Desde hoy 8 de junio hasta el domingo 11 se disputará en Dubai la World Padel League, una competición mixta y por equipos
Esta será la primera edición de la historia de World Padel League, y tendrá lugar en Dubai entre hoy y el domingo 11 de junio. La competición consiste en que 4 equipos mixtos se enfrenten entre sí para ver cuál es el mejor.
Esta es la presentación que la organización hizo del torneo en YouTube:
¿Cómo funciona?
Cada equipo está compuesto por 7 jugadores. En la primera parte del torneo se celebra una fase de grupos donde todos los equipos se enfrentan entre sí. Y después, los dos primeros equipos del grupo lucharán por el trofeo.
En cada enfrentamiento se disputará un partido mixto, uno masculino, uno femenino y uno donde participan jugadores locales, de los Emiratos Árabes. Será el equipo que más juegos gane, el que se posicione como primero del grupo.
Ese será el baremo, los juegos ganados, por lo que aquí, aún perdiendo un set, será crucial conseguir llevarse el mayor número de juegos posible.
La World Padel League se podrá seguir por el canal de YouTube World Leagues TV. El primer turno de partido de cada día será a las 12:00H española y el segundo a las 16:00H española.
¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!
La lesión que arrastraba Ale Salazar en su codo la obliga a parar de jugar durante varias semanas, y tendrá que pasar por quirófano
Hace unos días ya comunicábamos en Analistas Padel que Ale Salazar arrastraba molestias físicas desde hace tiempo y decidía parar para recuperarse. Esta decisión generaba múltiples cambios de pareja en la parte alta del circuito femenino.
Ale está ahora en Dubai y forma parte de los Jaguars, uno de los equipos de la World Padel League. Habrá que ver si la ex Nº1 decide jugar estos partidos a modo de exhibición antes de operarse o si acude como mera espectadora.
Lo que es seguro es que la española tendrá que pasar por quirófano. Así lo comunicaba en su cuenta de Instagram, donde prometía seguir informando sobre los avances de su lesión y la posterior recuperación.
«Estaré mínimo 4/5 semanas de baja. Me da mucha pena perderme los próximos torneos. Pido disculpas a los organizadores y aficionados. Prometo trabajar muy duro para estar de vuelta en las mejores condiciones. Después de la operación podré daros más detalles de todo.»
Estas eran las palabras de Ale que confirmaban los pronósticos. El objetivo quizá sea llegar a la primera prueba de Premier Padel que contará con cuadro femenino, la de Madrid, que arranca el 17 de julio.
La lesión de Alejandra Salazar ha provocado un aluvión de cambios de parejas en el circuito femenino en la parte alta del ránking
Hace dos días, la actual Nº2 del mundo Alejandra Salazar anunciaba en su cuenta de Instagram que llevaba mucho tiempo arrastrando molestias físicas y que necesita parar unas semanas para recuperarse.
Gemma Triay – Martita Ortega
Ante esta decisión, su ya ex-pareja Gemma Triay ha optado por buscar una jugadora de drive que la acompañe. Al menos, mientras Ale esté fuera de las pistas. La elegida ha sido Martita Ortega, y juntas ya se han inscrito al próximo Open de Francia.
Así lo hacían oficial las dos en sus redes sociales. Gemma y Martita se convierten instantáneamente en una de las parejas aspirantes a todo. A priori, si logran encajar bien, se convierten en unas de las favoritas para pelear por cualquier título.
Sofía Araújo – Jessica Castelló
Con la marcha de Martita Ortega junto a Gemma, Sofía Araújo ha tenido que buscarse nueva compañera también. La portuguesa formará proyecto con Jessica Castelló, una de las sensaciones de este inicio de temporada.
Se unen dos reveses pero se prevé que será Jessica Castelló la que jugará como drive. La nueva pareja aparece también ya inscrita en el Open de Francia que tendrá lugar en Tolouse del 10 al 18 de junio.
Vero Virseda – Claudia Jensen
Vero Virseda no desaprovecha la oportunidad de que Claudia Jensen se quede «suelta» y formarán nuevo equipo. La jovencísima zurda ha sido la revelación de este 2023, consiguiendo llegar a varias semifinales e incluso una final.
Bea Caldera – Marta Barrera
Tras mes y medio juntas, Bea Caldera y Vero Virseda ponen fin a su unión si haber conseguido los resultados esperados. Ahora Bea formará proyecto junto a Marta Barrera y ya están inscritas en Francia como pareja Nº16.
¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!
La leyenda Juan Martín Díaz finaliza su proyecto con Agustín Gómez Silingo y formará equipo con una joven promesa española
El histórico jugador hispano-argentino pone punto y final a su etapa junto a Agustín Gómez Silingo. Los veteranos no han conseguido superar los octavos de final en ningún torneo esta temporada, siendo este su mejor resultado.
El ‘galleguito’ vuelve a juntarse con un chico joven, como estaba a acostumbrando a hacer antes de este último proyecto junto a ‘la bestia’. Esta vez será Jairo Bautista el que le acompañará en la pista a partir de ahora.
El revés español ha tenido una gran progresión durante este inicio de año. Poco a poco ha convertido en habitual aparecer en los cuadros finales de las pruebas, después de tener que luchar por clasificarse desde las previas en las primeras pruebas.
Desde asentarse en el cuadro, a llegar habitualmente a los octavos de final, y hasta alcanzar los cuartos de final en el Open de Bruselas. Estos han sido los resultados que han hecho que Juan Martín se fije en Jairo Bautista.
«Todo un placer el anunciar que desde hoy Juan Martín y yo formaremos equipo. Un orgullo tener de compañero a uno de los más grandes. Estoy seguro de que se van a venir muchas alegrías. Próximo destino, Toulouse», así anunciaba Jairo en sus redes la unión con su nuevo compañero.
Las favoritas conquistan su segundo Master de la temporada en la final del Cervezas Victoria Marbella Master 2023.
Primer set (6-1)
La jornada ha empezado con una nueva dupla en la final. Tamara Icardo y Virginia Riera se disponían a luchar por su primer título como pareja contra Paulita Josemaría y Ariana Sánchez, aún así la primera manga ha dado poco de qué hablar cuando en veinte minutos las actuales campeonas daban por finalizado el primer set.
Segundo set (6-4)
La segunda manga ha sido más intensa por parte de Icardo y Riera, que no se rendían. Sin embargo, después del primer break a favor de Paula y Ari, el set ha vuelto a ponerse a favor de éstas, que han cerrado el partido y se han hecho con su séptimo título esta temporada.
La pareja nº1 del mundo consigue ganar su noveno título. Una final resuelta a base de dominio y pegadas. Sanyo y Momo acumulan otro gran resultado.
Se enfrentaban, por primera vez en una final este año, Arturo Coello y Agustín Tapia Vs Sanyo Gutiérrez y Momo González. La mejor pareja del mundo Vs la que, tras el último baile de parejas, mejor ha rendido. Coello y Tapia con la ambición de seguir imbatidos y Sanyo/Momo con ganas de conseguir su primer título en casa del Antequerano.
Las condiciones y el nivel de los jugadores dejaba un primer set muy apretado
Pese a que Arturo y Agustín pudieron romper en el primer saque de sus rivales, se vivía un comienzo de partido muy igualado. Los espacios eran mínimos y los cuatro jugadores tenían que tener especial cuidado con el globo. Fuese bueno o fuese malo, acababa con un winner del rival.
En ese juego se iban a desenvolver mejor los de siempre, los que dominan el contraataque como la mejor de sus armas y le pegan a la bola como nadie. Arturo Coello y Agustín Tapia conseguían romper, tras un juego perfecto, y se adelantaban en el marcador.
Tuvieron una oportunidad, Sanyo y Momo, de seguir vivos en el set. Con 5-3, una bola de oro en el saque de los chicos de Pratto se decantaba en favor de los nº1, para cerrar la manga y adelantarse en el partido.
Sin opciones para Momo y Sanyo
Coello y Tapia seguían con «hambre», la cual iban a saciar con dos breaks consecutivos, que ponían contra las cuerdas a unos Momo y Sanyo, que intentando dominar y ganar continuamente la red, cometían errores no forzados determinantes para su suerte en este set.
Recuperarían uno de sus saques, para volver a ceder en el 4-2 y dejar el partido en manos de Arturo y Agus. No iban a darles tregua y conseguían ganar el encuentro y otro título más.
El resultado final fue de 6-3 y 6-2.
Conclusiones
Sigue con su gran racha la mejor pareja del momento. Su ambición es inagotable y lo demuestran torneo a torneo. Su récord (42-0) y su condición de nº1 les avala. Ganan en pista rápida o en pista lenta, les da exactamente igual.
Sanyo y Momo consiguen otra final y esta vez, de máster. Están a un nivel muy alto y nos dejan con la sensación de que pueden dar aún más. El crecimiento de la pareja es muy grande y si siguen así, les esperan grandes resultados.
¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!
El segundo Master del año llega a su fin y en el último partido se podrá disfrutar de dos enfrentamientos inéditos hasta el momento
A las 10:00H española arrancan las finales de la egunda prueba Master del año en World Padel Tour, en Marbella. Serán las 5:00H en Argentina y las 2:00H en México.
La final femenina enfrentará a las Nº1 Ari Sánchez y Paula Josemaría frente a Tamara Icardo y Virginia Riera. Será la primera final de la temporada para Tamara e Icardo que se medirán con la pareja más en forma del circuito femenino.
Nada más terminar la final femenina empezará la masculina en la pista central. Arturo Coello y Agustín Tapia llegan a su novena final en nueve torneos con la intención de seguir con el cartel de imbatidos y dejando huella en la historia del pádel.
Esta vez viviremos una final inédita hasta el momento, también en el circuito masculino. Sus rivales serán unos Sanyo y Momo que llegan de vencer a la segunda pareja más en forma de 2023, Stupa y Di Nenno.
La final femenina se podrá seguir por WorldPadelTourTv. Sin embargo, la masculina solo podrá verse a través de Movistar Deportes en España. También estarán disponibles en SKY, Direct TV Sports, Viaplay, Telenet, Canal +, Ziggo o Zapping.
¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!
Fernando Belasteguín no podrá disputar el Open de Francia, el próximo Open 1000 del calendario de WPT, por una sanción del circuito
Fernando Belasteguín anunciaba hace unas horas en sus redes sociales que World Padel Tour le ha sancionado y no podrá disputar el próximo Open 1000 del calendario. Además, el argentino ha sufrido una sanción económica.
¿El motivo? El gesto del Boss en los banquillos de la prueba viguesa retirando el micrófono de WPT. Bela llegó caliente a los bancos y pagó su enfado con un micro que el circuito habilita entre los dos jugadores.
El de Pehuajó lo arrancó de su sitio y lo puso en el suelo, fuera de su sitio. La multa parece que será de 2.550 euros, cantidad superior a la que el argentino recibió jugando en el torneo gallego.
«World Padel Tour me comunicó oficialmente el pasado jueves durante la competición del Marbella Master, que a parte de una multa y sanción económica (cuantía superior al premio percibido), también ejecutaba una sanción deportiva sobre mi, prohibiéndome disputar el próximo torneo French Padel Open por mi error de conducta en Vigo por el incidente acaecido con el micrófono del banquillo.»
«Tal y como hice en su día disculpándome en el post gráfico que World Padel Tour subió a sus redes sociales, mostrando al mundo un error de conducta en un momento de calentón en el banquillo, hoy me gustaría disculparme con el público francés por no poder acudir a disputar el torneo en tierras francesas.»
Estas eran las declaraciones de Bela al conocer la sanción y la ejecución del circuito de Estrella Damn.
Agustín Tapia y Arturo Coello tendrán rivales nuevos para luchar por el título por primera vez esta temporada
Estos han sido los resultados de las semifinales del Cervezas Victoria Marbella Master:
Agustín Tapia/Arturo Coello vs Paquito Navarro/Fede Chingotto
Los números uno no fallaron a su cita con la final consiguiendo su victoria número 41 de la temporada. Mostraron una implacable versión táctica y sin apenas errores para superar a una dupla rival que peleó hasta el final.
En los primeros compases de partido, Paquito Navarro y Fede Chingotto aguantaron el ritmo dominando la red. Sin embargo, en el 3-2 Arturo Coello y Agustín Tapia cambiaron el guion mostrando un juego más valiente y firmaron un break que a la postre fue definitivo en la primera manga.
Implacables en su servicio, fueron capaces de ponerse 5-2 arriba y dar el golpe definitivo con una nueva rotura en un juego donde Paquito Navarro intentó, sin éxito, imponer un juego con rallies más cortos.
Tras el paso por banquillos, la dinámica del duelo se igualó pero no lo suficiente como para evitar que la primera pareja del ranking sumara la victoria.
Paquito Navarro y Fede Chingotto lo intentaron por todos los medios, con el sevillano sacando golpes milimétricos para superar por bajo a unos rivales que cada vez que podían se pegaban a la red.
? ¡Hace lo que quiere, como quiere y cuando quiere!
Agustín Tapia adoptó un rol más defensivo, con Arturo Coello avanzando metros y tapando todos los huecos imaginables. Y es que ni siquiera el viento de Marbella evitó que el vallisoletano mostrara la pegada a la que ya ha acostumbrado al mundo del padel.
Intratables en su servicio, los números uno olieron la sangre al resto en el 5-4 y no desaprovecharon su oportunidad. Paquito Navarro y Fede Chingotto no eligieron bien los momentos en los que definir y terminaron concediendo un break con el que finalizó la primera semifinal de la tarde.
Franco Stupaczuk/Martín Di Nenno vs Momo González/Sanyo Gutiérrez
Momo González y Sanyo Gutiérrez consiguieron frenar a unos solventes ‘Superpibes’ que no habían concedido más de tres juegos en ninguno de los sets que habían disputado en Marbella.
En la primera manga, la pareja argentina se mostró muy firme en el servicio, dominando los momentos importantes con una táctica basada en llegar lo antes posible a la red para definir los puntos.
Martín Di Nenno fue un seguro en el drive, mientras que Franco Stupaczuk puso la definición sobre la mesa con smashes que cogieron mucha altura para firmar el 6-3 inicial.
El segundo set se decidió por detalles, con una grada que espoleó al local Momo González. A raíz de globos de calidad, él y el ‘Mago de San Luís’ llevaron al límite a los ‘Superpibes’, que no ganaron ninguno de los cinco puntos de oro que tuvieron (dos restando) y terminaron concediendo el empate con un 7-5.
A partir de ahí, Sanyo Gutiérrez expuso su experiencia y calidad sobre el 20×10 para abrirse camino a la final. Con golpes de todos los colores, el argentino guio a Momo González a la definición y tras una tercera manga muy igualada, consiguieron poner el 6-4 final.
¿Habrá nuevo campeón en Marbella?
Este domingo, Arturo Coello y Agustín Tapia buscarán seguir con su imbatibilidad en World Padel Tour y vencer su noveno título consecutivo ante unos Momo González y Sanyo Gutiérrez que disputarán su primera final como pareja.
¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!
Tamara Icardo y Virginia Riera consiguen llegar a su primera final
Tamara Icardo y Virginia Riera consiguen llegar a su primera final, tras un partido de más de tres horas. Ari y Paula «siguen en sus trece».
Tamara Icardo y Virginia Riera Vs Gemelas Sánchez Alayeto
Empezaron Mapi y Majo dominando el partido de manera bastante clara. Su intensidad en el juego y unas imprecisas Tamara y Virginia, hacía que comenzasen adelantándose con un 3-0 en el marcador.
La pareja hispano-argentina tuvo una oportunidad para revertir la situación, pero no la iban a aprovechar. Virginia Riera no encontraba sensaciones y acumulaba errores no forzados, que beneficiaban a su vez, a las zaragozanas.
La dinámica del set llevó a las gemelas a volver a romper en el 4-1. En el siguiente juego conseguían cerrar, no sin sufrir, una primera manga, que dominaron de principio a fin.
El segundo set comenzaba con la igualdad propia de un partido de estas características. Se rompían los saques ambas parejas y parecía que las chicas entrenadas por Gaby Reca empezaban a encontrar su juego.
Se producirían sendas roturas de break y ninguna de las dos parejas conseguía tomar la delantera. En el 4-4, las Gemelas pudieron quebrar y tener su saque para ganar, pero no lo harían y serían Tamara y Virginia, las que romperían en el siguiente para llevarse el segundo set.
En el tercero, se vivió una lucha contra el sol, contra la temperatura, contra el cansancio y contra la mente, donde pese a que Icardo y Riera fueron a contracorriente durante todo el set, conseguían levantarse y llevarlo al tie break. Tras continuos breaks y contrabreaks, Vir y Tamara se llevaban el tie, el set y un partido que fue emocionante desde el comienzo.
Resultado final: 1-6, 6-4 y 7-6.
Ari Sánchez y Paula Josemaría Vs Marta Ortega y Sofía Araujo
Entró muy metida la pareja nº1, tanto que comenzarían rompiendo en el primer juego del partido. Marta y Sofía se recompusieron rápido del golpe, teniendo varias bolas para recuperar esa desventaja de un break, que finalmente no hicieron realidad.
El set por parte de Ari y Paula fue prácticamente perfecto, defendieron su servicio cuando se lo amenazaron, quebraron cuando tuvieron oportunidad y cerraron a la primera que tuvieron. Se llevaron el primer set tras romper de nuevo en el 5-3 y «compraban» medio billete para acceder a la final.
En el segundo set, Sofía y Marta comenzaron con peores sensaciones que en el anterior. Los errores no forzados y las dudas en algunas bolas, les condenaba a ir por debajo en el marcador desde el primer momento.
La pareja española se ponía 5-0 y tuvo una bola de partido, que no iba a aprovechar. La versión de las dos mejores jugadoras del mundo fue espectacular de principio a fin. Cerraban con su saque un partido dominado con absoluta contundencia.
Resultado final: 6-3 y 6-1.
Final inédita
Se verán las caras Ari Sánchez y Paula Josemaría Vs Virginia Riera y Tamara Icardo en la final de este Marbella Máster. Final que podremos disfrutar por primera vez en esta temporada y que enfrentará a la mejor pareja del mundo, contra otra que no para de crecer.
¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!