jueves, septiembre 11, 2025
Inicio Blog Página 272

Previa masculina Sardegna Open 2020

Fase previa masculina Sardegna Open 2020
https://pbs.twimg.com/media/EhYoOFCXcAEM4Ah?format=jpg&name=large

Ya sabemos quiénes han sido los jugadores que han pasado de la previa al cuadro final del Sardegna Open 2020. Te contamos el resumen de la jornada previa masculina.

Entre el lunes 7 y el martes 8 de septiembre, se ha disputado en las pistas del Tennis Club de Cagliari, el campeonato Sardegna Open 2020. El primer torneo de WPT en Italia.

RONDA 1

Los primeros partidos en disputarse fueron los de la tarde del lunes 7 de septiembre. Antonio Luque y Jon Sanz Zalba se clasificaron para la siguiente ronda de previas del campeonato. En un partido contra Oscar Vazquez Fernandez y Alejandro Tasa Van Beek (Ll), la pareja supo manejar los tiempos y acabaron con un resultado de 6-4/6-2.

Benjamin Tison y Jeremy Scatena derrotaron a sus contrincantes Jaime Menéndez Gil y Miguel Semmler Arranz con un resultado de 6-3 en ambos sets.

Alfonso Viuda y Marcelo Capitani no se lo pusieron fácil a Jaime Muñoz Enrile y Javier García Mora en el primer set, en el que llegaron al Tie-Break. Sin embargo Muñoz y García pelearon hasta el final y acabaron ganando a sus rivales con un marcador de 7-6 / 6-3.

José Carlos Gaspar Campos y Teodoro Zapata, recién acabados de jugar el Estrella Damm València Open 2020, se han enfrentado a Karlos Rodríguez Vidal y Francisco Alameda Robles (Ll), y han obtenido la victoria con un 6-1 / 6-2.

Arnau Ayats Delgado y José Solano Marmolejo no han tenido un partido fácil ya que, sus rivales Cristian G. Gutiérrez y Javier Redondo, se han negado a rendirse en nigún momento. El partido ha finalizado con un marcador de 7-5 / 6-4.

Mario Del Castillo y Javier Pérez Morillas se han enfrentado a Johan Bergeron y Bastien Blanque y han ganado por muy poco a los franceses (5-7 / 7-6(0)).

José María Mouliaa López y Nicolás Suescun también se han clasificado para la segunda ronda de previas de este torneo venciendo a Jorge Señorán y Javier Rodríguez Márquez (Ll) en un encuentro en el que han quedado 7-6(0) / 6-1.

Los últimos clasificados han sido Javier Glez. Barahona y Jesús Moya Sos que han jugado contra Jairo Jose Bautista Ortiz y Sergio Borrero (Ll) y han ganado por 6-3 / 6-1.

RONDA 2

Antón Sans Riola y Íñigo Zaratiegui han sido los primeros en arrancar esta jornada de segunda ronda de previas del Sardegna Open 2020, ganado contra su pareja rival, Jaime Muñoz Enrile y Javier García Mora. El resultado final ha sido 6-3 / 6-4.

Benjamin Tison y Jeremy Scatena tampoco se han quedado atrás y han obtenido la victoria frente a Miguel Ángel Solbes y Ricardo Martínez Sánchez con un resultado de 6-4 / 3-6 / 6-3.

Los siguientes en clasificarse para la ronda final de previas han sido José Carlos Gaspar Campos y Teodoro Zapata que han apostado fuerte y han acabado ganando a Denis Tomas Perino y Jorge Ruiz Gutiérrez con un marcador de 5-7 / 6-3 / 6-4.

Iván Ramírez Del Campo y Arturo Coello Manso han vencido a sus rivales Arnau Ayats Delgado y José Solano Marmolejo con un sobrado resultado de 6-0 / 7-6.

Javier Valdés González y Juan Manuel Restivo han ganado por dos sets (6-2 / 6-2) a la pareja de José María Mouliaa López y Nicolás Suescun. Pasan también a la ronda final.

Antonio Luque y Jon Sanz Zalba han jugado un partido intenso y largo contra Ignacio G. Gadea y Sebastián Nerone en el que han llegado a los tres sets con un resultado final de 6-4 / 3-6 / 6-3 que ha dado la victoria a la primera pareja.

Sergio Alba Sánchez y Francisco M. Gil Morales se han enfrentado a la dupla de Mario Del Castillo y Javier Pérez Morillas ganando por un resultado de 7-6 / 6-2.

Javier Glez. Barahona y Jesús Moya Sos ponían fin a esta segunda ronda de previa con la victoria frente a sus contrincantes Rafael Méndez y Diego Ramos tras un resultado de 7-5 / 7-5 en ambos sets.

RONDA 3

José Carlos Gaspar Campos y Teodoro Zapata han derrotado a la pareja de Antón Sans Riola y Íñigo Zaratiegui por 7-5 / 6-3.

Por otro lado, Antonio Luque y Jon Sanz Zalba se han clasificado para el cuadro final tras la victoria frente a Benjamin Tison y Jeremy Scatena que ha dejado los marcadores en un 4-6 / 6-3 / 6-4.

Javier Glez. Barahona y Jesús Moya Sos han sido los siguientes en hacerse un hueco en la siguiente fase del torneo con un resultado de 6-2 / 6-3 frente a sus rivales Javier Valdés González y Juan Manuel Restivo.

Los últimos en clasificarse para el cuadro final han sido Sergio Alba Sánchez y Francisco M. Gil Morales que han vencido a sus oponentes Iván Ramírez Del Campo y Arturo Coello Manso con un marcador de 7-6 (1)/ 6-2.

No te pierdas los resúmenes de AnalistasPadel sobre los resultados de las etapas del Sardegna Open 2020.

Previa Femenina Sardegna Open 2020

Previa femenina Sardegna Open 2020
https://pbs.twimg.com/media/EhaZbHMWkAAtKs0?format=jpg&name=large

Ya sabemos quiénes son las clasificadas para el cuadro final Sardegna Open 2020. Te contamos cómo ha sido la ronda de previas femeninas de este torneo.

RONDA 1

Catalina Tenorio Y Julieta Evangelina Bidahorria han sido las primeras en clasificarse para la segunda fase de previas del Sardegna Open 2020. Han ganado contra Rafaella Masseron Laviaguerre Silva y Lorena Vano con un resultado de 6-1 / 6-0.

Las siguientes han sido Patricia Martínez Fortún y Martina Fassio Goyeneche que se han enfrentado a Alessia La Monaca y Sara D’Ambrogio (Ll)(Wc) en un partido que ha ganado la primera pareja por ambos sets 6-3 / 6-2.

Marina Martínez Lobo y Celeste Paz lo han tenido difícil pero han acabado venciendo a sus rivales Francesca Campigotto Canesso y Carolina Petrelli Schiavini con un resultado de 7-5 / 6-2.

La pareja francesa formada por Laura Clergue y Léa Godallier ha obtenido la victoria frente a Margarida Fernandes y Patrícia Maria Ribeiro con un resultado de 6-3 / 7-5.

Erika Zanchetta yEmily Stellato Stellato (Wc) han luchado contra Laia Bonilla Torres y Nuria Vivancos Vivanco y han ganado el encuentro con un marcador de 6-4 / 7-5.

Andreína de Los Santos y Julia Polo Bautista tampoco se han quedado atrás y han conseguido vencer a sus rivales en la pista Monica Gomez Rivas y Ana María Cabrejas Ruiz. El partido ha finalizado con un resultado de 7-5 / 6-2.

Marta Pérez Arias y Marta Quevedo Alvare se han clasificado también para la segunda ronda tras la derrota a sus contrincantes Stefania Grosheva y Sara Marcos Durán (Ll). El resultado ha sido de 6-3 / 6-1.

Las últimas clasificadas de esta ronda han sido Barbara Las Heras Monterde e Isabel Domínguez Munaiz que han luchado contra Carlotta Casali Vannicelli y Claudia Jensen Sirventen un partido en el que han obtenido un resultado de 6-4 / 2-6 / 6-4.

RONDA 2

De esta ronda vespertina, las primeras en entrar en pista y ganar un encuentro han sido Catalina Tenorio y Julieta Evangelina Bidahorria tras ganar a la pareja de Patricia Martínez Fortún y Martina Fassio Goyeneche por 6-1 / 6-1.

Poco después les llegaba el turno a Andreína de Los Santos y Julia Polo Bautista que han demostrado su esfuerzo tras la derrota a Erika Zanchetta y Emily Stellato Stellato (Wc) en ambos sets con un resultado de 6-4 / 6-4.

Barbara Las Heras Monterde e Isabel Domínguez Munaiz también se han abierto hueco en el cuadro final venciendo a Marta Pérez Arias y Marta Quevedo Alvare en ambos sets con un resultado de 6-1 / 6-3.

Marina Martínez Lobo y Celeste Paz han luchado contra las imparables Laura Clergue y Léa Godallier que han visto truncado su futuro en el cuadro final tras su derrota por 6-1 / 6-1.

Estas son las clasificadas para el cuadro final. Sigue con AnalistasPadel toda la jornada de dieciseisavos del Sardegna Open 2020.

El Sardegna Open 2020 en directo en Sky Italia

Marta Ortega en semifinales Adeslas Open 2020
https://www.worldpadeltour.com/media-content/2020/08/marta-ortega-9-9-9-semifinales-adeslas-open-2020-1100x618.jpg

Sky Italia retransmitirá en directo el Sardegna Open 2020 desde los cuartos de final.

La plataforma de televisión de pago y contenidos más potente del mercado italiano, Sky Italia, retransmitirá a través de sus canales el campeonato italiano desde la jornada de cuartos de final, según ha anunciado World Padel Tour.

Nos encontramos ante un hecho histórico: es la primera vez que WPT organiza un campeonato oficial en suelo italiano. El Sardegna Open 2020 tiene que continuar perfeccionando detalles, sin embargo una de las mayores ventajas iniciales que tiene es su retransmisión íntegra y en directo de las etapas del torneo.

Todo el país podrá seguir a través de la señal de Sky Italia los duelos desde cuartos de final y disfrutar de ver jugar a grandes estrellas del pádel mundial en sus pistas. Según WPT, Sky Italia incluye el pádel por primera vez en sus contenidos premium deportivos.

Una vez más WPT abre sus horizontes y apuesta por esta oferta deportiva en la que ya se encuentran la Champions League o la Fórmula 1. Un total de 28 disciplinas deportivas abren sus puertas al país alpino.

Así anunciaba Sky Italia que retransmitiría el torneo de World Padel Tour, Sardegna Open 2020:

SKY ITALIA

No te pierdas los resúmenes del Sardegna Open 2020 en la web de AnalistasPadel.

WPT renueva otra vez con Nox sus palas oficiales

WPT renueva con NOX su colección de palas oficiales
https://www.worldpadeltour.com/media-content/2020/09/dsc0082.jpg

World Padel Tour ha anunciado que vuelve a confiar en NOX un año más para renovar su colección de palas oficiales.

NOX es una firma española que actualmente es la patrocinadora técnica del Circuito Profesional en la categoría de Pala Oficial World Padel Tour. Desde el próximo 27 de septiembre, podremos ver su nueva colección de palas y adquirir la pala oficial del circuito en la web de NOX.

Con la llegada de la nueva NEXO WPT, se completa la gama LUXURY World Padel Tour, que cuenta también con las renovadas TEMPO y NERBO.

La diferencia tecnológica de estas nuevas palas tiene que ver con el nuevo núcleo Multilayered Black Eva. Gracias al carbono 12K y 18K, consigue una energía óptima para conseguir potencia y velocidad en los golpes, lo que mejora el rendimiento en el juego.

Según el artículo de la página oficial de WPT la gama ADVANCE World Padel Tour también presenta novedades. Junto con la EQUATION WPT y ATTRACTION WPT, se suman por un lado, la EQUATION LADY WPT, una versión en blanco y fucsia y con un rango de pesos ligeramente menor. Por otro, la nueva EMOTION WPT, una pala con molde ligeramente oversize que destaca por su amplísimo punto dulce y comodidad en el golpeo.

Te contamos más cosas sobre NOX en la web de AnalistasPadel.

SKY ITALIA
Palas oficiales NOX y WPT

Los mejores puntos femeninos Estrella Damm València Open

Los tres mejores puntos femeninos Estrella Damm València Open 2020, Marta Marrero en semifinales
https://www.worldpadeltour.com/media-content/2020/09/marta-marrero-semifinales-estrella-damm-valencia-open-2020-1100x618.jpg

No te pierdas el video de WPT sobre los tres mejores puntos femeninos del Estrella Damm València Open 2020.

Según la clasificación que ha elaborado WPT sobre los mejores puntos femeninos del torneo, Ariana Sánchez, la dupla de Bea González y Marta Ortega, y Marta Marrero han sido las jugadoras que más momentos increíbles han dado en La Fonteta.

De Ariana Sánchez destaca su clase y su estilo dentro de la pista; del binomio Bea González y Marta Ortega el momento»showtime» que protagonizaron y de Marta Marrero el punto que ganó dos veces.

WPT ha reunido en este video, los mejores momentos de Estrella Damm València Open 2020 donde podemos disfrutar otra vez de las grandes jugadoras del torneo.

Si te perdiste la competición puedes ver los resúmenes en la página web de AnalistasPadel.

Escándalo en el Campeonato Absoluto de Pádel en Italia

fotospadel

Esta semana el país de la bota se ha despertado con el mayor escándalo post-Covid y ha sido en el Campeonato Absoluto de Pádel en Italia.

La localidad de Riccione, cerca de Rimini, albergaba durante toda la semana el Campeonato Absoluto de Pádel de Italia y la pareja femenina favorita, formada por Susarello y Pappacena llegaban a la final el domingo.

Según recoge La Repubblica, «la jugadora dio resultado positivo en Covid-19» y según me cuentan a mí fuentes bien informadas, en cuanto se supo que había un positivo la gente salió en estampida del Sun Padel de Riccione.

El escándalo no lo es tanto porque una jugadora haya podido dar un resultado positivo, sino por varias razones. Susarello, que es la número 1 indiscutible en el país transalpino junto con su compañera Pappacena, venía de pasar unas pequeñas vacaciones en Marbella.

Sólo descubren que es positiva cuando, por ley, el gobierno obliga a hacerse una prueba en el aeropuerto. Ni en el club, ni el campeonato italiano tiene esa medida instaurada por normativa, siendo un título oficial entre profesionales. Las gradas están abarrotadas de gente sin mascarilla y sin distancia de seguridad.

Por lo tanto, en mi opinión considero injusto que las redes sociales hayan fustigado a la jugadora cuando es la Federación Italiana la que no hace el torneo a puerta cerrada y la que no garantiza la seguridad de los asistentes (sobre todo de los jugadores) al no haber hecho tests entre los presentes.

SKY ITALIA
Susarello en el campeonato Absoluto de Pádel en Italia sin distancia de seguridad ni mascarillas

Aunque no se le puede eximir de cierta responsabilidad. La jugadora se hace el PCR volviendo de España el lunes, y no es hasta el domingo cuando lo comunica. Poniendo como excusa que aún no tenía los resultados.

Si algún jugador o jugadora está pasando un test y no tiene resultados no debería poder exponerse y comprometer a los demás compañeros hasta tener un resultado.

Me recuerda este caso al ocurrido en el fútbol español al finalizar la liga. El caso Fuenlabrada ha abierto la veda y pronto tendremos una jurisprudencia sobre qué hacer y qué no. ¿asumirá la responsabilidad el Presidente de la Federación Italiana de Pádel (que es la de Tenis) Angelo Binaghi? ¿Se arriesgará a una pena de prisión y/o una fuerte multa por poner en riesgo a tantas personas el presidente del Comitato Padel Italiano, Gianfranco Nirdaci?

¿Qué postura asumirá Luigi Carraro, presidente de la FIP y máximo exponente del pádel italiano en el mundo?

A día de hoy nadie ha dado explicaciones ni a asociados ni a la gente que las ha pedido. «Passo lungo e vista curta» decían en Sicilia.

Por suerte, en España, WPT ha ido por delante y ha marcado un camino a seguir en lo que a responsabilidad se refiere: Martín Sánchez Piñeiro y Pablo Lima no han viajado a Cerdeña para jugar la siguiente etapa WPT: cero riesgos y 100% compromiso de transparencia y responsabilidad. Así sí.

El mayor escándalo en el campeonato Absoluto de Pádel en Italia sigue sin esclarecerse.

Ganar una final de WPT desde el banquillo

Antes que nada felicitar a los campeones: Alejandra, Ari, Juan y Alejandro. Parece que siempre ganen los mismos, pero no es así. Y ganar una final de WPT desde el banquillo es muy importante.

Hemos vivido un domingo de emociones y de apuestas entre amigos en los distintos chats de pádel en los que estoy. Uno de ellos es el de AnalistasPadel en Telegram.

Nos ha revolucionado el cuarto campeonato consecutivo de estas dos bestias llamadas Ale y Lobo. Cuando dos tipos de más de 1,80 metros suben a la red, estás perdido. Demuestran clase, coraje, poder y tacto a la vez.

Los rivales no se las levantan porque están a merced de sus smashes. No se las cruzan porque se estiran como gatos. Y no se les puede dejar bolas a medio camino porque te rompen con sus voleas.

De momento Juan Lebrón y Alejandro Galán no tienen tope, y eso es indiscutible. Poker de campeonatos esta temporada.

Me ha encantado el detalle del Lobo acordándose de sus compañeros que no han podido estar por baja médica. Ha nombrado a todos, pero evidentemente el saludo iba en especial para Paquito Navarro y Pablo Lima, la pareja que peleará por el número 1 a final de temporada.

En el terreno de las féminas tengo que confesar que pensaba que era la etapa de vuelta de Marta y Paulita. De hecho, en el segundo set se veía venir una remontada y yo ya tenía el titular para el próximo artículo.

Pero dos momentos clave hacen volcar la balanza hacia el lado de Ari y de Alejandra. El 5-5 y el 3-3 del tie-break.

En el momento en que consiguen empatar a cinco juegos dentro del segundo set, el realizador de Gol Tv nos da la pista. Se ve la cara de Paulita a punto de restar el primer tanto y está negando con la cabeza. Y pasan a la imagen de Marta hablando y renegando del último punto.

Por eso he querido saber qué se cuece en el banquillo rival. Y si a estos pequeños detalles se les saca punta. Y para ello hablo con Manu Martín un rato después de comer. Está de vuelta a casa pero me atiende unos minutos, y yo se lo agradezco.

E: Manu, vengo a reivindicar la figura de los entrenadores…¡así que tú verás!

E: Dime qué puntos clave han tenido Ari y Ale en esta final.

M: La actitud y la lucha.

E: ¿Qué les dices antes de empezar?

M: Preparamos el partido el día anterior. Analizamos las situaciones tácticas que vamos a buscar.

E: ¿Tienen alguna consigna o puede variar dependiendo del rival?

M: No jugamos exactamente igual contra unas que contra otras. Intentamos tener un estilo de juego definido. Las chicas son muy valientes adelante y presionan con juego de volea, que sean peleonas atrás y correosas es la clave.

E: ¿Durante el partido habéis cambiado la táctica?

M: Siempre puede haber ajustes. Pasa por el estado del rendimiento de cualquiera de las cuatro jugadoras, o incluso según el estado físico de cada una. A veces soy yo el que lo ve, y en ocasiones las chicas me dan ese feedback necesario para rectificar.

E: ¿Es más difícil jugarle a Marta o a Paula Josemaría?

M: Cada uno tiene su «bestia negra». Pasa por momentos…pero no te puedo contar más secretos Enric -me confiesa con una sonrisa-.

E: ¿Cuándo viste que se podía conseguir el título?

M: Desde que vimos el cuadro siempre supimos que podíamos ganarlo. Aunque la realidad es que hasta la última bola no se puede decir nada seguro.

E: ¿La remontada del 5-5 fue clave?

M: Cuando el rival coge ventaja y no cierra el resultado (como en el caso del 5-2 a favor de Marta y Paula) lo que era una desventaja se convierte en una ventaja para nosotros. La debilidad se torna fortaleza.

Como veis, a este nivel el pádel no sólo es jugar bien en la cancha, o tener la mejor pala. Una vez me dijeron que en el pádel «la bola tiene ojos». En este caso los ojos de los números 1 están en el banquillo.

Las victorias no sólo se dan en la pistas, y no sólo las consiguen los buenos jugadores. Ganar una final de WPT desde el banquillo es, cada día, más importante.

¡Campeones del Estrella Damm València Open 2020!

Ale Salazar y Ariana Sánchez campeonas del Estrella Damm València Open 2020
https://pbs.twimg.com/media/EhOUhCsWsAMLKB9?format=jpg&name=medium

Alejandra Salazar y Ariana Sánchez y Alejandro Galán y Juan Lebrón campeones del Estrella Damm València Open 2020. Así ha sido la final del torneo.

La final del Estrella Damm València Open 2020 ha comenzado en la mañana del domingo 6 de septiembre en el Pavelló Font de Sant Lluís del Family Sport Center de Valencia, con el último partido de la categoría femenina.

FINAL FEMENINA

Alejandra Salazar y Ariana Sánchez junto con Marta Marrero y Paula Josemaría Martín han sido las finalistas del torneo. Un encuentro marcado por la tensión entre ambas parejas dentro de la pista y su esfuerzo por conseguir derrotar a sus rivales.

Tanto el primer como el segundo set que han jugado han ido muy a la par, casi pisándoselo los talones. Finalmente Salazar y Sánchez se posicionaban en el primer set con un 7-5 y se proclamaban campeonas tras el tie-break del segundo set y la victoria por 7-6.

FINAL MASCULINA

En la categoría masculina, el último duelo ha enfrentado a Alejandro Galán y Juan Lebrón contra Federico Chingotto y Juan Tello. Ambas parejas han trabajado duro y han protagonizado muchos de los mejores momentos de este encuentro. Sin duda un partido muy esperado y con mucha expectación.

Desde el minuto uno de partido, los jugadores han intentado dar lo mejor de sí mismos en cada jugada, llegando a las bolas, cada cuál más difícil de interceptar. Pero nuestros finalistas tienen espíritu de superación y no se han rendido en ningún momento.

El primer set ha sido una clara victoria (6-3) para Lebrón y Galán que están «on fire» en este torneo. Ya en el segundo set, la situación se ha vuelto más incómoda tras la remontada de Tello y Chingotto que han igualado marcadores hasta llegar al Tie-Break.

Juan Lebrón y Alejandro Galán ganaban el último set por 7-6 y se proclamaban campeones del Estrella Damm València Open 2020

SKY ITALIA
Ale Galán y Juan Lebrón ganadores del Estrella Damm València Open 2020

Desde AnalistasPadel queremos dar la enhorabuena a los ganadores de este Estrella Damm València Open 2020 y a todos los jugadores que han competido en la misma. Sigue con nosotros toda la actualidad del pádel mundial.

¡Ronda de semifinales Estrella Damm València Open!

Juan Lebrón en semifinales del Estrella Damm València Open 2020
https://pbs.twimg.com/media/EhJaGysWsAIjvbt?format=jpg&name=large

Comienza la ronda de semifinales del torneo Estrella Damm València Open 2020 en el Family Sport Center de la ciudad levantina. Las primeras parejas ya han disputado sus duelos en la pista, ¿quieres saber cómo va la clasificación?.

La jornada de semifinales de este sábado 5 de septiembre, ha arrancado con la categoría femenina, más concretamente con el duelo entre Marta Ortega y Beatriz González y Marta Marrero y Paula Josemaría Martín. Estas últimas han sido, no sin mucho esfuerzo y sacrificio en todo el partido, las que han conseguido clasificarse para jugar la final de este Estrella Damm València Open 2020. Con un resultado de 7-5 / 6-2 han obtenido a victoria y demostrado su determinación en la pista.

El partido entre Ale Galán y Juan Lebrón ha sido un espléndido encuentro. En su duelo contra Franco Stupaczuk y Carlos D Gutiérrez, no han dado ni un minuto de tregua a sus rivales. Además Juan Lebrón ha demostrado la versatilidad y la facilidad de movimiento que tiene dentro de la pista, con la que parece estar muy familiarizado y cómodo. Las dos duplas han jugado al cien por cien de su rendimiento y han demostrado el potencial profesional que poseen.

Con 7-6 en el primer set, la pareja Galán/Lebrón cogía ventaja desde el primer momento. En el segundo set ,Stupaczuk y Gutiérrez, han intentado asegurarse el empate, pero si mucho éxito. Tras el segundo Tie-break de la jornada (7-6), Galán y Lebrón se clasificaban para la final.

Puedes seguir los partidos a través del streaming de World Padel Tour. No te pierdas los resúmenes de jornada de AnalistasPadel sobre el Estrella Damm València Open 2020.

Pablo Lima se queda sin cuartos de final

Pablo Lima baja médica
https://www.worldpadeltour.com/media-content/2020/09/pablo-lima-octavos-estrella-damm-valencia-open-2020-1-1100x618.jpg

Pablo Lima no podrá jugar los cuartos de final debido a una baja médica de última hora. Chingotto y Tello acceden directamente a semifinales en la Fonteta.

El brasileño, Pablo Lima, compañero de Paquito Navarro, se pierde esta jornada del Estrella Damm València Open 2020, al sufrir una baja médica que le imposibilita seguir en la competición. Se disputaban los cuartos de final contra Fede Chingotto y Juan Tello, que han pasado directamente a las semifinales tras este suceso. Se clasifican de manera automática para jugar el sábado 5 de septiembre el último encuentro antes de la final, contra la la pareja que gane el duelo entre Belasteguín y Agustín Tapia y Javi Rico y Jorge Nieto.

Esto se suma a las bajas en este torneo de Mari Carmen Villalba y Martín Sánchez Piñeiro que por diferentes circunstancias han tenido que abandonar en el transcurso de la competición.