jueves, septiembre 11, 2025
Inicio Blog Página 160

LA PAREJA 1 Y 2 CAEN EN OCTAVOS

Mike Yanguas y Coki Nieto FOTO:WPT
Mike Yanguas y Coki Nieto FOTO:WPT

Sorpresa mayúscula en el Cervezas Victoria Málaga Open 2022 y es que la pareja 1 y 2 caen en octavos de final del cuadro masculino. Algo inédito en un torneo que demuestra el nivel que está alcanzando el pádel.

 

CATEGORÍA MASCULINA

 

PRIMER TURNO MAÑANA:

Raúl Marcos / Javier G.Mora vs Javi Garrido / Lucas Camapgnolo

Primer encuentro de los octavos de final del cuadro masculino en la pista 2. Unos poco habituales en estas fases como Raúl Marcos y Javier Mora frente a los siempre peleones Garrido y Campagnolo.

El partido comenzaba con control absoluto de la pareja hispano-brasileña que imponiendo su pádel sobre el 20×10 y cometiendo menos errores que sus rivales, se hacían con el primer set por 6-2.

El segundo capítulo seguiría los mismo tintes que el primero. Con unos Raúl y Javier que no conseguían neutralizar los ataques de Garrido y Campagnolo, estos se hacían con el set por otro 6-2 y sellaban su pase a cuartos de final. El resultado fue un doble 6-2 / 6-2.

 

SEGUNDO TURNO MAÑANA:

Franco Stupaczuk / Pablo Lima vs Javi Barahona / Juanlu Esbrí

Segundo encuentro de la mañana en la pista 2 entre la pareja número 4 del ranking frente a la dupla española Barahona / Esbrí.

El primer set del partido caía de la mano de los chicos de Pozzoni. Con un pádel seguro, sin errores y más certero en los momentos clave, se llevaban la manga por un rotundo 6-2.

El segundo capítulo del encuentro comenzaría con más igualdad que el anterior. Unos Barahona y Esbrí más contundentes conseguían minimizar los errores del pasado envite y mantenerse con opciones. Sin embargo, el ranking se impondría de nuevo y Lima y Stupa sellaban la manga por un 6-4. Los número 4 del ranking se encuentran ya en cuartos tras vencer 6-2 / 6-4.

 

PRIMER TURNO TARDE:

Mike Yanguas / Coki Nieto vs Paquito Navarro / Martín di Nenno

Primer encuentro de la tarde en la pista central, en el Martín Carpena. Por un lado los chicos de Rodri Ovide con el objetivo de volver a ganar un título, por el otro, unos Coki y Yanguas con el objetivo de dar la sorpresa antes los número 2.

El encuentro comenzaría con unos Mike Yanguas y Coki Nieto más concentrados sobre el 20×10. A pesar de la igualdad en el marcador, Paquito y di Nenno no conseguían dar un paso al frente. La primera manga caía del lado de Mike y Coki por 6-4 que fueron más determinantes en el momento que tocaba.

En el segundo set se esperaba la reacción de los número 2 del ranking. Sin embargo, Coki y Yanguas mantenían el nivel mostrado en el anterior capítulo y daban la sorpresa en la pista central al endosarles un nuevo 6-4 y sellar el pase a cuartos. Los chicos de Rodri Ovide, que siempre habían pasado a cuartos, caen por primera vez en la temporada en esta fase. El resultado final fue un doble 6-4 / 6-4.

Fede Chingotto / Juan Tello vs José Rico / Agustín Gutiérrez

Primer encuentro en la pista 2 de los octavos de final del cuadro masculino. Por un lado la pareja más longeva del circuito, Chingotto y Tello, por el otro, una pareja que lleva pocos torneos pero que han demostrado su calidad sobre el 20×10.

El primer set del encuentro caería del lado del binomio argentino que con los breaks conseguidos y ganando su saque se llevaban el set por 6-3. El segundo capítulo seguiría el mismo guion que el anterior. Con un pádel más efectivo, los chicos de Gabi Reca se llevaban la manga por otro 6-3 y cierran su pase a cuartos de final. Destacar el buen juego de José Rico que volvía de la lesión sufrida en su tierra en el Valencia Open.

 

SEGUNDO TURNO TARDE:

Javi Leal / Javi Rico vs Sanyo Gutiérrez / Agustín Tapia

Segundo encuentro de la jornada de tarde de los octavos de final en la pista 2. Los javis, con ganas de seguir con las buenas sensaciones de las últimas pruebas frente a unos Sanyo y Tapia que quieren asaltar el número 1 de la race.

El primer set del encuentro sería el más igualado de los dos disputados. Sin embargo, el binomio argentino no daría ningún tipo de opción a unos Javi Rico y Javi Leal que a pesar del esfuerzo no podían reaccionar. Sanyo y Tapia se llevaban la primera manga por 6-3.

El segundo set del encuentro fue más desigual. Sanyo y Tapia mantenían el nivel mostrado en el primer envite, mientras que Rico y Leal se encontraban más erráticos en su pádel. La dupla argentina conseguía llevarse el segundo capítulo por un contundente 6-1 y el pase a cuartos de final. El resultado fue 6-3 / 6-1.

Sergio Alba / Antón Sans vs Momo Rodríguez / Alex Ruíz

Segundo encuentro en el Martín Carpena de los octavos de final del cuadro masculino. Por un lado una pareja de reciente formación como Alba y Sans, por el otro, la pareja malagueña Momo y Alex Ruíz.

El primer set empezaba con ambos binomios salvaguardando su servicio. Sin embargo, Momo y Alex conseguían un break que les hacía ponerse en ventaja. Dicha ventaja la mantendrían hasta el final del set y con 5-3 volvían a romper para llevarse el set por 6-3.

El segundo set sería parecido al anterior. Con unos Momo y Alex impulsados y con confianza por haberse llevado la primera manga, se ponían 3-0 arriba con break a favor. Los juegos posteriores se iban a resolver al servicio hasta que con 5-2 arriba para la dupla malagueña, volvían a romper el servicio de sus rivales y conseguían llevarse la manga por 6-2. Los héroes locales esperan rivales en cuartos de final tras imponerse por 6-3 / 6-2.

 

TERCER TURNO TARDE:

Miguel Lamperti / Jon Sanz vs Lucas Bergamini / Víctor Ruíz

Último turno del día en la pista 2 de los octavos de final del cuadro masculino. Unos Lamperti y Jon con la autoestima por las nubes tras deshacerse de Lucho Capra y Maxi Sánchez, frente a la dupla hispano-brasileña Ruíz / Bergamini.

Tras la victoria de Lamperti y Sanz frente a Capra y Maxi en el día de ayer y la confianza obtenida se notaría desde el primer segundo sobre el 20×10. Más acertado, más certeros, más eficaces y más contundentes, hacían a la pareja hispano-argentina a llevarse la primera manga por 6-3.

Las buenas sensaciones de Lamperti y Sanz seguirían patentes durante el segundo set antes unos Ruíz y Bergamini que veían como sus opciones de remontar se agotaban. Y es que, con un pádel muy serio por parte del binomio hispano-argentino, se llevaban también el segundo capítulo y de esta manera el pase a cuartos de final. El resultado final fue 6-3 / 6-2.

Juan Lebrón / Ale Galán vs Gonzalo Rubio / Miguel Benítez

Partido entre los número 1 del ranking y de la race frente a una dupla de reciente formación como Rubio y Benítez. Último partido de la pista central del turno de tarde de octavos de final del cuadro masculino.

En el primer set del encuentro los número 1, con mejores sensaciones, con dos breaks arriba conseguían llevárselo por 6-3.

En el segundo set, la pareja inferior en el ranking, sorprendería al Martín Carpena con una reacción insólita. Y es que, en su tercer partido juntos, conseguían doblegar a la mejor pareja del momento y endosarles un contundente 6-1.

Todo se decidiría en el último set. Ambas duplas mantenían a buen recaudo su saque y el único momento que quebró una pareja, la otra acto seguido conseguía el contra-break. Llegaban igualados al final del set y todo se iba a decidir en la muerte súbita. En esta fase del encuentro, unos Rubio y Benítez más acertados que sus rivales, conseguían la machada y vencían a los número 1. El resultado final fue 6-3 / 1-6 / 6-7.

Sigue a AnalistasPadel para no perderte nada del Cervezas Victoria Málaga Open 2022.

El ranking manda en el 20×10

Marta Ortega y Bea González Foto:WPT
Marta Ortega y Bea González Foto:WPT

Jornada de octavos de final del cuadro femenino. El ranking manda en el 20×10 y las parejas favoritas de los duelos ya se encuentran en los cuartos de final del Cervezas Victoria Málaga Open.

 

 

CATEGORÍA FEMENINA

PRIMER TURNO:

Alejandra Salazar / Gemma Triay vs Mari Carmen Villalba / Nuria Rodríguez

Primer partido del turno de la mañana en la pista central de los octavos de final del cuadro femenino. Las número 1 se enfrentaban a un binomio de reciente formación como Nuria Rodríguez y Mari Carmen Villalba.

El primer set del encuentro, ante todo pronóstico, sería de máxima igualdad entre ambas duplas. Las chicas de Rodri Ovide pondrían el 3-0 arriba en apenas unos minutos. Sin embargo, sus rivales, les devolvían dicho parcial e igualaban el marcador. A partir de ahí ningún binomio se despegaría más de dos juegos en el luminoso y llevarían el set al 6-5. En esta instancia, las número 1 conseguían romper el servicio de sus rivales para llevarse el primer asalto por 7-5.

El segundo set comenzaba como acabó el anterior, con las dos parejas repartiéndose los juegos. Con 1-2 arriba para Villalba y Nuria, y break a favor, Gemma y Ale pondrían la directa y con menos errores y estando más acertadas en los momentos decisivos, se llevarían la segunda manga por 6-2. Las chicas de Rodri Ovide se encuentran en los cuartos de final al vencer por 7-5 / 6-2.

Victoria Iglesias / Aranza Osoro vs Marta Talaván / Sofía Araujo

Por otro lado, en la pista 3, se enfrentaban dos binomios que, sobre el papel, iban a protagonizar uno de los partidos más igualados de estos octavos de final del cuadro femenino. Por un lado las siempre aguerridas Iglesias y Osoro, por el otro, una pareja que viene cosechando muy buenas sensaciones en el 20×10 como Talaván y Araujo.

El encuentro entre las dos parejas, al contrario de las expectativas sobre el duelo, no sería tan igualado como prometía. El duo hispano-argentino se impondría sin demasiados apuros a Marta Talaván y Sofía Araujo que no se encontraron en ningún momento sobre el 20×10. Y eso, frente a una pareja como Aranza e Iglesias se paga caro. La pareja número 7 del ranking se encuentra ya en cuartos de final al vencer al binomio hispano-luso por un doble 6-2 / 6-2.

SEGUNDO TURNO:

Eli Amatriain / Carlina Navarro vs Tamara Icardo / Delfin Brea

Segundo partido de la mañana en la pista central en el Martín Carpena entre las pasadas finalistas del Valencia Open y unas Eli y Navarro con ganas de volver a las buenas sensaciones.

El encuentro ente ambos binomios sería muy desigual desde la primer pelota de partido hasta la última. Tamara y Delfi, que vienen cosechando unas actuaciones y unas sensaciones geniales dentro del 20×10, iban a arrasar sobre el azul por 6-0 / 6-1 ante unas erráticas Carolina Navarro y Eli Amatriain que no se encontraron en ningún momento. Mañana se repetirá la finalísima del pasado Valencia Open entre las duplas Tamara y Delfina que tendrán en frente a las número 1 Ale Salazar y Gemma Triay.

Claudia Fernández / Julieta Bidahorria vs Ariana Sánchez / Paula Josemaría

Les tocaba a las número 2 Ariana y Paula frente a Claudia Fernández y Julieta Bidahorria en el segundo turno de la mañana en la pista 3. Estas con ganas de dar la sorpresa, mientras que Ariana y Paula con ganas de volver a llevarse un título y seguir en la pelea por el número 1 en la race.

El encuentro comenzaría con las chicas de Gustavo Pratto mucho más acertadas e imponiendo su pádel sobre el 20×10. Ariana y Paula se llevaban la primera manga por 6-2. El segundo capítulo sería más igualado que el anterior, pero con un break de ventaja, el binomio español cerraba el set por 6-4 y el pase a cuartos de final. El resultado final fue   6-2 / 6-4.

 

TECER TURNO:

Bárbara las Heras / Vero Virseda vs Bea González / Marta Ortega

Tercer y último partido en la pista central de este Martín Carpena del turno de mañana. Por un lado la jugadora local Bea González junto a Marta Ortega, por el otro, el binomio formado por Bárbara las Heras y Verónica Virseda.

Los nervios de ambas duplas se iban a manifestar en los primeros juegos del encuentro. Sin embargo, las chicas de Maxi Gabriel pronto se iban a distanciar en el marcador con un break a favor. Dicha ventaja la iban a mantener hasta el final del set donde con 5-3 arriba, cerrarían la primera manga con otra rotura de servicio. 

El segundo set comenzaría con la reacción de Vero y Bárbara que se alzaban 2-0 en el luminoso. A pesar de esa ventaja, llegaría la reacción imperiosa de Bea González y Marta Ortega que conseguían endosarles seis juegos consecutivos a sus rivales y cerrar el pase a cuartos. Las número 3 del ranking ya se encuentran en cuartos tras vencer 6-3 / 6-2.

Marta Marrero / Lucía Sainz vs Noa Cánovas / Marina Guinart

Partido entre todas unas ex-número 1 frente a unas no acostumbradas a estas fases Noa Cánovas y Marina Guinart en la pista 2.

Ante todo pronóstico, Cánovas y Guinart, entraban mucho más motivadas al 20×10 que sus rivales y fruto de este plus de intensidad, conseguían llevarse el primer capítulo por 6-4. La reacción de Marrero y Sainz llegaba en el segundo set y se lo adjudicaban por otro 6-4.

El duelo se decidiría en el tercer y definitivo set. Siguiendo la tónica de los pasados envites, la igualdad sobre el 20×10 sería la nota predominante. Con 5-4 para Cánovas y Guinart y punto de oro para cerrar el encuentro, Marrero y Sainz conseguían salvarlo e igualar a 5 el marcador. El encuentro se perfilaba para una muerte súbita decisiva, y así fue. En el tie-break, ambas duplas conseguían sacar adelante su servicio. Sin embargo, con 6-5 para las número 4 del ranking y saque de sus rivales, conseguían ese mini-break para sellar su pase a cuartos en un partido muy sufrido. El resultado fue 4-6 / 6-4 / 7-6.

Destacar el buen partido de Noa Cánovas y Marina Guinart que estuvieron a punto de llevarse el encuentro en el segundo set.

 

Virginia Riera / Patty Llaguno vs Lucía Martínez / Esther Carnicero

Duelo entre el binomio hispano-argentino Riera y Llaguno frente a una de las duplas revelación de lo que va de temporada como Lucía Martínez y Esther Carnicero en la pista 3.

Esther Carnicero y Lucía Martinez serían las que golpearían primero en el marcador. Con un pádel más efectivo y cometiendo menos errores que sus rivales, se llevaban la primera manga del encuentro por 6-4.

En el segundo set, llegaría la increíble reacción de Riera y Llaguno que rozando la perfección en su juego sobre el 20×10, les endosarían un rosco a unas rivales perdidas y sin respuesta. La dupla número 6 del ranking se llevaba el segundo capítulo por un contundente 6-0.

En el tercer set, parecía que Riera y Llaguno aprovecharían la inercia y las buenas sensaciones del pasado envite. Sin embargo, volvió la igualdad que se apreció en el primer set. Con ambas duplas sin dejar que sus rivales abriesen hueco en el marcador, se llegaría al 5-5. En el undécimo juego, Llaguno y Riera conseguían un break que aprovecharían después con saque a favor para sellar su pase a los cuartos de final. El resultado fue 4-6 / 6-0 / 7-5.

 

CUARTO TURNO:

Mapi Alayeto / Majo Alayeto vs Sandra Belver / Carolina Orsi

Último partido de la mañana en los octavos de final del cuadro femenino en la pista 3. Las gemelas atomikas frente a una pareja poco habitual en estas instancias como Sandra Belver y Carolina Orsi.

Un partido donde mandaba el ranking sobre el 20×10. Las gemelas atomikas ganaban el primer set por un contundente 6-2 donde no daban opción a unas Belver y Orsi que a pesar de su empeño no conseguían neutralizar el juego de las ex-número 1.

La segunda manga sería aún más contundente por parte de Majo y Mapi que con un rosco, un 6-0 en el marcador, cerraban con pie firme su pase a cuartos de final donde les espera otras ex-número 1, Marta Marrero y Lucía Sainz.

Sigue a AnalistasPadel para no perderte nada del Cervezas Victoria Málaga Open 2022.

Lebrón y Galán triunfan en Roland Garros

LEBRÓN Y GALÁN
LEBRÓN Y GALÁN

La pareja española Juan Lebrón y Ale Galán triunfan en Roland Garros y se convierten en la primera pareja de la historia que lo hace en esta sede icónica. Los número 1 vencen a la pareja número 4 Chingotto y Tello en un partido a tres mangas.

Duelo entre dos de las mejores parejas del pádel mundial. Por un lado los chicos de Mariano Amat, Lebrón y Galán, que vienen de arrasar en semifinales. Por el otro lado, los pupilos de Gabi Reca que consiguieron batir a Paquito Navarro y Martín di Nenno. En la Philippe Chartier se iba a vivir un duelo histórico entre ambos binomios.

En un primer set marcado por la rapidez en la consecución de los juegos, la pegada de los cuatro participantes y los poco errores no forzados por parte de los número 1, estos entraban mejor al 20×10. Con ambas parejas ganando su servicio, a la altura del cuarto juego, Lebrón y Galán se hacían con el primer break del encuentro. Se ponían 3-1 arriba. Aprovechando esa ventaja, y con un juego en la red de los número 1 impecable, llegaban a situarse 5-2 arriba. Mantendrían el break de distancia a favor durante el resto del set y con paso firme, los de Mariano Amat se llevaban el primer envite por 6-3.

En el segundo set del encuentro, primaría la igualdad en el 20×10 y en el marcador en todo momento. Fede Chingotto y Juan Tello, aprenderían de los errores cometidos en el primer set y daban un paso al frente. Con un juego más eficaz, haciendo mucho menos uso del globo, una defensa de Chingotto sensacional y la gran pegada de Tello, los de Gabi Reca ponían en serios apuros a los número 1. Ganando su servicio, y consiguiendo quebrar en el décimo juego, el binomio argentino se llevaría la segunda manga por 6-4.

Todo se iba a decidir en el tercer set en la Philippe Chartier. La igualdad y el ritmo se mantendrían, al igual que en el segundo set, en este tercer capítulo. Los juegos se sucedían con velocidad. Llegaba el ecuador del set, 3-3 en el marcador, y en el que considero el mejor juego del partido, Lebrón y Galán conseguían romper el servicio de sus rivales y conseguir el break. A partir de aquí, los españoles pusieron la directa y afianzando su saque y dicha ventaja obtenida con el break, se alzaban con el trofeo de campeones en Roland Garros. Los número 1 consiguen su segundo título de los tres disputados del circuito Premier.

Dar la enhorabuena también a unos Chingotto y Tello que fueron de menos a más pero se toparon con una de las mejores versiones de Lebrón y Galán desde que unieron sus caminos como pareja.

Sigue a AnalistasPadel para estar al tanto de todo lo relacionado con Premier Padel.

El WPT Málaga Open se verá completamente en abierto

MALAGA OPEN FOTO:WPT

El torneo que aterriza en Málaga del 19 al 24 de julio, el Cervezas Victoria Málaga Open 2022, se verá completamente en abierto a través de la aplicación web World Padel Tour TV. Tanto el cuadro femenino, como el masculino se podrán disfrutar de manera gratuita.

El Cervezas Málaga Open 2022 es el primero de los cinco torneos que World Padel Tour emitirá a través de su página web de manera gratuita. Como venía siendo hasta esta fecha, el mejor pádel del mundo se podía seguir a través de la aplicación oficial de esta manera: el cuadro femenino se veía íntegro, y el masculino hasta la fase de cuartos (no incluida). El resto de partidos del cuadro masculino se visualizaban en Movistar a través de los canales Vamos y Movistar Deportes.

De esta manera, el Open de Málaga, se convierte en el primero de los cinco torneos que por acuerdo con Movistar, tanto el cuadro masculino como el femenino, se visionarán totalmente íntegro en la web oficial de World Padel Tour.

Esta noticia salió a la luz a través de la página oficial del circuito: www.worldpadeltour.com 

La confección del cuadro ya está definida. Desde este fin de semana se están disputando los cuadros de pre-previa y hasta el martes se disputarán los de previa que darán acceso al cuadro final que comenzará a disputarse, con la fase dieciseisavos, el martes 19 de julio. Este Cervezas Victoria Málaga Open 2022 es el último torneo antes del parón veraniego en agosto. Sin embargo, la competición oficial volverá el 22 de ese mes con el WPT Challenger de Calanda, y el próximo torneo Open será en tierras lusas del 5 al 11 de septiembre con el Cascais Padel Open 2022.

Del torneo Open en Cascais, hasta el Máster Final que de disputará en Barcelona a mediados de diciembre, el mejor pádel del mundo prácticamente no parará.

Sigue a AnalistasPadel para no perderte nada del Cervezas Victoria Málaga Open 2022.

SE RETIRA URI BOTELLO

URI BOTELLO FOTO:WPT
URI BOTELLO FOTO:WPT

El jugador natural de Melilla Uri Botello se retira como jugador profesional de pádel. El actual derecha número 66 del ranking World Padel Tour, a través de sus redes sociales, anuncia su punto y final a su carrera como jugador profesional del 20×10.

Uri Botello ha decido retirarse como jugador profesional de pádel debido a las malas sensaciones dentro de la pista debido a las lesiones sufridas este último año y medio. El melillense, que actualmente se encuentra el 66 del ranking World Padel Tour, ha anunciado a través de sus redes sociales esta decisión. 

En el comunicado, Uri Botello afirma que tomaría dicha decisión cuando no se viese competitivo y estuviera arrastrándose por la pista. Desgraciadamente para los amantes del pádel, el jugador melillense ha acelerado esta decisión de retirarse achacándolo a las lesiones sufridas durante este último año y medio que le han impedido dar el máximo sobre el 20×10.

Agradece a todos los compañeros con los que ha formado binomio dentro de la pista, a todos los entrenadores con los que ha tenido la ocasión de conformar equipo, especialmente a Raúl Arias, a todos los patrocinadores y marcas que han confiado en él durante su carrera profesional y sobre todo a su familia que le ha apoyado en todo momento.

Pero ni el pádel deja a Uri Botello ni Uri Botello deja al pádel. Y es que, el jugador melillense, afirma que va a continuar formándose como entrenador para aportar su granito de arena, pero esta vez, desde afuera del 20×10.

Toca decir adiós a uno de los derechas de los de siempre, que junto a Javi Ruíz formaron una dupla maravillosa capaces de entrar en el top 10 y ser una de las mejores parejas mundiales, a un campeón de Europa en 2019 y 2021 y subcampeón del mundo en 2018. 

Desde la familia de AnalistasPadel le deseamos la mejor de las suertes en sus nuevos proyectos y aspiraciones.

Sigue a AnalistasPadel para no perderte nada sobre World Padel Tour.

Dos separaciones y bailes de parejas

Baile de parejas. Foto: AnalistasPadel.
Baile de parejas. Diseño: AnalistasPadel.

Hoy se han conocido dos separaciones, una de ellas es la de lapareja argentina formada por Juan Cruz Belluati y Ramiro Moyano. Aparte, ya se conocen con que compañeros jugarán el próximo WPT Málaga Open.

Juan Cruz Belluati y Ramiro Moyano

Después de estar casi 1 año como pareja, Ramiro Moyano y Juan Cruz Belluati han decidido tomar caminos diferentes.

El binomio argentino ha caido en los octavos de final del Premier Padel Paris Major, sus verdugos fueron Fede Chingotto y Juan Tello.

De esta manera Ramiro Moyano lo anunciaba a través de su Instagram:

“Hoy, además, Belluati y yo separamos nuestros caminos. Es momento de emprender nuevos retos y de iniciar nuevas etapas. Ha sido todo un placer haber competido y luchado a tu lado durante todo este tiempo, Juanito. Te considero más que un compañero de profesión y sé que te va a ir bien, porque te lo mereces. Te desearé siempre lo mejor, amigo”

Sus nuevos compañeros

La semana que viene comienza el Open de Málaga de World Padel Tour, será el escenario donde ambos jugadores hagan sus debuts con sus nuevos compañeros. Pese a no haber anuncio oficial, las listas de inscritos del torneo muestran que Ramiro Moyano jugará con Francisco Gil, mientras que Belluati lo hará con Agustín Gómez Silingo. De esta manera, Silingo y Gil también se separarán. Estas han sido las dos separaciones.

Sigue a AnalistasPadel para no perderte nada de Premier Padel.y World Padel Tour

Madrid Premier Padel inicia una nueva era del padel en España

Luigi Carraro en la presentación del Madrid Premier Padel.
Luigi Carraro en la presentación del Madrid Premier Padel.

El WiZink Center de Madrid ha acogido este martes la puesta en escena de la primera edición de Madrid Premier Padel. El torneo se disputará en la capital del 1 al 6 de agosto y contará con los mejores jugadores del ranking internacional.

Premier Padel Madrid y el WiZink Center

El mejor padel del mundo aterrizará en agosto en Madrid con la celebración de la primera edición de Madrid Premier Padel.

El torneo, de categoría P1, acogerá a las principales estrellas en un escenario único en la capital: el WiZink Center. Esta misma instalación ha sido sede este martes de la presentación del torneo, donde se han conocido más detalles de la competición y se ha podido escuchar las impresiones de los número 1 del mundo a menos de un mes para la prueba.

La presentación del torneo

El acto ha contado con la presencia de Marta Rivera de la Cruz, Consejera de Turismo, Cultura y Deporte de la Comunidad de Madrid; Alejandro Blanco, Presidente del Comité Olímpico Español (COE); Luigi Carraro, Presidente de la Federación Internacional de Padel (FIP); Joan Cuscó, Presidente de Madrid Premier Padel y Octagon Spain; y Ziad Hage Hammoud, representante de Premier Padel.

Intervenciones de Galán y Lebrón

Además, Ale Galán y Juan Lebrón, actuales número 1 del mundo, se han conectado desde París, donde esta semana disputarán el Greenweez Paris Premier Padel Major. Siempre es especial jugar en casa, especialmente en Madrid. Como en todos los torneos, saldremos a dar el 100%. Lebrón ha mostrado su admiración por los nuevos torneos de Premier Padel, como los disputados en Doha, Roma, Paris y ahora Madrid. El número 1 del mundo ha afirmado que están jugando en los lugares con los que soñaban desde pequeños como Roland Garros, el Foro Itálico o próximamente el WiZink Center.

Otras intervenciones

En su intervención en el acto, la Consejera de Turismo, Cultura y Deporte de la Comunidad de Madrid, Marta Rivera de la Cruz ha destacado el apoyo de la Comunidad al deporte de alto nivel también como un reflejo para la base y las nuevas generaciones, además de ensalzar la posibilidad de que un torneo así se juegue en pleno centro de Madrid.Por su parte, Alejandro Blanco, presidente del COE, ha afirmado que “el movimiento olímpico tiene la puerta abierta para que se incorporen nuevos deportes como el pádel” y ha aprovechado para apoyar una iniciativa como es Madrid Premier Padel.

Luigi Carraro, presidente de la FIP, ha destacado a Madrid como “capital mundial del pádel” y ha confirmado que la capital “será la primera de muchas pruebas de Premier Padel que se van a disputar en España”. Por su parte, Ziad Hage Hammoud, representante de Premier Padel, también ha expresado la importancia que tiene España en el desarrollo de este circuito que busca profesionalizar e internacionalizar un deporte como el padel. En el acto también ha intervenido Joan Cuscó, presidente de Madrid Premier Padel, que ha afirmado que van a trabajar para que la de Madrid sea una prueba de referencia a nivel mundial.

Madrid Premier Padel se prepara para su estreno del 1 al 6 de agosto y contará con la presencia de los mejores jugadores del ranking mundial. Se darán cita en el WiZink Center, una instalación ideal tanto por su capacidad como por su ubicación en pleno centro de Madrid. Las entradas ya están disponibles desde 15 euros aquí.

Sigue a AnalistasPadel para estar al tanto de todo lo relacionado con Premier Padel.

AGUSTÍN TAPIA JUGARÁ EL PREMIER PADEL DE MENDOZA

AGUTÍN TAPIA FOTO:NOX
AGUTÍN TAPIA FOTO:NOX

Agustín Tapia, el jugador argentino de Catamarca, va a jugar la quinta prueba del circuito Premier Padel. Dicha prueba se va a disputar en su país, Argentina, concretamente en la ciudad de Mendoza.

El jugador argentino Agustín Tapia va a jugar la quinta prueba del circuito Premier Padel que se disputará en la ciudad argentina de Mendoza. Esta noticia la desvelaron nuestros amigos de PadelData a través de su cuenta de Twitter. El jugador de Catamarca ha recibido la licencia de la Federación Internacional de Padel (FIP) y podrá disputar así el torneo premier en su país.

Recordar que la joven estrella argentina se perdió los tres primeros torneos del circuito en Qatar, Doha y París por desacuerdos con su marca patrocinadora NOX. Hace unos días, esta marca, dejaba claro que el «Mozart de Catamarca» era libre de jugar otro circuito siempre y cuando no le afectara a NOX en términos legales y judiciales. A través de un acuerdo que debería firmar Agustín Tapia, este asumiría toda la responsabilidad en caso de futuras demandas por parte de World Padel Tour.

Como ya se anunció hace unos días, Agustín Tapia debutará en este circuito en el Madrid Premier Padel que se jugará en el Wizink Center de la mano de su compañero Sanyo Gutiérrez. El propio Sanyo reconocía en una entrevista que si Tapia no jugaba este circuito tendría que buscarse otro compañero para ambos circuitos. Ese problema queda solucionado. Era la noticia esperada por todos los amantes de este deporte que deseábamos ver a uno de los mejores jugadores del momento sobre el 20×10 de este circuito. Cumplido este deseo, ahora solo queda disfrutar de esta parejaza sobre el azul.

Sigue a AnalistasPadel para estar al tanto de todo lo relacionado con Premier Padel.

Descubre la Starvie Kraken: La pala más fina del mercado

Diseño-analistas-padel-starvie-kraken
Diseño: AnalistasPadel.

Starvie, la prestigiosa marca española dedicada a la fabricación de palas de pádel, nos presenta la pala más fina del mercado, la Starvie Kraken.

Se trata un modelo fabricado 100% en España que está creada para profesionales del pádel con un buen nivel técnico.

Características de la pala Starvie Kraken

Destaca por su nuevo molde con un perfil de tan solo 26mm. Aparte tiene una gran comodidad y manejabilidad en el golpeo, gracias a su goma soft densidad V30.

Su forma de lágrima es perfecta para los jugadores que quieren desplegar un juego más agresivo con un amplio punto dulce, ya que su punto óptimo se localiza en la parte superior del plano.

Incorpora el Extra Sweet Spot, tecnología aplicada al tubular de la pala que genera un amplio punto dulce. De esta forma, en cualquier punto del plano se encuentran buenas sensaciones y un mayor control sobre el golpe.

Incluye el Tubular Bicarbon, refuerzos de carbono en el tubular para ofrecer una mayor durabilidad. Aparte tiene Stiffness, una pieza situada en el corazón de la pala que ayuda a optimizar el balance y ofrece mayor rigidez.

Por otro lado, dispone de un nuevo puño de 0,5 cm más de longitud para hacer más cómodo el agarre con dos manos.

Tipo de jugadores

Este modelo está dirigido a profesionales del pádel con un buen nivel técnico. Esta pala aporta gran manejabilidad a la hora de realizar movimientos rápidos gracias al grosor de su perfil.

Sobre Starvie

Recordemos que Starvie son fabricantes españoles situados en Azuqueca de Henares (Guadalajara). Esto les permite tener pleno control del proceso de fabricación.

Sorteo y Review en YouTube

Te hemos dejado una magnífica review de este palón en nuestro canal de youtube, no dudes para verla y suscribirte a nuestro canal:

No olvides participar en nuestro sorte de instagram, donde sorteamos esta magnífica pala:

Y si no quieres esperar… ¡Hazte ya con este palón de Starvie!

Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca de la marca española StarVie.

Ya tenemos cuadro para el París Premier Padel

Roland Garros. Foto: Premier Padel.
Roland Garros. Foto: Premier Padel.

Por fin llega el evento deseado por todos, la mítica pista central de Roland Garros, la Philippe Chatrier, albergará a las mejores palas del planeta en este París Premier Padel. Ya tenemos cuadro para el París Premier Padel.

CUADRO DEL PARÍS PREMIER PADEL

Juan Lebrón y Alejandro Galán y Paquito Navarro y Martín Di Nenno son las parejas a batir, ya que ambas duplas se han repartido los dos torneos de Premier hasta ahora.

Aquí puedes ver el cuadro al completo de este torneo de París:

París Premier Padel

Repartos de premios y la central

La mítica central, la Philippe Chatrier, con capacidad para 15.000 espectadores, será testigo del Paris Premier Padel Major, celebrando el evento desde hoy 11 al 17 de julio.

Como en la reciente prueba de Doha, se entregarán 2000 puntos en el ranking FIP Y 525.000€ en metálico.

Acuerdo con RTVE

Televisión Española se ha comprometido con Premier Padel para retransmitir el nuevo circuito Premier Padel a nivel mundial en España de forma no exclusiva a lo largo de la presente temporada 2022.

TVE arrancará su cobertura con este torneo en Francia. El acuerdo también incluye los derechos televisivos del torneo inaugural de categoría P1, el Madrid Premier Padel P1.

Sobre Premier Padel

Premier Padel organizará este primer año 10 torneos en diferentes lugares del planeta. El objetivo es internacionalizar el pádel, gracias a un calendario que debería contar con 25 torneos para 2024.

El Madrid Premier Padel P1 que se disputará del 1 al 6 de agosto será el torneo inaugural de la categoría dos, seguido inmediatamente por el Argentina Premier Padel P1, previsto del 8 al 14 de agosto.

Sigue a AnalistasPadel para estar al tanto de todo lo relacionado con Premier Padel.