viernes, noviembre 7, 2025
Inicio Blog Página 289

ASÍ SERÁ EL MADRID ARENA EN LA VUELTA DEL WORLD PADEL TOUR

WORLD PADEL TOUR
www.worldpadeltour.com

La vuelta del pádel profesional está cada día más cerca. A partir del 28 de junio se disputará la primera prueba oficial del nuevo calendario del World Padel Tour, el Estrella Damm Open. Así pues, WPT anuncia cómo será el espectacular montaje que se llevará a cabo dentro del conocido recinto. Así será el Madrid Arena en la vuelta del World Padel Tour:

Un total de 5 pistas formarán un complejo de pádel por todo lo alto, para poder albergar todos los encuentros desde la preprevia hasta la fase final tanto en el circuito masculino como femenino. La pista central del Madrid Arena ya acogió anteriormente citas célebres como el Madrid Master 2019 o el Estrella Damm Master Final 2018. Esta vez la central del recinto de la capital incluirá dos pistas tanto en el Estrella Damm Open como en el Ayuntamiento de Madrid Open.

Por otro lado, en el Pabellón Satélite del Multiusos se encontrarán otras tres pistas oficiales, posibilitando la disputa de cinco partidos oficiales al mismo tiempo y asegurando que la competición pueda transcurrir con normalidad y completarla en su totalidad sin ningún problema.

Será por tanto, un cita histórica para World Padel Tour, ya que será la primera instalación que contará con cinco pistas oficiales en su interior. Todo ello para que se pueda llevar a cabo la tan ansiada vuelta de la competición profesional, bajo medidas de seguridad sanitaria para los profesionales durante las pruebas y en un recinto que aunque no pueda contar con la presencia de público, contará con las mejores palas del mundo.

ASÍ SERÁ EL MADRID ARENA EN LA VUELTA DEL WORLD PADEL TOUR
www.worldpadeltour.com

Nuevos logos de Alba Galán y Mari Carmen Villalba

World Padel Tour

Los jugadores del World Padel Tour están haciendo más profesional su imagen. Ahora la tendencia va en aumento, están lanzando logos personalizados de cara a crecer la imagen de marca. ¡Nuevos logos de Alba Galán y Mari Carmen Villalba

Estas dos jugadoras han mostrado en sus perfiles de Instagram las dos creaciones que a partir de ahora las van a definir. Han hecho una gran apuesta al lanzar su nueva imagen corporativa. Alba Galán con un estilo más rockero, tatuado y perforado. Otro de líneas más sencillas pero con mucha personalidad para la malagueña. Son una representación simple y clara de lo que estas jugadores son en la vida y especialmente en la pista.

Desde hace tiempo hay deportistas que ya tienen un logotipo que aparece en la ropa o en las palas. Es el caso de Alejandra Salazar, Matías Díaz, Franco Stupaczuk o Sanyo Gutiérrez. Más recientemente se han unido a este grupo Gemma Triay y Lucía Sainz. Hay otros que eligen animales como Lebrón con el lobo o Maxi Sánchez con el tiburón.

¿Qué os parece la nueva imagen de las compitruenos? Desde AnalistasPadel esperamos vuestra opinión en los comentarios.

https://www.instagram.com/p/CBQXaK4iG6j/
https://www.instagram.com/p/CBNvev2ItQC/
Nuevos logos de Alba Galán y Mari Carmen Villalba

Una final para la historia

World Padel Tour

Viajamos a través de la historia reciente de la mano de la selección #WPTHistoryNos remontamos a la final de Santander 2017, ¡una de las más bestiales! Una final para la historia, nos dejaron muchos momentos dignos de recordar. 

Se midieron en un lado del cuadrilátero, una pareja de leyenda Fernando Belasteguín y Pablo Lima, que aterrizaron en la nueva campana tras dominar con mano de hierro la temporada 2016 y con todo a favor para quedarse un año más en lo más alto del ranking World Padel Tour. Al otro lado de la red, los aspirantes Sanyo Gutiérrez y Paquito Navarro, con el título de Maestros del Estrella Damm.

¡Una cita histórica! Un choque de titanes en el que podrás revivir y disfrutar de un partido con mayúsculas entre cuatro genios del 20×10. La final de Santander 2017 lo tiene todo, incluido un tie-break de excepción para poner un broche de oro histórico al duelo. Es uno de esos encuentros en los que los nervios estaban a flor de piel.

Sin ninguna duda, se trata de un espectáculo único que está considerado, para algunos, como el mejor partido de la historia. Un principio de temporada muy especial. ¿A qué esperas? ¡Vuelve a descubrir la magia de estas cuatro exquisitas palas!

I AFRICA PADEL CUP – SENEGAL

Africapadelcup
Africapadelcup

La I Africa Padel Cup es el evento de pádel más reseñable desde el año 2019 dentro del mágico, misterioso y atractivo continente africano.

La primera edición tuvo lugar en Sally, Senegal los días 21, 22, 23 y 24 de febrero de 2019 en el Club PS Sport and Family Club. El formato en el que se desarrolló la competición fue un «todos contra todos», esto conllevaba a que cada día cada club/país tenía que decidir las parejas y el orden de juego. La estrategia jugó un papel fundamental a lo largo de los tres días.

Razones que llevan a Jordi Robira a la creación de la competición

  1. Dar a conocer y promover nuestro querido deporte en África.
  2. Soñar con juntar a la gran familia del pádel dentro del continente africano.
  3. Ofrecer a todos la posibilidad de poder viajar y conocer culturas.
Africa Padel Cup

Resultados de los enfrentamientos de la I Africa Padel Cup

La jornada inaugural – 22 de febrero de 2019

Go Padel (Egipto) 3 – PS Senegal 0

Club Olympysky (Túnez) 3 – Club Privado Ukomba (Guinea Ecuatorial) 0

Segundo día de competición – 23 de febrero de 2019

PS Senegal 0 – Club Olympysky (Túnez) 3

Go Padel (Egipto) 2 – Club Privado Ukomba (Guinea Ecuatorial) 1

En el tercer y último día de competición – 24 de febrero de 2019

Go Padel (Egipto) 1 – Club Olympysky (Túnez) 2

Club Privado Ukomba (Guinea Ecuatorial) 2 – PS Senegal 1

Clasificación

Medalla de oro y trofeo: Club Olympysky (Túnez)

Medalla de plata: Go Padel (Egipto)

Medalla de bronce: Club Privado Ukomba (Guinea Ecuatorial)

Cuarto puesto: PS Sport & Family Club (Senegal)

Africa se abrió al pádel y la competición consiguió reunir, por primera vez, jugadores de diferentes clubes de África en torno a esta actividad deportiva, además de autoridades senegalesas presentes tanto en la inauguración como en la ceremonia de clausura.

Países, clubs y jugadores participantes

SENEGAL

PADEL SENEGAL SPORTS AND FAMILY CLUB

  • Capitán/jugador: Jordi Rovira
  • Aliou
  • Huss
  • Hamoude
  • Julien
  • Niko
Africa Padel Cup

GUINEA ECUATORIAL

CLUB PRIVADO UKOMBA

  • Capitán/jugador: Santiago Prieto
  • Fernando Martínez Mpanga
  • Jose Martínez Mpanga
  • Carlos Labrador
  • Manel Labrador
  • Buzo
Africa Padel Cup

EGIPTO

CLUB GO PADEL

  • Capitán/jugador: Amyr El Samahy
  • Seif Alaa
  • Tarek Esawy
  • Ahmed Nazir
  • Tamer Hanna
Africa Padel Cup

TÚNEZ

CLUB OLYMPYSKY

  • Capitán/jugador: Aymen El Golli
  • Khaled Megdiche
  • Younes Arous
  • Sadri Hicheri
  • Habib Triki
Africa Padel Cup

Para finalizar, el objetivo de este tipo de competición/evento es continuar con la iniciativa, de tal manera que cada edición se desarrolle en un país diferente de los que han sido enumerados, que a cada convocatoria se sume un mayor número de países participantes y también de patrocinadores, y que se alcance la repercusión y la cota de difusión que va asociada a la ejecución de este ilusionado proyecto.

¡Viva el pádel! ¡Viva África y su gente!

CARTRI: NUEVO PATROCINADOR DE LA ACP

Cartri ACP
www.cartri.com

Cartri se convierte en el nuevo patrocinador de la Asociación Colombiana de Pádel (ACP). La expansión internacional de Cartri está siendo exponencial. El crecimiento de la marca por todo el mundo se hace notar cada vez más y con este nuevo proyecto se adentra de lleno en tierras cafeteras. Pedro Hernández, Presidente de la ACP, Director Deportivo de Armenia Pádel Center y distribuidor exclusivo de Cartri en Colombia será quien inicie este aventura conjunta en el país latinoamericano.

La Asociación Colombiana de Pádel tiene como objetivo principal promover la expansión del pádel por todo el país. Después de un año y medio desde la construcción del Centro Deportivo, el país contaba con solo dos pistas de pádel, ahora ya son 9 y se espera que en este 2020 se puedan construir otras tantas.

Cartri continúa con su expansión en América

Hernández cuenta su experiencia con Cartri: «En 2018 decidimos viajar a Elche, donde nos reunimos con Antonio para conocer de cerca todos los detalles de su proyecto. En cuanto lo hicimos, no tardamos en firmar el contrato para encargarnos de la distribución exclusiva en Colombia.» Para Pedro, la unión con Cartri se torna clave para avanzar como deporte en su país: «El poder trabajar con esta firma en Colombia nos da la posibilidad de disponer de una amplia variedad de palas de gama alta, además de contar con un textil y accesorios de la máxima calidad a unos precios accesibles

El principal reto que tiene por delante el pádel en Colombia a través de la ACP es expandirse de la misma manera que ya lo ha hecho en otros países de Latinoamérica. «Como Presidente de la ACP, deseo impulsar y fomentar todo tipo de actividades relacionadas con el pádel que contribuyan a su progreso, desarrollo y difusión.»

Cartri sigue apostando por su expansión en el continente americano y la unión con la Asociación Colombiana de Pádel supone todo un paso al frente para la consecución de los objetivos de la marca.

Cartri ACP
www.cartri.com

OFICIAL: VUELVE WORLD PADEL TOUR

WPT
www.worldpadeltour.com

Ya hay comunicado oficial: Vuelve la competición profesional de pádel, vuelve World Padel Tour. Así lo ha hecho saber en un comunicado WPT en el día de hoy. Serán finalmente dos torneos en el Madrid Arena y a puerta cerrada.

Como ya adelantamos la pasada semana en AnalistasPadel (véase para más información EXCLUSIVA: FECHAS, SEDES Y FORMATO del REGRESO DEL WPT ), la competición vuelve después de más de 3 meses de parón debido a la pandemia. El primer torneo será el Estrella Damm Open, del 28 de junio al 5 de julio. Será en el Madrid Arena, recinto que acogerá posteriormente el segundo torneo de los anunciados por la organización, el Ayuntamiento de Madrid Open. Esta segunda cita se celebrará entre el 12 y el 19 de julio.

Ambos torneos serán sin la presencia de público en las gradas, algo que ya se podía intuir viendo cómo se desarrollaban los acontecimientos en otras disciplinas deportivas profesionales. World Padel Tour y el Ayuntamiento de Madrid colaborarán activamente para poder llevar a cabo ambas competiciones con todas las garantías de seguridad sanitaria que se requiere.

Así pues, WPT da a conocer la fecha de regreso a la competición, lo que supondrá el pistoletazo de salida a un nuevo calendario el cual todavía está por confeccionarse de manera definitiva. Aunque sí se espera que se puedan disputar otros torneos después de estos ya anunciados, en distintas sedes por el país, siempre y cuando la emergencia sanitaria lo permita.

Por fin regresa la competición que tanto esperaban los amantes del pádel, vuelve World Padel Tour.

EL RANKING OFICIAL WORLD PADEL TOUR CONGELADO

WORLD PADEL TOUR
www.worldpadeltour.com

El ranking oficial World Padel Tour queda congelado hasta el inicio de temporada 2021. Según la información a la que ha tenido acceso el equipo de AnalistasPadel. El Departamento Deportivo del circuito World Padel Tour así se lo ha comunicado, mediante comunicado interno, a los jugadores y jugadoras. De este modo, el ranking quedaría congelado durante esta temporada.

ASÍ SERÁ EL MADRID ARENA EN LA VUELTA DEL WORLD PADEL TOUR
Ranking World Padel Tour en la actualidad

El sistema habitual sobre el que se rige el circuito será sustituido por la RACE WPT 2020. Este es un sistema sumatorio, diferente al establecido actualmente, en el que los jugadores irán acumulando puntos en función a los resultados obtenidos. En este estarán incluidos todos las pruebas Open y Master, además de la ya disputada Marbella Master 2020.

En el sistema aplicado actualmente, los jugadores obtienen su ranking mediante la suma de los puntos conseguidos en la prueba disputada restándole los obtenidos en dicha prueba el año anterior. La RACE WPT 2020 no descuenta punto alguno, solamente sumará los obtenidos en las pruebas disputadas. De este modo, el ranking quedará actualizado tras la disputa de cada prueba y, permitirá saber los dieciséis mejores jugadores y jugadoras que disputarán el Master Final 2020 de Madrid.

La novedad que trae consigo este sistema RACE WPT 2020 es que, en función de las pruebas disputadas, los jugadores podrán descartar algún resultado. Si se llegasen a disputar diez pruebas, los jugadores podrán descartar dos resultados. Si, por el contrario, se disputasen menos de diez pruebas podrán descartar, únicamente, un resultado.

La razón que motiva esta medida de eliminación de resultados tiene como origen que algún jugador o jugadora pueda verse afectada por motivos del COVID-19 tanto directa, como indirectamente. Además de que , a todo jugador afectado por COVID-19, se le dotará de ranking protegido durante las mismas pruebas que este se haya visto afectado.

Sin duda, una medida de que el ranking oficial World Padel Tour quede congelado tiene un trasluz de incertidumbre en cuanto a la cantidad de pruebas que se puedan disputar durante este año 2020 y los diferentes problemas que puedan presentar durante el año los jugadores y jugadoras.

José Solano habla sobre la vuelta a la normalidad

Cartri

El jugador de Catri José Solano, actual 105 en el ranking World Padel Tour, habla sobre el deseado regreso a las pistas y la vuelta a la normalidad. El pádel está de vuelta, ¡es una realidad!

Todo lo que nos ha tocado vivir en estos dos meses y medio nos ha hecho cambiar. Tan duro como real fue el frenazo que paralizó España a mediados del mes de marzo obligando a que el pádel, que caminaba por el inicio de su temporada 2020, se viera obligado a detenerse tras la primera prueba celebrada en Marbella. Nos ha hecho apreciar y valorar las cosas de una manera distinta. Pero lo que no ha variado ni un ápice es nuestra pasión por el pádel y nuestras ganas de seguir disfrutando con una pala dentro de las pistas.

Reflexión del jugador malagueño que nadie se debería perder

«Hola a todos:

Después de dos meses en los que nos encontramos con una situación que no conocíamos, en los que los miedos y las incertidumbres nos encerraron en nuestras casas, poco a poco vamos volviendo a la normalidad de nuestras vidas y, también, de nuestro deporte: el pádel.

Hemos pasado unos sesenta días que nos han ‘obligado’ a tirar de ‘recursos’, en los que el confinamiento ha hecho que, para poder mantener nuestra forma física lo mejor posible, hayamos tenido que ‘inventar’ rutinas propias con los medios disponibles. Por eso, ahora ya todos soñamos con volver a vestirnos de pádel y empezar con los entrenamientos, siempre con la meta de hacer realidad nuestros objetivos. Por nuestras cabezas ya sólo pasa la idea de retomar esa normalidad de entrenos, de partidos, de viajes, de reunirnos con nuestros amigos y, cómo no, de pasar los inevitables nervios de cada torneo…

¡¡De volver a esa deseada normalidad tras todo lo que nos ha tocado vivir!!

En nuestro caso, pensar en el fin de curso es pensar en el verano, en esos Campus de Competición en los que nos reencontramos con amigos de cada año. Para nosotros, es un placer acompañaros en esas sesiones de entrenamientos en las que, juntos, pensamos los próximos retos y desafíos a alcanzar.

Durante toda esta complicada época, el equipo de Cartri no ha parado de trabajar ni un segundo. No han faltado las noticias, las entrevistas en directo, los nuevos acuerdos… Y, con su energía, han contribuido a mantener encendida la ilusión por nuestro deporte.

Ahora nos toca a nosotros darlo todo y ser mejores después de lo aprendido y lo vivido.

¡¡Volvamos con más ganas y con el deseo de ser mejores!!

José Solano

Miguel Lamperti en «DOScontraUNO»

DOScontraUNO
Twitter Carolina Navarro

El genio y figura de Bahía Blanca, Miguel Lamperti, estará este jueves en «DOScontraUNO», sección del canal de Carolina Navarro y Cecilia Reiter. Lamperti ofrecerá una entrevista a ambas jugadoras en la que se enfrentará a las preguntas tanto del «Team CyC» como de sus seguidores.

Personajes ilustres del mundo del pádel ya han pasado por manos de esta dupla femenina que nos brinda entrevistas interesantes y divertidas cada jueves. Paquito Navarro, Martita Ortega o Seba Nerone han sido algunos de los que ya han tenido la oportunidad de charlar con las jugadores del circuito femenino. Ahora es el turno del crack argentino.

La cita tendrá lugar este jueves, 11 de junio, a las 21:00 horas (16:00 horas en Argentina). Se podrá seguir a través de las cuentas de Instagram de Carolina Navarro (@navarrocarolina) y Miguel Lamperti (@Miguel_Lamperti).

Entrevista imperdible en «DOScontraUNO» para cualquier amante del pádel o seguidor del jugador argentino.

ASÍ SERÁ EL MADRID ARENA EN LA VUELTA DEL WORLD PADEL TOUR
MIGUEL LAMPERTI EN «DOSCONTRAUNO»

SANSET PADEL ANUNCIA SU CIERRE

sanset padel
sanset padel

Que el pádel no iba a quedar impune ante la crisis provocada por el coronavirus era una obviedad. La primera mala noticia la encontramos en el día de hoy, cuando el club Sanset Padel anuncia su cierre. Y no lo hace un club cualquiera, ya Sanset Padel es el club indoor más grande del mundo. Una auténtica institución en nuestro deporte tanto para la comunidad de Madrid como para toda España tiene que bajar el telón.

Por desgracia, muchos de los presagios que, una vez avanzada la pandemia, vaticinaban diferentes federaciones, entrenadores o jugadores profesionales, entre otros, se están haciendo realidad. Por ejemplo, José Luis Amoroto, presidente de la Federación Madrileña de Padel (comunidad donde reside dicho club) comentaba lo siguiente: «el principal problema y la gran lucha trasciende más allá, a la gran cantidad de clubes y a todas las familias afectadas que en este momento están parados y que de seguir así la cosa muchos de ellos, desgraciadamente, tendrán que echar el cierre.»

Sanset Padel anuncia hoy, nueve de junio, su cierre a través de un comunicado en sus redes sociales donde indican que es una decisión muy triste para ellos pero que la situación actual no les permite abrir las puertas de su club.

Comunicado de Sanset Padel vía Twitter

El club, que abría sus puertas en 2013 contaba con 32 pistas indoor, gimnasio, ludoteca, cafetería…. hacía las delicias de los aficionados al pádel que pasaban por sus pistas. Ubicado en San Sebastián de los Reyes (Madrid) este club había conseguido ser un referente en el mundo del pádel albergando torneos de la Federación Madrileña de Padel, rondas previas del circuito World Padel Tour, o siendo sede de entrenamientos de jugadores profesionales como Paquito Navarro o Alejandra Salazar entre otros.

Sin duda una gran perdida para todos los amantes de este deporte.