En una jornada intensa, movida, polémica y apasionante de pádel, quedan resueltos los últimos pases para las finales del Human French Padel Open.
GEMMA TRIAY/ALE SALAZAR VS VICTORIA IGLESIAS/ARANZA OSORO
El turno de tarde de semifinales del French Padel Open comenzaba con el partido que enfrentaba a las chicas de Rodri Ovide frente a Victoria Iglesias y Aranza Osoro. Estas últimas venían con mucha confianza tras derrotar en el día de ayer a Bea González y Marta Ortega. Las número 1, por su lado, querían acceder a su segunda final consecutiva tras la de Vienna.
El primer set comenzaba con ambas parejas manteniendo su saque hasta que en el cuarto juego la dupla española conseguía el break y se ponían 3-1 arriba. Esta ventaja, junto al ritmo veloz e intensidad de Ale y Gemma serían suficientes para llevarse este primer envite por 6-2.
En el segundo set se esperaba una reacción por parte del binomio hispano-argentino. Sin embargo, las número 1 actuales, mantuvieron el nivel mostrado en el pasado set y un número muy bajo de errores no forzados. Dicho nivel les permitió llevarse la segunda manga y el partido cediendo solo un juego y consiguiendo el pase a la final por un 6-2 / 6-1. En la final de mañana les esperan Ariana Sánchez y Paula Josemaría para jugar, la que va a ser ya, la sexta final entre ambas duplas.
PAQUITO NAVARRO/MARTÍN DI NENNO VS LIMA/STUPACZUK
Última semifinal del día que iba a enfrentar a Paquito Navarro y Martín di Nenno frente a los chicos de Pozzoni, Lima y Franco Stupaczuk.
El primer set del partido comenzaba con un intercambio de breaks en los primeros juegos. A partir de ahí, Lima y Stupaczuk mantuvieron su saque y lograron ponerse 5-4 arriba con punto de set. En un décimo juego muy serio de los chicos de Rodri Ovide, dieron la vuelta a ese marcador con un break para ponerse 6-5 arriba. Sin embargo esta primera manga se decidiría en la muerte súbita. Franco y Lima,que hasta ese momento, no habían cedido un solo set en este torneo, harían los deberes y mantendrían esa racha. El primer set cayó del lado de Lima y Stupa.
La segunda manga del partido comenzaría con unos Paquito y di Nenno más enchufados y acertados. Lima y Stupa por su parte bajaron un punto el nivel y la intensidad y no fueron tan ofensivos. Esta oportunidad la aprovecharían los chicos de Rodri Ovide que con un 6-3 llevarían el choque a un tercer set definitivo.
Llegaría el último y resolutorio set del encuentro. Todo parecía que Paquito y Martin tras haber conseguido empatar el choque saldrían a por todas desde el principio. Sin embargo, Lima y Stupa volvieron a la senda del primer set y en los momentos clave fueron más determinantes consiguiendo hasta tres breaks. Los chicos de Pozzoni ya se encuentran en la final para enfrentarse a Lebrón y Galán. El resultado final fue de 6-4 / 5-7 / 6-1.
Pocas horas después de que acabase la jornada de cuartos comenzaría la de semifinales. En unos partidos vibrantes y en tres sets, se conocen los primeros finalistas masculinos y femeninos de este French Padel Open.
MARTA MARRERO/LUCÍA SAINZ VS ARI SÁNCHEZ/PAULA JOSEMARÍA
Duelo cien por cien español en el 20×10. Llegaban a la jornada del sábado en situaciones diferentes. Por un lado, Lucía Sainz y Marta Marreromás descansadas ya que su partido de cuartos se solventó en dos sets, y por el otro, Ari y Paula Josemaría que tuvieron que sudar la gota gorda frente a las gemelas Alayeto para conseguir el pase a semifinales. El primer set del encuentro comenzaría con breaks en los primeros juegos. Unas Ari y Paula más determinantes, supieron aprovechar la ventaja obtenidas en las roturas de servicio y hacerse con la primera manga.
El segundo set comenzaría exactamente igual que el anterior, pero esta vez, el ritmo de las número 1 de la race, hizo que se colocaran con 4-1 arriba y dos breaks de ventaja. Ventaja que no supieron aprovechar ya que Marrero y Sainz se comieron la red a partir de ese momento. Producto de este cambio, consiguieron no solo esos dos breaks de desventaja, si no que se pusieron 5-4 arriba en el marcador. Ya con su saque, Marrero y Sainz cerraron la manga con otro 6-4.
El tercer y definitivo set, seguía el rumbo de los dos anteriores, es decir, breaks en los primeros juegos. Paula y Ari se colocarían de nuevo 4-1 arriba, pero esta vez, con una Paula Josemaría excepcional en cuanto a winners de todo tipo, consiguieron el pase a la final endosando un 6-1 a las ex número 1. El resultado final fue 4-6 / 6-4 / 1-6.
LEBRÓN/GALÁN VS SANYO/TAPIA
Le tocaba el turno a la primera semifinal masculina del día. Nada más y nada menos que las dos parejas que encabezan tanto el Ranking WPT, como la race. Salían al 20×10 unos Lebrón/Galán mucho más enchufados y metidos que los argentinos. Resultado de salir a morder, consiguieron ponerse con un 3-0 arriba. Una ventaja que sería suficiente para acabar el set por 6-3 para los españoles que no dieron chance de remontada a Sanyo y Tapia.
La segunda manga del encuentro seguiría el rumbo esperado entre un partido que enfrenta a ambas parejas. La igualdad tanto en juego, intensidad y ritmo se vería reflejada durante todo el set, y es que ambos binomios llevarían este hasta la muerte súbita. Agustín tapia, “el Mozart de Catamarca”, como de costumbre en estas instancias, se crecía e imponía un puntito más de claridad y calidad que le fue suficiente para voltear un punto de partido en contra y conseguir adjudicarse, junto a Sanyo, el set por 7-6.
El tercer set iba a determinar el primer finalista masculino del French Padel Open. Agustín Tapia y Sanyo Gutiérrez saldrían como apisonadoras al 20×10 manteniendo su saque y consiguiendo dos breaks. Con un 4-0 arriba, llegaría la reacción de los número 1 y romperían el saque de los argentinos. Haciendo buenos los breaks, y manteniendo cada dupla su saque el marcador se ponía 5-3 para los argentinos. Lebrón y Galán conseguirían un nuevo break que les permitió igualar el marcador 5-5. En estos instantes de nervios y tensión, la dupla española, más acertada y eficiente y en particular, unGalán estratosférico, consiguen darle la vuelta al inicio de set y conseguir el pase a la final. El resultado fue de 6-3 / 6-7 / 7-5.
Más de 14 horas de padel en esta jornada de cuartos de final fueron necesarias para conocer a las cuatro parejas femeninas y cuatros masculinas semifinalistas del día de mañana.
Gemma Triay/Alejandra Salazar vs Mapi Alayeto/Majo Alayeto
Comenzaba esta jornada apasionante de cuartos de final con un partido que enfrentaba a todas unas número 1, las actuales y las ex. Gemma y Salazar arrancaban con pie firme colocándose 3-0 en el marcador pero pronto llegaba la reacción de las gemelas atomikas. La primera manga se la llevaban estas con un 7-5. A partir de ahí, las actuales número 1 del Ranking WPT imponían su juego en un duelo de puntos largos y trabajados. Las gemelas Alayeto, a pesar de demostrar un alto nivel, no eran capaces de doblegar a Triay y Ale que se llevaban el set por 6-3. El partido se fue al tercero, donde las actuales número 1 mantendrían el nivel demostrado en el anterior set y se llevarían el choque. Con más de dos horas y media de padel exquisito, Gemma y Ale certificaban su pase a semifinales con un 5-7 / 6-3 / 6-4.
Lucia Sainz/Marta Marrero vs Delfi Brea/Tamara Icardo
Al mismo tiempo que se jugaba el partido entre Gemma, Ale y las gemelas atomikas, se disputaba el encuentro entre Lucia Sainz y Marta Marrero frente a la dupla hispano-argentina Delfina Brea y Tamara Icardo. Estas últimas, con el objetivo de afianzar las buenas sensaciones que vienen cosechando, se encontrarían con unas serias Lucia y Marrero. A pesar de que las chicas de Gabi Reca lo dieron todo, el choque cayó del lado de Lucía Sainz y Marta Marrero que se adjudicaban el pase a semifinales del Human French Padel Open con un 6-3 / 7-6.
Victoria Iglesias/Aranza Osoro vs Marta Ortega/Bea González
Llegaría la primera sorpresa de la jornada de cuartos de final femenina en el segundo turno de la mañana. La dupla formada por Victoria Iglesias y Aranza Osoro se llevarían el duelo por un doble 6-4 / 6-4. Si anteriormente decíamos que Delfina Brea y Tamara arrastraban buenas sensaciones, en el caso de Marta Ortega y Bea González, todo lo contrario. Desde la consecución del Danish Padel Open del pasado mes de mayo, las chicas de Maxi Gabriel no pasan por su mejor momento y es que en los torneos consecutivos, la pareja española no ha sido capaz de pasar de cuartos de final.
Bárbara Las Heras/Vero Virseda vs Ari Sánchez/Paula Josemaría
Si el partido entre Gemma y Ale vs Las gemelas fue trabajado y rozó las tres horas, este iba a seguir el mismo curso. La pareja número uno de la race, Ari y Paula, saldrían con una marcha más al encuentro y fruto de ello se llevaron la primera manga con un contundente 6-1. Todo parecía que el segundo set iba a seguir la misma suerte que el anterior, pero llegó la reacción de la pareja revelación igualando la contienda con un 6-4. El choque se decidiría en el tercer set. Las dos parejas mantendrían su saque a buen recaudo pero fue en los momentos importantes del final del set cuando salió a relucir el mejor padel de las campeonas del Vienna Padel Open de la pasada semana. Ari y Paula, en otro choque intenso en el 20×10 sellaron su pase a semifinales con un 6-1 / 4-6 / 6-4.
Lebrón/Galán vs Maxi Sánchez/Lucho Capra
Le tocaba el turno al cuadro masculino en la jornada de cuartos de final. Los número 1, Ale Galán y Juan Lebrón saldrían al 20×10 con la intensidad y velocidad que les caracteriza. Sin embargo, un compacto Maxi Sánchez, y un lúcido y suelto Lucho Capra, hacían que el primer set cayera de su lado por 7-5. La segunda manga nada tuvo que ver con la primera. En este set, el binomio español aumentó el ritmo de juego, neutralizando y anulando a los argentinos hasta tal punto de ceder solamente un juego y adjudicándoselo por 6-1. Todo se iba a decidir en el tercer asalto. Ambas parejas iban a mantener a buen recaudo su saque hasta que llegó el undécimo juego y el break para los españoles. Ante esta ventaja conseguida, la dupla española hizo bueno el break y ya están en semifinales. El resultado final fue 5-7 / 6-1 / 7-5.
Sanyo/Tapia vs Bela/Coello
Partido que perfectamente puede ser una final de cualquier torneo. Sanyo y Tapia, tras proclamarse campeones del pasado Open en Vienna, salían al 20×10 mostrando las buenas sensaciones que vienen acumulando. Por el otro lado, Belasteguín y Coello, ingresaban al azul con ganas de darles pelea a los número uno de la race. El primer set caía del lado de los argentinos por 6-4 donde los puntos de oro marcaron la diferencia. El binomio hispano-argentino, en la segunda manga, conseguían igualar el partido subiendo el 6-4 al marcador con un gran Coello explotando su punto fuerte, la pegada. El choque se decidía en el tercer y definitivo set. La dupla formada por Sanyo y Tapia aumentarían el ritmo de juego y gracias a ser más determinantes en los puntos de oro se adjudicaban el billete a semifinales, ronda de la que no se han bajado en lo que llevamos de temporada. El resultado final fue 6-4 / 4-6 / 6-1.
Chingotto/Tello vs Lima/Stupaczuk
Les tocaba el turno al binomio argentino frente a Lima y Stupazcuk. Los primeros con el objetivo de afianzarse definitivamente como candidatos a los títulos y los segundos a mejorar los últimos resultados cosechados. El partido comenzaba con un intercambio de breaks. Al término del séptimo juego, los chicos de Carlos Pozzoni consiguieron un break que supieron aprovechar para llevarse la primera manga por 6-3. El segundo set del encuentro seguiría la misma tónica. “El cañón de Portoalegre” y “el polaco”, con la misma intensidad y juego del primer set, se llevaban el pase a semifinales ante unos Tello y Chingotto que no supieron encontrar soluciones. El resultado final fue de 6-3 / 6-3.
Momo González/Alex Ruíz vs Paquito Navarro/Martín Di Nenno
Tras más de 12 horas de padel continuo, llegaba el último partido de la jornada entre Momo y Alex Ruiz vs Paquito y Di Nenno. Los españoles entraron al 20×10 más concentrados e intensos que los chicos de Rodri Ovide y consecuencia de ese trabajo se adjudicaron el primer set por 6-4. La tónica de la segunda manga iba a seguir igual. La pareja malagueña se iba a poner con punto de oro y punto de partido con 5-4 arriba. Sin embargo, Paquito y Martín sacaron esa casta y brega que les caracteriza y consiguieron darle la vuelta y llevarse el set por 7-5. El tercer y definitivo set, tras llegar igualado a los últimos juegos, caería del lado de los número 2 del Ranking WPT que consiguen el peleado pase a semifinales. El choque se resolvió por 6-4 / 5-7 / 4-6.
El mundo del pádel sigue en auge y el claro ejemplo es la introducción de los NFTs en este maravilloso deporte. Hemos tenido el placer de poder hablar con Adrián Vacas, CMO y cofundador de APE SPORTS.
AP –Antes de empezar con la entrevista. ¿Te puedes presentar?
A.V- Soy Adrián Vacas, CMO y cofundador de APE SPORTS, llevo en el mundo de la tecnología blockchain y los negocios digitales desde 2017, gracias a esta tecnología pude dejar mi trabajo y dedicarle mi tiempo completo a emprender y a seguir estudiando la tecnología que tanto me apasiona.
Decidimos reinventar los proyectos NFTs dándoles una utilidad real y asociándolos con algo que siempre me ha apasionado mucho como es el deporte.
¿Qué son los NFTs?
AP-Antes de empezar con el grueso de la entrevista y para muchos que no sepa que son los NFT, podrías darnos una explicación. ¿Qué son los NFTs?
A.V- Principalmente los nfts explicado de manera muy sencilla es un activo digital con características únicas que no se puede replicar y que en todo momento se puede saber la información de ese activo, es decir quién es el creador y quien es el poseedor.
En nuestro caso eso nos da mucha ventaja para poderle dar la utilidad real y asociarlo con lo que sucede directamente en la vida real.
«Mi primer contacto con los NFTs fue a través de un proyecto de Willyrex»
AP- Así a modo de curiosidad, me interesaría saber¿Cuál fue vuestro primer contacto con los NFTs? ¿Cómo empezasteis a interesaros por ellos?
A.V- Mi primer contacto fue a través de un proyecto de Willyrex y ahí fue cuando empecé a ver que proyectos había, que la gran mayoría de proyectos que había no tenían mucha utilidad y es por eso por lo que decidimos darle un uso real a la tecnología.
APE SPORTS y NBA
AP-¿Por qué empezasteis con la NBA? ¿Porque un mono para los NFTs y una banana como logotipo?
A.V-Empezamos con la NBA en base a un sondeo previo de marketing en el cual la gran mayoría de personas interesadas en el mundo de nft eran de estados unidos y por eso decidimos sacar el primer proyecto en un proyecto que fuera mundial y estuviese más enfocado en ese tipo de público, lo gracioso de esto es que al final sacamos la colección de 999 APES y el 96% de los holders verificados son de habla hispana.
Y respondiendo a la pregunta de porque un mono es por los famosos Bored Ape, quisimos aprovechar que la gente ya conocía el personaje de los monos, y la verdad es que no nos vais a negar, que lucen muy bien las camisetas de los equipos de la NBA.
La banana es el buque insignia de nuestro proyecto, es un logo fácil de recordar y le da un toque de frescura y deportividad a la marca.
AP-¿Cuándo y cómo decidisteis llevar a cabo este proyecto?
A.V- En el periodo entre septiembre y diciembre de 2021 empezaron a salir proyectos NFTs y vi que había mucha demanda y poca oferta de proyectos válidos, es por eso que dimos el paso de crear un proyecto con valor y nuestro objetivo es que todo el mundo relacionado con la blockchain se una al deporte y que la gente del mundo del deporte conozca los beneficios de la tecnología blockchain.
Pádel y APE SPORTS
AP-¿Por qué pensasteis en el pádel para vuestro proyecto?
A.V- La verdad que como aficionado a este deporte desde hace más de 4 años lo he seguido muy de cerca y he visto el potencial de crecimiento que tiene y creemos que este año va a ser un antes y un después en el mundo del pádel, entonces como nosotros estamos en la ola de crecimiento de la tecnología quisimos unir las sinergias y darle más visibilidad a un deporte que se lo merece.
AP- ¿Qué os parece Premier Padel?
A.V- Nos parece una muy buena competencia sana dentro del mundo del pádel, que es totalmente necesaria para el crecimiento y el desarrollo del deporte.
AP-¿La incursión de este nuevo circuito fue clave para que decidierais crear esta colección o lo teníais antes en mente?
A.V- La verdad es que fue uno de los puntos importantes los cuales nos hizo decantarnos para sacar ya la colección, porque si teníamos pensado sacarla, pero no teníamos pensado que fuese la segunda gran colección.
beneficios de ser propietario de uno o varios de ellos
AP-¿Qué nos podéis contar sobre la Colección de pádel? ¿Tiene algún beneficio ser propietario de uno o varios de ellos?
A.V- La colección de pádel sigue la misma dinámica que la de la NBA, vas a recibir recompensas, en este caso en vez de relacionados con el equipo va relacionado con los jugadores TOP de WPT como de APT.
Aparte de darte el beneficio por cada partido que ganen en la vida real y aprovechar las utilidades de las recompensas, como cambiarlo por merchandaising, material deportivo, entradas a eventos, canjearlo por $, etc, también vais a poder todos los propietarios de un APE PADEL asistir de manera gratuita al tour que vamos a organizar por toda España.
Si tienes más de un ape vas a entrar en diferentes rangos, de 1 a 2, de 3 a 9, de 10 a 19 y más de 20, a cada rango se le asignaran beneficios diferentes y si tienes la pareja oficial de jugadores también tendrás más recompensas.
AP- Tengo entendido que cualquiera persona con nociones de diseño puede crear un NFT. ¿En qué se diferencia vuestra colección?
A.V-Es cierto que cualquiera hoy en día puede crear un NFT, pero la clave de crear un nft es darle un valor real, en este caso nuestro valor está asociado al deporte y lo que pasa en la vida real, somos el primer y único proyecto que ha unido la blockchain con el deporte real de forma exitosa.
AP- ¿Cuándo podremos adquirir los primeros NFTs de pádel?
A.V- A principios de Julio vamos a tener una venta privada para la gente que ya tiene un APENBA y para todos los que han apoyado el proyecto participando en los eventos presenciales o en los eventos online.
¿Cómo se compran?
AP- ¿Cómo un usuario puede adquirir uno de ellos?
A.V- Tenemos en la página web un pequeño tutorial en el cual explicamos paso por paso lo que hay que hacer y hay tutoriales en YouTube para poder hacerlo, de todas formas, en los eventos presenciales explicamos como hacerlo todo y ayudamos a la gente a seguir los pasos, además puedes solicitar ayuda a través de nuestras redes sociales.
Precio del NFT
AP-¿Desde qué precio se podrá adquirir un NFT?
A.V- Para esta primera venta privada se va a poder comprar a un precio reducido en torno a 100$
«nuestros planes son ser la empresa de referencia de los nfts deportivos»
AP- ¿Cómo veis a APE SPORT dentro de 10 años?
A.V- Vemos que esto está justo empezando, a la tecnología le queda mucho por desarrollar y poco a poco salen más utilidades, nuestros planes son ser la empresa de referencia de los nfts deportivos.
AP-¿Creéis que el mundo de los NFTs se normalizará y la mayoría de gente tendrá alguno?
A.V- Estamos seguros de que eso se va a dar, como he dicho antes es una tecnología que tiene muchas funcionalidades y ha venido para quedarse.
AP– Si mezclamos el pádel y el metaverso. ¿qué aplicaciones relacionadas con el pádel crees que se podrían implementar en el metaverso?
A.V- Esto es una muy buena pregunta, nosotros estamos hablando con diferentes proyectos de metaverso para poderle dar más sentido a la comunidad y poder ver los eventos deportivos de la vida real todos juntos en una sala, pero si queréis, ya que esto es un tema para profundizar, podemos hablarlo en futuras entrevistas.
Wilson Sporting Goods y la leyenda de pádel Fernando Belasteguín han colaborado en un diseño de calzado unisex único en su tipo que ofrece tecnología específica de pádel, a diferencia de cualquier otro calzado de pádel.
“Fernando Belasteguín es sin duda uno de los grandes en el pádel”, dice Ignacio Cabrera, Global Business Director de Wilson Padel. “Estamos muy orgullosos de nuestra asociación con el jugador, que nos ha permitido colaborar en ropa, palas y bolsas en los últimos años, pero queríamos ir más allá y analizar las necesidades específicas de un calzado de pádel. No podríamos estar más emocionados de lanzar el calzado Bela Pro en todo el mundo”.
Con un modelo diseñado específicamente para un movimiento óptimo en la pista de pádel, la zapatilla Bela Pro abre nuevas posibilidades para los jugadores de pádel que buscan el máximo rendimiento. La nueva construcción de la suela incluye ranuras circulares, flexibilidad mejorada y desacoplamiento que, en última instancia, mejora el juego de pies.
Precio y tecnología
Wilson Bela Pro.
El calzado Bela Pro se vende en Wilson.com y en tienda especializadas por 160 euros y presenta tecnología innovadora que incluye:
Kaos Chassis para mejorar el movimiento natural del pie a través del soporte de arco flexible para una agilidad superior y soporte lateral para un mayor control de torsión y estabilidad general
Sensifeel 2.0 para una parte superior con capas mínimas con una malla diseñada para mejorar la transpirabilidad, la sensación y la comodidad
DF2 que ofrece una sensación de amortiguación en la pista, lo que genera una combinación entre comodidad y rendimiento rápido
Duralast, que consta de un compuesto de goma de alta densidad y muy duradero que proporciona resistencia a la abrasión y máxima tracción en todas las superficies
R-DST+ para ofrecer la mejor combinación de amortiguación y rebote para un rendimiento más dinámico
“Ser deportista implica algo más que estar en forma y competir en pruebas deportivas”, afirma Fernando Belasteguín, icono de World Padel Tour. “Requiere horas y horas de práctica y el mejor material. Es por eso que estoy emocionado de presentar la Bela Pro, una zapatilla que fue diseñada con la mecánica de nuestro deporte en mente”.
Tras la disputa de la jornada de tarde del Human French Padel Open, ya se conocen las ocho parejas cuartofinalistas masculinas que lucharán en el día de mañana para acceder a las semifinales del torneo.
Categoría masculina
Ramiro Moyano/Belluati vs Maxi Sánchez/Lucho Capra
El primer encuentro de los octavos del cuadro masculino se iba a disputar entre las parejas argentinas Moyano y Belluati frente a Maxi Sánchez y Lucho Capra. A pesar de que el primer set fue muy ajustado y cayó del lado de Maxi y Lucho por 7-6(0), en el segundo set, esta pareja aumentó el ritmo de juego adjudicándoselo por un 6-3 y consiguiendo el pasaje a cuartos.
Belasteguín/Coello vs Cepero/Lijó
La pareja hispano-argentina formada por Bela y Coello se encontró a una dupla muy concentrada y sabedora del trabajo a realizar y fruto de ese esfuerzo, Cepero y Lijó, se llevaron la primera manga del encuentro en el tie-break con un 7-6(3). Sin embargo, la veteranía del «boss» y la agresividad y pegada del vallisoletano, hicieron que consiguieran dar la vuelta a la tortilla adjudicándose un doble 6-4 / 6-4. La pareja número 8 del Ranking WPT ya se encuentra en la siguiente ronda.
Chingotto/tello vs Campagnolo/Garrido
A priori el partido más llamativo de la jornada. El binomio hispano-brasileño formado por Camapgnolo y Garrido querían continuar con las buenas sensaciones obtenidas desde el comienzo de la temporada. Esta pareja, con el objetivo de doblegar a la dupla formada por el «ratón» Chingotto y el «gato» Tello, se vio superada en todo momento. Así lo refleja el resultado final de 6-4 y 6-2 para los argentinos.
Lebrón/Galán vs Javi Rico/Javi Ruiz
Los «javis» con poco que perder y mucho que ganar, plantearon un partido muy igualado. Sin embargo los número 1 del Ranking WPT, Lebrón y Galán, sin desplegar su mejor versión, consiguieron sacar adelante un partido que se decidió en los últimos juegos de ambos sets. La pareja líder de la race pasan a la siguiente fase con un doble 6-4 / 6-4.
Victor Ruiz/Bergamini vs Lima/Stupaczuk
Por la vía rápida consiguieron «el cañón de Portoalegre» y «el polaco» acceder a la jornada de cuartos. Y es que, la gran defensa del brasileño y la versatilidad y pegada de Franco, consiguieron neutralizar a unos Victor Ruiz y Lucas Bergamini que se vieron superados en todo momento. El resultado final fue de 6-1 / 6-2.
J.M Díaz/Arroyo vs Sanyo/Tapia
El partido sorpresa de la jornada en cuanto a espectáculo y tensión. El primer set del encuentro caía del lado de unos bien plantados en el 20×10 Sanyo y Tapia por un 6-4. El nivel de juego de esta pareja no iba a decaer, sin embargo, la dupla hispano-argentina, metería una marcha más. Manteniendo su saque y el nivel, Juan Martín y Arroyo se llevaban la segunda manga en la muerte súbita por un 7-6(2). En el tercer set, la tensión, el nivel se mantuvo pero el binomio argentino demostró por qué son la pareja número 2 de la racey consiguieron el billete a cuartos con un 6-2.
Momo/Alex Ruíz vs José Rico/Agustín Gutiérrez
En el tercer turno de juego de la tarde, Momo González y Alex Ruíz, se llevaron el choque por la vía rápida. José Rico y «el oveja» Gutiérrez se vieron superados en todo momento y no consiguieron reaccionar al vendaval de pádel de los malagueños. El resultado final fue de 6-0 / 6-3.
Pincho Fernández/Diestro vs Navarro/Di Nenno
Llegaba el último encuentro de la jornada que enfrentaba a Pincho y Diestro frente a la pareja número 2 del Ranking WPT, Paquito Navarro y Martín Di Nenno. El duelo, con apenas una hora y algunos minutos más de duración, se decantaría del lado del binomio hispano-argentino con un contundente 6-1 en la primera manga y un 6-3 en la segunda. El andaluz y el de Ezeiza ya se encuentran en los cuartos de final del Human French Padel Open.
La pala Lion de Set Sport forma parte de la nueva colección de la marca que cuenta con siete nuevos modelos para la temporada 2022.
Se trata de una pala que es una mezcla perfecta entre potencia y control.
Características de la pala Lion de Set Sport
La Lion es una pala de fibra de carbono para los amantes de la potencia, pero con la sensación de confort que otorga el carbono 3k.
Marco construido 100% de carbono que, junto al resto de materiales utilizados en la fabricación de la pala, ayuda a conseguir un peso óptimo sin renunciar a la resistencia.
La composición interna en Goma Black Eva Compressed garantiza un mayor control y elasticidad en el golpeo.
Este modelo, con formal de lágrima, gracias a su empuñadura personalizada y un cordón de seguridad garantiza el máximo agarre.
Características en el juego
Este modelo de Set es fácil de manejar en defensa, ya que tiene mucho tacto y controlas la bola. Por otro lado, en ataque es espectacular pues es fácil apretar la bola o hacer víboras gracias al efecto del rugoso 3D.
Tipo de jugadores
La pala Lion está indicada para jugadores de nivel medio, ya que este modelo está muy equilibrado a nivel de potencia y control.
A su vez, para jugadores que les guste el control esta pala está muy bien balanceada, por lo que con buena muñeca es muy controlable donde poner la bola.
Después de que el mejor pádel del mundo aterrizara por primera vez en tierras austriacas, esta vez le tocaba el turno a Francia. El Human French Padel Open 2022 acogerá los partidos más emocionantes que se pueden ver entre el 12 de junio y el 19.
Categoría femenina
Marta Borrero/Alejandra Alonso vs Gemma Triay/Alejandra Salazar
La mañana del jueves comenzaba con el partido entre unas jovencísimas Marta Borrero y Alejandra Alonso y las número 1 Gemma Triay y Alejandra Salazar. El descaro, la alegría y las ganas de demostrar de las primeras frente a la veteranía y el temple y la madurez de las segundas nos iba a dejar un partido donde las cabezas el ranking WPT no concederían ninguna opción consolidando su pase a cuartos de final por un contundente 6-2 y 6-1.
Lucía Sainz/Marta Marrero vs Chiara Pappacena/Xénia Clascá
A la vez se disputaría el partido entre Lucía Sainz y Marta Marrero frente a Chiara Pappacena y Xénia Clascá con victoria para las favoritas por un doble 6-2 y 6-2.
Victoria Iglesias/Aranza Osoro vs Bea Caldera/Nuria Rodríguez
Por otro lado, Victoria Iglesias y Aranza Osoro, certificaban su pase a cuartos de final por un trabajado 6-4 y 6-4 frente a reciente pareja formada por Bea Caldera y Nuria Rodríguez.
Mapi Alayeto/Majo Alayeto vs Araceli Martínez/Arantxa Soriano
Las gemelas atómicas, por su parte, tras un primer set igualado que se decidía en el tie-break, se llevarían la contienda frente a Araceli Martínez y Arantxa Soriano en un encuentro a dos sets: 7-6(7) y 6-3.
Ana C. Nogueria/Villalba vs Tamara Icardo/Delfi Brea
En la pista 3 se iba a disputar el encuentro entre la dupla hispano-portuguesa Ana Caterina Nogueira y Mª Carmen Villalba frente a la hispano-argentina Tamara Icardo y Delfi Brea. Las chicas de Gabi Reca no dieron ningún síntoma de relajación y se impusieron por un 6-3 y 6-1.
Barbara Las Heras/Vero Virseda vs Marta Talaván/Sofía Araujo
La pareja revelación de los últimos torneos, Barbara Las Heras y Verónica Virseda, vencían en un partido trabajado a tres sets a Marta Talaván y Sofía Araujo por un 6-7(5), 6-3 y 6-1.
Alix Collombón/Jessica Castelló vs Ariana Sánchez/Paula Josemaría
Llegaba el partido más emocionante de esta jornada de octavos femenina. Y es que debutaba en esta fase de octavos la estrella local del torneo, Alix Collombon, que junto a Jessica Castelló se medían ante la pareja número 2 del ranking WPT, número 1 en la race, Ariana Sánchez y Paula Josemaría. El público aclamaba a su jugadora local y ese aliento se manifestó con la consecución del primer set para la pareja hispano-gala que vencían por 6-3. A partir de ahí, Ari y Paula aumentaron el ritmo, pusieron una marcha más, y en un segundo set marcado por las roturas de servicio, se hacían con el mismo por otro 6-3. El tercer y último set caía del lado de la pareja española que supieron mantener el ritmo impuesto en el set anterior y anotar, nuevamente, otro 6-3 para sellar su pase a cuartos de final.
Marta Ortega/Bea González vs Raquel Piltcher/Sara Pujals
Para concluir esta jornada de octavos de final, unas contundentes, serias y firmes Marta Ortega y Bea González adquirían su pase a cuartos de final tras batir a la dupla hispano-brasileña Raquel Piltcher y Sara Pujals por un contundente 6-2 y 6-2.
Esta semana tenemos en disputa el Open de Francia de World Padel Tour y una pareja ha anunciado su ruptura tras caer en Tolouse. Solo dos meses ha durado esta pareja.
Se trata de el binomio formado por Javi Leal y Uri Botello que no han cosechado los resultados esperados. La ruptura se sucede después de que hayan jugado en seis torneos juntos y solo durante dos meses.
A principio de temporada, Javi Leal y Miguel Semmler retornaban como pareja. Posteriormente, Leal anunció su unión con Botello para Bruselas.
De esta manera Javi Leal ha anunciado en su cuenta de Instagram la separación.
“Toulouse fue nuestro último torneo como pareja. @uribotello quería agradecerte estos meses a tu lado, he conocido a un grandísimo jugador y mejor persona aún. Darte las gracias por respetar mi decisión y me llevo a un gran amigo. En breve anunciaré quien será mi nueva pareja”.
En el Open de Francia de World Padel Tour han caído en ronda 2 de previa contra Pablo Cardona Huerta y Miguel Benítez Lara en tres sets. El mejor resultado del binomio Leal-Botello ha sido dos octavos de final.
Si quieres saber con quién se emparejará ahora Javi Leal y Uri Botello estate atento a nuestras redes sociales y a nuestra web.
Llegaba el espectáculo de World Padel Tour a Viena, donde los mejores jugadores del mundo nos han dejado 3 puntos increíbles. Disfruta con el top 3 puntazos masculinos.
El séptimo open del circuito de World Padel Tour nos ha dejado momentos increíbles gracias al espléndido nivel de las mejores palas del planeta.
Durante todo el torneo, los jugadores nos regalaron un nivel de pádel exquisito, con una calidad sublime y sacaron su amplia gama de recursos, por eso tenemos guardados en la retina grandes puntos.
En este vídeo de algo más de 5 minutos, tendremos a Juan Lebrón, Alejandro Galán, Arturo Coello, Fernando Belasteguín, Agustín Tapia, Sanyo Gutiérrez, Coki Nieto y Mike Yanguas.
Disfruta con el top 3 puntazos masculinos del Viena Open 2022: