viernes, noviembre 7, 2025
Inicio Blog Página 285

Jóvenes al poder

Jóvenes al poder
www.worldpadeltour.com

La unión hace la fuerza, o eso dicen. Y vaya fuerza que tienen las dos parejas campeonas del Vuelve A Madrid Open 2020. La última cita de World Padel Tour ha servido para la consagración de dos parejas que ya tienen poco de promesas y mucho de estrellas, pese a su edad. ¿Buscas un título para el último capítulo de la serie WPT? Jóvenes al poder.

Como protagonistas de la entrega de esta semana, Marta Ortega y Bea González. De supporting actors, Juan Lebrón y Alejandro Galán. Y es que hay que diferenciar una pareja de otra, aunque ambas abanderen a los jóvenes dentro del circuito.

¡Qué sorpresa! Las Martas se separan y Ortega se une a Bea González, decían algunos. Pero Martita ya había puesto sus ojos en un diamante en bruto que, más que pulir, solo había que darle brillo. Y vaya si ha brillado. El Madrid Arena ha sido testigo, por desgracia sin público en su interior, de la irrupción en lo más alto del pádel de una pareja que suma 41 años en total (23 de Marta y 18 de Bea), los mismos que un tal «Bela», ese que sigue jugando finales, por cierto. Si este ha sido solo el comienzo de la dupla Ortega/González, prepárense. La seguridad y solvencia que muestra en cada punto Marta ya nos resulta familiar, pero si le sumamos la energía y la garra que imprime Bea «Siglo XXI» González en el partido, tenemos una dupla que puede marcar una época en el pádel femenino.

Pero amigos, «no por esperado es menos satisfactorio», que diría aquél. La victoria de Alejandro Galán y Juan Lebrón fue demasiado contundente. Es cierto que eran favoritos, pero es que el nivel de juego mostrado en esta cita ha sido sublime. Tan solo Bela y Tapia fueron capaces de mostrar debilidad en la pareja española, pero fue un espejismo. Ese primer set de la final que cedieron (y único en todo el torneo), fue la chispa que encendió la maquinaria de ese transatlántico en el que se ha convertido la joven pareja. No se vislumbra intención de echar el ancla, de momento.

Galán y Lebrón. 24 y 25 años. 3 de 3 en finales. 2 de 3 en títulos. Unión en el momento perfecto. Ver, oír y disfrutar.

Este es el pequeño resumen del último capítulo, «Jóvenes al poder». ¿Cambiará la trama de la serie? ¿Algún punto de giro? Veremos…

Primeros finalistas del Vuelve a Madrid Open

Foto: www.worldpadeltour.com

Finalizado el turno de mañana casi en tiempo récord, ya tenemos los primeros finalistas del Vuelve a Madrid Open 2020.

Arrancaron las semifinales con el encuentro entre Martita Ortega y Bea González frente a  Virginia Riera y Sofía Araujo.

La portuguesa y la argentina venían de desplegar un juego correcto y confiado con el que eliminaron las número uno en la jornada de ayer. Pero poco les duraría la alegría en su debut en unas semifinales de WPT.

Comenzó el partido un tanto alocado, con a opciones de quiebre para ambos binomios. Pero fueron Martita y Bea quienes se llevaron dos puntos de oro en los 3 primeros juegos. Riera y Araujo trataban de mantener el tipo defendiendo como gladiadoras, salvando repetidas bolas de break e incluso un punto de oro. Pero el dominio absoluto estaba del lado de las favoritas, con la doctora Ortega impecable dictando el diagnóstico de lo que acontecía. Que no era otro que nueva rotura y 6-2 en el primer set en poco de más de media hora.

En el inicio del segundo set ambas duplas defendieron sin problemas su servicio y reinó la igualdad hasta el quinto juego. De nuevo Ortega y González se adelantaron en el marcador, firmando un definitivo 6-3 y terminando así con el sueño de Riera y Araujo, quienes pese a todo, demostraron estar a la altura de las circunstancias.

Virginia Riera
La entrega de Riera y Araujo no fue suficiente esta vez. Foto: www.worldpadeltour.com

Poco color tuvo la semifinal masculina entre Juan Lebrón y  Alejandro Galán y Mati Díaz y Maxi Sánchez. Los argentinos acusaron tanto las molestias físicas del Warriorcomo el sobreesfuerzo de la jornada de ayer (dos horas y treinta y cinco minutos de partido frente a Bergamini y Lamperti), y eso les pasó factura. Eso y que al otro lado de la red se encontraron con un auténtico huracán de pádel. Sin apenas errores y con mucha contundencia, Lebrón y Galán se pusieron rápidamente con 5-0 en el marcador, para cerrar el set poco después con un apabullante 6-1.

Aunque con problemas para mantener su saque, Mati y Maxi se colocaron dos a uno en el inicio de la segunda manga. Pero con un Maxi mucho más errático de lo habitual, y un Lebrón en modo bestia, la pareja española se llevó el set y el pase a la final con un claro 6-2 en menos de una hora de encuentro. Tercera final consecutiva para Galán y Lebrón, que de mantener la tónica, se postulan a terminar el año en lo más alto del ranking.

En el turno de tarde, Marrero y Josemaría negociarán una plaza en la final frente a Patty y Eli. Y a continuación Silingo y Di Nenno harán lo propio frente a Bela y Tapia para completar el cuadro de finalistas del Vuelve a Madrid Open 2020.

Sorpresa en cuartos: ¡Caen las nº1!

Virginia Riera
www.worldpadeltour.com

Esta mañana de viernes ha comenzado con una gran sorpresa en el cuadro femenino del Vuelve A Madrid Open. Virginia Riera y Sofía Araújo han eliminado a las nº1 y recientes campeonas del Estrella Damm Open, Ariana Sánchez y Alejandra Salazar.

La pareja que se llevó el primer torneo pos-confinamiento se va en cuartos después de caer en dos sets, 7-6 y 6-3, frente a la pareja luso-argentina. Ari y Ale ya cedieron un set en el día de ayer frente a Nuria Rodríguez y Angela Caro, aunque supieron darle la vuelta al partido y sellar el pase a cuartos. En el día de hoy, Riera y Araújo no han dado pie a una posible remontada. Las malas sensaciones de la pareja española se hacían notar desde el comienzo del encuentro. A su vez, una Sofía enchufadísima y con una Virginia muy atrevida han jugado en todo momento de tú a tú a las campeonas.

Mucho acierto en el remate por parte de las ganadoras (17/22) en el partido y la consecución de tres de tres en puntos de oro en el segundo set han sido las claves para conseguir esta victoria importantísima y que supone la primera entrada en semifinales para ellas.

Ahora esperan rivales para semis, que saldrán del partido que enfrenta a Bea González y Marta Ortega frente a las hermanas Alayeto. Gran desafío el que deben superar para poder seguir soñando y llegar a una final que sería histórica para ellas.

¡Primera gran sorpresa en cuartos de final!

Resultados octavos femeninos Vuelve a Madrid Open

Foto: www.worldpadeltour.com

Sin grandes sorpresas, las favoritas van avanzando en el Vuelve a Madrid Open 2020. Aquí os comentamos brevemente los resultados de octavos femeninos.

Las primeras en saltar a la pista fueron las número 3 del mundo, Martita y Bea, que se medían a Aranza Osoro y Teresa Navarro. Les costó imponerse a las favoritas, que tuvieron que acudir al tercer set:  6-1  7-5  6-3 para Marta y Bea en casi dos horas de match.

Por su parte, Gemma y Lucíafinalistas del Madrid Estrella Damm Open– buscaban mantener las buenas sensaciones frente a Raquel Piltcher y Lorena Alonso. Y vaya si lo hicieron: categórico 6-1 6-1.

Patty y Eli, una de las parejas más queridas del circuito, probablemente no lo será tanto por sus rivales Anna Crotiles y Jessica Castelló, pues arruinaron su debut en octavos con un rotundo 6-0  6-1. Aún con todo, imposible no querer a la murciana y a la riojana.

No lo tuvieron tan fácil las hermanas Sánchez Alayeto frente a Carla Mesa y Celeste Paz, aunque no defraudaron: 6-4  6-3 para las mañas. Ahora se verán las caras con Martita y Bea en cuartos.

Por otro lado, se veían las caras la portu Nogueira y Delfi y Virseda y Villalba. Un duelo entre la pareja nº 6 y la nº 9 no podía ser más que igualado, como así sucedió: 5-7  7-5  4-6 para las españolas, con diferencias mínimas.

Resultados octavos femeninos
Riera y Araujo pasan de ronda. Foto de www.worldpadeltour.com

Otro duelo teóricamente parejo era el que enfrentó a las veteranas Carol y Ceci (pareja 8) frente a Virginia Riera y Sofía Araujo (pareja 11). Y si bien el «team CyC» golpeó primero con un 6-2, Riera y Araujo le dieron inmediatamente la vuelta al marcador con un 6-4 y 6-1 para pasar de ronda. Aunque todo hay que decirlo, Carol arrastró molestias físicas desde el inicio del tercer set.

A diferencia del cuadro masculino, no saltó la sorpresa, pero casi: Ale y Aricampeonas del último eventoperdieron el primer set frente a Ángela Caro y Nuria Rodríguez por 6-4. Esto obligó a las Ases a ponerse el mono de trabajo y activar la apisonadora para lograr remontar con un 6-2  6-2. La próxima cita las enfrentará a Riera y Araujo.

La última plaza para cuartos se la llevarían Marrero y Josemaría, aunque no sin sufrir: Sandrita Hernández y Tamara Icardo les obligaron a dar lo mejor : 7-5 6-2  7-5 para la número uno y la extremeña, que se medirán a Virseda y Villalba por el pase a semifinales.

Sorpresas en los octavos masculinos en el Vuelve a Madrid Open

www.worldpadeltour.com

La cita de los chicos en los octavos de final del Vuelve a Madrid Open ha dejado sorpresas al caer varios favoritos.

Abrieron la eliminatoria una de las parejas cabeza de serie, Sanyo y Stupa, que se medían a Di Nenno y Silingo. A estas alturas de torneo, no hay pareja fácil y nadie regala nada. Y tras obtener un break en el quinto juego, Di Nenno y Silingo se amarraron a él hasta cerrar el set por 6-4.  La pareja número 3 de mundo no podía dejar las cosas así, y reaccionó en la segunda manga con un claro 6-2 a su favor. Todo por decidir en el tercer set. Y saltó la «sorpresa»: Di Nenno y Silingo volvieron a dominar, consiguiendo dos breaks y su plaza a cuartos con un 6-2. Unos cuartos de final donde ya no veremos a favoritos como Uri y Javi, Mieres y Garrido,  y ahora tampoco a Stupa y Sanyo.

https://www.worldpadeltour.com/noticias/competicion/silingo-y-di-nenno-una-dupla-made-in-la-plata/
Di Nenno y Silingo. Fuente www.worldpadeltour.com

Turno de tarde

En el segundo turno, saltaron a la pista Juan Martín y Campagnolo frente a Rico y Nieto. En este litigio de zurdos, La Leyenda y el brasileño no pudieron con la juventud y energía de la pareja española, que se llevaron el partido con un 6-2 y 6-4 en poco más de una hora. Primeros cuartos para Rico y Nieto en este 2020, que buscarán las semifinales frente a Silingo y Di Nenno.

Mientras tanto, en la pista dos, Fernando El rey Belasteguín y Tapia disputaban de un enlace a priori favorable frente a Javi Martínez y Adrián Blanco. Al igual que ayer, volvimos a ver a Belasteguín en su posición natural, cediendo la derecha al todoterreno de Tapia. Les costó abrir la lata, y no fue hasta final del primer set cuando Tapia y Bela consiguieron romper, consolidar y anotarse un 6-4. Más firmes fueron en el segundo set, consiguiendo su pase de ronda con un certero 6-2.

Resultados octavos femeninos
Parece que Bela vuelve al revés. Fuente www.worldpadeltour.com

El último partido de la mañana nos dejaba el debut de la pareja nº1 del mundo: Paquito y Lima querían verse las caras con Bela y Tapia en cuartos, pero antes tendrían que solventar su duelo frente a Rubén Rivera y Toni Bueno. Garrido y Mieres aconsejaban no confiarse. Pero los número uno se mostraron intratables y no fallaron: 6-1 y 6-3 en menos de una hora y a pensar en los cuartos. Pero cuidado con esta pareja catalana, porque no será la última vez que veamos a Rivera y Bueno por estas lides.

Turno de la pareja número 4: Mati y Maxi se estrenaban en el torneo contra Los Gutiérrez (Cristian y Agustín). No dejarían pasar su condición de favoritos el Tiburón y el Warrior, ganando el encuentro con relativa comodidad por 6-3  6-2.

Sus rivales en cuartos saldrían del siguiente duelo entre Bergamini y Lamperti y Glez. Luque y Allemandi. Partido intenso, vibrante e igualado cuyo primer set tuvo que resolverse en el tie break, que caería del lado de Bergamini y Miguelito. No fue menos emocionante la segunda manga, que con un 6-4 para Glez. Luque y Allemandi trasladaría el desenlace al tercer set. Sin embargo, los problemas físicos del Tito Allemandi le impidieron seguir, viéndose obligados a abandonar el encuentro. Plaza para unos inspirados y luchadores Bergamini y Lamperti que se verán las caras con Mati y Maxi en los cuartos de final.

Resultados octavos femeninos
Lesión del Tito Allemandi. Fuente www.worldpadeltour.com

Se hicieron esperar hasta el penúltimo encuentro: los recientes campeones del Madrid Open Juan Lebrón y Alejandro Galán se medían en un partido aparentemente cómodo a Coello-Ramírez del Campo, llegados de la previa. Pero ya hemos dicho que a estas alturas, nadie regala nada y no hay pareja fácil. Coello y Ramírez del Campo plantaron cara, y tras remontar terreno perdido y ponerse 5-5, no fue hasta el décimo juego que El lobo y Galán se anotaron el set por 6-4. Aún más igualado fue el segundo set que se tuvo que decidir en el tie break. No hubo sorpresa y Lebrón y Galán estarán en cuartos, pero no sin haber sudado la gota gorda.

La última plaza se jugaba en un intenso partido entre  los españoles Ruiz y Piñeiro y los argentinos Chingotto y Tello. Primera manga El gato y El ratón por 6-4. Pero reaccionó la pareja española, que con un 6-3 mandaba el partido al tercer y definitivo set. Ahí, Chingotto y Tello salieron más firmes y no perdonaron errores: 6-2  su favor y pase de ronda, donde se verán a Lebrón y Galán.

Alejandro Galán, un madrileño en el podium mundial

Ale Galán y su Adipower en acción en WPT
Ale Galán y su Adipower en acción en WPT

Si os estoy malcriando se dice y ya está. No penséis que es fácil traer a esta sección de opinión a los tops del mundo del pádel. Alejandro Galán es un madrileño que ahora mismo está en el podium mundial. De hecho, es el número 3 del mundo…y subiendo.

Es alto, y sigue creciendo. Es joven, y sigue aprendiendo. Es bueno, y sigue mejorando. Este «Monstruo de Leganés» como lo hemos bautizado en Padelona, no tiene límites.

Su arma es una Adipower, nunca mejor dicho. Una Adidas Padel con núcleo de goma EVA y composición de carbono que podría ser una varita para un mago pero que vemos que se convierte en el martillo de Thor en el brazo de Ale.

Esta temporada las dos parejas de El Clásico de WPT, Paquito-Lima y Lebrón-Galán empatan a 1 en Madrid. Parece que va a ser un play-off lo que resta de temporada, aunque no nos importa mucho. Ya hemos aceptado que no va a haber público, pero mejor eso que ver repeticiones en Gol Tv.

Volviendo a nuestro jugador. He hablado con él un ratito esta semana. Me pareció un chico algo tímido pero que sabe reírse cuando llega el momento. Esperaba la típica respuesta post-confinamiento pero resulta que Alejandro ha sido poco de retos y bastante más de leer y de jugar a la Play Station.

Siempre me han gustado las combinaciones. Sería soporífero que a sus 24 años no hiciera más que estudiar -está retomando su carrera para «ser alguien después del pádel»-. Y aún así vemos a pocos deportistas de élite jóvenes que se interesen por estudiar una licenciatura de futuro.

Nos ha gustado imaginar que WPT abra una categoría de mixtos para que naciera la dupla «Los Galanes» con su hermana. Cual telenovela latiniamericana. Y nos hemos reído bastante. Según Ale, la que tiene un don es su hermana…

También le hemos sacado una sonrisa de niño bueno, con todo su 1,86 de altura, preguntándole si tenía miedo a las noches de luna llena. Supongo que lo habréis pillado…tiene al Lobo a su lado en la pista.

De Juan Lebrón nos dice que se llevan bien. Que no tiene pensado cambiar de pareja a corto plazo. Y que la «pedida de mano» vino de parte del gaditano que, al verse sin pareja con el cambio de Paquito a Lima decidió tantearle.

  • ¿Hubo un sí de rodillas? – le espeto –
  • Casi casi – me contesta Alejandro riéndonos ambos -.

Le pregunto si sueña más con ser número 1 del mundo o con ser olímpico. Y me contesta que ojalá llegar a ese momento doble y poder ser las dos cosas al mismo tiempo. Ya veis, ambición pura. No se corta. Me gusta.

Le vuelvo a meter pullita. De buen rollo, no malpenséis. Le digo que mientras hablamos me ha llegado un mensaje del señor Nike. Que qué le digo. Se ríe, y me dice que Adidas Padel le trata tan bien que no puede ni imaginarse en otra marca.

Me parece que ha quedado una entrevista muy chula, aunque no todos los entrevistados tienen porqué ser unos cachondos como Miguel Lamperti. Vaya, se me está ocurriendo una idea. Creo que tengo el teléfono de Miguel…

El resto de la entrevista la tendréis este domingo en Padelona, en Radio Marca Barcelona. Podéis bajaros la app y escuchar el programa a las 11 de la mañana del domingo o en programas a la carta cuando queráis. Los móviles nos sirven para traer pádel a nuestras vidas.

Yo, soy un privilegiado. He podido charlar con Alejandro Galán, un madrileño en el podium mundial de nuestro deporte. Le faltan dos escalones para el oro. En breve lo volveremos a tener para celebrarlo, estoy seguro.

VUELVE A MADRID OPEN 2020: PRIMER DÍA DE CUADRO FINAL

Vuelve a Madrid Open 2020
www.worldpadeltour.com

Hoy, miércoles 15 de julio, comienza el cuadro final del Vuelve A Madrid Open 2020. Después de tres días de competición, con la fase pre-previa y previa, llegan los primeros partidos de las mejores palas del circuito World Padel Tour. Después de esta primera mañana de juego, tenemos los primeros resultados de los partidos de dieciseisavos de final.

Cuadro Masculino

Tapia y Belasteguín ya han firmado su pase a octavos. Lo han hecho frente a Víctor Ruiz y J. A. García Diestro, por un doble 6-4. La leyenda de Pehuajó sigue adelante en busca de un mejor resultado que en el anterior torneo disputado. Sus rivales en octavos serán Javi Martínez y Adrián Blanco, que han ganado a su vez a Nacho Gadea y Seba Nerone, por un 6-4 y 7-5. El que gane de ese encuentro se verá las caras ante Lima y Paquito en cuartos si no lo remedian Garrido/Mieres o Rivera/Bueno.

Otra leyenda del pádel también ha puesto su nombre en octavos. Juan Martín Díaz y Lucas Campagnolo han pasado de ronda al vencer a Juan Cruz Belluati y Fede Quiles por un apretado 6-3, 5-7 y 6-4. Se enfrentarán en dicha ronda a Jorge Nieto y Javi Rico Dasi, que han ganado su encuentro remontando a Rafa Méndez y Diego Ramos por un 4-6, 6-2 y 6-3.

Cuadro Femenino

En el cuadro femenino, Marta Ortega y Bea González ya conocen a sus rivales de octavos. Osoro/Navarro han ganado con bastante solvencia, 6-0 y 6-2, a Marta Talaván y Lorena Rufo. A su vez, Raquel Piltcher y Lorena Alonso han hecho lo propio frente a Alicia Blanco y Cata Tenorio, llevándose el encuentro por un 6-4, 4-6 y 6-0. Se enfrentarán ahora a Lucía Sainz y Gemma Triay.

Asimismo, Anna Cortiles y Jessica Castelló han ganado su encuentro frente a Brito/Martínez. 6-3, 3-6 y 6-3 ha sido el resultado final y ya esperan rival en octavos.

Otro cruce de octavos que ya está conformado es el que enfrentará a las hermanas Alayeto contra Carla Mesa y Celeste Paz. Las gemelas «atómikas» han vencido a Ana Fdez de Ossó y Lucía Martínez por un 6-4 y 6-3. Mesa y Paz han dado cuenta de Collombon/Traviesa, remontando el partido después de haber caído en el primer set por 5-7, y llevándose los dos siguientes por 6-3 y 6-4.

SOFTEE POTENZA BLACK EDITION

Un nuevo día en la sección de análisis de palas y hoy os presentamos la Softee Potenza Black Edition.

COMPOSICIÓN Y DISEÑO

Hablamos de una pala que se construye en un molde con forma de diamante y que tiene un balance alto, por lo que está diseñada para favorecer el juego de potencia. El peso varia entre los 355 y los 375 gramos.

El núcleo está compuesto por goma EVA SOFT S6, un compuesto con una dureza media que nos ayuda en la salida de bola. Para mejorar el control dispone de un punto dulce amplio.

Las caras están hechas 100% de carbono 3K entrelazado. Esto le aporta rigidez y dureza para poder imprimirle potencia a las pelotas con más facilidad.

La marca apuesta por el «Made in Spain» y por la importancia de usar las mejores calidades y aplicar a sus productos las últimas tecnologías.

Sin duda en lo que impacta la pala es en su diseño minimalista. Cuenta con un acabado brillante. Predomina el color negro por toda la pala combinándolo sutilmente con detalles en carbono visto, blanco, naranja y diferentes tonalidades de gris. Visualmente es una de las palas más elegantes que hemos podido tener el placer de probar.

COMPORTAMIENTO EN PISTA

No todo iba a ser fachada en esta pala y es que es una pala muy equilibrada. Su comportamiento en pista es idóneo para tener una buena potencia pero sin perder mucho control. Estas características fueron las que hicieron a la jugadora brasileña Raquel Piltcher elegir esta pala.

El comportamiento en el fondo de la pista es cómodo. A pesar de ser una pala con forma de diamante y con un balance alto, no es excesivamente dura. Su goma EVA SOFT S6 nos aporta un gran control sobre la bola y el punto dulce nos da seguridad en los golpeos bajos y los cambios de ritmo.

Las salidas de pared son muy agradecidas ya que podemos imprimirle velocidad a la bola pero sin perder control.

Los globos son fáciles de ejecutar. El balance nos ayuda a la hora de efectuar el golpeo y la dureza medio de la pala nos ayuda a dirigir la bola donde queremos que vaya.

La salida de bola es notable. Absorbe el impacto de las bolas lo justo para poder controlarlas si vienen rápidas pero que no pierdan toda la velocidad. Los bloqueos deben ir acompañados de un gesto corto para poder dirigir bien la pelota.

En la red la pala es ligera y manejable. Su tacto medio nos ayuda a tirar voleas profundas con un gesto no muy amplio y nos aporta un gran control gracias a su goma medio blanda.

El juego aéreo es uno de los puntos fuertes de esta pala. El balance nos ayuda a acelerar las bolas con eficiencia. La pala responde a los remates y a las bandejas rápidas, generando bolas muy vivas. El punto de impacto es agradable gracias al punto dulce amplio y su tacto nos aporta un gran manejo sobre la dirección de la bola.

La Softee Potenza Black Edition es una pala destinada principalmente a jugadores que les guste una pala equilibrada pero con un punto más de potencia que de control.

Puntuación de AnalistasPadel:

[wsc id=»12924″]

II AFRICA PADEL CUP – TÚNEZ

II Africa Padel Cup

La Africa Padel Cup es el evento de pádel más importante desde el año 2019 en el continente africano. La II Africa Padel Cup se celebró en Túnez los días 13, 14 y 15 de marzo de 2020 en el Club Olympysky rodeada de unas circunstancias excepcionales e inéditas antes, durante y después. Es por ello que hay que agradecer a todos los clubs, jugadores y organizadores que hicieron posible el evento.

En un principio participaban 6 países y debido al comienzo de la pandemia COVID 19, Sudáfrica decidió no acudir y Guinea Ecuatorial tuvo que dejar el torneo por el cierre inminente de fronteras/aeropuertos.

Resultados octavos femeninos

Además, se tuvieron que suspender diferentes actividades paralelas que estaban proyectadas para este año: I Africa Team Championship – Open y la exhibición femenina.

Finalmente el formato en el que se desarrolló la competición fue el mismo que en la primera edición, «todos contra todos»: Túnez (Club Olympysky), Marruecos (Nacho Payan), Egipto (Go Padel) y Senegal (PS).

Se disputaron dos semifinales, Egipto contra Marruecos y Senegal contra Túnez. Marruecos salió vencedor de la primera y Túnez de la segunda.

Resultados octavos femeninos
Resultados octavos femeninos

El enfrentamiento por el tercer y cuarto puesto que mantuvieron Egipto y Senegal tuvo como resultado final 3-0 a favor de Egipto. En cuanto a la final (Túnez contra Marruecos), que estuvo muy disputada, el anfitrión volvió a revalidar el título ante su público.

Resultados octavos femeninos

Clasificación II Africa Padel Cup

Oro y trofeo: Club Olympysky (Túnez)

Plata: Nacho Payan (Marruecos)

Bronce: Go Padel (Egipto)

Cuarto puesto: PS Sport & Family Club (Senegal)

Resultados octavos femeninos

Por último, felicitar a todos los clubes y países participantes por el nivel que demostraron. Del mismo modo, agradecer el esfuerzo y sacrificio que todos hicieron en momentos difíciles y de incertidumbre.

El año que viene, más y mejor. ¿Será en Egipto o en Guinea Ecuatorial?. Hagan apuestas.

ARRANCA EL VUELVE A MADRID OPEN 2020

Vuelve a Madrid Open 2020
www.worldpadeltour.com

Arranca el Vuelve A Madrid Open una semana después de la finalización del Estrella Damm Open 2020. El primer torneo posconfinamiento fue todo un éxito, discurrió con total normalidad y las medidas de seguridad sanitarias surtieron efecto. Hoy domingo 12 de julio comienza la tercera prueba de la temporada World Padel Tour, de nuevo en el Madrid Arena y sin público, pero con el objetivo de saciar las ganas de pádel en la afición.

En el día de hoy tendrán lugar los primeros enfrentamientos de pre-previa, ronda que da acceso a la previa del cuadro final. Lunes y martes serán los días de previa y será el miércoles 15 cuando comience el cuadro final.

Altas expectativas en ambos cuadros

Juán Lebrón y Ale Galán, victoriosos en el Estrella Damm Open, parten de nuevo como favoritos y pareja número 1 en el cuadro masculino. El nivel mostrado la semana pasada hace pensar que volverá a ser una tarea complicada batirles, ya que con unas condiciones similares al anterior torneo y una victoria a sus espaldas irán lanzados a por su segundo cetro WPT del año. ¿Volverán a repetir final por tercera vez este año con Pablo Lima y Paquito Navarro?

En el cuadro femenino, Alejandra Salazar y Ariana Sánchez intentarán hacer lo propio, aunque se espera un salto de nivel de otras parejas con un ritmo de competición mayor esta vez. Marrero/Josemaría, Ortega/González o Sainz/Triay se vislumbran como alternativas a Ale y Ari.

Los resultados se podrán seguir a diario desde www.worldpadeltour.com en todas las rondas (pre-previa y previas incluidas). Será a partir del viernes cuando tendremos la oportunidad de seguir en directo a través del streaming de WPT los partidos del cuadro final en directo. Ya el domingo 19 de julio, GOL retransmitirá en abierto las finales del Vuelve A Madrid Open.

Semana trepidante de pádel que vamos a volver a vivir con el Vuelve A Madrid Open 2020.

Resultados octavos femeninos
www.worldpadeltour.com