La nueva marca textil que entra para revolucionar el pádel será representada por Alejandra Salazar
Alejandra Salazar tiene la nueva marca textil. Oysho será la nueva marca que tendrá relevancia dentro del pádel.
Ni más ni menos, será la jugadora con más títulos de la historia, Alejandra Salazar, quien vista esta marca. Hasta el momento, no se han sabido las cifras del contrato textil. Aun así, Salazar, continuará ligada a la marca reina de este deporte, Bullpadel.
La marca textil, Oysho entra al mercado del pádel con la intención de crearse un hueco y que menos que la jugadora más laureada de la historia. Todo esto hará que la jugadora por una parte luzca la marca textil y por la otra utilice la marca de pádel como arma.
Esto se produce siendo la primera jugadora del top 20 que realiza esta apuesta de doble marca.
La unión hace que el pádel traspase fronteras que hace unos años serían inimaginables. Incluso la propia jugadora ha comunicado que:
“Estoy encantada de unirme a Oysho en este proyecto y ser parte de su comunidad”.
“Para mí, el pádel no solo es un deporte, es una forma de vida, y encontrar ropa que combine tecnicidad y funcionalidad es fundamental. La colección de Oysho hace precisamente eso, y estoy muy feliz de representarla”.
La unión hace que la propia marca de Intitex, Oysho, además de adentrarse al fútbol con la Queens League que preside Gerard Piqué, se adentre a un deporte en plena expansión y que se está convirtiendo en un deporte global.
Cada vez más países se están subiendo a la fiebre del pádel y para una marca como Oysho, puede ser una gran base de lanzamiento que otras marcas puedan tomar a lo largo del tiempo.
Muchos cambios de pala para este inicio de temporada. Starvie y Varlion han perdidos a sus principales jugadores insignia.
Javi Garrido, Mike Yanguas, Bea González, Jon Sanz… todos ellos estrenarán pala en este 2024 tras varios años con sus anteriores marcas.
Éxodo de Starvie y Varlion
Salida masiva de los principales baluartes de ambas marcas. Starvie ha perdido a Garrido y Bea González tras 13 y 7 años, respectivamente. Además, Lucas Bergamini y Carolina Navarro también dejan a la marca española.
Coki Nieto y Javi Barahona se han quedado, de momento, como los principales valedores de la marca. Por su parte, Varlion también ha perdido a dos jugadores TOP como Mike Yanguas y Jon Sanz, además de Jessica Castelló y Juanlu Esbrí.
Parece que, como menciona Pablo de el 4set en su vídeo de YT, ambas marcas se centrarán más en estar presentes en pádel amateur, ya que es bastante difícil rentabilizar la inversión hecha en los jugadores del TOP mundial.
Más cambios significativos
Llaman también la atención otros cambios como el de JMD, de DropShot a Bullpadel; Pablo Cardona, de Adidas a Bullpadel; O Javi Ruiz, que ya ha ganado su primer torneo con su nueva pala de la marca argentina Sane pádel.
Los dos primeros torneos de la temporada de Premier Padel, cambian su día habitual en el que se juegan las finales por un motivo religioso.
En unos días echa a rodar la temporada de Premier Padel 2024, la carta de presentación no será otra que la hoja de ruta que se siguió el año pasado. El torneo inaugural será el de Riad, en Arabia Saudí, con categoría P1 que se disputará del 26 de febrero al 2 de marzo y, acto seguido, se jugará en Qatar, con categoría major, el segundo torneo de la temporada del 3 al 8 de marzo.
Si nos fijamos en las fechas de ambos torneos, observamos que en ninguno de los dos se finaliza un domingo, día por excelencia para jugar las finales prácticamente de todos los torneos conocidos hasta la fecha. El motivo por el que estos dos torneos no tendrán la final el último día de la semana es el Ramadán, mes del calendario islámico donde los musulmanes buscan crecer espiritualmente y establecer relaciones con Alá.
Así, el Riad P1 comenzará el cuadro el lunes y finalizará el sábado y, por el otro lado, el Qatar Major comenzará el domingo y terminará un viernes. Todo ésto provoca que todos los partidos se tengan que concentrar en menos días, horarios más apretados y menos tiempo de descanso para los jugadores y jugadoras. Ambos torneos se van a disputar en un período de 12 días.
A escasos días del comienzo del primer torneo de Premier 2024, hagamos un repaso del reparto de puntos que tendrá lugar en el P1 de Riyadh.
El reparto de puntos de los torneos Premier de categoría P1 será muy similar a los que tenían los de categoría Open 1000 en WPT.
1.000 puntos para los ganadores
Los campeones del torneo en Arabia Saudita ganarán un total de 1.000 puntos cada uno, tal y como pasaba en el 2023 en los Open 1000. Misma categoría y reparto de puntos que, por ejemplo, los torneos en España en Madrid y Málaga.
Los finalistas recibirán 600 puntos cada uno, mientras que los que se queden a las puertas de la gran final ganarán algo más de la mitad, concretamente 360. Para los cuartofinalistas serán justo la mitad (180) y para los eliminados en octavos 90.
En las últimas dos rondas dentro del cuadro final, dieciseisavos y treintaidosavos, se repartirán un total de 45 y 20, respectivamente.
En las rondas más importantes, los puntajes se mantienen exactamente igual. Sin embargo, encontramos dos variantes en las dos últimas rondas: se repartirán 20 puntos en dieciseisavos y ninguno en treintaidosavos.
¡Habrá bonus por ganar a los mejores!
No podemos olvidar que como novedad, aquellos que derroten a una pareja dentro del TOP 8 ganarán un extra de puntos para el ranking que seguro sirve como aliciente en algunos escenarios:
Eliminar a una pareja TOP 8 en un Major: 30 puntos extra.
Eliminar a una pareja TOP 8 en un P1: 20 puntos extra.
Eliminar a una pareja TOP 4 en un P2: 15 puntos extra.
Esta colección de HEAD incluye las líneas Performance, con la serie PLAY enfocada a pádel, además de la Club y la Off-Court
PLAY
Dentro de la línea Performance encontramos la colección Play. Se trata de estilos pensados para cada partido, por exigente que sea, diseñados para brillar en la pista.
Los modelos de la colección cápsula PLAY combinan los tonos deportivos con los clásicos azul marino, azul real y blanco, así como con un suave verde salvia y rosa palo. Los bloques de color y un gran estampado de letras «Padel» ponen nuevos acentos en la pista.
HEAD Sportswear
VISION
La línea VISION irrumpe en escena dinámica y jovial. En la colección femenina, el estampado de leopardo, ya sea como elemento principal o como realce, atraerá todas las miradas.
El verde brillante, un intenso tono baya y un suave pistacho componen una paleta de colores a la última. Los diseños deportivos, como las camisetas de tirantes extralargas para combinar con leggings o los vestidos con espalda deportiva, definen el estilo VISION femenino.
La ropa masculina apuesta por el rojo anaranjado brillante, el amarillo y el azul pálido. Estos colores aparecen en los distintos estampados de la colección, en forma de acuarela en camisetas y, de estampados difuminados en pantalones cortos.
HEAD Sportswear Vision
CLUB
La gama Club se rediseña cada tres años y está disponible durante este periodo sin cambios. La línea para mujer presenta cortes y diseños femeninos. Las camisetas con inserciones de colores en contraste en los hombros o las chaquetas de chándal con estampados en V de inspiración retro definen el look de Club para mujer.
Para los hombres, los grandes bloques de color y los toques de color en las mangas de las camisetas acentúan el estilo deportivo. Los colores clave como son negro, blanco, rojo, azul y azul marino permanecen siempre inalterados, lo que permite combinar diferentes estilos y garantiza la máxima flexibilidad a la hora de confeccionar conjuntos a lo largo de los años.
HEAD Sportswear Club
OFF-COURT
La serie OFF-COURT traslada el espíritu de los deportes de raqueta a la calle. Looks que reflejan el estilo de vida deportivo a cualquier hora del día y de la noche, caracterizan el estilo de esta polifacética gama.
Las sudaderas casual unisex con logotipos bordados en los colores de moda tienen lo que hace falta para convertirse en las piezas imprescindibles de la temporada. Los pantalones cortos de chándal a juego complementan las camisetas para un look urbano.
Las clásicas camisetas de algodón, los polos con cuello alto de piqué y las chaquetas ligeramente acolchadas completan el estilo Off-Court masculino. Las mujeres pueden combinar los conjuntos deportivos de algodón con camisetas cuadradas y tops sin costuras, así como con pantalones cortos y leggings en beige claro, azul marino y blanco.
HEAD Off Court
Para Marta Artigas, Sportswear Category Manager de HEAD Spain: “La colección PLAY realmente da continuidad a lo que ya veníamos trabajando; una línea de productos a partir de colores vivos, materiales ligeros y técnicas especiales de impresión, que ya tuvo una gran acogida entre los aficionados al pádel”.
Todos los modelos técnicos de las líneas Padel, Performance, Off-court y Club incorporan la tecnología MXM (Moisture Transfer Microfibre) patentada por HEAD. Gracias a estas microfibras, el sudor pasa más fácilmente a la superficie del material y es ahí, donde se evapora, proporcionando un efecto refrescante y garantizando que el material se seque rápidamente.
Los modelos aislantes vienen forrados con PrimaLoft®, que cumple la norma Oeko-Tex Standard 100. Los modelos de algodón orgánico son una novedad para el verano de 2023.
La nueva colección de HEAD Sportswear llega con más color y carácter que nunca, y ya está disponible en tu tienda de referencia y en su web.
Hazte con la nueva Babolat Tech Veron Juan Lebrón por tan solo 202€ con el código ANALISTASPADEL en la web de Carbosports
No te pierdas la mejor oferta para conseguir la Babolat Tech Veron de Juan Lebrón. Actualmente su precio en el mercado es de 260€ pero con el código de descuento de ANALISTASPADEL la podrás obtener por solo 202€.
Eso sí, tendrás que ser el más rápido, puesto que habrá unidades limitadas a este precio. Para aprovecharla solo tienes que pinchar aquí y accederás a la web de Carbosports, donde podrás conseguir la Vertex de 2024 y muchas más palas.
La nueva Babolat es una pala con forma diamante, con un balance alto. En las caras usa Carbon Flex, un mix de carbono y fibra de vidrio, lo que la hace más manejable y menos dura que su hermana mayor, la Tech Viper.
Con un núcleo de goma Eva, la Veron 2024 tiene un tacto medio que aporta un gran equilibrio entre potencia y precisión. Este modelo es perfecto para jugadores de nivel intermedio que busquen una pala de ataque que no sea muy exigente.
La Veron Juan Lebrón incorpora la tecnología Holes Pattern System, un patrón de agujeros adaptado a la forma de la pala que aumenta el punto dulce de esta. Además este modelo cuenta un mango más largo de lo normal.
La nueva pala del Lobo acaba de salir al mercado y tiene un precio de salida muy alto. Carbosports será la única tienda que la ofrezca por debajo de los 210€. Solo tienes que pinchar aquí y añadirla en tu carrito.
Recuerda que con el código de descuento ANALISTASPADEL obtendrás un 10% en todos los productos de pádel de Carbosports.
Después de la separación entre Tolito Aguirre y Tito Allemandi al finalizar la pasada temporada, parece que el drive ya ha elegido revés
Un viejo conocido de Europa y de World Padel Tour hace una gran apuesta para el comienzo de la temporada 2024. Tito Allemandi se marchó hace un par de años al circuito antes conocido como APT, lo que ahora es A1Padel.
Allí jugó la temporada pasada con uno de los jugadores más mediáticos de este deporte, Tolito Aguirre. Tras acabar el año, su ya ex compañero anunciaba que separaban sus caminos y que él se uniría a Gonza Alfonso.
Allemandi ha tardado en decidir con quién jugará este nuevo curso. Lo que parece claro ya es con quién empezará jugando los dos primeros torneos de A1Padel 2024. El argentino ya se ha apuntado con Ramiro Pereyra. Con él jugará el torneo de Puebla y el de Mónaco.
Una decisión algo sorprendente puesto que de esta forma Tito Allemandi quedará fuera de los 4 primeros puestos del ranking de A1. Esto es debido a que su nueva pareja ocupa actualmente la posición 103 en este circuito.
En el ranking FIP Ramiro Pereyra aparece en la posición 201 y World Padel Tour le ponía el año pasado como jugador 111. El argentino probó suerte en los tres circuitos pero de momento no ha llegado a alcanzar rondas finales.
Primera entrega de esta sección para analizar un torneo Ultimate Padel Tour. Repasamos todo lo acontecido en el UPT A Coruña al detalle.
Exitoso primer torneo de la historia del nuevo circuito Ultimate Padel Tour que de momento cuenta con jugadores de un ‘segundo’ escalón, pero quién sabe a quién nos encontraremos en un futuro…
Primer título «importante» para Javi Ruiz
Como él mismo decía en la entrevista post-partido, lahumildad y el trabajo son lo que le ha llevado a conseguir el primer título importante de su carrera. Visiblemente emocionado, cumplía junto a Pablo Cardona con su papel como uno de los favoritos al título.
«Estoy súper emocionado, llevo muchos años compitiendo al pádel. Creo que es el primer título importante que gano y hay mucha gente que puede pensar que ya estoy al final de mi carrera, por eso quiero disfrutarlo al máximo. Con trabajo estamos consiguiendo pelear contra todos los mejores jugadores«.
A pesar de la contundencia del marcador (6-1/6-4), la final femenina fue más apretada de lo que parece. Araujo y Riera, primeras cabezas de serie del torneo, llevaron la iniciativa en la mayoría de los juegos, pero no lograban rematarlos.
Fue Claudia quien llevó la iniciativa de la pareja durante el torneo, y también en la final. Tanto, que acabo proclamándose MVP del cuadro femenino del torneo. Al igual que lo fue Pablo Cardona en el masculino.
Cuidado con la repercusión que puede tener el circuito Ultimate Padel Tour teniendo en cuenta el panorama actual del pádel mundial. Lo que fue concebido como una idea en un PDF hace dos meses, ahora es una realidad tangible.
Aunque los principales nombres del circuito profesional no estuvieron presentes, el UPT ha mostrado ser una opción viable para parejas con un ranking un poco más bajo. Además, no para y ya ha anunciado cuándo y dónde se celebrará el siguiente torneo.
Los destacados del WPT Menorca Open
‘Tolito’ Aguirre / Gonza Alfonso
Siempre es un gusto ver a Tolito en acción, y a eso, se le unía poder verlo fuera de su hábitat natural contra parejas de nivel WPT (o ya Premier, llamesé como quiera). Demostró que puede pelear de tú a tú con ellos pese a caer en cuartos.
Tampoco se nos puede olvidar destacar la labor de Gonza Alfonso, porque aunque con menos aspavientos y florituras que Aguirre, también juega mucho y bien.
Bonus track: el momento más curioso del torneo
Jugando al pádel con zapatillas de running. Seguramente, todos los hayamos hecho en nuestro primeros partidos, hasta que el gusanillo del pádel nos hizo equiparnos como es debido. Pero no es nada habitual verlo en un torneo profesional.
Le pasó a Víctor Mena durante las semifinales contra los campeones Ruiz/Cardona. Al romperse una de sus zapatillas no tenía calzado de recambio, y fue el propio Pablo el que en un gesto muy deportivo le prestó las suyas de running:
Víctor Mena rompió sus zapatillas durante las semifinales del Open de A Coruña
Ultimate Padel Tour termina su primer torneo de la historia y el circuito anuncia ya cuando y dónde será la segunda fecha
Hace unos meses parecía que este 2024 solo habría un gran circuito en el mundo del pádel, Premier. Sin embargo, ha nacido otro competidor que viene para quedarse, y ya ha marcado su segunda fecha en el calendario.
Ante la iniciativa de Nasser Al Khelaifi de llevar el pádel por todo el mundo, Ultimate Padel Tour apuesta por su desarrollo en España. También como una alternativa para los jóvenes que no pueden costearse viajes y alojamientos exóticos todos los meses.
Este primer torneo en Coruña ha dejado buenas sensaciones. Aún con poco tiempo de aviso desde que se anunció la fecha hasta que arrancó la prueba y con algunos detalles aún por pulir, Ultimate se irá consolidando poco a poco.
Para el verdadero aficionado a este deporte es un opción muy atractiva para poder seguir de cerca a jugadores que normalmente no se ven tanto en otros torneos porque las parejas de la parte alta del ranking copan las rondas finales.
La segunda fecha del calendario de Ultimate Padel Tour será en Madrid, concretamente en Leganés. El torneo se jugará entre el 8 y el 16 de marzo y las sedes serán La Nueva Cubierta para la pista central y el Pabellón Municipal de la Fortuna para las pistas 1 y 2.
A partir de hoy día 19 podrán inscribirse todos los jugadores que quieran participar y las entradas para el público saldrán muy pronto a la venta.
UPT establece este segundo torneo en una semana en la que las parejas tendrán descanso entre dos pruebas de Premier Padel. El cirucito de Al Khelaifi tiene sus dos primeras fechas entre el 26 y el 8 de marzo: Arabia Saudí y Qatar.
Tras esta semana se jugará esta segunda prueba de Ultimate en Leganés. Las parejas podrán elegir esa semana si descansar o apuntarse para jugar en Madrid. Además, la siguiente semana, los jugadores tendrán que viajar a Acapulco para participar en la siguiente fecha de Premier, en México.
El primer torneo de la historia de Ultimate Padel Tour culminó con una final que no dejó indiferente a nadie, Cardona y Ruiz se llevaron el título en A Coruña.
Las dos mejores parejas de todo el torneo, Pablo Cardona y Javi Ruiz se verían las caras frente a Jose Antonio García Diestro y Javier Leal por alcanzar el primer título de la historia de Ultimate Padel Team.
El primer set.
El partido comenzó con un muy buen nivel ofrecido por los cuatro, como nos tenían acostumbrados durante toda la semana, en la que el nivel ha sido bastante alto para ser el primer torneo de la temporada, donde los jugadores llegan de una pretemporada siempre exigente pero que es la primera toma de contacto con la competición.
Los cuatro primeros juegos se resolvían a favor de ambos servicios, pero Diestro y Leal incrementaban su nivel y conseguían romper el saque de Ruiz y Cardona y a la altura del octavo juego, mandaban 5-2 y restaban para cerrar el primer set. Javier Leal demostraba su idilio con la pegada en una «pista lenta» y Diestro manejaba desde el drive el partido.
Cuando todo parecía en favor de Diestro y Leal para llevarse la primera manga, Cardona y Ruiz consiguieron recuperar el break y poner el 5-5 en el marcador, nos estaban deleitando con auténticos puntazos como éste que se ve a continuación.
Pero Leal y Diestro volverían a apretar el acelerador y rompieron el servicio del duodécimo juego y ganaron el primer set por un marcador de 7-5.
El segundo set.
El paso por banco les sentó bien a Javi Ruiz y a Pablo Cardona, quienes no se querían despedir de la final y empezaron rompiendo el saque de sus rivales y empezaron mandando en el segundo set.
Pronto igualaban el marcador Javier y Jose Antonio, recuperando así la iniciativa en esta segunda manga y el marcador reflejaba un 4-3 en el marcador. Javi y Pablo tuvieron varias oportunidades de quiebre pero no consiguieron materializarlas hasta que a la altura del noveno juego, si conseguirían derribar ese muro y rompieron el servicio de Diestro y Leal y, acto seguido, ganaron su saque y se llevaban el segundo set por 4-6, todo estaba por decidir.
La espadas estaban por todo lo alto en la final masculina, ambas duplas se encaminaban en un tercer set que decidiría los primeros ganadores de la historia del Ultimate Padel Tour aquí en A Coruña.
Y como el pádel es un deporte en muchas ocasiones de momentos, sin duda alguna éste era el de Javi Ruiz y Pablo Cardona, quienes mandaban en la tercera manga y habían dado vuelta al partido e iban por delante por primera vez en el partido.
El impulso de ese quiebre fue tal que volvieron a romper por segunda vez en este tercer set y mandaban 5-1 desplegando un pádel de muchos quilates. En el octavo juego, sacaban para ganar el partido Ruiz y Cardona consiguiendo hacer su juego, no sin sufrir, y ganaban el partido por 6-4.