Presentamos una charla con Rafa Romero, el técnico de la Federación Mexicana de Pádel (FEMEPA) y colaborador de AnalistasPadel, en la cual nos cuenta sobre su visión, proyectos y planes en relación al pádel para el próximo 2021. Con más de 19 años de trayectoria como entrenador, es uno de los más reconocidos en el continente. Traemos hoy una entrevista de un apasionado que vive por y para este deporte.
ENTREVISTA A RAFA ROMERO, ENTRENADOR Y TÉCNICO DE LA FEMEPA
ANÁLISIS WPT ESTRELLA DAMM OPEN – PRE-TORNEO
Con la vuelta del WPT, os dejamos este completo análisis sobre el primer torneo post-covid, el Estrella Damm Open. Con unas condiciones inéditas, en las cuáles hacemos un estudio sobre cómo podrá desarrollarse.
Así se presenta la reanudación de la temporada.
DIECISEISAVOS: RESULTADOS DE LA PRIMERA TARDE DE CUADRO FINAL
Seguimos con más resultados en este dieciseisavos. ¡Luchando por una plaza para los octavos del Estrella Damm Open!
Cuadro Masculino
Una de las grandes sorpresas de la jornada. Un duelo entre José Rico y Ernesto Moreno frente a Arturo Coello e Iván Ramírez. Estos últimos tuvieron el control del partido en todo momento, consiguieron la victoria por 6-2 / 6-3.
Otro choque de titanes entre José David Sánchez Serrano y Peter Alonso – Martínez frente a Agustín Gómez Silingo y Martín Di Nenno. Los argentinos firmaron su pase a octavos con un 6-1 / 7-5 tras una hora y 13 minutos de partido.
Un resultado muy ajustado en el partido que han disputado Agustín Tapia y Fernando Belasteguín contra Jerónimo Glez. Luque y Adrián Allemandi. Una lucha a tres sets, que ha caído de lado de Tapia/Bela. 6-4, 3-6 y 7-5 ha sido el resultado final.
Un partido muy igualado entre Javier Martínez y Adrián Blanco contra Nacho Gadea y Sebastián Nerone. Quedando a favor de estos últimos por un 6-4 en el tercer set.
Con decisión y entusiasmo, han pasado a octavos la pareja de Alex Ruiz y Martín S. Piñeiro con una victoria 6-3 / 7-6 frente a Rafael Méndez y Diego Ramos.
Arrolladores, así han sido Juan Cruz Belluati y Federico Quilles, con un claro 6-1 / 6-0 contra Agustín y Cristián Gutiérrez.
Cuadro Femenino
La jornada de tarde ha empezado en el cuadro femenino con Raquel Piltcher y Lorena Alonso frente a Marta Talaván y Lorena Rufo. A pesar de la condición de favoritas de Piltchet y Alonso, el dominio del partido ha estado de lado de Talaván y Rufo. Tras una hora y cuarto de juego, se han hecho con el pase con un rotundo 6-2 / 6-2.
Un duelo entre Sofía Araújo y Virginia Riera ante Lucía Martínez y Anna Fernández de Ossó. A decidir en el tercet set, en el que Araújo y Riera cogieron la carrerilla para acabar con un 6-1.
Las gemelas Alayeto se han estrenado en el Estrella Damm Open 2020 frente a Alix Collombon y Nicole Traviesa. Muy superiores y sin ceder el control ni un solo segundo, consiguieron la victoria con un 6-0 / 6-0.
A continuación, uno de los partidos más ajustados de la jornada. Las novenas del ranking WPT, Alba Galán y Victoria Iglesias frente a Araceli Martínez y Nela Brito. Alba y Victoria supieron mantener la cabeza en el momento clave y culminaron la remontada en el tercet set.
La gran sorpresa ha sido la clasificación de Carla Tur y María del Pilar Escandell. Es la primera vez que llegan a octavos de final. Avanzaron en este torneo desde la pre-previa gracias a un Wild Card. No le dieron ninguna opción a Nuria Vivancos y Sofía Saiz. Consiguieron la victoria por un 6-1 / 6-3.
Para cerrar la jornada de dieciseisavos en el cuadro femenino, Teresa Navarro y Aranza Osoro se enfrentaron a Carmen Goenaga y Beatriz Caldera. Navarro y Osoro se llevaron el duelo por un 6-3 / 6-4.
DIECISEISAVOS: RESULTADOS DE LA PRIMERA MAÑANA DE CUADRO FINAL
Después de tres días de rondas previas, hoy miércoles arranca el cuadro final del Estrella Damm Open. Con el comienzo de los dieciseisavos llegan los primeros resultados.
Cuadro Masculino
Arrancaba el cuadro final con el enfrentamiento entre Javi Garrido y Juan Mieres contra Gonzalo Rubio y Aday Santana. Garrido/Mieres se ha llevado el duelo por un doble 6-4. Ahora la pareja hispano-argentina se enfrentará a Botello/Ruiz en octavos de final. El último partido de esta mañana ha sido el disputado por estos últimos. Entre Jorge Nieto y Javi Rico Dasi contra Uri Botello y Javi Ruiz. Botello/Ruiz han dado la vuelta al partido después del perder el primer set por 5-7, y ganar los dos siguientes por 6-0 y 7-6(4).
En la pista 2, Fede Chingotto y Juan Tello ganaban cómodamente a la pareja formada por Ramiro Moyano y Luciano Capra. 6-1 y 6-3. Resultado contundente que los mete en octavos de final, esperando al rival que salga del encuentro que se disputará en el día de hoy entre Moreno/Dasi vs Coello/Ramírez.
En el segundo orden de juego, Álvaro Cepero y Pablo Lijo han ganado, en un partido muy igualado que se ha resuelto en el tie-break del tercero, a Miguel Ángel Solbes y Fernando Poggi. 3-6, 6-3 y 7-6 ha sido el resultado final. Ahora irán a octavos ante la pareja campeona del Cervezas Victoria Marbella Master 2020, Paquito Navarro y Pablo Lima.
Cuadro Femenino
Carla Mesa y Celeste Paz han dado cuenta de la pareja Martínez/Alaga en dos sets, 6-4 y 6-3. En octavos de final se verán las caras con Carolina Navarro y Ceci Reiter. El duelo entre Hernández/Icardo y Navarro/Reiter, que abrían el segundo orden de juego de la mañana se ha solventado a favor de Navarro/Reiter con un cómodo 6-2 / 6-3.
El otro duelo que abría la jornada en el cuadro femenino es el que enfrentaba a Alicia Blanco y Cata Tenorio contra Verónica Virseda y Mª Carmen Villalba. Virseda/Villalba han conseguido la victoria por un 6-3 / 7-5. Mañana tendrán un difícil pero apasionante duelo contra Alejandra Salazar y Ariana Sánchez. Duelo que abrirá la jornada del jueves a las 10 de la mañana.
Por otro lado, Eli Amatriaín y Patri Llaguno han arrasado en su primer duelo frente a Anna Cortiles y Jessica Castelló. 6-0 / 6-2 ha sido el resultado final.
Pases femeninos al cuadro del Estrella Damm Open 2020
Muchas sorpresas y emociones en las primeras andadas hasta los dieciseisavos. ¡Estos han sido los pases femeninos al cuadro del Estrella Damm Open 2020! Así han luchado en la previa por hacerse con un hueco.
La primera pareja en lograrlo fueron Lorena Rufo y Marta Talaván. Hicieron una entrada triunfal, victoria por 6-3/6-1 ante Estela Francés y Gala León en la primera ronda de la previa. Y en la segunda, ganaron 6-3/6-0 en una sola hora contra Nuria Vicancos y Sofía Saiz. Estas dos batallas les han dado acceso al cuadro final, en el que se enfrentarán a Lorena Alonso y Raquel Piltcher.

Otra pareja que ha dado el campanazo han sido Carla Tur y María del Pilar Escandell, se han clasificado por primera vez para el cuadro final. Para llegar hasta ahí, tuvieron que ganar 6-1/6-4 a Ainhoa Rico y Alba Izquierdo en la segunda ronda de la previa.
Se han sumado también Manuela Isabel Alaga y Patricia Martínez. Vencieron en dos horas a Lucía Pérez y Mónica Gómez por 6-4/7-5.
Las últimas en acceder fueron Giulia Sussarello y Chiara Pappacena. Tras un partido muy disputado ante Marina Martínez Lobo y Sandra Bellver. Ganaron por 6-4/6-7/6-1. Una victoria que se sumaba a las dos anteriores.
¿Quiénes pasarán a la siguiente batalla de este WPT? A lo largo del día tendrán lugar en el Madrid Arena.
HISTÓRICO: ¡CAEN LAS OCHO PAREJAS CABEZAS DE SERIE EN PREVIA MASCULINA!
Sin duda es un hecho histórico, las ocho parejas que eran cabezas de serie en el cuadro masculino de previa caen en su debut. Empiezan a llegar las primeras sorpresas en la vuelta del pádel profesional.
Algunas de estas jugaron su primer partido ayer, en cambio, las otras provenientes de la ronda pre previa comenzaron el domingo. Con tres o cuatro partidos en sus piernas que, si le sumamos el parón por el confinamiento, hacen aún más grande el logro conseguido en el día de hoy.
Respecto a las condiciones, jugaron en las mismas pistas en las que se disputará el cuadro final. Esto influye directamente en el juego (la posibilidad de salida de pista, por ejemplo) ya que en los torneos habituales no pueden desarrollarse las mismas condiciones dado que se juegan en clubes.
Han demostrado su calidad. Las parejas de pre previa se han destapado. Misma superficie, mismo techo, mismas condiciones ambientales. Los podría aburrir hablando del esfuerzo que hacen estos jugadores. La mayoría trabaja y viaja para seguir el circuito perdiendo una gran cantidad de dinero. Pero hoy queda demostrada la evolución de estos jugadores. Llegando a cuadro previo y con posibilidades de dar la sorpresa pese a la exigencia física que sufren jugando, en algunos casos, desde el domingo hasta el miércoles.
Con este hecho evidencian la superación en el juego, la creencia en sí mismo y el amor al deporte, logrando triunfos impensados para muchos. Creo es el momento de darles mayor visibilidad y entiendo que el World Padel Tour busca televisar abiertamente la competición, que sería lo importantísimo para el pádel como deporte. Pero de alguna manera, aunque sea con una simple cámara fija, deberían ofrecer estos partidos, para que todos vayamos conociendo a los ídolos del mañana. Esto supondría ayudas con patrocinios para jugadores y publicidad para las marcas, al tener mayor visibilidad, y entiendo que se lo merecen con creces. Hoy han dicho: «Aquí estamos nosotros».
ASÍ HA SIDO LA PRE-PREVIA MASCULINA DEL ESTRELLA DAMM OPEN 2020
El World Padel Tour Estrella Damm Open 2020 daba comienzo este domingo día 28 de junio con la disputa de su fase de pre previa. Tras grandes partidos, ya conocemos las parejas que tomarán parte en la fase previa de la competición.
En la parte alta del cuadro, en la letra A, Jaime «Chipi» Muñoz y Javier García lograban clasificarse para previa tras tres intensos partidos, logrando eliminar, en el pase a previa, a la pareja número 1, Germán Tamame y Víctor Saenz de Navarrete.
En la letra B, Miguel Semmler y Javier Martí conseguían su plaza para previa derrotando a Marc Quilez y Diogo Rocha en el tercer y último partido de la fase.
Pasando la primera ronda de BYE. En la letra C, Salva Oria y Alejandro Arroyo conseguían el pase a previa tras dos duros partidos. El primero de ellos frente a Raúl Díaz y Pablo García y en el pase a previa frente Miguel González y Guillermo Casal.
En la letra D, la pareja número 4 Matías Nicoletti y Sergio Icardo no pasaban muchos apuros para, tras pasar la primera ronda de BYE, conseguir la victoria en los dos partidos que les dieran acceso a la previa.
En la letra E. Bastien Blanque y Jordi Muñoz conseguían el pase a previa tras la disputa de tres partidos, derrotando en el pase a previa a Nicolás Suescun y Aitor García Bassas, que a su vez habían derrotado a la pareja 3 de la pre previa, Carlos Mora y Francisco «Chico» Gomes.
En la letra F, Teodoro Zapata y José Carlos Gaspar conseguían el pase a previa tras pasar el primera partido de BYE y ganar sus dos siguientes partidos de una manera contundente.
En la letra G, Jon Sanz y Javier Pérez también conseguían el acceso a previa tras pasar el primera partido de BYE y ganar sus dos siguientes partidos de una manera contundente.
En la letra H, la pareja número 2 Pedro «Peter» Alonso y Jose David Sánchez consiguen su plaza en previa tras derrotar a Borja Yribarren e Iker del Valle en su partido de pase a previa.
Delfi Brea comunica su positivo en COVID-19
Delfi Brea, jugadora del circuito femenino, comunicó en su cuenta de Twitter que ha dado positivo en Covid-19. La jugadora de 20 años se sometió a la prueba previa al primer torneo oficial y el resultado obtenido fue que era portadora del virus.
World Padel Tour anunció su vuelta. La competición profesional echaría a rodar con el Estrella Damm Open en el Madrid Arena. Pero las medidas de seguridad sanitaria iban a ser estrictas. En primer lugar, los jugadores y jugadoras del circuito profesional debían someterse a pruebas para saber si eran positivos en coronavirus.
Así pues, la jugadora argentina causará baja en este primer torneo del reinicio de la temporada, y habrá que esperar a su evolución para saber cuándo se materializará su vuelta a la pista. Su compañera este 2020, Ana Catarina Nogueira, también se ausentará del mismo.
La número 12 del ranking WPT confirmaba los rumores de un positivo en el circuito en sus redes sociales: «Fueron muchos meses esperando un momento que por ahora, se va a tener que posponer. En el testeo del Covid-19 necesario para volver a la competición, di positivo. Son momentos de mucha incertidumbre para todo el equipo y para mí como creo que lo es para todo el mundo.»
El 7 de julio es la fecha de arranque del Ayuntamiento de Madrid Open, segunda prueba del nuevo calendario. ¿Podrá estar Delfi de vuelta en dicha cita? Es pronto para saberlo, aunque se antoja difícil debido al poco espacio de tiempo entre una prueba y otra. Igualmente, la semifinalista del último Master Final deberá someterse a nuevos controles hasta poder llegar a competir de nuevo con total normalidad.
Desde AnalistasPadel deseamos a Delfi una pronta recuperación y que vuelva a las pistas lo antes posible. A su vez, se espera que las medidas de seguridad que se están tomando en el Estrella Damm Open tengan el éxito previsto y no se produzcan novedades respecto al Covid-19 en relación a jugadores, entrenadores y organización.
Cartri y Pádel Madrid regresan a los torneos
Se notaban las ganas de volver por todo lo alto. Así se demostró en los primeros torneos que organizó el equipo de Pádel Madrid, embajadores de Cartri en toda la comunidad madrileña. Fueron todo un éxito. Incluso se superaron las expectativas más optimistas, ¡más de 150 personas participaron en los eventos! De esta manera, ¡Cartri y Pádel Madrid regresan a los torneos!
Eso sí, comprometidos con la seguridad y muy meticulosos, las categorías que salieron en juego se disputaron con los protocolos establecidos. A pesar de tener que seguir estas medidas, las risas y la diversión no faltaron, ¡ahora incluso más que nunca!
Las pruebas fueron en Formato Pozo. Todas las parejas iban subiendo o bajando de pista tras cada partido de quince o veinte minutos. Fue llevado a cabo con éxito por Nico y Noelia. Todos los participantes disfrutaron con la experiencia. El Welcome Pack era de productos Cartri. Además, pudieron probar las palas de su colección 2020. Y los ganadores se llevaron grandes premios de la marca.
Con la mentalidad de ir paso a paso, tienen claro que no se van a detener y ya están preparando sus próximos eventos, en los que contarán con la asistencia confirmada de más de 200 jugadores. ¡Desde AnalistasPadel os deseamos mucha suerte!

La homosexualidad en el mundo del pádel
En este caso quiero escribir sobre este tema, un tanto tabú, en el deporte en general. No sólo queremos mostrar nuestro apoyo, sino que, en cierta manera, dar visibilidad.
Como suele ser habitual ya en estos últimos tiempos que nos tocan vivir, la mujer nos lleva la delantera. El mundo del pádel femenino es abanderado en parejas en la pista y fuera de ella. El máximo ejemplo son Eli y Patty, que demuestran su buen hacer en redes sociales compartiendo momentos personales y de trabajo.
Casadas hace dos años, son emblema de sacrificio en la competición más dura de este deporte, el WPT. Pero además son estandarte de valores y de derechos sociales como fue el reivindicar su amor y hacerlo público. Lo que todos conocemos como «salir del armario». Una taquilla, en este caso, estrecha y de hierro oxidado porque en el circuito masculino no se dan ejemplos así.
Repito que con estas líneas queremos dar cabida a algo que aún sigue un tanto estigmatizado por la sociedad. Parejas del mismo sexo que se unen en la pista y que siguen juntas fuera de ella.
Todos sabemos del tirón mediático del pádel en España. Muchos niños y niñas tienen a ídolos como Paquito Navarro o Marta Marrero ya por encima de futbolistas o tenistas. Estos jugadores son claro ejemplo a seguir para miles de jóvenes fans. En esto también hay un buen motivo para seguir su estela y reivindicar sin quererlo el derecho de pensar y sentir como más nos guste.
Y sobre todo, con quien más nos guste.
No están solas. Gemma y Lucía son pareja número 1 en la clasificación más alta de WPT. Sin duda son un referente para las féminas de este país. Sus caras son cada vez más reconocidas y sus ventas por merchandising las sitúan en las más valoradas en el ranking femenino. No es por casualidad. Han demostrado que se puede llegar a la cima desde abajo.
Su complicidad en el día a día proyecta un cariño especial no sólo en los partidos sino en todo lo que hacen juntas. Los retos y bromas mostradas en la cuarentena, compartiendo confinamiento, muestran una conexión que tendría que servirnos para adorarlas más si cabe.
Aunque tengamos constancia de parejas masculinas, no hay jugador que, públicamente, haya querido mostrar o reivindicar a su pareja del mismo sexo. No sabemos si por simple opción (del todo respetable) o por vergüenza del qué dirán. El circuito masculino parece que sigue atascado en los años 70.
Nos preguntamos el porqué de esta situación. ¿No estamos lo suficientemente libres de ataduras en España? ¿Quizá el deporte no es una buena herramienta para liberar mentes? ¿Nos faltan ejemplos a seguir? ¿No tenemos referencias en otros deportes?
Creemos profundamente que el pádel, al igual que el deporte en general, es una puerta abierta de integración y solidaridad. De ahí que nos veamos capacitados para hablar de la homosexualidad en el mundo del pádel sin ningún tipo de pudor. La autocensura (lo vemos en las redes sociales) es uno de los peores daños colaterales que nos va a traer el siglo XXI.
Desde AnalistasPadel abogamos por una libertad en todos los escenarios de la vida y, como no, en nuestro deporte.














