sábado, agosto 16, 2025
Inicio Blog Página 110

LOS ‘SUPERPIBES’ TRABAJAN EN SILENCIO

Los 'Superpibes' ganan el WPT de Francia
Los 'Superpibes' ganan el WPT de Francia

Los argentinos consiguen otro nuevo título como premio a la constancia y al trabajo. Paquito y Chingotto lucharon, pero no fue suficiente

Los espectadores de este Open de Francia pudieron disfrutar de una final totalmente inédita este año. En ella, se enfrentarían Franco Stupaczuk y Martín Di Nenno Vs Paquito Navarro y Fede Chingotto.

Los precedentes eran favorables para los ‘Superpibes’, los cuales ganarían a la pareja hispano-argentina en semifinales del Open de Viena con un resultado de 4-6, 6-0 y 6-1.

Un primer set dominado de principio a fin

El partido daría comienzo con el claro dominio de una de las dos parejas. Stupa y Di Nenno salían con un ritmo más alto que el de sus rivales y llegarían a romper hasta en dos ocasiones el servicio de Paquito y Chingotto.

La movilidad, la consistencia y la calidad de los tiros de los ‘Superpibes’ les estaba haciendo volar sobre la moqueta azul. Un Martín Di Nenno con más winners de lo normal y un Franco Stupaczuk rapidísimo conseguían desmontar constantemente la defensa de dos especialistas en ese arte.

Pese al abultado resultado con el que se cerró el primer set, se vio un intento de reacción por parte del sevillano y del de Olavarría. Tuvieron hasta cuatro bolas de break para recortar uno de los dos saques perdidos y complicaron el juego que les daba la primera manga a los argentinos. Pese a ello, no conseguían aprovechar ninguna de esas opciones y los ‘Superpibes’ se acababan llevando el primer set.

Franco y Martín no se relajan nunca

En el segundo set, Di Nenno y Stupa no dieron ningún tipo de opción. Nada más comenzar rompían el saque de Paquito.

El binomio hispano-argentino no se sentía cómodo en ninguna faceta del juego. En defensa, el rulo de Franco complicaba una y otra vez a Paco, mientras que en ataque cada tiro de estos era defendido y contraatacado por los argentinos.

Los ‘Superpibes’ pudieron romper una vez más, pero Chingotto y Navarro querían seguir luchando. Ese ímpetu no fue suficiente, ya que no lograron poner en apuros el servicio de sus rivales en ningún momento.

De esta forma se llegaba al 5-4, donde la pareja entrenada por Pozzoni cerraría con su saque un partido que supieron llevar a su terreno desde el primer juego.

El resultado final fue de: 6-2 y 6-4.

Conclusiones

Martín Di Nenno y Franco Stupaczuk siguen trabajando «en la sombra» y consiguen otro gran resultado. Como ellos mismos dicen, están haciendo un temporadón. La química entre ellos, la lucha constante y el talento que tienen son las señas de identidad de una pareja que no para de crecer.

Paquito Navarro y Fede Chingotto siguen en la lucha. Llegan a su primera final juntos y cada vez se les ve mejor. De momento no llegan al nivel de las primeras parejas, pero cada día se van acercando más. Mientras tanto, ellos siguen accediendo a las rondas altas y dejando buenas sensaciones.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

¡SUMA Y SIGUE PARA LAS NÚMERO UNO!

Ari y Paulita no se cansan de ganar y consiguen su octavo título de esta temporada en un partido muy disputado.

Primer set (6-1)

La jornada de domingo empieza con un disputadísimo partido por parte de Paula Josemaría y Ari Sánchez contra sus adversarias Bea González y Delfi Brea.

El primer set ha comenzado con un break en contra para Bea y Delfi, la extremeña y la catalana han sabido definir muy bien los puntos durante toda la manga y eso les ha dado la oportunidad de poner el 6-1 en el marcador con el 69% de los puntos ganados.

Segundo set (4-6)

Durante la segunda manga se han desenvuelto mejor Delfi y Bea. En la mayor parte del set han dominado la pareja argentino-española, y aunque Paulita y Ari han puesto el 2-4 en el luminoso consiguiendo hacer un contrabreak, la dupla formada por Delfi y Bea le ha puesto ganas y ha sacado adelante seis juegos seguidos.

Tercer set (7-6)

La tercera manga ha sido una locura por las dos bandas. Un espectáculo de precisión por parte de todas las chicas y mucha cabeza, nadie quería perder. Eso se ha visto reflejado en el resultado puesto que nos ha llevado al tie break, dónde las ganadoras del torneo hacían un último sprint y ponían punto final al torneo del French Open.

Después de 2h y media de lucha en el Palais des Sports, ha terminado el partido a favor de las número uno, que han conseguido el octavo título de nueve finales disputadas. Ari Sánchez, por su parte, tiene ya treinta títulos a sus espaldas.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

HORARIO Y DÓNDE VER LAS FINALES DEL FRENCH OPEN

HORARIO Y DÓNDE VER LAS FINALES DEL FRENCH OPEN
HORARIO Y DÓNDE VER LAS FINALES DEL FRENCH OPEN

El Open 1000 de Francia llega a su fin y el último partido trae una final inédita en el circuito masculino

A las 12:45H española arrancan las finales del noveno torneo del año de World Padel Tour, en Francia. Serán las 7:45H en Argentina y las 4:45H en México.

La final femenina enfrentará a Bea González y Delfi Brea con Ari Sánchez y Paula Josemaría. Las 4 jugadoras repetirán la final del Open de Viena y llegan a estas alturas de la temporada en su mejor momento de forma.

Nada más terminar la final femenina empezará la masculina en la pista central. Paquito Navarro y Federico Chingotto alcanzan su primera final este 2023, demostrando que han ido de menos a más y que cada vez se compenetran mejor en el azul.

Al otro lado de la pista estarán Franco Stupaczuk y Martín Di Nenno, que no quieren fallar a su cita con las finales. Será la sexta que juegan los Superpibes este año, que buscarán alzarse con su segundo título.

La final femenina se podrá seguir por WorldPadelTourTv y la masculina solo a través de Movistar Deportes en España. También estarán disponibles en SKY, Direct TV Sports, Viaplay, Telenet, Canal +, Ziggo o Zapping.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

A LA FINAL POR LA VÍA RÁPIDA

Semifinales WPT Toulouse.
Semifinales WPT Toulouse.

Las semifinales de tarde en Toulouse se resuelven en menos de hora y media. Excepcional nivel de González/Brea y de «los Superpibes».

En las semifinales del turno de tarde del WPT Toulouse Open 1000 se enfrentaban Bea González y Delfina Brea contra la nueva pareja formada por Triay y Ortega. En el masculino, Di Nenno y Stupa contra la «cenicienta» del torneo, Moyano/Gil.

González/Brea vs Triay/Ortega

La nueva dupla formada por Gemma Triay y Martita Ortega estaba funcionando muy bien a lo largo del torneo. Ahora, tendrían enfrente a un hueso duro de roer como son unas Delfina y Bea en un gran estado de forma.

Primer set

Ambas parejas se encontraron muy firmes desde el fondo de pista en estos primeros compases de partido. Pero con 3-2 a favor en el marcador, fueron las número 3 de la Race las que dieron el paso al frente y rompieron el saque de Gemma Triay.

La pareja hispano-argentina se mantuvo firme confirmando el break, y lograron aguantar esa ventaja hasta el final del set. 6-3 para ellas y dudas al otro lado de la red por parte de Gemma y Marta.

Segundo set

El paso por banquillos no sirvió para despejar esas dudas en la pareja española. De nuevo en el saque de Triay, forzaban Delfi y Bea un punto de oro que ganarían tras una gran defensa de la argentina.

Ese break tempranero en el set dinamitó toda opción para Ortega/Triay que ya no volvieron a sumar ningún otro juego a su casillero. Todo eso unido al enorme nivel de González/Brea, lo que acabó de consumar el rosco.

Di Nenno/Stupaczuk vs Moyano/Gil

La espectacular regularidad de los argentinos, quienes no se han perdido las semis en ningún torneo de la temporada, contra la «cenicienta» del torneo, unos Ramiro y Xisco que ya se habían «cargado» a dos cabezas de serie en las rondas anteriores.

Primer set

Rami y Xisco consumaron su saque inicial y a punto estuvieron de romper en el siguiente a través del punto de oro. Eso les pesó, e hizo que de un posible 2-0 y saque, pasaran a un 3-1 abajo gracias al break de «los Superpibes».

A partir de ese momento, la maquinaria de Stupa y Di Nenno empezó a funcionar y pusieron el pie en el acelerador. Solo un juego más pudo sumar la pareja hispano-argentina. 6-2 para los 2 de la Race.

Segundo set

En este segundo, se hizo todavía más evidente la dominancia de los argentinos sobre el 20×10. Un Martín rocoso como siempre y un Stupa definidor con su característico rulo a la reja se imponían.

Poca resistencia pudieron ofrecer Xisco Gil y Ramiro Moyano al vendaval que se le vino encima. 6-1 para «los Superpibes» y pase a una nueva final.

Finales de mañana

Completadas todas las semifinales de Toulouse, estos son los enfrentamientos de mañana:

Paula Josemaría/Ari Sánchez vs Bea González/Delfina Brea

Paquito Navarro/Fede Chingotto vs Martín Di Nenno/Franco Stupaczuk

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

¡JUGARÁN SU PRIMERA FINAL DEL AÑO!

Paquito Navarro y Fede Chingotto llegan a su primera final del año.
Paquito Navarro y Fede Chingotto llegan a su primera final del año.

Las números uno ganan su partido en poco más de una hora. Paquito y Chingotto se imponen y llegan a su primera final del año como pareja.

Ari Sánchez y Paula Josemaría Vs Virginia Riera y Tamara Icardo

Ni un juego de cortesía iban a dar unas Ari y Paula, que hicieron un primer set prácticamente inmaculado. Entraron con una concentración y una activación propias del puesto del ranking que actualmente ocupan. Tuvieron oportunidad de romper en todos los servicios de sus rivales y solo en una única ocasión no pudieron lograrlo.

Tamara y Virginia intentaban frenar el aluvión de juego de las números uno, pero no conseguían encontrar una solución y acababan cediendo el primer set por un resultado de 6-1.

Pese a que siguió remando para encontrar unas mejores sensaciones, la pareja hispano-argentina sucumbió de nuevo en el segundo set ante Ari y Paula. Por su parte, las españolas siguieron a lo suyo y no dieron ni una opción a su rivales. Cerraron la segunda manga en 26 minutos y de esta forma llegaban a una nueva final.

El resultado final fue de: 6-1 y 6-0.

Ale Galán y Jon Sanz Vs Paquito Navarro y Fede Chingotto

El enfrentamiento comenzó con ambas parejas tanteándose. Con algunos errores en el saque de ambos binomios se intercambiaban un break para cada uno, pero la inercia de romper la aprovechaban Chingotto y Paquito para adelantarse.

El partido estaba muy cerrado, sin grandes alardes. Jon y Ale alternaban ratos de gran juego con otros más dubitativos, mientras que la solidez de la pareja formada por el argentino y el español, haría valer la segunda rotura que consiguieron para acabar cerrando el primer set con un resultado de 6-3.

En el segundo set se vivieron tres partes distintas. En la primera, pese a estar contra las cuerdas en su primer saque, dominaron Galán/Sanz y se adelantaban con un break. En la segunda, Chingotto/Navarro se reponían y recuperaban la desventaja. En la tercera, tras un juego espectacular, conseguían mandar los españoles y en el momento clave se llevaban el servicio rival para llevar el partido a la tercera manga.

En la resolución del partido se erigió la figura de un jugador por encima de la de todos. Fede Chingotto realizó un tercer set espectacular y daba alas a la pareja entrenada por Gaby Reca. Acompañado también por un buen Paquito Navarro, aprovechaban los errores de sus rivales para conseguir dos roturas y cerraban el partido con su saque para acceder a su primera final del año.

El resultado final fue de: 6-3, 4-6 y 6-2.

Posibles finales

Una vez resueltas las primeras semifinales del día, las posibles finales que se pueden dar en este Open de Francia son las siguientes:

  • Ari Sánchez y Paula Josemaría Vs Marta Ortega/Gemma Triay o Bea Gónzalez/Delfi Brea.
  • Paquito Navarro y Fede Chingotto Vs Franco Stupaczuk/Martín Di Nenno o Xisco Gil/Ramiro Moyano.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

XISCO GIL Y RAMIRO MOYANO SIGUEN SOÑANDO EN TOULOUSE

La pareja hispano-argentina derrotó a los número tres con facilidad mientras que Alejandro Galán y Jon Sanz tiraron de épica para vencer un tie-break de 26 puntos y colarse en semifinales. Estos han sido los resultados de los cuartos de final masculinos del French Padel Open:

Paquito Navarro/Fede Chingotto vs Javier G. Mora/Javier G. Barahona

Paquito Navarro y Fede Chingotto consiguieron el pase a su tercera semifinal consecutiva por la vía rápida (una hora y cinco minutos de juego).

El sevillano y el bonaerense volaron sobre el 20×10 en la primera manga, donde no dieron tregua a unos Mora/Barahona que concedieron dos breaks tempraneros de los que no se recuperarían.

Con el 6-2 campeando en el marcador, Paquito Navarro y Fede Chingotto siguieron dominando a través de puntos cortos, con un ritmo de juego muy alto que no pudieron soportar sus rivales. Los ‘Javis’ estuvieron muy imprecisos, sobre todo voleando, y mentalmente se les vio superados ante una pareja a la que le salió todo.

Con un nuevo 6-2, los de Gaby Reca cerraron su clasificación dejando muy buenas sensaciones y lucharán por su primera final de la temporada este sábado.

Alejandro Galán/Jon Sanz vs Juan Tello/Álex Ruiz

Toulouse fue testigo de un duelo inédito entre dos grandes parejas como Alejandro Galán/Jon Sanz y Juan Tello/Álex Ruiz que se decidió tras un tie-break de infarto en el tercer set.

El ‘Gato’ y el ‘Capitán América’ comenzaron mejor sobre el 20×10 ante unos Galán y Sanz algo precipitados en la pegada. A pesar de que ambas duplas consiguieron romper el servicio de sus contrincantes al principio del choque, fue la pareja hispano-argentina quien se llevó la primera manga por 6-4 demostrando más hambre cerca de la red.

En el segundo, Galán y Sanz siguieron con las dudas en su juego pero a base de garra pudieron sacar adelante su primer servicio salvando tres bolas de break. Fue el madrileño quien protagonizó una batalla en el revés con Tello, ya que ambos trataron de tirar del carro en sus parejas. Finalmente, los número dos del cuadro fueron capaces de firmar un break con el 5-5 y no perdonaron en su servicio para forzar el tercer set.

En el definitivo, el juego se igualó al máximo y el desgaste físico hizo mella sobre la pista. Ambas parejas mostraron mayor seguridad al servicio y eso hizo que el partido se marchara hasta el tie-break, donde el público francés vio hasta 26 puntos.

Alejandro Galán y Jon Sanz fueron capaces de hacer que los pequeños detalles se tornaran en su favor imprimiendo mucho ritmo a la bola y jugando sin miedo. Esa valentía les permitió encontrar huecos en una pareja que luchó hasta el final pero vio cómo sus rivales pusieron el 14-12 en el marcador para meterse en semifinales tras un partido que será recordado durante mucho tiempo.

Franco Stupaczuk/Martín Di Nenno vs Javi Leal/Juan C. Belluati

Nuevo ejercicio de solidez de los ‘Superpibes’ para negar la sorpresa a unos Leal/Belluati que compitieron con sus armas sobre la pista azul sin éxito.

La dupla argentina llevó el partido a su terreno, venciendo rallies largos gracias a su paciencia para defender y velocidad para ganar la red cuando tuvieron la posibilidad de hacerlo. Eso les llevó a firmar un 6-3 en la primera manga que les allanó el camino hacia semifinales.

En el segundo set, no bajaron la guardia ante unos rivales que intentaron realizar más golpes ganadores a través del smash de Leal. Y es que Stupaczuk y Di Nenno también sacaron a relucir su potencia cerca de la red para terminar llevándose el duelo con un nuevo 6-3 después de vencer todos los puntos de oro (cinco) que se disputaron.

Momo González/Sanyo Gutiérrez vs Ramiro Moyano/Xisco Gil

En una hora y diecisiete minutos fueron capaces Ramiro Moyano y Xisco Gil de derrotar a la pareja número tres del cuadro para firmar el mejor resultado de su temporada hasta ahora. Y es que en los tres anteriores torneos, habían caído en dieciseisavos.

La pegada del argentino y el orden en el juego del cordobés les llevó a firmar un primer set casi perfecto, cometiendo muy pocos errores forzados, para derrotar por 6-1 a unos Momo González/Sanyo Gutiérrez que no pudieron desplegar el juego al que acostumbran.

La segunda manga fue un calco de la primera, con los favoritos abajo en el marcador ante una versión muy sólida de Moyano/Gil. Sin embargo, Momo y Sanyo intentaron reaccionar rompiendo el servicio de sus rivales y poniendo el 5-4 en el marcador. Fue ahí donde no le tembló la mano a la dupla hispano-argentina para llevarse los puntos largos, firmar el 6-4 definitivo y hacer saltar la sorpresa en Toulouse.

Enfrentamientos de semifinales

Este sábado, Ramiro Moyano y Xisco Gil disputarán sus primeras semifinales de la temporada ante unos ‘Superpibes’ que quieren estar en su sexta final. 

Por su parte, habrá reedición del duelo entre Paquito Navarro/Fede Chingotto y Alejandro Galán/Jon Sanz. Ambas duplas se vieron las caras en los cuartos de final del Marbella Master, donde vencieron Paquito y el ‘Ratón’ con un contundente 6-2, 6-1.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

LA LESIÓN QUE CASI APARTÓ A MIKE YANGUAS DE LAS PISTAS

La lesión de Mike Yanguas.
La lesión de Mike Yanguas.

Hace escasas horas, Mike Yanguas relataba en redes sociales una lesión desconocida hasta ahora, que casi le aparta de las pistas.

El granadino, Mike Yanguas, desvela una lesión en su rodilla derecha que lleva tratando más de un año. Afortunadamente, el número 17 del ranking, ya se encuentra prácticamente en perfectas condiciones.

Comunicado de la lesión

Lo primero que hace Mike Yanguas es dar las gracias al doctor que lo ha tratado, el cual ha seguido un tratamiento de medicina regenerativa para aplicar a la rodilla del jugador.

Yanguas dice que es una lesión un tanto grave, sobre todo, teniendo en cuenta su corta edad. Ese tratamiento de medicina regenerativa ha servido para curar el «dolor agudo y la gran inflamación» que sentía.

Cuentan que tras las 4 sesiones a las que ha atendido Mike, más todo el exigente trabajo que hay detrás de fisio y gimnasio, la rodilla está prácticamente en perfectas condiciones y «como nueva».

Desde Analistas Padel nos alegramos de esta lesión de Mike Yanguas haya podido saldarse sin perdernos al granadino ni un momento sobre el 20×10.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

CON «MORDIENTE» A SEMIFINALES

Marta y Gemma llegan a semifinales
Marta y Gemma llegan a semifinales

Los cuartos de final femeninos nos dejaron partidos bastante breves. Las Gemelas tuvieron que retirarse por una lesión de Majo.

Ari Sánchez y Paula Josemaría Vs Vero Virseda y Claudia Jensen

Pese a que ambos binomios «jugarían» con sus servicios al principio del partido, serían Ari y Paula las que iban a lograr ponerse hasta 5-1 con su saque. Reducirían distancias, tras quebrar, unas Vero y Claudia que ganaban su primer servicio del partido en el octavo juego. Pese a ello, las números uno cerraban el primer set con un 6-3.

El segundo iba a ser un monólogo de las españolas. Jensen/Virseda no conseguían encontrar los espacios que llevaban buscando durante todo el partido y sus rivales seguían sometiéndolas sobre la pista. Finalmente, Ari y Paula se llevaban el set y el partido por un resultado de: 6-1 y 6-3.

Tamara Icardo y Virginia Riera Vs Marta Talaván y Lorena Rufo

El primer set de este partido iba a comenzar también con un intercambio de breaks entre ambas duplas. Cuando parecía que se iba a adelantar la pareja hispano-argentina en el marcador, consolidaban su servicio y rompían en el siguiente Rufo/Talaván, para sorprender a Tamara/Virginia y llevarse la primera manga.

La continuación del partido cambiaría las tornas del juego. En esta ocasión, las chicas entrenadas por Gaby Reca mantenían, no sin sufrir, todos sus servicios y quebraban en el 2-1 para tomar ventaja en el marcador. No la iban a soltar en ningún momento y tras salvar una bola de oro en el 5-3, llevaban el desenlace del partido al tercer set.

La dinámica positiva que arrastraban Riera e Icardo marcó esta última parte del partido. Con sendas roturas en el primer y en el séptimo juego, lograban darle la vuelta a un partido que había comenzado muy de cara para sus rivales, pero que consiguieron remontar y de esta forma, acceder a semifinales.

El resultado final fue de: 3-6, 6-3 y 6-2.

Marta Ortega y Gemma Triay Vs Melania Merino y Ana Catarina Nogueira

Comenzaba con gran energía la pareja nº2 y lograba un break nada más comenzar el partido. Se volverían una roca Melania y Ana Catarina, las cuales devolverían la rotura, complicándole así las cosas a sus rivales. Pese a la igualdad que se estaba viendo en el juego, la competitividad de dos ex números 1 decantó la balanza en su favor. Volvían a romper y se llevaban el primer set.

El resultado de esta segunda manga se vio muy alterado por la resolución de los puntos de oro. Cada ocasión de romper era aprovechada por Marta Ortega y Gemma Triay, mientras que las oportunidades que tenían Melania y Ana Catarina se iban constantemente al «limbo». Gracias a ello, pudieron cerrar el set con un resultado de 6-0.

El marcador final fue de: 6-4 y 6-0.

Delfi Brea y Bea González Vs Gemelas Alayeto

El último enfrentamiento de la mañana daría comienzo con una gran versión de la pareja nº3. No darían casi opciones a las Gemelas, las cuales cederían dos de sus servicios y no conseguirían hacer realidad la única opción de romper que tuvieron. Por ello, Bea y Delfi ganarían el primer set con un resultado de 6-1.

El segundo set estaría marcado por una lesión de Majo. Cuando el marcador reflejaba un 3-0 en favor del binomio hispano-argentino, las Gemelas Alayeto tenían que retirarse y se daba por concluido el partido.

Deseamos una pronta recuperación a Majo y que puedan volver lo antes posible.

Enfrentamientos de semifinales

Los encuentros que se disputarán en la siguiente ronda de este Open de Francia son:

  • Ari Sánchez y Paula Josemaría Vs Tamara Icardo y Virginia Riera.
  • Marta Ortega y Gemma Triay Vs Delfi Brea y Bea González.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

ESTOS HAN SIDO LOS RESULTADOS DE LOS OCTAVOS DE FRANCIA

ESTOS HAN SIDO LOS RESULTADOS DE LOS OCTAVOS DE FRANCIA
ESTOS HAN SIDO LOS RESULTADOS DE LOS OCTAVOS DE FRANCIA

Javi García Mora y Javi Barahona protagonizan la sorpresa de la jornada de octavos cargándose a una pareja del Top 8

Ale Galán – Jon Sanz

La pareja Nº2 del cuadro de Francia hacía honor a su condición de favoritos. Esta vez con una disposición mucho más ordenada en pista y con más criterio que en el torneo anterior.

En frente tenían a Javi Rico y Leo Augsburger, que solo en el segundo set pudieron encontrar sensaciones. Aún así no fue suficiente y perdían 6-1 y 7-5. El revés argentino dejó uno de los highlights del día.

Javi Barahona y García Mora

Los Javis protagonizaban la sorpresa de la jornada. Llevan un 2023 muy sólido y hoy vuelven a poner su nombre en los cuartos de final. En solo dos sets vencían a unos veteranos Maxi Sánchez y Lucho Capra por 6-3 y 6-3.

Álex Ruíz y Juan Tello

Álex y el gato tenían delante un partido trampa. Mario Ortega y Carlos Martí accedían a los octavos desde previa y además se llevaban el primer set. Los favoritos espabilaban en el segundo round y daban la vuelta al encuentro. (5-7, 6-0 y 6-4)

Paquito Navarro y Chingotto

Partido sin complicaciones para Chingotto y Paquito frente a Gonzalo Rubio y Álex Arroyo. La pareja hispano-argentina dominó de principio a fin y cerró el choque con 6-2 y 6-4.

Stupaczuk y Di Nenno

Los Superpibes no fallan a su cita con los cuartos de final. Con un juego contundente y sólido eliminaban a Mario del Castillo y Miguel Benítez en dos sets: 6-3 y 6-3.

Javi Leal y Juan Cruz Belluati

Partido duro y largo el que se llevaban Leal y Belluati. Aunque conseguían hacerse con el primer set, Salva Oria e Ignacio Vilariño se llevaban el segundo. Sería en la tercera manga cuando los favoritos por ránking impondrían su ley. (6-4, 2-6 y 6-3)

Ramiro Moyano y Xisco Gil

Rami y Xisco vuelven por fin a unos cuartos de final. Los terceros de 2023 para ellos, después de Granada y el Open 500 de Reus. Hoy conseguían batir a Lucas Campagnolo y Javi Garrido en dos sets. (7-6 y 6-3)

Sanyo y Momo

Los favoritos terminaros venciendo a unos combativos Esbrí y Alonso. A pesar de llevarse la primera manga con solvencia, en la segunda Sanyo y Momo tuvieron que remar a contracorriente para imponer su experiencia. (6-3 y 7-5)

 

Así quedan los enfrentamientos de cuartos

Stupaczuk-Di Nenno VS Javi Leal-Belluati

Paquito-Chingotto VS Barahona-García Mora

Álex Ruíz-Tello VS Galán-Sanz

Rami Moyano-Xisco Gil VS Sanyo-Momo

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

LAS NUEVAS DUPLAS FUNCIONAN

Las nuevas uniones de Gemma Triay/Marta Ortega y Verónica Virseda/Claudia Jensen siguen adelante en Toulouse. Estos han sido los resultados de los octavos de final femeninos en el French Padel Open:

Ariana Sánchez/Paula Josemaría vs Alejandra Alonso/Andrea Ustero

Ariana Sánchez y Paula Josemaría no tuvieron piedad ante la jovencísima pareja formada por Alejandra Alonso (17 años) y Andrea Ustero (16) que promete dar mucha guerra en el futuro.

Las números uno mandaron a lo largo del primer set mostrando su habitual pegada para poner pronto el 6-3 en el marcador ante unas rivales que mostraron oposición ganando la red en ocasiones puntuales. Sin embargo, en la segunda manga no tuvieron ninguna opción, ya que las favoritas aumentaron el ritmo para cerrar el partido con un 6-1.

Verónica Virseda/Claudia Jensen vs Claudia Fernández/Julieta Bidahorria

Claudia Fernández y Julieta Bidahorria no pudieron hacer sufrir a sus rivales esta mañana en el Palais des Sports André Brouat.

La nueva unión formada por Virseda y Jensen no mostró ninguna fisura sobre el 20×10 y consiguió cerrar el partido en dos sets. La dupla hispano-argentina aprovechó su orden de juego y golpes de calidad para firmar un 6-3, 6-2 y avanzar a la siguiente ronda.

Marta Talaván/Lorena Rufo vs María Rodríguez/Ana Fernández

Marta Talaván y Lorena Rufo mostraron una gran solvencia para meterse en cuartos de final, igualando su mejor resultado de la temporada junto con el que cosecharon en Chile.

El ritmo que le imprimieron a la bola desde el primer punto fue clave para vencer con un doble 6-1 a sus rivales, que no pudieron adaptarse a su juego ni robarles la red en ningún momento del duelo.

Gemma Triay/Marta Ortega vs Lucía Martínez/Nuria Rodríguez

Martita Ortega y Gemma Triay protagonizaron su debut como pareja con una convincente victoria en un partido ajustado por momentos.

Las número dos del cuadro mostraron una versión muy seria para cerrar la primera manga por 6-4. Tras el paso por el banco, siguieron demostrando su favoritismo dominando el juego por alto para derrotar a Lucía Martínez y Nuria Rodríguez con un 6-2 en el segundo.

Tamara Icardo/Virginia Riera vs Carolina Orsi/Patricia Llaguno

Las flamantes subcampeonas del Marbella Master siguen con sus buenas sensaciones al derrotar a una pareja siempre difícil como la formada por Orsi y Llaguno.

La dupla compuesta por la valenciana y la argentina fue capaz de romper el servicio en dos ocasiones durante el primer set para poner el 6-3. En la segunda manga, mejoraron sus prestaciones ante unas rivales que no fueron capaces de defender como acostumbran ni conquistar la red, lo que hizo que el partido terminase con un claro 6-1.

Bea González/Delfi Brea vs Emily Stellato/Giulia Sussarello

Las número tres del mundo solventaron su partido por la vía rápida ante una dupla romana que no supo cambiar el devenir del partido.

Bea González y Delfi Brea dominaron la red a lo largo del partido y se mostraron firmes cuando sus rivales intentaron proponer más sobre la pista azul. El resultado fue un 6-3, 6-0 con el que demuestran que quieren seguir quemando etapas para asaltar las dos primeras posiciones del ranking en el futuro a corto plazo.

Marta Caparrós/Carmen Goenaga vs Melania Merino/Ana C. Nogueira

La dupla hispano-portuguesa formada por Caparrós y Goenaga consiguió acceder a cuartos por segunda vez esta temporada tras llegar a dicha ronda en Alicante.

Hicieron valer su experiencia sobre el 20×10 para llevarse una primera manga (7-5) donde fueron más seguras al servicio que sus contrincantes. Posteriormente, fueron capaces de mantener el nivel para firmar un definitivo 6-3 que les permitirá soñar mañana con llegar a semifinales.

Mapi/Majo Sánchez Alayeto vs Victoria Iglesias/Alix Collombon

Alix Collombon no pudo hacer valer su condición de local en Toulouse junto a Victoria Iglesias.

Las ‘Gemelas Atómikas’ consiguieron adelantarse en el marcador con un 7-5 que a la postre fue decisivo en el devenir del partido. La resistencia de la pareja hispano-francesa se terminó tras el paso por banquillos, con Iglesias errática en la pegada y Collombon cometiendo errores no forzados importantes.

En esta tesitura, las mañas aprovecharon su oportunidad para sacar adelante tres puntos de oro a su favor y sentenciar el duelo con un 6-0.

Partidos de cuartos de final

  • Ariana Sánchez/Paula Josemaría vs Verónica Virseda/Claudia Jensen
  • Gemma Triay/Marta Ortega vs Melania Merino/Ana C. Nogueira
  • Bea González/Delfi Brea vs Mapi/Majo Sánchez Alayeto
  • Tamara Icardo/Virginia Riera vs Marta Talaván/Lorena Rufo

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!