domingo, agosto 17, 2025
Inicio Blog Página 113

PAQUITO NAVARRO Y FEDE CHINGOTTO SE APUNTAN A SEMIFINALES

El cuadro se impuso en los enfrentamientos de cuartos de final masculinos del Cervezas Victoria Marbella Master

Franco Stupaczuk/Martín Di Nenno vs Fernando Belasteguín/Miguel Yanguas

Dominio incontestable de los ‘Superpibes’ ante unos Fernando Belasteguín y Mike Yanguas que no estuvieron cómodos en ningún momento sobre el 20×10.

La dupla argentina comenzó mandando pronto en el marcador tras conseguir un break para ponerse 3-1. Di Nenno estuvo impecable definiendo los puntos cerca de la red y Stupaczuk no mostró ninguna fisura, por lo que los de Carlos Pozzoni sumaron un nuevo break para cerrar el set con un 6-2 desplegando un juego mucho más práctico que vistoso.

Fernando Belasteguín y Mike Yanguas trataron de darle la vuelta a la dinámica del choque en la segunda manga, pero estuvieron incómodos y estáticos, concediendo además muchos errores no forzados. Esa falta de intensidad no la perdonaron los ‘Superpibes’, que finiquitaron el partido con transiciones muy rápidas desde el cristal a la red.

Con dos nuevos breaks, y tan solo cediendo nueve puntos en todo el set, pusieron el 6-1 en el marcador y cerraron el duelo en menos de una hora para apuntarse a las semifinales, ronda a la que han llegado en todos los torneos de World Padel Tour disputados este curso.

Alejandro Galán/Jon Sanz vs Paquito Navarro/Fede Chingotto

Paquito Navarro y Fede Chingotto rompieron con la estadística que decía que Jon Sanz siempre llegaba a semifinales en el primer torneo en el que competía con un nuevo compañero (lo consiguió con Javi Garrido y Coki Nieto).

El partido lo dominó de principio a fin la pareja hispano-argentina. En el primer set, los de Gabi Reca sobrecargaron el juego a Jon Sanz, que estuvo impreciso. Alejandro Galán lo notó e invadió su espacio en numerosas ocasiones, una táctica que no tuvo resultado ante una de las versiones más agresivas de Paquito Navarro en los últimos meses. Con dos breaks, firmaron el 6-2 inicial.

A los de Mariano Amat se les notó el poco rodaje que llevan juntos, fallando golpes a priori sencillos cerca de la red. Paquito Navarro y Fede Chingotto no les dieron ningún respiro y con dos breaks en los primeros juegos de la segunda manga sentenciaron el partido sumando un claro 6-1.

Agustín Tapia/Arturo Coello vs Leo Augsburger/Javi Rico

Los números uno sacaron adelante un dura prueba ante Leo Augsburger y Javi Rico, dos jugadores que mostraron oposición hasta la última bola.

Arturo Coello y Agustín Tapia se pusieron el mono de trabajo para ganar la primera manga con un ajustado 6-4. Fueron capaces de definir en los rallies largos que propusieron sus rivales, quienes además levantaron a la grada en varios puntos con golpes milimétricos.

En la segunda manga, el vallisoletano y el catamarqueño siguieron en su línea, dominando el juego aéreo con sus remates. Leo Augsburger y Javi Rico tuvieron sus opciones, pero terminaron concediendo un break para que sus rivales caminaran hacia la victoria con un nuevo 6-4.

Momo González/Sanyo Gutiérrez vs Alejandro Arroyo/Gonzalo Rubio

En el último turno de la tarde, Momo González y Sanyo Gutiérrez consiguieron el billete a semifinales ante una pareja que ayer dio la sorpresa eliminando a Juan Tello y Álex Ruiz.

El primer set estuvo igualado de principio a fin, con ambas parejas consiguiendo un solo break. Momo y Sanyo tuvieron dificultades para desplegar su juego ante unos Arroyo y Rubio que intentaban ganar la red en todo momento. Fue la dupla favorita la que se lo terminó llevando en el tie-break tras aprovechar una de las cuatro bolas de set que tuvo.

Tras el paso por banquillos, la pareja entrenada por Mati Díaz dominó el juego con Arroyo dando una masterclass con sus bandejas y remates ante unos rivales que bajaron la intensidad y terminaron concediendo el 6-3.

En el definitivo, ‘El mago de San Luis’ tiró del carro con bolas muy picantes que pusieron en aprietos a sus rivales, sobre todo a Arroyo, incómodo con la pista tras resbalarse en varias ocasiones.

A pesar de que Mati Díaz les ordenó que no le jugaran a él, fue el argentino quien llevó el peso del juego, algo que Momo aprovechó para terminar de definir los puntos y sumar el 6-2 final.

Enfrentamientos de semifinales

  • Agustín Tapia/Arturo Coello vs Paquito Navarro/Fede Chingotto
  • Franco Stupaczuk/Martín Di Nenno vs Momo González/Sanyo Gutiérrez

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

¡SORPRESAS EN LOS CUARTOS FEMENINOS DE MARBELLA!

Cuartos final femeninos Marbella.
Cuartos final femeninos Marbella.

Grandes partidos los vividos en el corazón azul en Marbella. Repasamos los resultados de los cuartos de final femeninos.

Tras una mañana pasada por agua y haber tenido que realizar las tareas de reacondicionamiento de la pista para que estuviera en condiciones de juego, comenzaban estos apasionantes cuartos de final del WPT Master de Marbella.

Brea/González vs Alayeto/Alayeto

Dinámicas muy diferentes las que se enfrentaban en el primer partido de la mañana, ya mediodía por el retraso mencionado. Las gemelas buscaban romper la barrera de cuartos de final, la cual no habían superado en todo el año. Por su parte, Bea y Delfi a por su séptima presencia en semifinales consecutiva.

  • Primer set

El partido comenzaba muy parejo con ambas duplas firmes en su saque y buenas sensaciones. Y llegó el siempre clave séptimo juego del set, en el que Mapi y Majo metieron una marcha más y lograron romper para colocarse 4-3 arriba.

Lograron «las gemelas atómikas» mantener esa distancia de un break hasta el final del set con un juego muy sólido y lo cerraron 6-4. Toque de atención para las actuales número 3 de la Race, que se veían obligadas a remontar.

  •  Segundo set

Reacción inmediata de las favoritas que colocaron el 2-0 en el electrónico de comienzo. Desventaja que redujeron las hermanas Alayeto al momento y que además, ampliaron con otro break más y pusieron el 3-2 a su favor.

Desde ese momento se vio que iba a ser un set de idas y venidas. Entonces, Bea y Delfi, apoyada la malagueña en el aliento de su público local, no se querían dejar sorprender e igualaron el 3-3.

A partir de ahí, se llegó al 5-5 y cuando todo parecía encaminado al tie-break, Mapi y Majo quebraron de nuevo y dieron la primera sorpresa de los cuartos de final de Marbella derrotando a Brea/González por 6-4/7-5.

Mapi y Majo celebrando el pase a semis.
Mapi y Majo celebrando el pase a semis.

Josemaría/Sánchez vs Llaguno/Orsi

Segundos cuartos de final para la pareja Llaguno/Orsi, después de los conseguidos en Dinamarca, dónde Carolina Orsi se convirtió en la primera jugadora italiana en alcanzarlos. Enfrente, las irreductibles nº1.

  • Primer set

Incontestable puesta en escena de Paula Josemaría y Ariana Sánchez que comenzaron con pie firme encadenando 3 juegos seguidos. Hasta el cuarto juego no lograron sumar la pareja hispano-italiana, 3-1.

Y con otro parcial de 3 juegos, las número 1 arrasaron en el primer set con un 6-1 que no obtuvo respuesta desde el otro lado de la red.

  • Segundo set

El guion de este segundo set fue un calco del primero. Se llegó al ecuador del mismo con el mismo tanteo (3-1). La única diferencia con el primero fue que Patty y Carolina consiguieron un break que contrarrestaron al momento Ari y Paula.

Se impuso el ranking con mucha solvencia en este partido.

Triay/Salazar vs Riera/Icardo

Con algo de urgencia llegaban a este torneo Gemma y Alejandra, sabiendo que es un Master donde se reparten muchos puntos y que eso les podría ayudar a reducir la diferencia con las 1.

  • Primer set

Comienzo de partido muy inesperado, ya que fueron Tamara Icardo y Virginia Riera las que impusieron el ritmo del partido y dominaron con solvencia toda la manga. Con un total de 2 breaks anularon completamente el juego de la pareja número 2 y se llevaron el set por 6-1.

  • Segundo set

La respuesta de las sobre el papel favoritas no se hizo esperar. Consiguieron emparejar el partido e incomodar el juego de sus rivales. Por ello, el marcador fue mucho más parejo que en el primer set.

Fue entonces cuando en el momento clave del set dieron el golpe sobre la mesa y rompieron el saque de Tamara y Virginia. Con esa ventaja fue suficiente para mandar el partido al tercero con un 6-4.

  • Tercer set

Todo por decidir en la pista 3 del complejo deportivo de Finca la Caridad en los cuartos de final de Marbella. Estuvieron las dos parejas muy firmes al saque e intentando buscarle las cosquillas a la rivales en el resto.

Finalmente, la pareja hispano-argentina se llevó el gato al agua, y al igual que en el set anterior sus rivales, rompieron el saque las número 2 para dar la segunda de las sorpresas de la jornada y derrotarlas por 6-1/4-6/6-4.

Castelló/Jensen vs Ortega/Araujo

Partido muy parejo el último de la tarde de hoy del cuadro femenino. Se enfrentaban para la pareja 4, Martita Ortega y Sofía Araujo, contra la 5, Jessica Castelló y Claudia Jensen.

  • Primer set

Tal y como se suponía, la igualdad iba a ser el denominador común del partido. A pesar que Jessica y Claudia venían de una racha algo peor de resultados, era la pareja española la que conseguía evitar el tie-break y se llevaba la primera manga por 7-5.

  • Segundo set

Tras ir 1-1 en el marcador al comienzo del segundo, Marta y Sofi apretaron a sus rivales y lograron un break. Ventaja que no iban a desaprovechar hasta el final del mismo, el cual acabaron ganando 6-4.

  • Tercer set

Tras ese segundo set, la dinámica del partido había cambiado por completo y supuso un golpe anímico para la joven pareja formada por Castelló y Jensen. Se impusieron la experiencia y el ranking y Ortega/Araujo ganaron el partido con otro 6-4 a su favor.

Estos han sido los resultados de los cuartos de final femeninos del WPT Marbella Master.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

¡SORPRESA EN LOS OCTAVOS DE MARBELLA!

SORPRESA EN LOS OCTAVOS DE MARBELLA
SORPRESA EN LOS OCTAVOS DE MARBELLA

Finalizan los octavos de final en el Master de Marbella y Gonzalo Rubio y Álex Arroyo protagonizan la sorpresa de la jornada

Stupa y Di Nenno

Los argentinos no fallan a su cita con los cuartos de final. Han estado en todas las jornadas de viernes de este 2023 y esta vez no iba a ser menos. Hoy eliminaban a Pincho y Diestro por la vía rápida. (6-2 y 6-2)

Yanguas y Bela

El Boss y Mike venían de pasar por partidos largos en los últimos torneos. En los octavos de este Marbella Master, se ponían el mono de trabajo para cerrar el duelo en dos sets. Frente a Javi Garrido y Campagnolo se imponían 7-6 y 6-4.

Sanyo y Momo

La pareja sensación de estos últimos torneos empezaba un poco dormida el partido. En la primera manga tenían que remontar un break en contra para acabar cerrándola. Javi Leal y Belluati no pudieron frenarles una vez carburaron. (6-4 y 7-5)

Javi Rico y Augsburger

La pareja hispano-argentina ha ido claramente de menos a más desde que se unieron. Mañana disputarán sus primeros cuartos de final, nada menos que un Master, donde se suman muchos más puntos. Hoy eliminaban a Miguel Benítez y Del Castillo por 6-4 y 6-3.

Galán y Jon Sanz

Esta pareja circunstancial sigue creando ‘hype’ en el público. De momento ya están en los cuartos de final tras vencer a Denis Perino y Facundo Domínguez por 6-3 y 7-6. Por el momento el navarro sigue jugando muchas más bolas que el madrileño.

Tapia y Coello

Los actuales Nº1 no fallan en octavos. A pesar de las molestias de Tapia en el antebrazo, nada pudieron hacer Barahona y García Mora para doblegarles. Los favoritos cerraban el choque en 6-3 y 7-5.

Paquito Navarro y Chingotto

Otros cuartos de final para esta pareja que va encontrando mejores sensaciones en cada nuevo torneo. Hoy se imponían a unos Víctor Ruíz y Bergamini que siempre son complicados. (6-4 y 6-3)

Zalo Rubio y Álex Arroyo

La sorpresa de la jornada de octavos la ponía Zalo y Arroyo. En una batalla larga y de mucho desgaste conseguían ganar a Álex Ruíz y Juan Tello, que por ránking partían como claros favoritos. (6-3, 6-7 y 6-4)

Partidos de la jornada de cuartos

Momo-Sanyo VS Arroyo-Rubio

Bela-Yanguas VS Stupa-Di Nenno

Tapia-Coello VS Augsburger-Rico

Galán-Sanz VS Paquito-Chingotto

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

LAS NÚMEROS UNO SUFREN PARA METERSE EN CUARTOS

Los enfrentamientos de octavos de final en el cuadro femenino del Cervezas Victoria Marbella Master 2023 dejan sobre la mesa dos batallas de más de dos horas y el sufrimiento de Ariana Sánchez y Paula Josemaría para avanzar de ronda. Estos han sido los resultados de todos los duelos:

Gemma Triay/Alejandra Salazar vs Marina Guinart/Carolina Navarro

La jornada de octavos comenzó con una incontestable victoria de las número dos ante Marina Guinart y Carolina Navarro.

Triay y Salazar llevaron el peso del juego durante todo el duelo y no les tembló la mano a la hora de definir para sellar su pase a cuartos de final por la vía rápida: 6-2, 6-0.

Mapi/Majo Sánchez Alayeto vs Marta Barrera/Lucía Martínez

‘Las Gemelas Atómikas’ tuvieron esta mañana un partido mucho más tranquilo que el de dieciseisavos ante Claudia Fernández y Julieta Bidahorria.

Marta Barrera y Lucía Martínez dieron la cara, pero en los momentos importantes fueron sus rivales las que dominaron con sus víboras y estuvieron más cerca de la red para cerrar un partido ajustado en dos sets con un doble 6-4.

Mañana, las aragonesas buscarán meterse en su primera semifinal de la temporada.

Bea González/Delfi Brea vs Marina Martínez Lobo/Teresa Navarro

La flamante pareja hispano-argentina no dio lugar a sorpresas y selló su pase a la siguiente ronda por la vía rápida.

Bea González y Delfi Brea demostraron que unieron sus caminos para luchar por las dos primeras plazas del ranking y con su habitual veloz ritmo de bola fueron capaces de derrotar por 6-1, 6-2 a unas Marina Martínez y Teresa Navarro que no estuvieron cómodas en ningún momento.

Tamara Icardo/Virginia Riera vs Victoria Iglesias/Alix Collombon

La batalla de la jornada la protagonizaron estas dos parejas, que compitieron sobre el 20×10 durante más de dos horas y media.

Victoria Iglesias y Alix Collombon, que han disputado su primer torneo juntas, fueron capaces de controlar la bandeja de Tamara Icardo y definir cuando tocaba para llevarse el primer set por 7-5.

En la segunda manga, la valenciana y argentina sufrieron de lo lindo para empatar el marcador después de vencer en el tie-break ante unas rivales que lo tuvieron en su mano para cerrar el partido.

En el tercer set, disminuyó el ritmo y ambas parejas estuvieron más seguras al servicio. Sin embargo, Tamara Icardo y Virginia Riera aprovecharon el desgaste físico de sus rivales para cosechar la victoria con un 6-4 final.

Sofía Araujo/Marta Ortega vs Emily Stellato/Giulia Sussarello

Sofía Araujo y Marta Ortega consiguieron el pase a cuartos ante una combativa dupla romana.

La pareja ibérica fue superior en la primera manga, con Sofia Araujo dominando el juego por alto para poner el 6-3.

En el segundo set, Emily Stellato y Giulia Sussarello consiguieron limitar el smash de la portuguesa y la víbora de la madrileña, pero un break final en contra les hizo caer en el segundo por 5-7.

Jessica Castelló/Claudia Jensen vs Léa Godallier/Araceli Martínez

Léa Godallier y Araceli Martínez le pusieron las cosas difíciles a Jessica Castelló y Claudia Jensen en la pista dos, pero no pudieron superar la barrera de octavos de final, una ronda que todavía se les resiste este curso.

Tras un 6-4 inicial basado en trabajar mucho los puntos, la pareja hispano-francesa mandó un mensaje desafiante que sus rivales entendieron a la perfección tras el paso por banquillos. Y es que las de Carlos Pozzoni encontraron su juego con la buena elección en los golpes de Castelló y la calidad de Jensen para voltear el resultado a un 6-3, 6-2 final.

Ariana Sánchez/Paula Josemaría vs Esther Carnicero/Paula Mesa

Esther Carnicero y Paula Mesa hicieron que las número uno sufrieran de lo lindo para avanzar a la siguiente ronda.

En la primera manga, Ariana Sánchez y Paula Josemaría se las prometían felices con el 5-3 y saque a favor. Sin embargo, la gran actitud defensiva de sus rivales, unido al paso adelante que dio Esther Carnicero sacándose golpes inesperados de la manga, hizo que el duelo se marchara al tie-break.

Fue ahí donde el ranking se impuso a la hora de manejar los momentos clave para que las recientes ganadoras del Boss Viena Padel Open 2023 se adelantaran en el marcador.

En el segundo set, Paula Josemaría dominó el juego aéreo e hizo mucho daño con su volea de transición para conseguir un break y el 3-1 a favor. Esa ventaja no la dejaron escapar ella y Ariana Sánchez para firmar el 6-2 definitivo.

Patricia Llaguno/Carolina Orsi vs Nuria Rodríguez/Mª Carmen Villalba

Tras 2 horas y 24 minutos de partido, la nueva unión formada por Patricia Llaguno y Carolina Orsi se coló en cuartos de final.

Nuria Rodríguez y Mª Carmen Villalba se apuntaron el primer set con un 6-4 donde marcaron el ritmo y estuvieron con más confianza que sus rivales sobre el 20×10.

Sin embargo, el descanso vino bien a la dupla ítalo-española, que ordenó sus ideas y caminó hacia la victoria sin fisuras. En la segunda manga, firmaron un contundente 6-1 con Carolina Orsi muy firme en la pegada, mientras que en el tercero continuaron con la misma dinámica, rompiendo el servicio de sus rivales desde el principio para anotar un 6-2 definitivo.

Tras este resultado, Carolina Orsi luchará mañana por ser la primera jugadora italiana en llegar a semifinales de un torneo de World Padel Tour.

Enfrentamientos de cuartos de final

  • Ariana Sánchez/Paula Josemaría vs Patricia Llaguno/Carolina Orsi
  • Gemma Triay/Alejandra Salazar vs Tamara Icardo/Virginia Riera
  • Bea González/Delfi Brea vs Mapi/Majo Sánchez Alayeto
  • Sofía Araujo/Marta Ortega vs Jessica Castelló/Claudia Jensen

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

DEFINIDOS LOS OCTAVOS EN MARBELLA

Dieciseisavos de final de Marbella.
Dieciseisavos de final de Marbella.

Tras la jornada de ayer y la que recién ha acabado hoy miércoles, ya conocemos todos los resultados de los dieciseisavos de final del Cerveza Victoria Marbella Master 2023.

Repasamos los resultados del cuadro masculino en la jornada de hoy tras los dieciseisavos de final en Marbella:

Campagnolo/Garrido vs. Sans/Zapata

Segundo torneo de su segundo periplo juntos para Javi Garrido y Lucas Campagnolo tras unos muy meritorios cuartos de final alcanzados en Viena. Enfrente, Anton Sans y Teodoro Zapata quienes querían superar los dieciseisavos de Marbella después de no hacerlo en Viena.

Empezaron muy fuertes el torneo la pareja hispano-brasileña y tardaron poco en adjudicarse el primer set por un tanteo de 6-1. Para el segundo, Sans y Zapata opusieron algo más de resistencia pero cayeron también con un 6-3.

Stupaczuk/Di Nenno vs Silingo/JM Díaz

Con ganas de reivindicarse «los Superpibes» tras haber caído de nuevo en la final frente a Coello/Tapia. Por su parte, Juan Martín y Agustín llevaban 5 torneos seguidos sin pasar de dieciseisavos de final.

Un muy buen partido el que se vivió en la central a pesar de que por el resultado pueda parecer lo contrario. 6-3/6-2 para Stupa y Martín y grandes puntos como este:

Fernández/Diestro vs Bueno/Méndez

La que empezaba siendo una de las posibles sorpresas de la temporada llegaba en horas bajas tras los resultados de los 3 torneos anteriores. Primer torneo juntos para Rafa Méndez y Toni Bueno.

Ganaron Pincho Fernández y José Diestro con un doble 6-3. Pero, el partido pudo haberse ido perfectamente a los 3 sets, ya que hubo un total de 15 bolas de oro de las cuales se lamentaba Rafa Méndez en declaraciones post-partido.

Gutiérrez/González vs Gutiérrez/Rico

El cuadro del WPT Marbella Master nos dejaba un nuevo enfrentamiento entre tío y sobrino, el cual siempre es bonito de ver. Además, también debutaba en el torneo ante su afición local Momo González.

A pesar de que las sensaciones dejadas en Viena por Sanyo y Momo no fueron las mejores tras caer en octavos, resolvieron el encuentro por la vía rápida. Resultado en 2 sets de 6-1/6-2 para ellos.

Belluati/Leal vs Ayats/Guerrero

Partido muy especial para el jovencísimo Fran Guerrero que conseguía jugar su primer partido en cuadro final en casa. Al otro lado de la red, dos jugadores bastante consagrados como lo son Juan Cruz Belluati y Javi Leal.

Se jugó un primer set muy parejo que dio pie a que decantara para una de las dos parejas al final solo por un break de ventaja, se lo llevaron Belluati/Leal por 6-4. El segundo volvió a caer del mismo lado y lo cerraron Juan Cruz y Javi por 6-2.

Belasteguín/Yanguas vs Moyano/Gil

Sobre el papel, uno de los partidos más interesantes de ver de toda la jornada. Una pena que no se pudiera seguir a través de la señal televisiva.

Cumplió con las expectativas y el encuentro fue tan disputado que se alargó a los 3 sets. Mike y «el Boss» se llevaron el primero en el tie-break, a lo que reaccionaron Gil y Moyano con un 3-6. En el tercero, el granadino y el de Pehuajó lo volvieron a ganar con otro 6-3.

Coello/Tapia vs Cardona/Coki

A la nueva pareja formada por Coki Nieto y Pablo Cardona le tocaba empezar el torneo de la «peor» manera posible. Ante los número 1 de absolutamente todo, los cuales siguen imbatidos tras 37 partidos consecutivos.

No hubo manera de hacerles frente al ciclón llamado Agustín Tapia y Arturo Coello, que sin contemplaciones ninguna finiquitaron el partido por 6-1/6-2.

García Mora/Barahona vs Ruíz/Martínez

A priori, uno de los duelos más igualados en cuanto a ranking se refiere. Llegaban García Mora y Barahona de haber jugado los octavos en Viena, y este era el primer torneo juntos para Jorge Ruíz y Javier Martínez.

Comienzo de partido tremendamente igualado que llegó al tie-break, el cual se llevaron García/Barahona. Supieron reponerse Jorge y Javier y le dieron la vuelta con un 6-3. Todo por decidir en el tercero, que se acabaron llevando Barahona y García Mora también por 6-3.

Enfrentamientos octavos de final

Una vez finalizados todos los partidos de dieciseisavos de final en Marbella, estos son los encuentros programados para mañana en octavos:

Coello/Tapia vs García Mora/Barahona

Del Castillo/Benítez vs Rico/Augsburguer

Chingotto/Navarro vs Bergamini/Ruiz

Domínguez/Perino vs Galán/Sanz

González/Gutiérrez vs Belluati/Leal

Rubio/Arroyo vs Ruiz/Tello

Belasteguín/Yanguas vs Garrido/Campagnolo

Fernández7diestro vs Stupaczuk/Di Nenno

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

PRÓXIMA PARADA: OCTAVOS DE FINAL

Termina la jornada de dieciseisavos de final del Cerveza Victoria Marbella Master 2023 con partidos muy disputados en el cuadro femenino:

Bea González/Delfi Brea vs Alejandra Alonso/Andrea Ustero

Las finalistas de Viena tuvieron que trabajar para superar a una pareja que dará mucho que hablar como la formada por Alejandra Alonso y Andrea Ustero, de 16 y 17 años respectivamente.

El primer set se lo llevó la dupla hispano-argentina por 6-2, un resultado engañoso ya que hubo cuatro puntos de oro que terminaron cayendo de su lado.

En la segunda manga, las aspirantes concedieron un break pero estuvieron muy cerca de remontar un 5-2 en contra al ganar diez puntos seguidos. Finalmente, Bea González y Delfi Brea supieron gestionar su ventaja para cerrar el choque con un definitivo 6-4.

Jessica Castelló/Claudia Jensen vs Melania Merino/Ana Catalina Nogueira

Jessica Castelló y Claudia Jensen no se complicaron la vida después de un decepcionante papel en Viena, donde cayeron en dieciseisavos. Dominaron en el 20×10 ante una dupla seria como Melania Merino y Ana Catalina Nogueira que no pudo evitar el 6-3, 6-3 final.

Léa Godallier/Araceli Martínez vs Laia Rodríguez/Ana Fernández De Ossó

Léa Godallier y Araceli Martínez vencieron sin complicaciones en su primer torneo juntas frente a una pareja que mezcla juventud y experiencia que no pudo encontrar la manera de jugar más cerca de la red. El resultado final fue de 6-2, 6-1 para las hispano-francesas.

Giulia Sussarello/Emily Stellato vs Raquel Segura/Alicia Blanco

Victoria incontestable de las italianas ante una pareja que este año ya ha pisado cuartos de final en varias ocasiones. Sussarello y Stellato imprimieron una marcha más para llevarse el choque por 6-2, 6-1 y mañana intentarán romper la barrera de los octavos por primera vez este curso.

Teresa Navarro/Marina Martínez vs Noemí Aguilar/Ariadna Cañellas

Teresa Navarro y Marina Martínez consiguieron eliminar en dos sets (6-3, 6-2) a Noemí Aguilar (16 años) y Ariadna Cañellas, una pareja que en Viena logró llegar hasta cuartos de final.

Mapi/Majo Sánchez Alayeto vs Claudia Fernández/Julieta Bidahorria

Las ‘Gemelas Atómikas’ tuvieron que sufrir para sacar la eliminatoria adelante frente a Claudia Fernández y Julieta Bidahorria.

Tras perder el primero por 4-6, las mañas mejoraron su juego para apuntarse la segunda manga por un ajustado 7-5. En el definitivo, el desgaste físico hizo mella sobre sus rivales, que acabaron concediendo un incontestable 0-6.

Marta Barrera/Lucía Martínez vs Martina Fassio/Sandra Hernández

Victoria de prestigio de Marta Barrera y Lucía Martínez ante una pareja que venía de hacer cuartos de final en los últimos tres torneos. El 6-1 inicial dio confianza a las españolas, que fueron mejores en los puntos largos del segundo set para terminar llevándose el triunfo con un 7-5.

Tamara Icardo/Virginia Riera vs Sandra Bellver/Arantxa Soriano

Tamara Icardo y Virginia Riera siguen afianzándose en las posiciones altas del ranking tras vencer con claridad a Sandra Bellver y Arantxa Soriano.

Las favoritas, que venían de caer en cuartos de final en Viena, sellaron su pase a la siguiente ronda con un 6-3, 6-0.

Victoria Iglesias/Alix Collombon vs Marta Caparrós/Carmen Goenaga

La nueva unión de Victoria Iglesias y Alix Collombon tuvo que sufrir de lo lindo para no caer en su primer partido.

A pesar de cerrar el primer set por un ajustado 6-7, Marta Caparrós y Carmen Goenaga respondieron en el segundo para empatar la contienda con un 6-0. Finalmente, la malagueña y lionesa cambiaron la dinámica para sumar un arrollador 6-0 y conseguir su billete para octavos.

Marina Guinart/Carolina Navarro vs Noa Cánovas/Jimena Velasco

La experiencia se impuso en este duelo de dieciseisavos. Marina Guinart y Carolina Navarro consiguieron superar por 6-2, 6-3 a una pareja que no supera los 20 años de edad y que demostró ser capaz de poner en aprietos a dos jugadoras muy asentadas en el circuito.

Gemma Triay/Alejandra Salazar vs Chiara Pappacena/Giorgia Marchetti

Las número dos llegaron a Marbella tras caer por primera vez en semifinales este año en Viena y no dieron lugar a sorpresas ante la pareja romana.

Tras un break tempranero, Salazar y Triay dominaron un primer set en el que no soltaron la red para firmar un 6-1.

En la segunda manga, las italianas redujeron los errores y fueron capaces de desplegar su juego en varias fases del mismo. Sin embargo, las de Rodri Ovide dieron un paso al frente para cerrar el duelo con un 6-3 en poco más de una hora.

Sofía Araujo/Marta Ortega vs Sara Ruiz/Agueda Pérez

La dupla ibérica reaparecía en Marbella después de que una lesión de Marta Ortega les privase de poder luchar por llegar a la final en Viena ante Ariana Sánchez y Paula Josemaría.

Las número cuatro del mundo hicieron los deberes ante Sara Ruiz y Agueda Pérez (15 años) que consiguieron implantar su juego en momentos puntuales aunque terminaron cayendo por un ajustado 6-4, 6-3.

Patricia Llaguno/Carolina Orsi vs Lucía Sainz/Aranza Osoro

El nuevo equipo formado por Patricia Llaguno y Carolina Orsi empieza su andadura de la mejor forma posible tras derrotar a las que llegaban al partido como favoritas.

El ranking se impuso en el primero, con Lucía Sainz y Aranza Osoro demostrando mucho orden sobre la pista para anotarse un 6-4. Sin embargo, Carolina Orsi sacó su pegada a pasear en los momentos complicados de la segunda manga para empatar el duelo con un 7-5.

Finalmente, la española y la italiana demostraron mucha más confianza sobre el 20×10 para caminar hacia la victoria con un contundente 6-2 que deja entrever que su unión puede poner en dificultades a las mejores parejas en futuros torneos.

Nuria Rodríguez/María del Carmen Villalba vs Beatriz Caldera/Verónica Virseda

La lesión de Beatriz Caldera hizo que el duelo se terminase decantando a favor de Nuria Rodríguez y María del Carmen Villalba.

Tras la igualdad en el marcador después del 4-6 y 7-6, la dupla hispano-argentina tuvo que retirarse en el tercer set cuando perdía 0-4 por las visibles molestias de la jugadora de drive.

Ariana Sánchez/Paula Josemaría vs Sofía Saiz/Eli Amatriaín

Victoria aplastante de las número uno tras aterrizar en Marbella como campeonas del Boss Viena Padel Open 2023.

Ariana Sánchez y Paula Josemaría impusieron su ritmo ante unas Sofía Saiz y Eli Amatriaín que consiguieron hacer los puntos más largos en el segundo set pero no pudieron evitar el doble 6-1 final.

Esther Carnicero/Carla Mesa vs Lorena Rufo/Marta Talaván

El último duelo de los dieciseisavos cayó del lado de la pareja formada por Esther Carnicero y Carla Mesa, que derrotaron en dos sets a Lorena Rufo y Marta Talaván por 6-4, 6-4.

Enfrentamientos de octavos

  • Ariana Sánchez/Paula Josemaría vs Esther Carnicero/Carla Mesa
  • Gemma Triay/Alejandra Salazar vs Marina Guinart/Carolina Navarro
  • Bea González/Delfi Brea vs Marina Martínez/Teresa Navarro
  • Sofía Araujo/Marta Ortega vs Emily Stellato/Giulia Sussarello
  • Jessica Castelló/Claudia Jensen vs Léa Godallier/Araceli Martínez
  • Carolina Orsi/Patricia Llaguno vs Nuria Rodríguez/Mª Carmen Villalba
  • Mapi/Majo Sánchez Alayeto vs Marta Barrera/Lucía Martínez
  • Tamara Icardo/Virginia Riera vs Victoria Iglesias/Alix Collombon

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

DESCUBRE LA NUEVA COLECCIÓN TEXTIL DE HEAD PADEL 2023

NUEVA COLECCIÓN TEXTIL DE HEAD PADEL
NUEVA COLECCIÓN TEXTIL DE HEAD PADEL

La nueva colección de HEAD Sportswear Padel llega con más color y carácter que nunca y viene recomendada por Arturo Coello, Ari Sánchez y Paula Josemaría.

El pádel está arrasando en todo el mundo, es rápido, dinámico y un gran deporte de equipo. Es por ello que la colección textil de HEAD Padel capta con precisión este espíritu con colores vivos, materiales ligeros y técnicas especiales de impresión.

Se trata de una compilación fresca, moderna y versátil diseñada a partir de gris y azul marino como base. Colores que se combinan con otros tonos a la moda que van desde el coral brillante y el azul piscina, pasando por el verde lima, hasta los vibrantes tonos baya y naranja.

En la foto Paula Josemaría luce el PADEL Tech Dress Women
En la foto Paula Josemaría luce el PADEL Tech Dress Women

La línea femenina combina un cálido coral con el azul hielo y el gris. Vestidos camiseros o tops sueltos combinados con shorts y faldas ligeras crean looks deslumbrantes que no sólo son adecuados para la pista de pádel.

Para la línea masculina, un naranja combinado con verde claro transfiere la energía directamente de la pista de pádel al propio atuendo. Las camisetas de tirantes desenfadadas con bloques de color verticales y las camisas con coloridas pinceladas XL subrayan el dinamismo del look.

“Además de una colección completa, perfectamente combinable, los más entusiastas encontrarán en las prendas con las palabras Padel o We Are Padel sobreimpresas, un aliado perfecto de cara a entrenos, competiciones y por qué no, para el día a día”, explica Marta Artigas, Sportswear Category Manager en HEAD Spain.

Todos los modelos técnicos de pádel incorporan la tecnología MXM (Moisture Transfer Microfibre) patentada por HEAD. Gracias a estas microfibras, el sudor pasa más fácilmente a la superficie del material y es ahí, donde se evapora, proporcionando un efecto refrescante y garantizando que el material se seque rápidamente.

Ari Sánchez con la PADEL Top Crop Women a conjunto con la PADEL Skort Women
Ari Sánchez con la PADEL Top Crop Women a conjunto con la PADEL Skort Women

La nueva colección de HEAD Sportswear Padel llega con más color y carácter que nunca y viene recomendada por los actuales número 1 del ranking: Arturo Coello, Ari Sánchez y Paula Josemaría, entre otros. Puedes encontrar todas las prendas en tu tienda de referencia y en nuestra web.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

DESCUBRE LA KELME WARRIOR

KELME WARRIOR
KELME WARRIOR

La Kelme Warrior es la pala del histórico de este deporte Mati Díaz.  Hoy la analizaremos en profundidad en Analistas Padel.

La Kelme Warrior es una pala con un marcado carácter ofensivo. Con forma de diamante y balance medio alto nos proporcionará un plus en el juego aéreo. Potencia y salida de bola en voleas, víboras y remates.

La pala de Mati Díaz está fabricada en carbono 12k sobre otra capa de carbono 3k. Esto proporciona una gran dureza y hace que la goma sea menos flexible. Sin embargo, nos puede penalizar para defender, si no marcamos bien el gesto técnico.

La goma que utiliza Kelme para este modelo es la Eva Extra Hard, que hace que la sensación final de golpeo sea dura, con un tacto seco. Si impactamos bien la bola, esta rigidez nos ayudará a que coja más velocidad.

El marco de la pala también es de carbono y el punto dulce lo encontramos en la parte media alta de la cara. Además, la Warrior trae una correa tipo soga para ajustar a la muñeca. El puño es de tamaño estándar, incluso un poco más largo de lo habitual.

Puedes adquirir el modelo tope de gama de Kelme pinchando aquí.

Tecnologías de la Kelme Warrior

  • Goma Eva Extra Hard
  • Carbono 12k: más resistente, más duro y con un plus de potencia
  • 100% fibra de carbono
  • Teconología Hexagon

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

LA NUEVA MISIÓN DE HEAD: CAMBIAR LA VISIÓN DEL MUNDO SOBRE EL TENIS, EL PÁDEL Y EL PICKLEBALL

LA NUEVA MISIÓN DE HEAD: CAMBIAR LA VISIÓN DEL MUNDO SOBRE EL TENIS, EL PÁDEL Y EL PICKLEBALL
LA NUEVA MISIÓN DE HEAD: CAMBIAR LA VISIÓN DEL MUNDO SOBRE EL TENIS, EL PÁDEL Y EL PICKLEBALL

HEAD lanza una campaña más con el objetivo de que todo el mundo practique un deporte de raqueta, ya sea el tenis, el pádel o el pickleball.

El motivo es muy sencillo: los deportes de raqueta son los más accesibles del planeta. Todo el mundo puede jugar, sin importar su edad, su nivel físico, sus capacidades o su experiencia.

No hay otros deportes más agradecidos y con un potencial tan grande para inspirar prácticamente a todo el mundo a probarlos. En HEAD están convencidos de que hay muchas personas que disfrutarían jugando al tenis, al pádel o al pickleball pero que aún no lo saben.

Pueden disfrutar de todos los beneficios físicos, mentales y sociales y, además, HEAD les acompañará en cada paso con consejos, trucos y todo el material y la ropa de alto rendimiento que necesiten.

Tsitsipas y HEAD
Tsitsipas y HEAD

Este ambicioso objetivo de poner a todos a jugar se resume perfectamente con el eslogan de la campaña:‘Your Game is Our Game’ (tu juego es nuestro juego), una campaña que se acaba de lanzar a través de un gran evento en París, antes del French Open.

El lanzamiento incluirá también la nueva película online interactiva Everyone’s Invited, con un espectacular reparto de atletas HEAD, además de jugadores amateur de todas las edades y niveles.

Al pulsar en cualquiera de los personajes principales descubrirás historias fascinantes y poco conocidas de los campeones de HEAD. Esta inspiradora película es la mejor invitación para coger una raqueta y empezar a jugar.

Se proyectará en pantallas gigantes en diversos torneos y en las webs de nuestros socios. También se incluirá en Make a Racket, el nuevo centro online de información y contenidos de HEAD, el mejor lugar donde encontrar todas las noticias, historias, consejos y reseñas de materiales, ropa y calzado.

HEAD va a por todas con esta idea, porque nadie impulsa el tenis, el pádel o el pickleball de este modo, con una campaña en la que literalmente todo el mundo puede participar. Una invitación abierta para descubrir estos deportes, impulsar la actividad física, ganar en salud y, sobre todo, en diversión. ¡Empieza a jugar!

Accede a este enlace y no te pierdas nada.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!

HORARIO Y DÓNDE VER EL MASTER DE MARBELLA

HORARIO Y DÓNDE VER EL MASTER DE MARBELLA
HORARIO Y DÓNDE VER EL MASTER DE MARBELLA

Desde mañana martes 30 hasta el domingo 4 de junio se podrá disfrutar en directo de los partidos del Master de Marbella

A partir de mañana martes se podrá disfrutar de la primera jornada de dieciseisavos en directo. A las 9:30 hora española y 4:30 hora argentina arranca la retransmisión del cuadro femenino en el turno de mañana.

El turno de tarde del martes comenzará a las 15:30 hora española y 10:30 hora argentina. En este turno se podrán seguir tres partidos del cuadro masculino.

Los horarios en la jornada del miércoles serán iguales. 9:30 hora española para el inicio del turno de mañana y 15:30 hora española para el comienzo del turno de tarde. Para los octavos y los cuartos, las horas serán también las mismas.

Horarios Marbella
Horarios Marbella

Todos los encuentros de dieciseisavos y octavos podrán seguirse en abierto y de forma gratuita en España a través de WorldpadeltourTv. Tambien podrán seguirse en Movistar Deportes, SKY, Direct TV Sports, Viaplay, Telenet, Canal +, Ziggo o Zapping.

A partir del viernes, solo los partidos femeninos podrán seguirse desde la web. El cuadro masculino únicamente se retransmitirá en Movistar Deportes.

¡Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad acerca del mundo del pádel!