Ale que conseguían romper en el último juego y llevarse el set por 6-2. Las número 1 jugarán su quinta final consecutiva en busca del cuarto título consecutivo frente a la dupla que más veces han visto los domingos sobre el azul: Paula Josemaría y Ari Sánchez.

 

CATEGORÍA MASCULINA

Franco Stupaczuk / Pablo Lima vs Coki Nieto / Mike Yanguas

Primer duelo de las semifinales del cuadro masculino en el Martín Carpena. Unos Stupa y Lima en busca de su tercera final como pareja frente a unos Coki y Yanguas que vienen de cargarse a dos parejas del top 5. 

El partido comenzaba favorable para los chicos de Pozzoni. Y es que conseguían romper en el primer juego y ganando su saque después ponerse 2-0 arriba. A partir de aquí, esa ventaja la arrastrarían durante la mayoría de la manga hasta que con 5-4 para Stupa y Lima, en un punto de oro, la dupla española conseguía devolverles el break. Un punto con recuperación increíble de un incombustible Coki Nieto que iba en moto sobre el 20×10 llegando a todo. Sin embargo, ese esfuerzo le sería en vano ya que en el juego posterior volvían a romper el chaqueño y el cañón de Porto Alegre. Con 6-5 para Stupa y Lima y saque a favor, cerraban el set por 7-5 en punto de oro.

El segundo set no tendría nada que ver con el primero. Todo el esfuerzo y los kilómetros recorridos por parte de los españoles les pasaría factura. Este capítulo comenzaba como el anterior: break en el primer juego para los de Pozzoni y 2-0 en el marcador. Desde aquí, ambas duplas ganarían su servicio y se mantendría ese break de ventaja. Sin embargo, en el séptimo juego, Stupa y Lima rompían de nuevo y se colocaban 5-2 y saque para cerrar el partido. Ganando su servicio, sellaban el pase a su tercera final como pareja. El resultado fue 7-5 / 6-2.

Momo González / Alex Ruíz vs Sanyo Gutiérrez / Agustín Tapia

Último duelo en este Martín Carpena entre la pareja local Momo y Alex frente a unos Sanyo y Tapia que no se han bajado de esta fase.

Los dos binomios entraban al 20×10 cometiendo muchos errores no forzados en los primeros juegos. Todos los juegos se ganaban al saque hasta que con 3-2 arriba para la dupla argentina, estos conseguían romper con punto de oro por primera vez y ponerse 4-2. Esta ventaja cosechada sería suficiente para que, ganando su servicio, y sin cederlo, los número 3 del ranking se llevaran la primera manga por 6-3.

El segundo set sería una locura total con un giro de guion tremendo. Y es que, Sano y Tapia aprovechaban la inercia y la buena dinámica tras ganar el primer set y rápidamente se ponían 2-5 arriba con dos breaks a favor y con saque para cerrar el encuentro. Sin embargo, llegaría la reacción de los malagueños que con su lucha, su brega, y un Martín Carpena alentándolos al grito de «sí se puede» conseguirían dos breaks seguidos y salvando bolas de partido en el 3-5 y en el 4-5 e igualaban el marcador. Sanyo y Tapia, algo erráticos ganaban el juego posterior y tenían la posibilidad de cerrar el encuentro al resto. Y así fue, la dupla argentina volvía a romper el servicio de los malagueños y se encuentran ya en una nueva final. Fase del torneo de la que no conocen la derrota y es que cada vez que juegan los domingos, Sanyo y Tapia se llevan el trofeo para sus casas. El resultado final fue 6-3 / 7-5.

Sigue a AnalistasPadel para no perderte nada del Cervezas Victoria Málaga Open 2022.

Coki y Yanguas siguen de dulce

Yanguas y Coki Nieto Foto:WPT
Yanguas y Coki Nieto Foto:WPT

Coki y Yanguas siguen de dulce y vuelven a cargarse a otro binomio top 8 como Chingotto y Tello. Sanyo y Tapia, Franco y Lima, y Momo y Alex son las otras tres parejas clasificadas para las semifinales de este Cervezas Victoria Málaga Open 2022.

 

CATEGORÍA MASCULINA

Pablo Lima / Franco Stupaczuk vs Javi Garrido / Lucas Campagnolo

Duelo vibrante entre la pareja número 4 del ranking y la siempre aguerrida dupla Garrido Campagnolo en el Martín Carpena.

Los dos binomios saltaban al 20×10 en el primer set ganando sus servicios. El primer break del partido caería del lado de los chicos de Pozzoni a la altura del cuarto juego. Franco y Lima se situaban 3-1 arriba con break a favor. Nuevamente, las dos parejas seguían siendo certeros con su saque, hasta que con 5-2, Stupa y Lima se agenciaban el primer set con una nueva rotura de servicio en punto de oro. Antes de disputarse dicho punto definitivo, Javi Garrido sufría un duro golpe contra el cristal, el cual necesitaría de asistencia médica.

El segundo set sería aún más claro para los chicos de Pozzoni. Un mermado Javi Garrido debido al golpe y un nivel de pádel exquisito por parte de Stupa y Lima, llevaban a este binomio a ponerse hasta 5-0 arriba. Los chicos de Maxi Gabriel conseguían maquillar el resultado haciendo un juego. Sin embargo, los número 4 del mundo conseguían cerrar el set por 6-1 y así el pase a semifinales.

Fede Chingotto / Juan Tello vs Mike Yanguas / Coki Nieto

Partido entre la pareja número 5 del ranking y los jóvenes Yanguas y Nieto que ayer se deshacían de Paquito Navarro y Martín di Nenno.

El binomio español entraba al 20×10 con la buena dinámica cosechada en la jornada de octavos de final. Rápidamente se situaban 0-3 arriba con un break a favor. Sin embargo, llegaba la reacción de los chicos de Gabi Reca que recuperaban el break y se ponían 2-3. A pesar de esta reacción, Yanguas y Coki volvían a romper para ponerse 2-4. Esta ventaja les sería suficiente para que ganando su servicio, se llevaran la primera manga por 6-3.

El segundo set comenzaría de la misma manera que el anterior. Unos Coki y Yanguas enchufadísimos y con la directa puesta, con dos breaks arriba y ganando su saque se ponían hasta 0-4 arriba. Sin embargo, el binomio argentino reaccionaría salvando un punto de oro en el quinto juego. Con 3-4 en el marcador, ambas duplas ganaban su servicio. Finalmente, con un Coki desatado y un Yanguas iluminado, ganaban el juego con saque a favor y cerraban el set por 6-4. El resultado final fue 6-3 / 6-4. Los españoles vuelven a unas semifinales después de lo que consiguieran en Reus.

Miguel Lamperti / Jon Sanz vs Sanyo Gutiérrez / Agustín Tapia

Segundo encuentro de los cuartos de final del cuadro masculino en el Martín Carpena. Por un lado la pareja número 3 del ranking, por el otro, una pareja con la autoestima por las nubes tras volver a unos cuartos de final.

Los dos binomios entrarían al 20×10 proponiendo su pádel particular. La igualdad sobre el azul, como en el marcador, sería la nota predominante en esta primera manga. Y es que, las dos duplas mantenían a buen recaudo su saque y no concedían un solo juego. Sin embargo, con 5-4 arriba para Sanyo y Tapia, estos conseguían romper por primera vez en el partido y llevarse el primer set por 6-4.

El segundo capítulo comenzaría de la misma manera que el anterior. Los dos binomios ganando su servicio. Pero esta vez, a la altura del cuarto juego, la dupla argentina conseguía romper el servicio de sus rivales y situarse 3-1 arriba. La igualdad vista en el primer set, también se estaba viendo en este segundo capítulo. Sanyo y Tapia, aprovechando la pegada del «mozart de Catamarca», se acercaban al momento definitivo del set. Con la ventaja del break y con saque, los número 3 del ranking sellaban su pase a unas semifinales, fase de la que no se han bajado en ningún torneo disputado. El resultado final fue 6-4 / 6-3. De esta manera jugarán su duodécima semifinal consecutiva.

Gonzalo Rubio / Miguel Benítez vs Momo González / Alex Ruíz

El partido más emocional del día por muchos motivos. Primeros cuartos de final para Benítez y Rubio, duelo 100×100 andaluz y Momo y Alex juegan en casa. Todos los ingredientes para vivir un partido más que emocionante.

En el primer set, la voz cantante la llevaban los debutantes Rubio y Benítez. Con la autoestima por las nubes y aprovechando la inercia de cargarse ayer a los número 1, a la altura del cuarto juego ya se ponían 3-1 arriba con break a favor. Esta ventaja la aprovecharían hasta el final del set, donde ganando su saque y no cediéndolo, se llevarían el primer envite por 6-3.

Todo parecía que íbamos a revivir la jornada de ayer frente a los número 1 y que Benítez y Rubio iban a vencer también a Momo y Alex. Sin embargo, en el segundo set, llegaría la reacción de los malagueños que cediendo un solo juego, se llevaban la manga por un contundente 6-1. Las claves: solidez en ataque de Alex Ruíz y solidez en defensa de Momo que apenas cometía errores.

Todo se decidiría en el último y tercer set. Con unos Momo y Alex más determinantes y con confianza, pronto se ponían 0-2 arriba con break a favor. Con la inercia del pasado set y con el comienzo de este, los malagueños se situaban hasta 1-5. Rubio y Benítez ganaban su saque y se ponían 2-5 pero finalmente Momo y Alex cerraban el pase a semifinales con su servicio. El resultado final fue 6-3 / 1-6 / 2-6.

Sigue a AnalistasPadel para no perderte nada del Cervezas Victoria Málaga Open 2022.

Marta Marrero no disputa los cuartos por positivo en COVID-19

Marta Ortega y Bea González Foto:WPT
Marta Ortega y Bea González Foto:WPT

Resuletos los partidos de cuartos de final del Cervezas Victoria Málaga Open 2022, el ranking hace justicia y pasan las duplas favoritas. Por otro lado, destacar que Marta Marrero no disputa los cuartos por positivo en COVID-19.

 

 

CATEGORÍA FEMENINA

Ale Salazar / Gemma Triay vs Delfina Brea / Tamara Icardo

Partido entre las dos duplas finalistas del pasado Valencia Open. Por un lado, las número 1, Ale Salazar y Gemma Triay, por el otro, una de las parejas más en forma del circuito femenino, Delfina Brea y Tamara Icardo.

El primer set del encuentro sería un monólogo absoluto de las chicas de Rodri Ovide. Unas desenchufadas Brea e Icardo, que no encontraban sensaciones, tenían en frente un auténtico vendaval de pádel sobre el 20×10. En apenas unos minutos, las número 1 conseguían endosarles un rosco a sus rivales y llevarse la primera manga por 6-0.

El segundo set nada tendría que ver con el anterior. La reacción de las chicas de Gabi Reca llegaría. Los dos primeros juegos se ganarían al resto. A partir de ahí, ambas duplas ganarían su servicio. Sin embargo, con 2-2 en el marcador, llegaría una consecución de breaks y contrabreaks que finalmente Brea e Icardo supieron aprovechar para situarse 5-3 arriba. Gemma y Ale, ganando su servicio, se acercarían en el marcador, 5-4. Pero finalmente, con saque a favor para la dupla hispano-argentina, se llevaban el segundo capítulo por 6-4.

Todo se decidiría en el tercer y definitivo set. El guion del partido se estaba encaminando a ser parecido al de la pasada final del Valencia Open en cuanto a duración, tensión y espectacularidad. Sin embargo, las número 1 no querían revivir dicho partido y desde un primer momento se distanciaron en el marcador con un break en el cuarto juego, 3-1. A partir de aquí, Gemma y Ale no cederían un servicio, y asegurando el suyo, se llevarían el tercer set por 6-1. Las chicas de Rodri Ovide ya están en semifinales tras ganar a Brea e Icardo por 6-0 / 4-6 / 6-1.

Aranza Osoro / Victoria Iglesias vs Ariana Sánchez / Paula Josemaría

Duelo entre las parejas número 2 y 7 del ranking mundial. Ari y Paula con el objetivo de asaltar el número 1 de la race, y Victoria y Aranza con el objetivo de colarse en su sexta semifinal de la temporada.

A pesar de ser dos parejas del top 8, y sobre el papel, ser un partido muy igualado por ranking y por características de las protagonistas, este guion no se dio en ningún momento sobre el 20×10. Unas Ari y Paula, que desde la primera bola del partido demostrarían sus buenas sensaciones en el día de hoy, no darían a la dupla hispano-argentina ninguna opción. Las número dos del ranking se llevaban la primera manga por un contundente 6-1.

Si bien el primer set fue perfecto, o rozaba la perfección, el segundo lo fue aún más. Unas Aranza e Iglesias, que no conseguían reaccionar, veían como las rivales les pasaban por encima en todas las facetas del juego. Y es que, con un rosco, Ariana y Paula se llevaban el segundo capítulo por un rotundo 6-0 y certificaban el pase a unos nuevos cuartos de final. El resultado final fue 6-1 / 6-0.

Patty llaguno  / Virginia Riera vs Bea González / Marta Ortega

Duelo entre la pareja número 3 del ranking, Marta Ortega y la heroína local Bea González frente a Patty Llaguno y Virginia Riera en el último partido en el Martín Carpena de cuartos de final del cuadro femenino.

El primer set comenzaba con un intercambio de breaks. Con 1-2 arriba para la dupla española, hacían inmediatamente bueno su servicio y se colocaban 1-3. Dicha ventaja sería suficiente en los juegos inmediatos para que con 5-3 arriba, volvieran a romper servicio y se llevaran la primera manga por 6-3.

El segundo set estaría marcado por las roturas de servicio continuas. Las ganadoras del primer set se situaban 0-2 arriba con break a favor. Esa ventaja la mantendrían durante todo el set a pesar de las continuas roturas de servicio de la dupla hispano-argentina. Sin embargo, y como pasara en el anterior capítulo, las chicas de Maxi Gabriel se situaban 5-3 arriba en el marcador. Pero esta vez con saque a favor para cerrar el partido. Esta vez no se produjo una nueva rotura y la pareja número 3 del ranking ya se encuentra, como lo hiciera en el pasado Valencia Open, en unas nuevas semifinales. El resultado final fue un doble 6-3 / 6-3. Sus rivales, las número 1.

Marta Marrero / Lucía Sainz vs Mapi Alayeto / Majo Alayeto

El encuentro que se debería de haber disputado entre las dos parejas finalmente no se disputaba debido a la noticia del positivo por COVID-19 de Marta Marrero. De esta forma, las gemelas atomikas pasaban automáticamente a las semifinales del Cervezas Victoria Málaga Open 2022 y se enfrentarán a la pareja número 2 del ranking: Ariana Sánchez y Paula Josemaría.

Desde AnalistasPadel desearle una pronta recuperación a Marta Marrero. 

Sigue a AnalistasPadel para no perderte nada del Cervezas Victoria Málaga Open 2022.