miércoles, septiembre 10, 2025
Inicio Blog Página 152

ARDEN EL MENORCA OPEN CON LOS CUARTOS

Xisco y Gil
Xisco y Gil

Menuda jornada hemos vivido hoy en tierras menorquinas en la disputa para meterse en las Semifinales.

Cada vez es más difícil adivinar lo que va a pasar en un partido de pádel y eso da buena muestra del nivelazo que hay actualmente en el circuito. Jornadón y sorpresas en los billetes de semifinales.

El primer billete de Cuartos se repartiría entre Xisco Gil/Ramiro Moyano frente a Sanyo Gutiérrez/Agustín Tapia

Duelo entre dos parejas que ya se han visto las caras recientemente en el último Máster de Madrid y en el que se producía la sorpresa. Pues bien, hoy iban a protagonizarla también Xisco y Ramiro.

Comenzaba el partido con la pareja Nº18 del ránking encendiendo las alarmas a Sanyo y Tapia colocando el 3-1 a favor en el marcador. Eso sí, los de Gilardoni iban a reaccionar a tiempo para igualar y, más tarde, remontar por 4-6.

Xisco y Moyano salían a escena en la segunda manga con las ideas claras de nuevo y con ganas de seguir alargando su estancia en Menorca.

Tanto es así que en el octavo juego conseguían un break definitivo para el cierre del capítulo ya que lo finiquitaban con un 6-4 que alargaba el partido hasta el último y definitivo set.

Con todo por decidir, Sanyo y Tapia desconectaban. Volvían sus peores fantasmas de torneos anteriores y verían como la motivación de un Ramiro y Xisco que estaban enchufadísimos les valdría. Primer sorpresón del día con un 4-6/6-4/6-2 que coloca a la pareja Nº18 en sus primeras semifinales juntos.

Xisco Gil y Ramiro Moyano celebrando la victoria
Xisco Gil y Ramiro Moyano celebrando la victoria

LOCURA A ESCENA

Si por algo se va a caracterizar el pase a las semifinales de Jon Sanz y Lucas Campagnolo es por cómo lo han hecho y de qué forma han celebrado cada punto.

La pareja, que debutaba en este Open menorquín, tenía hoy un hueso duro de roer como son siempre la pareja 4 del ránking. Stupazuck y Lima querían volver a meterse en unas semifinales.

El inicio del partido estaría marcado por una superioridad y dominio en pista arrollador por parte de los de Pozzoni. Un imponente 6-0 subía al marcador del pabellón menorquín y los N4 querían cerrar por la vía rápida.

Pero…el pádel ya saben que puede dar muchas vueltas, amigos. Campagnolo y Sanz salían con otro modo totalmente distinto en el segundo set.

Con sólidez, confianza y una electricidad que contagiaba a todos los allí presentes, la pareja hispano-brasileña cerraba el segundo set en el Tie-Break ante unos Stupa y Lima que gozarían de breaks a favor incluso.

El tercer set estaría marcado por breaks y contrabreaks que agitaban la locura en el #WPTMenorcaOpen. Con el 4-4 en el marcador e incluso con el 5-5, todo parecía llevar al Tie-Break…

Pero justo en este momento, Sanz y Campa conseguirían romper el saque de sus rivales para cerrar el segundo billete de semifinales del día. Sanz se clasificaba a sus primeras semis mientras Campagnolo sacaba su ya habitual celebración

BELASTEGUÍN Y COELLO NO FALLAN

Aunque les tocó sufrir más de la cuenta, Fernando Belasteguín y Arturo Coello conseguían también su billete hacia las semifinales en un partido costoso ante Coki y Di Nenno.

Los de Ovide debutaban en este torneo juntos e iban a salir con clarividencia y control en los momentos clave del primer set.

Tanto era el nivel de confianza que conseguirían el Break en el undécimo juego para terminar sacando y ganando. 7-5 subía al marcador de un pabellón que veía cómo la pareja más en forma de las últimas semanas estaba contra las cuerdas.

La segunda manga seguiría marcada por la igualdad sobre el 20×10 hasta que, de nuevo, con el 5-5 en el marcador llegaría el quiebre pero esta vez para los de Pratto que forzaban el último y definitivo tercer set.

Con la inercia ganadora y volviendo a sacar su mejor versión, «The Boss» y Coello cerraban el partido con un 5-7/7-5/6-3 que les vuelve a meter en unas semifinales. Bru-tal el mes que llevan.

LOS N1 ESTARÁN EN SEMIFINALES

Juan Lebrón y Ale Galán iban a sufrir frente a los «Javis». Los 1 se enfrentaban a una pareja que venía de eliminar por ejemplo a Paquito y Yanguas.

El primer set iba a ser de locura total. Con el 0-4 en el marcador y los de Amat acariciando ya el primer episodio en su bolsillo, Leal y Rico sacarían fuerzas de otro planeta para conseguir la remontada.

Pondrían el 6-4 en Menorca y las gradas, pese a las altas horas de la noche iban a enloquecer. La segunda manga sería de más dominio y sobre todo efectividad de los 1 que colocaban el 3-6.

Lebrón y Galán en un momento clave del partido
Lebrón y Galán en un momento clave del partido

La lesión del valenciano Javi Rico iba a impedir seguir disfrutando de un auténtico partidazo de semis para cerrar la jornada. Ya con molestias en el final del segundo set, el pequeño de los Rico iba a abandonar el partido dando así el pase directo a Lebrón y Galán.

¡Muchísimo ánimo y que no sea nada!

Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad del WPTMenorcaOpen

STARVIE UNE SUS FUERZAS CON LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA CONTRA EL CÁNCER

Pala rosa de Starvie lanzada para dar visibilidad a la marea rosa
Pala rosa de Starvie lanzada para dar visibilidad a la marea rosa

Starvie y la Asociación Española Contra el Cáncer se unen para diseñar unas palas rosas  que se verán en Menorca

Una acción con la que pretenden promover e impulsar la investigación sobre este tipo de cáncer. También así como la prevención y la gran importancia de un diagnóstico precoz del cáncer de mama. #DiaMundialContraElCáncerDeMama.

La reconocida marca de palas y la Asociación Española Contra el Cáncer han firmado un convenio de colaboración con motivo del Día Mundial de esta enfermedad-

Jugadores con la pala rosa de Starvie
Jugadores con la pala rosa de Starvie

Precisamente, con estas palas jugaron en la jornada de miércoles jugadores como Javi Garrido, Carolina Navarro, Coki Nieto, Bea González o Ceci Reiter en el #MenorcaOpen. El principal objetivo es dar visibilidad a la marea rosa.

Estas palas solidarias serán donadas a la AECC para iniciar la recaudación de fondos. Esta iniciativa está activa desde el 19 de octubre hasta el próximo 30 de noviembre a través de la plataforma oficial de la Asociación. Tras esta donación, se asociará un número único para participar en el sorteo de las palas de pádel rosas Starvie.

Gracias a estas colaboraciones recibidas y a la visibilidad que se le pretende dar, la AECC podrá ayudar a los pacientes con cáncer de mama y familiares. Con esto trata de impulsar la investigación del cáncer.

Se unen con una gran herramienta en el pádel como son las palas para dar visibilidad a una de las enfermedades que más padecen las mujeres en España.

Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad

ESTE SERÁ EL «NUEVO WORLD PADEL TOUR»

wpt
wpt

En el día de hoy se ha celebrado la reunión en la que los principales dirigentes de World Padel Tour han mostrado la nueva propuesta

World Padel Tour no quiere quedarse atrás en esta nueva revolución que está viviendo el pádel y por ello hoy, en pleno Menorca Open, ha lanzado el «formato del futuro».

Tanto Ramón Agenjo, Presidente de World Padel Tour, y Álex Corretja, adjunto a la Presidencia, han sido los encargados de trasladar a las jugadoras y jugadores la nueva estructura.

LO QUE SE ESPERABA…

No debemos pasar por alto que la gran mayoría de los tops del ránking no han acudido.

Esto tiene una razón y es que la PPA (Asociación de Jugadores de Pádel) recomendó no acudir y sobre todo mediante una carta pidieron la retirada de las ya conocidas demandas económicas por jugar el circuito de «Premier«.

Sí que es cierto que Sanyo Gutiérrez, por ejemplo, sí que ha acudido a la reunión (tal y como confirmaba Marca). Dato importante ya que es uno de los jugadores más representativos de este deporte.

NOVEDADES

Entre las principales mejoras técnicas, deportivas y tecnológicas hay varias llamativas como son la desaparición de la ya famosa cláusula de exclusividad en el contrato o el aumento considerable en la cuantía de los premios.

También la aparición del «VAR» con el sistema Foxtenn, ya presente en el tenis, permitirá un mayor control y eficacia sobre las jugadas más polémicas.

La oferta del nuevo World Pádel Tour es por cinco años y la firma se realiza de forma individual tanto en clave femenina como en clave masculina.

La nueva denominación de los torneos femeninos pasa por: Máster Final – World Masters Final, Master – Big, Open – Open 150, Challenger – Open 60

La nueva denominación de los torneos masculinos pasa por: Master Final – World Masters Final, Máster – Big, Open – Open 150, Challenger – Open 60

Por último, y como una de las grandes novedades, es el ámbito legal en el que World Pádel Tour retirará las demandas ante el Tribunal Arbitral (CIMA) contra los jugadores que se adhieran a esta nueva propuesta.

LIMA:»ESTE AÑO LO ACABARÉ CON STUPA, DESPUÉS YA VEREMOS CÓMO SE DA»

Pablo Lima Entrevista
Pablo Lima Entrevista

Pablo Lima estuvo con AnalistasPadel el pasado sábado en la inauguración de la nueva tienda de PadelPoint en Alcorcón (Madrid)

El reconocido jugador brasileño nos respondió sobre diferentes preguntas de actualidad en el mundo pádel y muy atentos porque hay alguna que seguro que os sorprende.

Comenzó la entrevista hablando de la importancia que tiene una nueva apertura de una tienda de pádel en España. Y no una tienda cualquiera, porque el estreno de la tienda de PadelPoint en Alcorcón fue una muestra más de que este deporte está alcanzando cotas inimaginables hace unos años.

Seguía el carioca comentando que este 2022 está siendo un año bastante bueno para él que está cumpliendo el objetivo que se marcó. «Yo me propuse pelear contra las mejores parejas del mundo y lo estoy haciendo. Incluso ganando torneos«, refería Lima.

Precisamente esta buena temporada la está logrando también gracias a su compañero Franco Stupazuck. Del argentino y de todos los rumores que están saliendo tras la cascada de movimientos en las parejas en las últimas semanas, comentó que este año va a finalizarlo con él y después ya se verá qué ocurre.

Salía ahora en la conversación el próximo Mundial de Qatar 2022 que se celebra a partir del 31 de este mes hasta el 5 de noviembre y en el que Lima volverá a competir con Brasil.

Sobre la selección y cómo se ven en esta cita tan importante nos apuntaba que ellos van a ir siempre ilusionados a pelear y tratar de ganar, pero sabiendo que Argentina y España son favoritas.

Para acabar con la ronda de preguntas, el que fuera Nº1 con Fernando Belasteguín comentaba su parecer sobre la reunión y nueva propuesta de WPT que se anuncia este mismo martes. «Los jugadores solo quieren organizarse e ir en conjunto. Si vamos de la mano, queremos escuchar a quién sea».

 

NOVEDADES EN LA SELECCIÓN ESPAÑOLA PARA EL MUNDIAL DE QATAR

Selección Española de Pádel
Selección Española de Pádel

Cada vez va quedando menos para el XVI Mundial Absoluto de Pádel de este año y la Selección Española ya tiene sus convocados

El Mundial que se celebrará de nuevo en Qatar del 31 de octubre al 5 de noviembre tiene a la Selección Española y la Argentina como las dos grandes favoritas para llevarse el título.

Los seleccionadores nacionales como son Juan José Gutiérrez e Icíar Montes han dado ya hoy la lista de jugadores convocados para poder revalidar la corona en el mundo internacional del pádel.

Vamos primero con una sección femenina en la que hay novedades y bajas sonadas. Lucía Sainz, Tamara Icardo y Paty Llaguno son las bajas que hay con respecto al 2021.

Selección femenina de la Federación Española de Pádel

Estas son las jugadoras seleccionadas para el equipo femenino del Mundial de Qatar 2022

  • Gemma Triay
  • Ariana Sánchez
  • Paula Josemaría
  • Alejandra Salazar
  • Beatriz González
  • Marta Ortega
  • Verónica Virseda
  • Barbara Las Heras

Salazar, Triay, Sánchez, Josemaría o Ortega son las «veteranas» de una lista en la que debutará la pareja revelación de la temporada como son Verónica Virseda y Barbara Las Heras o una de las jugadores con más calidad como es Bea González.

Selección masculina de la Federación Española de Pádel

  • Paquito Navarro
  • Juan Lebrón
  • Myke Yanguas
  • Arturo Coello
  • Javi Garrido
  • Alejandro Galán
  • Álex Ruiz
  • Momo González

Una sección masculina en la que sobresale por encima de todos el experimentado Paquito Navarro en este tipo de citas mundialistas, pero en la que hay dos novedades. Dos de las jóvenes promesas del pádel español como son Javi Garrido y Myke Yanguas estarán representando a su país por primera vez.

Repiten los Coello, Momo, A. Ruiz, A. Galán y se quedan fuera este año Javi Rico y Coki Nieto.

Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad

DELFI BREA Y TAMARA ICARDO SEPARAN SUS CAMINOS

Delfi e Icardo
Delfi e Icardo

Una de las parejas más queridas dentro del circuito femenino separa sus caminos. Delfi y Tamara dejan de ser «uno».

El binomio hispano-argentino deja de ser pareja tras un 2022 en el que la suerte no ha estado de su lado.

La que fuera, sin duda, la pareja revelación del 2021 estaba teniendo circunstancias difíciles este año que le estaban imposibilitando mucho a la hora de sacar su mejor versión.

Ganadoras de dos Open, pareja número 3 y un reconocimiento mundial a la altura de su calidad era el «currículum» de unas Delfi y Tamara que estuvieron cerca del título del Valencia Open en el 2022.

Perdieron la final ante las que eran las N1 en ese momento como son Gemma Triay y Alejandra Salazar, pero el público valenciano se ilusionó con el regreso de una dupla que prometía siempre trabajo, lucha y mucha explosividad dentro del 20×10.

Ahora…y con el Máster Final asomando han decidido poner fin a su aventura juntas. Un proyecto que capitaneaba Gabi Reca y en el que muchos ojos del pádel lanzaban sus ilusiones.

Tocará verlas ahora con otras parejas, pero lo que sabemos seguro es que Delfi y Tamara se «merecen» tener una temporada completa y sobre todo disfrutando como las del 2021.

¡Gracias por todo guerreras!

Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad

SAINZ Y MARRERO PONEN FIN A SU PROYECTO

Sainz y Marrero
Sainz y Marrero

Ya es una realidad. Marta Marrero y Lucía Sainz separan sus caminos tras despedirse en Cuartos en el WPT Santander Open.

La catalana y la jugadora canaria no pasaban por un buen momento, pese a que han tenido en momentos de este año en los que parecía que sí que iban a ser esa pareja que tantas ilusiones despertaba.

Cuando decidieron unir sus fuerzas justo en el 2021, la pareja era capaz de llegar a varias finales e incluso ganar un Challenger este mismo año.

Pero lo cierto es que en este 2022 los problemas físicos han lastrado a una pareja llamada a pelear por todo y que ha visto como la fortuna no les acompañaba.

Trataron de seguir apostando esta temporada por un binomio que cuando ha encontrado continuidad ha sido realmente peligroso, pero la última racha de resultados no les ha ayudado.

No obstante, aunque cosecharon buenos resultados llegando a la final del Master Final y el Menorca Open.

En el WPT Challenger, en cambio, su mejor actuación fue en el Tau Cerámica Mallorca Challenger 2022, donde levantaron el título.

El efecto dominó pasaba en el cuadro masculino en la semana pasada y ahora también en la femenina esta semana.

Delfi Brea y Tamara Icardo anunciaban su separación en el día de ayer y hoy ya salía la noticia de que va a haber intercambio de cromos.

Marrero-Delfi, Sainz-Icardo serán las combinaciones

Esta es la despedida de Lucía Sainz en redes sociales:

Mensaje de despedida de Lucía Sainz en Instagram
Mensaje de despedida de Lucía Sainz en Instagram

Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad

EL TEAM TRIAZAR VUELVE A SENTIRSE CAMPEÓN

Alejandra Salazar y Gemma Triay
Alejandra Salazar y Gemma Triay

Las que hasta hace poco eran las N1 frente a las actuales. Finalísima femenina en Santander para decidir las campeonas. Gemma y Ale se la llevan.

Se volvían a ver las caras Alejandra Salazar y Gemma Triay frente a Ariana Sánchez y Paulita Josemaría en una Central abarrotada.

Partidazo que iba a tener a las de Rodri Ovide tratando de demostrar que han vuelto a una final para quedarse. Ari y Paula, por su parte, querían alargar su gran estado de forma volviendo a ganar.

Era la décima vez que se veían las caras estas dos parejas en una temporada en la que el trono mundial de la Race femenina está disputada por estos dos binomios.

La balanza iba a empezar a desequilibrarse con el sexto juego. Ahí llegaría el break de unas número 2 que querían sentirse líderes.

Gemma Triay en un momento de la finalísima
Gemma Triay en un momento de la finalísima

Con el 4-2 y protegiendo bien esa distancia en el marcador llegaríamos al cierre de una primera manga que firmarían Ale y Gemma por 6-2.

Algo dubitativas y sin terminar de confiar en su estilo de juego que les ha llevado a lo más alto salían unas Ari y Paulita que no eran las que estamos acostumbrados a ver.

Tanto es así que el segundo set no iba a tener prácticamente «dificultades» para un «Team Triazar» que recordaba a la versión del 2021.

6-2/6-1 para las de Rodri Ovide que vuelven a ganar y consiguen en Santander su octavo título de la temporada este año.

Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad del Santander Open

SE MERECÍAN DESPEDIRSE ASÍ

Paquito y Di Nenno
Paquito y Di Nenno

Paquito Navarro y Martín Di Nenno tienen la despedida que querían. El último «Last Dance» estuvo a la altura de lo que ha ilusionado este dúo

La Central de Santander esperaba una final repleta de emoción y con el título en juego. Un torneo que se ha vuelto muy atractivo tras producirse en la semana de tantos cambios de parejas. Con Paquito y Di Nenno empezó todo.

Paquito y Di Nenno luchando por una bola
Paquito y Di Nenno luchando por una bola

La pareja más en forma de estas semanas como son Fernando Belasteguín y Arturo Coello frente a unos Paquito Navarro y Martín Di Nenno que han hecho una semana «perfecta» en tierras cántabras.

Sobre el 20×10 había dos estilos de juego muy definidos. Belasteguín trataría de sostener el partido como nos tiene acostumbrados mientras Arturo intentaría ser el jugador ofensivo pero también mejorando esa faceta defensiva que ha mejorado y mucho.

Martín y Paquito querían volver a ser esa pareja que maravilló en el 2021 y sobre todo querían despedirse a lo grande: con un título.

El partido comenzaba con los de Rodri Ovide mucho más sólidos y compactos que sus rivales. Las sensaciones se harían notar en un marcador que fijaría el 6-2 ya en la primera manga.

Lo que estaban jugando Di Nenno y Paquito. Hacía meses que no lograban sacar una versión así y quién sabe si esta versión hubiese salido antes…

Los de Gustavo Pratto estaban desubicados. No lograban relucir esa versión altamente competitiva que les había hecho ganar en Madrid y Amsterdam.

La desesperación y frustración era tal que los juegos pasaban y el tándem Di Nenno-Paquito se multiplicaban sobre la pista.

Llegaba el 6-2/6-0 final con el que Pacorro y Martín ponían el broche final a su etapa juntos. Quién sabe en el futuro lo que les depara, pero lo que queda claro con esta «última» victoria es que han sido un parejón hasta el último día.

PAQUITO Y DI NENNO QUIEREN DESPEDIRSE A LO GRANDE

Paquito Di Nenno
Paquito Di Nenno

Paquito Navarro y Martín Di Nenno quieren acabar su etapa juntos de la mejor forma posible. Hoy han conseguido ya su billete para la final

Los de Rodri Ovide se niegan a una despedida fría, con mal juego y mal resultado. Eso no va con ellos. O eso al menos parece en el #WPTSantanderOpen.

Con un Di Nenno que rebosaba confianza y un Paquito muy seguro en su juego salía la pareja hispano-argentina dispuesta a pelear de tú a tú a unos Sanyo Gutiérrez y Agustín Tapia que hace varios torneos que no son «ellos».

Paquito Navarro
Paquito Navarro

Jugar sin presión y disfrutando siempre les ha ido bien a un Paquito y Di Nenno que conseguían desde el inicio una diferencia imponente en el marcador.

4-0 y la sensación de que se jugaba a lo que querían ellos. Un set casi perfecto con el único pero del juego que ganaban Sanyo y Tapia para «maquillar» la primera manga.

Con el 6-1, el público de Santander esperaba una reacción de los que son la pareja junto a Belasteguín y Coello que más veces han ganado a los N1.

Pero como decíamos hace tiempo que los de Crosetti no se sienten uno. Sanyo y Tapia no lograban sacar su mejor versión y se sentían incómodos en pista.

Esa inseguridad hacía que Paquito y Di Nenno oliesen sangre. No perdonaba la pareja hispano-argentina para repetir el mismo resultado del primer set.

Doble 6-1 para los de Ovide que cuajaron uno de sus partidos más perfectos del año. 1 hora y 5 minutos de partidos para conseguir su billete.

Ahora sí que sí habrá «The Last Dance» en la finalísima.

Sigue a AnalistasPadel y no te pierdas ninguna novedad del Santander Open