El Master Final de Madrid peligra. Como lo estáis leyendo, tal cual.
Según mi padelgate la última prueba del año destinada a Madrid está en serio riesgo. Podría disputarse en Italia.
Cuentan que hay fuertes presiones en la cúpula del pádel profesional para que, debido al repunte pandémico, no se celebre en la capital de España.
El pádel italiano está sabiendo mover hilos en la sombra. Nadie duda del lobby italiano dentro de las más altas instancias del pádel profesional mundial. Y precisamente mis informadores corroboran que ya han empezado las presiones para trasladar esa etapa al país de la bota.
Roma o Milán serían las favoritas a llevarse el gato al agua. Grandes capitales, buena conexión, y escenario espectacular. Imaginaos una pista delante del Coliseo. La imagen daría la vuelta al mundo. En eso nuestros primos italianos son los mejores.
Desde hace tiempo el horizonte para la sostenibilidad del ecosistema en el pádel pasa por salir del país. Nuevos mercados como el de Suecia, el italiano o el francés serán los que aporten un balón de oxígeno en nuevas ventas.
El hecho de multiplicar pistas y añadir miles de palas a los nuevos padeleros rubios del norte ha venido como vacuna en este ‘annus horribilis’ para el pádel mundial y el deporte en general. Y de la nada surgió Italia.
No sabemos si, a ritmo de tarantella pero, sí gracias a los contactos de Luigi Carraro, presidente de la FIP, que se perfila como postulante para saber trenzar los hilos que le faltan a nuestro deporte para llegar a desfilar por la pasarela de la moda y el glamour.
Casi todos los expertos en marketing que, tienen algo que ver con el pádel profesional, confiesan que, para que el circuito mundial llegue a ser reconocido como el tenis, le falta ese empujón final, esa inversión de marcas potentes no sólo españolas como Estrella Damm, Adeslas o Cupra, sino los padrinos que tiene la Fórmula 1, el fútbol o el tenis.
Sin desmerecer a nadie, y sin saber si será bueno o quizá vendamos el alma al diablo, me atrevo a pronosticar que, al igual que Argentina nos mira con recelo desde la distancia por habernos llevado a la novia, quizá en breve nos encontremos contemplando al país transalpino con la misma cara de bobos.
Me imagino a Paquito, Lebrón o Galán viviendo en un apartamento cerca del Duomo o en el Trastevere romano, recordando lo bien que se lo pasaban haciendo retos durante el confinamiento en su Andalucía natal. Lidiando con los nombres raros de las diferentes clases de pasta.
En fin, un «non si può mai sapere» (no se puede saber nunca lo que pasará) que diría mi amigo Oscar Parella, que sabe un rato de italiano.
El Master Final de Madrid peligra. Y no por Covid, sino más bien por «movimenti».
La marca Side Spin presenta su nueva pala Hunter 2020, un modelo 100% de carbono 3K.
Side Spin presenta su nuevo modelo de pala, la Hunter 2020, que se caracteriza por su agilidad y su ligereza para conseguir un movimiento firme en la pista. Este tipo de palas, cuentan con un núcleo de Eva Soft, que añade control y gran comodidad a la hora de mantener una actividad defensiva.
Se trata de un modelo con detalles en azul cyan, que pesa 360-375 gr y que tiene forma redonda. También posee un texturizado hexagonal en su superficie que le permite golpear añadiendo un golpe de efecto.
No acaban de sacar este nuevo modelo y Side Spin ya está trabajando en una segunda versión en Carbono 18K para los jugadores que puedan estar buscando una pala con un tacto más rígido.
Este tipo de palas más duras son recomendables para jugadores que se están iniciando dentro del mundo del pádel, ya que aporta flexibilidad y un gran manejo si no se está familiarizado con ella. Resulta muy ligera y fácil de manejar, que así mismo cuenta también con un punto dulce muy señalado.
Sigue en AnalistasPadel toda la información sobre análisis de palas y no te pierdas las novedades de pádel a nivel mundial.
Alicante y Vigo, serán las próximas citas que completarán esta temporada el circuito WPT. Ya se conocen las fechas elegidas para que se disputen los nuevos encuentros.
El Estrella Damm Alicante Open2020 y el Cupra Vigo Open 2020 serán las dos grandes citas de noviembre de World Padel Tour, en la recta final de la temporada 2020. Estas dos pruebas, en un principio deberían haberse jugado ya, sin embargo tuvieron que ser aplazadas por la Covid-19.
Aunque a día de hoy, la situación sigue siendo complicada y todavía se sigue sin poder aceptar público en las gradas del WPT, ambas ciudades han ultimado sus medidas de prevención sanitarias para poder garantizar un encuentro seguro y sin riesgos.
El Estrella Damm Alicante Open 2020 se celebrará del 1 al 8 de noviembre en el Pabellón Pedro Ferrándiz, donde, por cuarta vez consecutiva, tendrá lugar esta cita del pádel mundial.
Dos semanas más tarde, del 16 al 22 de noviembre, podremos disfrutar del Cupra Vigo Open, décima prueba del año. Esta cita que se disputa en el Complexo Deportivo das Travesa, permitirá ultimar la “Race 2020” que dará acceso a jugar el Master Final.
Ambas pruebas darán por finalizada la temporada de trofeos Open y Master, quedando únicamente el Master Final que será culminará la temporada 2020.
También estamos pendientes de la Gira Americana que pasaba por Brasil, Argentina y México, y que actualmente se encuentra aplazada para la temporada 2021. Según informa WPT la situación en estos territorios sigue siendo muy grave y existen «dificultades tanto logísticas como de movilidad» que imposibilitan la celebración en condiciones óptimas de seguridad de estos eventos.
Sigue en AnalistasPadel toda la información sobre los torneos del circuito WPT y no te pierdas nuestros resúmenes de jornada.
El torneo Estrella Damm Menorca Open 2020 llegó a su fin el domingo 27 de septiembre con los partidos de la fase final de la categoría masculina y femenina en el Biosport Club Menorca. Te contamos quiénes fueron los campeones de cada categoría.
CATEGORÍA MASCULINA
?Franco Stupaczuk y Sanyo Gutiérrez se proclaman vencedores del Estrella Damm Menorca Open 2020 tras derrotar a Fernando Belasteguín y Agustín Tapia en la final.
El duelo final fue un espectáculo digno de ver y admirar. En la pista, cuatro argentinos se disputaban en la ciudad menorquina el título de este torneo WPT. Finalmente se acabaron llevando su primer título de la temporada Stupaczuk y Gutiérrez en un encuentro muy reñido en el Biosport Club Menorca.
La final comezó con el arranque por parte de Sanyo y Stupa en el primer set. Sin apenas dificultades ni fallos destacables, la pareja consiguió hacerse con el primer break del partido en el punto de oro del segundo set. Poco después lograban hacerse con el 3-0, que terminaría en un 6-3 con el que se llevaron el primer set.
Ya en el segundo set, se podía observar el sufrimiento que experimentaban Bela y Tapia tras verse en desventaja de puntos. Sin embargo, intentaron defenderse de sus rivales hasta el final.
En el cuarto juego se adelantaban con un quiebre, que poco después recuperaban Stupa y Sanyo. Ambos jugadores dieron todo en la pista y demostraron su resistencia física y mental bajo la gran presión de hacerse con el título de campeones.
Tras un duelo intenso , en el que no faltaron intercambios de breaks y contra breaks, de saques fallidos y de tensión acumulada, Stupa y Sanyo acababan imponiéndose en el último set por 7-5, llevandose así, su primer título de esta temporada.
No cabe duda de que la pareja argentina ha conseguido con determinación y firmeza dentro de la pista, hacerse un hueco entre las duplas ganadoras de este año. Esta vez, en las pistas menorquinas, han demostrado que, ser constantes puede ayudar a cumplir objetivos. Y ellos lo han logrado con creces, tras este gran partido en el torneo Estrella Damm Menorca Open 2020.
Sanyo Gutiérrez y Franco Stupaczuk, ¡Enhorabuena a ambos!
CATEGORÍA FEMENINA
Alejandra Salazar y Ariana Sánchez se han proclamado ganadoras del Estrella Damm Menorca Open 2020 tras derrotar a Gemma Triay y Lucía Sainz en el Biosport Club Menorca.
Las actualmente primeras en la Race by Cupra, han conseguido su tercer título de la temporada ganando en casa a la menorquina Gemma Triay y a Lucía Sainz con un resultado de 3-6 / 6-1 / 6-2.
Triay y Sainz cocomenzaron la fase final del torneo con un comportamiento seguro y firme en sus jugadas. Con ángulos precisos y golpes certeros, Gemma y Lucía se hacían con el primer set, dominando a su pareja rival desde el primer momento, con un favorable resultado en el marcador (3-6).
Sin embargo, tras la derrota en el primer set, Salazar y Sánchez, se pusieron las pilas y focalizaron toda su energía en remontar ese set ya perdido. En el segundo set, dieron un giro completo al juego e igualaron a sus oponentes ganando por 6-1.
Una final de pádel femenino apasionante y con mucha expectación en la que tampoco defraudó el tercer set de empate. En esta recta final del partido, Salazar y Sánchez continuaron con el mismo ritmo de efectividad con el que había conseguido vencer en el segundo set, por lo que a la jugadora local y a su compañera, les fue imposible tomar el control del juego en ningún momento.
Se aseguraron de tener amplio margen en el marcador, para poder acceder a la victoria sin tener que llegar al Tie-Break. Finalmente con un 6-2 la dupla de Alejandra y Ariana conseguía el triunfo en el encuentro y se alzaban como campeonas del Estrella Damm Menorca Open 2020.
Te dejamos un vídeo elaborado por WPT con los mejores momentos de este duelo de titanes:
Este sábado se han disputado los partidos de semifinales del Estrella Damm Menorca Open 2020. Te contamos cómo ha sido la sesión de mañana de duelo de semifinales.
El Biosport Club Menorca que lleva acogiendo esta semana el torneo menorquín, recibía hoy también la ronda de semifinales en las que se ha podido ver a las parejas trabajar duro por conseguir la victoria y pasar a la última fase del Estrella Damm Menorca Open 2020.
Un camino que sin duda ha sido duro y no ha faltado momentos de estrés dentro de las pistas. Sin duda la intensidad que se ha desprendido en estos partidos, ha sido fruto de gran esfuerzo de superación de muchas parejas y un fuerte sentimiento de compañerismo dentro de las duplas.
Las semifinales han arrancado con el duelo de Franco Stupaczuk y Carlos D. Gutiérrez, que se han enfrentado a Francisco Navarro y Pablo Lima. Cuatro jugadores, dos duplas y muchísima expectación. Así ha sido el encuentro entre los cuatro grandes jugadores que se han medido en las pistas menorquinas este fin de semana. A pesar del buen partido disputado por Navarro y Lima, Stupaczuk y Gutiérrez se acabaron imponiendo por 6-3 / 7-5.
En la categoría femenina, las primeras en disputarse en las pistas menorquinas el pase a la final han sido las duplas de Gemma Triay y Lucía Sáinz y Marta Ortega y Beatriz González. Con un resultado de ambos set a favor con una puntuación final de 6-3 / 6-3, Gemma Triay y Lucía Sáinz se han proclamado vencedoras de esta primera ronda matutina de semifinales del Estrella Damm Menorca Open 2020.
Sin duda, queda todavía por saber quiénes serán los clasificados de la sesión de tarde y qué parejas se enfrentarán mañana domingo en la final de este torneo balear.
Sigue la sesión de tarde con AnalistasPadel y no te pierdas los resúmenes de jornada de este torneo Estrella Damm Menorca Open 2020.
Ya tenemos los clasificados para semifinales de este Estrella Damm Menorca Open 2020. Conoce las parejas que han ganado en los cuartos de final.
Después de una intensa sesión matutina protagonizada por las parejas de la categoría femenina, han dado comienzo los encuentros de la categoría masculina en el Biosport Club Menorca.
Nada más terminar el último partido de la categoría femenina, empezaba el duelo entre las parejas de Franco Stupaczuk y Carlos D. Gutiérrez y la de Maximiliano Sánchez y Matías Díaz. Sin duda, ha sido un encuentro largo y tedioso para ambas duplas, que han sacado sus mejores armas para poder hacerse con un hueco en la fase de semifinales. Finalmente eran Stupaczuk y Gutiérrez quienes conseguían clasificarse con un resultado de 6-2 / 5-7 / 7-6. Una victoria más que luchado y merecida que significa el inicio de las últimas etapas de esta competición menorquina.
Los siguientes en asegurarse su puesto en la siguiente fase han sido Francisco Navarro y Pablo Lima tras vencer a su pareja rival Agustín G. Silingo y Martín Di Nenno. El nivel que se ha visto hoy en las pistas del Biosport Club Menorca han quedado para la posteridad. Y es que, ambas duplas han dado grandes momentos dentro del encuentro y han luchado en los diversos Tie-breaks a los que se han tenido que enfrentar. Muy ajustado el marcador, y muy ajustada la destreza de los cuatro jugadores dentro de la pista. Sin duda un 7-6 / 7-6 ¡muy merecido!
Alejandro Galán y Juan Lebrón han sido los siguientes en sumarse a las semifinales, tras vencer a Federico Chingotto y Juan Tello en un partido, también muy intenso, en el que se han impuesto por 6-1 / 3-6 / 6-3 tras tres agotadores sets.
Los últimos de la jornada han sido Agustín Tapia y Fernando Belasteguín que han obtenido la victoria frente a la dupla de Lucas Campagnolo y Juan Martín Díaz en un encuentro, en el que han terminado ganando por 6-1 / 6-1.
Ya tenemos la lista de clasificadas para la jornada de semifinales de este Estrella Damm Menorca Open 2020. Te contamos qué parejas han ganado estos cuartos de final femeninos.
La primera pareja en apuntarse a la clasificación de semifinales ha sido la de Alejandra Salazar y Ariana Sánchez que por 6-0 / 6-2 han logrado derrotar a sus rivales Patricia Llaguno y Elisabet Amatriaín en el Biosport Club de Menorca.
Poco después comenzaba el partido entre Ana C. Nogueira y Delfina Brea y Marta Ortega y Beatriz González. Estas últimas se alzaban con la victoria de estos cuartos de final, pasando directamente a fase de semifinales por un resultado de 6-1 / 7-5.
Las siguientes en jugarse el puesto en este torneo han sido Gemma Triay y Lucía Sáinz que han obtenido la victoria frente a Alba Galán y Victoria Iglesias con un resultado de 6-3 / 6-2.
Las últimas en disputarse el pase a semifinales han sido las parejas de Mª Pilar S. Alayeto y Mª José S. Alayeto y Virginia Riera y Sofia Araújo. En este encuentro finalmente se han acabado imponiendo las gemelas atómicas por 6-7 / 7-5 / 6-1.
Con esta, ya serían cuatro las parejas clasificadas que se enfrentarán mañana en las semifinales femeninas del torneo.
Sigue con AnalistasPadel todos los resúmenes de jornada de este Estrella Damm Menorca Open 2020.
Ya sabemos las parejas que se han clasificado en esta etapa de octavos de final para la siguiente: cuartos de final del Estrella Damm Open 2020. Te contamos cómo ha sido la jornada de este jueves 24 de septiembre en la categoría masculina.
Los primeros en comenzar por la mañana la sesión de octavos, han sido Maximiliano Sánchez y Matías Díaz que han derrotado, tras un largo y duro partido a la dupla de Arturo Coello Manso e Iván Ramírez Del Campo por un resultado de 6-7 / 6-2 / 6-3.
Franco Stupaczuk y Carlos D. Gutiérrez no lo han tenido fácil en este encuentro contra Jerónimo Glez. Luque y Adrián Allemandi, que los han hecho dudar hasta el final, sin saber si acabarían en la fase de cuartos o no. Sin embargo, se han terminado imponiendo en el último set y han logrado la victoria por 7-5 / 4-6 / 6-1.
Tampoco Francisco Navarro y Pablo Lima se querían perder los cuartos de esta competición menorquina. Es por ello, que han derrotado a sus rivales Jorge Nieto Ruiz y Javier Rico Dasi, que no han podido resistirse a su juego y han terminado finalmente con un 7-5 / 6-1.
Alejandro Galán y Juan Lebrón también se han añadido a la lista de los clasificados de hoy, tras vencer a Ramiro Moyano y Luciano Capra, en un encuentro que ha terminado con un resultado de 6-3 / 7-5.
Se unían poco después Agustín G. Silingo y Martín Di Nenno tras obtener la victoria frente a sus adversarios Alejandro Ruiz y Pablo Lijo Santos con ambos sets a su favor (7-6 / 6-3).
Lucas Campagnolo y Juan Martín Díaz lograban meterse en la lista para cuartos derrotando a Gonzalo Rubio y Christian Fuster en un encuentro que ha terminado con el marcador en 6-3 / 7-6.
Federico Chingotto y Juan Tello continuan en su línea hacia la recta final. Esta vez lo hacen tras imponerse frente a Lucas Bergamini y Miguel Lamperti en ambos sets por 6-1 / 7-6.
Finalmente, cerraban la jornada de octavos, Agustín Tapia y Fernando Belasteguín derrotando a Jon Sanz Zalba y Antonio Luque por 7-6 / 6-1.
No te pierdas los resúmenes de la jornada en AnalistasPadel. Descubre todas las novedades sobre el mundo del pádel y los torneos que se están celebrando.
Ya sabemos las primeras clasificadas de la categoría femenina, para los cuartos de final de este torneo Estrella Damm Menorca Open 2020. Repasamos la jornada de esta mañana.
Las primeras en abrir la etapa de octavos de final de este torneo menorquín, han sido Patricia Llaguno y Elisabet Amatriaín, que han ganado a la pareja francesa compuesta por Laura Clergue y Léa Godallier por 6-1 / 6-0.
Alejandra Salazar y Ariana Sánchez están que se salen esta temporada. Hoy han vuelto a demostrar su control sobre la pista tras vencer a sus rivales Marta Talaván y Lorena Rufo Ortiz por 6-0 / 6-1 en el Biosport Club Menorca.
También Ana C. Nogueira y Delfina Brea han querido asegurarse su continuidad en el torneo, derrotando a la dupla de Carolina Navarro y Sara Ruiz Soto con un resultado final de 6-2 / 4-6 / 6-3.
Virginia Riera y Sofia Araújo han conseguido ambos sets por 6-3 contra sus oponentes de esta jornada, Sandra Hernández y Tamara Icardo.
Las jóvenes, Marta Ortega y Beatriz González siguen imponiéndose y jugando duro en cada partido. Gracias a su esfuerzo y constancia han conseguido pasar a la siguiente fase de cuartos tras vencer contra Catalina Tenorio y Julieta Bidahorria por 7-6 / 6-2.
Las gemelas atómicas, Mª Pilar S. Alayeto y Mª José S. Alayeto también han derrotado a sus rivales Alicia Blanco y Ariadna Cañellas en las pistas menorquinas, obteniendo un resultado final de 7-5 / 6-3.
Tampoco se pierden los cuartos de final, Alba Galán y Victoria Iglesias, que han conseguido clasificarse gracias a su victoria frente a Verónica Virseda y Mª Carmen Villalba con un resultado de 6-3 / 6-4.
Gemma Triay y Lucía Sáinz han sido las últimas en asegurarse su puesto en cuartos de final, luchando contra Ana Fernández y Lucía Martínez y venciendo por 6-0 / 6-1.
No te pierdas los resúmenes de AnalistasPadel sobre las jornadas de este torneo Estrella Damm Open 2020. Sigue con nosotros el mejor pádel.
Ya sabemos quiénes son los clasificados para octavos de final, tras finalizar la jornada de dieciseisavos del Estrella Damm Menorca Open 2020.
CATEGORÍA MASCULINA
Desde la pasada mañana, llevan los partidos de categoría masculina disputándose los puestos de octavos de final de este torneo Estrella Damm Menorca Open 2020.
Jorge Nieto Ruiz y Javier Rico Dasi han abierto la vereda ganadora con doble set a su favor (6-3 / 6-3) en un encuentro contra Javier Martínez Vázquez y Adrián Blanco Antelo.
Los siguientes en acceder a la fase de octavos, se aseguraban el puesto contra Víctor Ruiz Remedios y José A. García Diestro. Y es que, Alejandro Ruíz y Pablo Lijo Santos no han dado ocasión a sus rivales para bajar la guardia y tras mucha constancia en el juego, han logrado ganar por 6-1,6-1.
Sin duda, Jerónimo Glez. Luque y Adrián Allemandi tampoco se han querido perder la siguiente fase y se han enfrentado, no sin grandes esfuerzos, a un encuentro contra Martín S. Piñeiro y Juan Mieres, que han tenido que luchar hasta el último aliento. El partido que ha terminado 5-7 / 6-4 / 7-5 ha sido intenso y con mucha tensión.
También, Arturo Coello Manso e Iván Ramírez Del Campo se enfrentaban por la tarde a un ajustado encuentro contra Sergio Alba Sánchez y Francisco M. Gil Morales, que se ha prolongado hasta el tercer set y que, ha concluido con un resultado final de 6-3 / 5-7 / 6-4.
Maximiliano Sánchez y Matías Díaz lo daban todo dentro de la pista en su partido contra Juan Cruz Belluati y Agustín Gutiérrez. Otro partido que se ha alargado al tercer set para poder desempatar y en el que no ha faltado emoción y tensión entre ambas parejas. El resultado final daba la victoria a Sánchez y Díaz por 3-6 / 6-1 / 6-4.
Agustín G. Silingo y Martín Di Nenno se han hecho con ambos sets del partido contra Cristian G. Gutiérrez y Vasco Pascoal, obteniendo un resultado final de 6-4 / 6-3.
Poco después de ellos terminaba el partido de Jon Sanz Zalba y Antonio Luque que se alzaban victoriosos tras su resultado de dos sets a favor (6-4, 6-3) frente a la dupla de Maxi Grabiel y Cristian Gutiérrez.
Lucas Campagnolo y Juan Martín Díaz han vencido en la sesión vespertina de estos dieciseisavos de final al binomio compuesto por Javier Ruiz y Uri Botello. Tras un largo encuentro han finalizado con un resultado de 6-2 / 3-6 / 6-2.
Seguidamente, eran Ramiro Moyano y Luciano Capra los que conseguían clasificarse para la siguiente ronda, después de derrotar a Ignacio G. Gadea y Sebastián Nerone por 3-6 / 6-3 / 6-4.
Federico Chingotto y Juan Tello siguen a tope en la pista. Hoy en Menorca, han conseguido acceder a octavos de final de esta competición, ganando a José Rico Dasi y Ernesto Moreno por dos sets a su favor (6-2 / 6-3).
Gonzalo Rubio y Christian Fuster han sido los siguientes en clasificarse para la fase de octavos tras sellar su partido contra Antonio Fernández Cano y Álvaro Cepero con un 6-7 / 6-4 / 6-4.
También, Lucas Bergamini y Miguel Lamperti han conseguido la victoria que les catapulta a los octavos de final, ganando a la pareja de Federico Quiles y Javier Garrido Gómez por 6-2 / 7-6.
CATEGORÍA FEMENINA
La primera dupla clasificada de esta jornada para los octavos de final del Estrella Damm Menorca Open 2020 ha sido la de Carolina Navarro y Sara Ruiz Soto. En su encuentro frente a Anna Cortiles y Jessica Castelló han conseguido su victoria por 6-2 / 6-4.
Ana Fernández y Lucía Martínez han seguido los pasos de sus antecesoras Carolina y Sara, y han conseguido también un puesto en la fase siguiente, tras derrotar en el Biosport Club de Menorca a Alix Collombon y Nicole Traviesa por ambos sets a su favor (7-5 / 6-3).
También han conseguido hacerse un hueco en la próxima etapa, Alba Galán y Victoria Iglesias, que han logrado la victoria en el encuentro frente a Carla Mesa y Celeste Paz con un resultado final de 6-3 / 6-4.
Ana C. Nogueira y Delfina Brea demostraban una vez más su empeño por seguir compitiendo en este torneo con un gran partido frente a Carmen Goenaga y Beatriz Caldera en el que lograban la victoria por 6-3 / 4-6 / 6-1.
Poco después, se alzaban victoriosas Catalina Tenorio y Julieta Bidahorria en un encuentro contra Araceli Martínez y Nelida Brito. El marcador final ha sido de dos sets a 6-1.
Sandra Hernández y Tamara Icardo han puesto empeño y constancia durante todo el encuentro. Ha sido un partido difícil y sus adversarias, Aranzazu Osoro y Teresa Navarro, no se lo han puesto fácil. Pero han logrado imponerse por 2-6 / 7-6 / 6-2.
También Alicia Blanco y Ariadna Cañellas han conseguido su puesto para octavos en esta cita de WPT, tras vencer en Menorca contra Raquel Piltcher y Lorena Alonso por un resultado de 4-6 / 6-2 / 6-3.
Virginia Riera y Sofia Araújo se han sumado después a esta clasificación gracias a su magnífico partido contra Melania Merino y Esther Carnicero que ha terminado con un 6-2 / 6-2 a su favor.
Por otro lado, Verónica Virseda y Mª Carmen Villalba han vencido a la pareja de Nuria Rovira y Maite Gabarrus Alonso en un partido en el que han quedado 6-3 en ambos sets.
Poco después llegaba la victoria de Patricia Llaguno y Elisabet Amatriaín frente a la dupla contraria, Nuria Rodríguez y Ángela Caro, que pese a mantener un buen ritmo dentro de la pista, no han podido terminar con buenos resultados. Finalmente ha conseguido la victoria la primera pareja por 6-4 / 6-2.
Marta Talaván y Lorena Rufo Ortiz , han luchado el encuentro hasta el final y han logrado vencer a Barbara Las Heras e Isabel Domínguez por 6-4 / 7-6.
La última pareja en clasificarse para octavos ha sido la de Laura Clergue y Léa Godallier. Las francesas han logrado seguir en el cuadro final tras su victoria frente a Carla Tur Mari y Pilar Escandell Planells (Ll) que ha finalizado con un 7-6 / 5-7 / 7-6.
Sigue con AnalistasPadel toda la información de este torneo Estrella Damm Menorca Open 2020. No te pierdas los resúmenes de cada jornada.