Panasonic absorbió a Sanyo, allá por el 2012. La marca japonesa se adueñó de aquella Sanyo que tanto recordamos con el anuncio que tarareábamos de pequeños: «oua oua, SanyoSanyo, está contigo…»
La palabra Panasonic viene compuesta por «pan» que significa «todo» y «sonic» que significa «sonido». Y todo el sonido que oímos en los medios de comunicación que tratamos sobre pádel desde hace un tiempo nos dice esto: Sanyo y Stupa es una pareja que se rompe.
Lo de este fin de semana en Cerdeña creemos que es un paso más, y un paso menos.
No es nuestra intención romper matrimonios, ni dentro ni fuera de la pista, faltaría más. Pero desde antes de la pandemia el entorno de uno de los dos viene susurrando y renegando de un jugadorazo como Stupa, pero que no acaba de controlar su juego.
El confinamiento puso una tirita en ese corazón partío, y les dio un tiempo más para respirar. Lo que hemos visto en tierras italianas hace presagiar un adiós a muy corto plazo.
El post de instagram que ha colgado Sanyo Gutiérrez es bastante claro: «de esto saldré más fuerte«. no saldremos, sino saldré, en primera persona.
Y otro aviso a navegantes: «con 36 años tengo que seguir mejorando».
Si esta situación se produce somos partidarios de un Sanyo que vuelva con Maxi, del cual es amigo íntimo e incondicional, con el cual demostró más mordida. Y eso supondría un baile de máscaras.
Posiblemente Mati Díaz y Stupa volvieran a caminar juntos porque Mati y Maxi no pasan de octavos.
Todas estas cábalas las hacemos desde el mayor respeto, por supuesto. Pero es nuestra labor como web que analiza el pádel aportar datos y visión deportiva cuando suceden cosas en la pista.
El chaparrón de estos días en Cerdeña no ha sido sólo en forma de agua. Los teléfonos arden y en este caso las redacciones también.
Estaremos atentos a la última hora y os mantendremos informados.
¿Y las chicas? Las chicas son guerreras, sí, pero eso lo dejamos para otro artículo.
Panasonic absorbió a Sanyo. ¿Quién será el elegido de Daniel?
Gemma Triay y Lucía Sainz y Agustín Tapia y Fernando Belasteguín se llevan la victoria en sus respectivas categorías del Sardegna Open 2020
El Sardegna Open 2020 ha llegado a su fin tras una semana intensa de cambios y obstáculos tanto meteorológicos como humanos, debido a las bajas de algunos de sus jugadores. Hemos podido disfrutar de una jornada doble en la que se han jugado la semifinal y la finaljuntas en un mismo y único día.
Una semana llena de emociones y sentimientos, en la que los jugadores han dado todo lo mejor de sí mismos en las pistas del Cagliari Tennis Club de la ciudad italiana.
La final femenina se disputaba entre las parejas de Gemma Triay y Lucía Sainz y la de Marta Marrero y Paula Josemaría Martín. Sin duda, ha sido un partido que, desde el primer momento, ha generado un entusiasmo y una fuerza por parte de las cuatro jugadoras que han hecho de este, un encuentro extraordinario.
Empezaron fuertes Gemma Triay y Lucía Sainz que, cogían posiciones en el primer set y le ponían el «broche de oro» con un 6-0. Seguidamente sus rivales, tras la presión de haberse visto superadas en el primer set, se ponían las pilas y empataban el segundo, llevándolo al Tie-Break (6-7). Por tanto, Marta Marrero y Paula Josemaría Martín se hacían con el segundo y llevaban el partido al tercer set, el de el desempate.
En el tercer set, a falta de aflojar tuercas, las jugadoras han decidido dar el último empujón que las separaba de ganar el campeonato.
En la categoría masculina los campeones de este torneo Sardegna Open 2020 han sido Agustín Tapia y Fernando Belasteguín que han ganado la etapa final contra la pareja de Javier Ruiz y Uri Botello. Un encuentro sin duda muy completo y lleno de energía. Ambas parejas han dado lo mejor de sí durante todo el campeonato para llegar a esta fase.
Finalmente lo han logrado Tapia y Belasteguín con un resultado de 6-1 / 6-4 frente a sus rivales. Se proclaman así campeones del Sardegna Open 2020.
Las semifinales del Sardegna nos dejan con las parejas clasificadas para la final que tendrá lugar la tarde del domingo en la ciudad italiana de Cagliari. Esta está siendo una jornada diferente y muy completa con ambas jornadas disputadas en un solo día.
El arranque de la jornada de este domingo 13 de septiembre ha contado con pequeños retrasos en el horario estipulado, debido a las tareas de secado y acondicionamiento de la Pista Central del Cagliari Tennis Club.
CATEGORÍA FEMENINA
Las semifinales de la categoría femenina han comenzado con el duelo entre Gemma Triay y Lucía Sainz y Marta Ortega y Beatriz González. Durante el encuentro, Triay y Sainz han llevado el control de la pista, metiéndose en el bolsillo el partido desde el primer set. Finalmente han acabado ganando por 6-3 / 6-3 a sus rivales y ¡clasificándose para la final!
Las segundas semifinalistas en alcanzar el puesto en la final han sido Marta Marrero y Paula Josemaría Martín que han derrotado a las gemelas Alayeto, Mª Pilar S. Alayeto y Mª José S. Alayeto en un partido bastante ajustado en el que han tenido que ir a Ti-Break en el segundo set, empatando así el partido. Sin embargo, esto no ha hecho que se dieran por vencidas y han terminado desempatando por 6-1 / 6-7 / 6-3.
CATEGORÍA MASCULINA
Ya sabemos también quiénes son los afortunados que se han clasificado para la siguiente jornada final de este torneo Sardegna Open 2020.
En primer lugar, han jugado en la Pista Central del Cagliari Tennis Club, abriendo esta jornada de semifinales masculinas, Javier Ruiz y Uri Botello. Se han encontrado con una competencia bastante reñida frente a Alejandro Galán y Juan Lebrón, que están obteniendo muy buenos resultados esta temporada. Sin duda, Ruiz y Botello han conseguido una victoria más que merecida tras el partidazo que han protagonizado y que ha terminado con un resultado final de 6-4 / 6-3.
Los segundos clasificados para la fase final masculina de este torneo han sido Agustín Tapia y Fernando Belasteguín que han conseguido derrotar a sus rivales Agustín G. Silingo y Martín Di Nenno en un partido lleno de tensión. La pareja ganadora ha logrado hacerse con los dos sets con un marcador final de 6-0 / 6-2.
No te pierdas la jornada final del Sardegna Open 2020 a través de los resúmenes de AnalistasPadel.
La noticia de estos cuartos en Cerdeña ha sido el pase deBela-Tapiaa semis por el bolazo de Tello a Chingotto.
Cuando mejor estado de forma tenían la dupla de argentinos formada por Juan Tello y Federico Chingotto, un lance con mala suerte los apeó de llegar a semifinales.
En una salida de pista de El Gato para recuperar una bola que Fernando Belasteguín había sacado de la cancha, la mala fortuna hizo que devolviera la pelota contra la cara de su compañero. El ratón Chingottorecibió un impacto durísimo contra su ojo derecho que hizo abandonar al de Olavarría.
Resultado: pase a semis del Pollito Tapia y el Rey Belasteguín que, aprovecho para pronosticar que podría ser su torneo. ¿Destronarán a la pareja del poker?
Volviendo al ojo del Ratón, no me gusta ser oportunista pero cada día que pasa es más usual llevarte un bolazo en la cara. Lo vemos habitualmente en los clubs a nivel amateur. Pero viene siendo frecuente por desgracia a nivel profesional.
No entiendo cómo la organización no procura proteger más a los jugadores y jugadoras. Personalmente yo lo he vivido en mis carnes. En mis óculos, mejor dicho.
La primera vez que estrené unas gafas para jugar en indoor me sentí un poco extraño. Asociamos gafas a miopía y yo, la verdad, tengo una vista de halcón.
Seguí el consejo de Manu Martín viendo algún video de Pádel MBA y no dejé pasar por alto la insistencia que le ponen profesionales como él o Cata Tenorio al tema de las gafas.
Tanto Manu como Cata, Sergio Alba, Lucas Campagnolo o Lucía Martínez, son imagen de una marca de gafas madrileña que se llama Addictive. Pensé que puestos a usar unas debería ir a lo más próximo al pádel y a los buenos profesionales.
No sé si sabéis que hay 18.000 lesiones oculares al año y entre 3000 y 5000 están relacionadas con el pádel.
Tuve la suerte de recibir un pelotazo jugando con amigos en el Club Laietà de Barcelona, y que el impacto hiciera saltar el cristal de la gafa sin dañarme para nada la retina.
No está mal, primera vez y esquivando la bala. A eso se le llama volver sano y salvo del frente.
Mientras escribo estas líneas aún no sabemos el alcance de la lesión de Federico Chingotto. Ojalá que sea un simple golpe y quede en nada grave. Y que en la próxima etapa de WPT lo tengamos dando guerra.
El Dúo Sacapuntas del pádel, el Pulga y el Linterna, que tan bien compenetrados nos hacen disfrutar de un juego sólido y de categoría, son un «must have» en las fases finales.
El bolazo de Tello a Chingotto quedará en nuestra retina como el espaldarazo de Paquito Navarro contra aquel cristal en portugal, ahora hace justo dos años.
Tras la ronda de octavos de final, los clasificados se juegan su puesto en cuartos. Descubre quién pasa a la siguiente fase del torneo Sardegna Open 2020.
Desde primera hora de la mañana la expectación ha estado puesta en el cielo de la ciudad italiana de Cagliari, que hoy amanecía con un buen pronóstico meteorológico. Sin embargo, se han tenido que atrasar unas horas los encuentros ya que en la Pista Central se estaban realizando labores de acondicionamiento. Finalmente se ha procedido a jugar los cuartos de final en las pistas 2 y 3.
CATEGORÍA FEMENINA
La jornada matinal ha comenzado con la noticia dela baja de Cecilia Reiter, que según anunciaba WPT la noche anterior, no podría disputar esta etapa de cuartos debido a una baja por lesión tras su partido contra Marta Marrero y Paula Josemaría. A consecuencia de ello, esta pareja pasa directamente a la siguiente fase del torneo.
Marta Ortega y Beatriz González han vuelvo a superarse. A pesar de la alta competitividad y talento de sus rivales Virginia Riera y Sofia Araújo, no han podido con la destreza y la soltura de Marta y Bea dentro de la pista. Aunque ha sido un partido ajustado, han logrado vencer por 5-7 / 6-3 / 6-3.
Sin duda un encuentro extenso y duro han tenido Gemma Triay y Lucía Sainz contra Alejandra Salazar y Ariana Sánchez en el que no han faltado momentos de tensión. A pesar de todo, Gemma y Lucía han desempatado en el tercer sets ganando por 6-3 / 3-6 / 7-5.
Las indestructibles gemelas Mª Pilar S. Alayeto y Mª José S. Alayeto también han conseguido su hueco para la fase de semifinales de este torneo Sardegna Open 2020. Jugando contra Ana C. Nogueira y Delfina Brea han conseguido vencer por 6-1 / 6-4 en ambos sets.
CATEGORÍA MASCULINA
Los encuentros en la categoría masculina han comenzado con la victoria indiscutible de Alejandro Galán y Juan Lebrón que pasan a semifinales tras disputar el encuentro contra Antonio Fernández Cano y Juan Martín Díaz y ganarles por dos sets con una resultado final de 6-3 / 6-2.
Javier Ruiz y Uri Botello han sido los segundos clasificados para la etapa de semifinales, en un encuentro que han ganado contra la pareja de Maximiliano Sánchez y Matías Díaz con un resultado de 6-1 / 7-6.
Poco después obtenían su ansiada victoria Agustín G. Silingo y Martín Di Nenno tras un partidazo en el que han luchado durante tres sets frente a Franco Stupaczuk y Carlos D. Gutiérrez y que han acabado ganando por 6-2 / 2-6 / 7-6.
Sin duda, lo más comentado de la jornada de hoy ha sido el último partido, en el que la pareja de Agustín Tapia y Fernando Belasteguín disputaban frente a la de Federico Chingotto y Juan Tello. Y es que, durante el encuentro el argentino Federico Chingotto ha sufrido una lesión que, le ha impedido continuar. Por tanto, el partido ha finalizado con sólo el primer set disputado (7-5) y con el pase a semifinales de Tapia y Belasteguín.
Desde AnalistasPadel esperamos que el jugador se recupere pronto y pueda volver a jugar próximamente.
Tras la cancelación de la ronda de octavos de final prevista para el jueves 9 de septiembre, se ha reanudado este viernes 10 de septiembre las competiciones en ambas categorías. Debido a la buena previsión meteorológica que ha permitido la continuación de la jornada, desde primera hora de la tarde hemos podido disfrutar de volver a ver jugar a las parejas clasificadas.
En esta cita no han faltado las sorpresas. Los octavos de final han contado con dos invitados de lujo, Demetrio Albertini y Pierluigi Casiraghi, dos grandes leyendas del fútbol italiano que han cambiado por un día, el balón por la pala y se han sumado a disfrutar de esta edición del Sardegna Open 2020.
CATEGORÍA FEMENINA
La jornada arrancaba con cambios en la localización de los encuentros. Debido a los acontecimientos meteorológicos sufridos en Cagliari estos días, la categoría femenina desplazaba su jornada de octavos al Ossigeno Padel Club.
Las primeras jugadoras en pisar la pista han sido Alejandra Salazar y Ariana Sánchez, en el partido contra Ana Fernández y Lucía Martínez. A pesar de los cambios inesperados y la incertidumbre de estos días, nada ha frenado a Salazar y Sánchez para ganar por 6-3 / 6-0 a sus rivales.
Aunque tampoco lo han tenido fácil, Gemma Triay y Lucía Sainz han logrado hacerse con el control del partido desde el primer set, contra Catalina Tenorio y Julieta Bidahorria. El resultado final ha sido de 6-3 / 6-2.
Las indestructibles gemelas Alayeto, han vuelto pisando fuerte. Mª Pilar S. Alayeto y Mª José S. Alayeto han conseguido clasificarse para la fase de cuartos de esta competición tras la victoria más que merecida frente a Alix Collombon y Nicole Traviesa en la que no han faltado momentos de tensión. Desde el primer set el encuentro ha sido intenso pero han terminado imponiéndose por 7-5 / 6-1.
Tampoco ellas han tirado la toalla en ningún momento, Virginia Riera y Sofia Araújo han aguantado tres ajustadísimos sets contra la dupla compuesta por Elisabet Amatriaín y Patricia Llaguno que no les ha dado tregua. El marcador durante todo el encuentro ha mostrado unos resultados bastante próximos entre ambas parejas, sin embargo, han terminado llevándose la victoria Riera y Araújo por un 5-7 / 6-4 / 7-6.
Marta Ortega y Beatriz González están que se salen esta temporada. Y es que, les sabe a tan poco octavos, que han decidido seguir deleitándonos con su talento en los cuartos de final del Sardegna Open 2020. En esta jornada, se han enfrentado a Araceli Martínez y Nelida Brito, a las que han derrotado por 7-6 / 6-1 en ambos sets.
Marta Marrero y Paula Josemaría Martín han ganado por dos sets (6-1 / 6-3) a Anna Cortiles y Jessica Castelló, por lo que pasan automáticamente a cuartos de final.
Ana C. Nogueira y Delfina Brea no han perdido el tiempo en este encuentro de octavos de final contra Raquel Piltcher y Lorena Alonso. Han empezado el partido con buen ritmo en el primer set, que finalmente ha derivado en una clara victoria para la pareja por 6-1 / 6-4.
Carolina Navarro y Cecilia Reiter se han apuntado a la lista de clasificadas para la siguiente fase del torneo. Han ganado jugando contra Melania Merino y Esther Carnicero en un encuentro cuyo resultado final ha sido de 7-5 / 4-6 / 6-4.
CATEGORÍA MASCULINA
Los encuentros masculinos no han sufrido ningún cambio en su localización. Sin embargo las pistas del Cagliari Tennis Club si que han tenido que ser reacondicionadas debido al temporal de estos días en la ciudad italiana.
Maximiliano Sánchez y Matías Díaz abrían esta fase de octavos de final del Sardegna Open 2020 enfrentándose a José Carlos Gaspar Campos y Teodoro Zapata. La victoria de estos primeros por 6-4 / 6-3 ha sido la primera clasificación para cuartos de final.
Seguidamente, han sido Javier Ruiz y Uri Botello los que se han sumado a esta lista de quarti di finale tras derrotar a Javier Valdés González y Juan Manuel Restivo en un intenso encuentro entre ambas parejas que ha terminado con los dos sets a su favor (7-5 / 6-1).
Tampoco se han dejado sucumbir ante las adversidades Antonio Fernández Cano y Juan Martín Díaz. Tres sets han jugado contra Víctor Ruiz Remedios y José A. García Diestro, de los cuáles el último ha sido el decisivo para que la pareja desempatase y lograse vencer a sus rivales por 6-2 / 6-7 / 6-1.
Imparables como siempre han estado Alejandro Galán y Juan Lebrón, tras ganar el partido contra Javier Martínez Vázquez y Adrián Blanco Antelo que, aunque han luchado, no han podido llegar al nivel de funcionamiento de esta dupla.
Franco Stupaczuk y Carlos D. Gutiérrez han derrotado en ambos sets a la pareja de Jerónimo Glez. Luque y Adrián Allemandi, acabando con un resultado de 6-1 / 6-3.
Sin duda, otro de los partidos más reñidos de la jornada ha sido el de Agustín G. Silingo y Martín Di Nenno frente a Iván Ramírez Del Campo y Arturo Coello Manso, en el que ninguna pareja estaba dispuesta a ceder su puesto clasificatorio. Sin embargo y muy a su pesar; Silingo y Ramírez se han impuesto, obteniendo un resultado de 7-6 / 6-4.
Penúltimos en clasificarse pero, no por ello menos interesantes. Agustín Tapia y Fernando Belasteguín volvían a darlo todo en la pista durante tres sets consecutivos en los que han conseguido un resultado de 6-7 / 6-4 / 7-6 luchando contra la pareja de José Rico Dasi y Ernesto Moreno.
Federico Chingotto y Juan Tello han sido los últimos en terminar de jugar y en clasificarse para la siguiente etapa: cuartos de final. Han luchado contra Lucas Bergamini y Miguel Lamperti en un duelo que ha terminado con un resultado de 6-2 / 7-6.
Debido a las incidencias meteorológicas en Cagliari, queda suspendida la jornada de octavos prevista para este jueves del Sardegna Open 2020.
Las condiciones meteorológicas que esta sufriendo la ciudad italiana de Cagliari desde ayer, han dificultado el desarrollo de la jornada de octavos de final de este jueves 10 de septiembre, en el Cagliari Tennis Club.
WPT se ha visto obligado a suspender la competición, que llevaba desde esta mañana con retrasos en los partidos, que tenían previsto disputarse aunque fuesen en otro horario.
Sin embargo el mal tiempo no ha dado tregua en la región italiana y finalmente se ha decidido suspender la jornada hasta que «las condiciones meteorológicas y el reacondicionamiento de las pista hagan posible la disputa de los encuentros programados», según ha explicado WPT.
No se sabe ni cuando se reanudará la competición ni de qué manera. Solo queda esperar a que WPT decida cómo se va a seguir desarrollando el Sardegna Open 2020.
No te pierdas en AnalistasPadel toda la información sobre lo que está ocurriendo en el Open italiano.
La jugadora del Team Cartri debuta a lo grande y, junto a Ana Fernández de Ossó, estará en los octavos de final del Sardegna Open 2020.
Cartri .- Hace apenas unas semanas que llegó a nuestro equipo y no está parando de darnos alegrías. Ganadora de varios torneos de la FAP y fiel a su espíritu de luchar al máximo cada bola, Lucía Martínez sigue exhibiendo su talento en el Circuito Profesional y, gracias a ello, se ha consolidado en el puesto número 26 del mundo.
En su visita a Cagliari para participar en uno de los torneos más esperados de la temporada, la granadina tenía muy claro que quería dejar su sello y llevar lo más alto posible el estandarte del Team Cartri.
Muy mentalizada en todo momento, cada vez más compenetrada con su compañera Ana Fernández de Ossó, Lucía sacó a relucir sus mejores golpes y, con un pádel sin fisuras, ambas lograron derrotar en primera ronda a las siempre competitivas Bárbara Las Heras – Isabel Domínguez.
Una vez más, el sorteo del Cuadro no fue nada favorable para nuestra jugadora y es que, en octavos de final, ya sabe que tendrá que cruzar su camino con el de las Cabezas de Serie Número 1: Alejandra Salazar – Ari Sánchez.
No será nada sencillo. La prueba a la que tendrán que enfrentarse será muy exigente… Pero los retos están para superarlos y, como defendemos en Cartri: “Cuando crees en ti, ni el cielo será tu límite”.
¡¡Mucha suerte, Lucía!!
Lucía Martínez y Ana Fernández en dieciseisavos de final del Sardegna Open 2020
Durante toda la tarde del miércoles 9 de septiembre entre el Tennis Club de Cagliari y el bastión de Saint Remy se ha disputado la fase de dieciseisavos de final de este torneo Sardegna Open 2020. Los jugadores se juegan su continuidad en la competición y el pase a octavos.
CATEGORÍA FEMENINA
Las primeras en competir y ganarse el puesto para la siguiente fase han sido Carolina Navarro y Cecilia Reiter que, con un resultado de 6-1 / 6-2, han conseguido vencer a sus rivales en la pista Marta Pérez y Marta Quevedo (Ll).
Poco después terminaba el encuentro entre Melania Merino y Esther Carnicero y Valentina Tommasi y Carolina Orsi (Wc) en el que la primera pareja ganaba por 7-6 / 6-1 tras un primer set muy ajustado del que finalmente pudieron recuperarse.
Anna Cortiles y Jessica Castelló han tenido un duro partido frente a Ángela Caro y Nuria Rodríguez que han defendido su puesto en el torneo hasta el último aliento. Finalmente han ganado las primeras tras tres sets que han acabado en Tie-break con un resultado de 4-6 / 6-2 / 7-6.
Ana C. Nogueira y Delfina Brea conseguían clasificarse para la fase de octavos tras su victoria frente a Teresa Navarro y Aranzazu Osoro con un resultado de 6-4 / 6-3.
En dirección también hacia octavos están Raquel Piltcher y Lorena Alonso, que han jugado estos dieciseisavos contra Andreína de Los Santos y Julia Polo Bautista, obteniendo el pase con un marcador de 4-6 / 7-5 / 7-5.
Alix Collombon y Nicole Traviesa confirmaban su posición en octavos tras la derrota de sus adversarias Patricia Martínez y Martina Fassio (Ll) por 7-6 / 6-1.
Virginia Riera y Sofia Araújo tampoco han estado dispuestas a ceder su puesto en la competición y han luchado hasta obtener ambos sets a su favor en su partido contra Erika Zanchetta y Emily Stellato (Ll)(Wc). El marcador ha quedado con un resultado de 6-4 / 6-1.
La batalla entre Catalina Tenorio y Julieta Bidahorriay Alicia Blanco y Ariadna Cañellas ha sido un espectáculo. Un partido cargado de energía y tensión que ha terminado con la victoria de la primera pareja con un resultado de 6-2 / 6-3.
Paralelamente, Araceli Martínez y Nelida Brito disputaban su encuentro contra la pareja de Marina Martínez y Celeste Paz ,a las cuáles vencían por ambos sets a su favor (6-2 / 6-4).
Gemma Triay y Lucía Sainz han competido por su hueco en octavos contra Carmen Goenaga y Beatriz Caldera, a las que han superado tras ganar dos sets por 6-1 / 6-2.
La dupla compuesta por Elisabet Amatriaín y Patricia Llaguno se las ha tenido que ver esta tarde con la pareja francesa formada por Laura Clergue y Léa Godallier (Ll) a las que han derrotado, consiguiendo un resultado de 4-6 / 6-1 / 6-1.
Las últimas en clasificarse, pero no por ello las menos importantes, han sidoAna Fernández y Lucía Martínez. Las aspirantes a octavos de final del torneo han derrotado a sus oponentes Barbara Las Heras e Isabel Domínguez en un encuentro que ha terminado con un marcador de 6-4 / 6-0.
CATEGORÍA MASCULINA
Iván Ramírez Del Campo y Arturo Coello Manso (Ll) han estrenado esta sesión de tarde enfrentándose contra sus rivales Antón Sans Riola e Íñigo Zaratiegui (Ll) a los que han vencido en ambos sets por 6-1 / 6-2.
Metiéndose en la jornada vespertina de estos dieciseisavos de final han acabado Juan Tello y Federico Chingotto tras horas de intenso juego contra Sergio Alba Sánchez y Francisco M. Gil Morales. Tres sets ha durado este enérgico partido que, ha terminado con el marcador a 6-1 / 3-6 / 6-3.
Los siguientes en obtener la victoria han sido Agustín G. Silingo y Martín Di Nenno que han jugado contra Ramiro Moyano y Luciano Capra en un partido en el que han conseguido superar a sus rivales en ambos sets (6-1 / 6-1).
Javier Valdés González y Juan Manuel Restivo (Ll) se las han tenido que ver en la pista con la pareja de Simone Cremona y Germán Tamame (Wc), a la cual han derrotado en ambos sets con un resultado de 6-2 / 6-4.
El encuentro entre Javier Ruiz y Uri Botello y Álvaro Cepero y Pablo Lijo Santos ha tenido sus idas y venidas de puntos. El primer set ha estado muy ajustado (7-6) y aun así Ruiz y Botello han sabido exprimirse al máximo para conseguirlo. Finalmente han logrado su objetivo tras ganar también el segundo set (6-4).
Jerónimo Glez. Luque y Adrián Allemandi han triunfado en su partido contra Antonio Luque y Jon Sanz Zalba tras vencerles por dos sets con un resultado de 6-4 / 6-4.
Los últimos en disputarse estos dieciseisavos de final del Sardegna Open 2020 han sido José C. Gaspar Campos y Teodoro Zapata que han conseguido la victoria tras tres intensos sets contra Michele Bruno y Andrés Britos (Wc). El resultado final ha sido de 6-1 / 4-6 / 6-1.
Sigue desde AnalistasPadel toda la información de pádel actual. No te pierdas nuestros resúmenes de cada jornada de este torneo Sardegna Open 2020.
Ya han comenzado los partidos de dieciseisavos de final de la categoría masculina que se disputan hoy en el Tennis Club Cagliari . Te contamos cómo ha sido la mañana de este 9 de septiembre y quiénes se han clasificado para las próximas citas del Sardegna Open 2020.
JORNADA MATINAL
La mañana ha empezado de manera prometedora. Y no es para menos, que tras la fase previa que tuvieron que superar todos los clasificados, se espere una jornada de dieciseisavos a la altura de un cuadro final de una gran competición de WPT.
José Rico Dasi y Ernesto Moreno han sido los inauguradores de esta etapa de dieciseisavos de final junto con sus oponentes Maxi Grabiel y Cristian Gutiérrez, a los que han derrotado por una diferencia de 6-4 / 6-1.
Víctor Ruiz Remedios y José A. García Diestro no lo han tenido nada fácil frente al binomio de Gonzalo Rubio y Christian Fuster que ha luchado hasta el final para no quedarse atrás en la competición. Sin embargo, y después de ganar el primer set (2-6) , no han podido con Víctor Ruiz y José A. García que han cogido ventaja en los siguientes puntos (6-3 / 6-4).
Tampoco han querido perderse la siguiente ronda Lucas Bergamini y Miguel Lamperti que han vencido a Agustín Gutiérrez y Juan Cruz Belluati por dos sets en los que han conseguido un resultado de 7-5 / 6-0.
Javier Martínez Vázquez y Adrián Blanco Antelo han ganado a Javier Glez. Barahona y Jesús Moya Sos en el Tie-Break por 6-4 / 7-6.
Después de casi dos horas de intenso juego, Antonio Fernández Cano y Juan Martín Díaz han conseguido vencer a Jorge Nieto Ruiz y Javier Rico Dasi, a pesar de jugar tres sets bastante reñidos que finalmente han acabado con este resultado de 3-6 / 6-3 / 7-6.
Sigue los resúmenes de las jornadas del Sardegna Open 2020 en la web de AnalistasPadel.